Si me conoces aunque sea un poquito, sabrás que soy fanática de la Navidad. Es mi época preferida del año para viajar, y hace ya muchísimo tiempo que descubro (mínimo) un destino nuevo cada mes de diciembre. Pues cada vez lo tengo más claro: los alemanes nos llevan años de ventaja en lo que a cuestión de mercadillos se refiere. Qué fantasía. ¿Quieres saber cuáles son los mercados navideños más bonitos de Alemania? Te dejo mis favoritos (y no son todos los típicos).
Cuáles son los mejores mercadillos de Navidad en Alemania
Justamente las últimas Navidades volví a Alemania y tuve la oportunidad tanto de descubrir nuevos mercadillos navideños que todavía no conocía (algunos bastante particulares), como de rememorar otros que hacía años que no visitaba. Lo bueno es que varios de los mejores mercados de Navidad alemanes están en ciudades próximas entre sí, y son combinaciones ideales ya vayas en tren o en coche alquilado. Toma nota:
1. El impresionante mercado de NÚREMBERG
El Nürnberger Christkindlesmarkt es uno de los mercadillos de Navidad más espectaculares de Alemania. Ocupa cada Adviento la plaza del mercado desde el siglo XVII y sus característicos puestos rojos y blancos a rayas, súper hegemónicos, conforman una postal de ensueño con la gran Catedral de fondo. De los más importantes y no me extraña, está entre los mejores de Europa y yo lo he recorrido ya dos veces.
Para mantenerte calentito pídete un ponche en una de las tazas de cerámicas conmemorativas del mercadillo y date un paseo por sus puestos.
Ah, y tienes que probar las salchichas tradicionales de Núremberg, pequeñitas y finitas servidas en pan con chucrut. Como curiosidad te diré que para que sean las originales tienen que pesar exactamente 23 gramos.


Creo que es súper recomendable hacer este tour navideño por la ciudad, con el que puedes conocer otros enclaves interesantes además del mercado principal (hay muchos más).

Además, te dejo mi guía de Núremberg, porque entre puestecito y puestecito pasearás sin darte ni cuenta por algunos de sus monumentos principales.

Esta última vez en Núremberg nos alojamos en este hotel situado a un paso de todo y súper económico, que tenía además desayuno incluido y un acuerdo con un parking cercano.
2. ROTHEMBURG OB DER TAUBER, el pueblo de la Navidad
Recuerdo que en cuanto crucé por primera vez las murallas y me adentré en Rothenburg ob der Tauber sentí que estaba en el escenario de una película. Por sus relojes de cuco me trasladaba por momentos a Pinocho, pero también esperaba cruzarme con Bella en cualquier esquina. Es tan perfecto que si quisieran hacer un decorado no les saldría mejor, demasiado bonito para ser real.
Su mercado navideño se compone de solo un puñado de puestecitos pero no necesita más, cada una de sus calles es un tesorito. Aunque eso sí, es otro de los que elegí para volver el año pasado y cómo se nota que se ha popularizado, estaba lleno de gente, pero aún así seguía siendo mágico.
El pueblito tiene muchos comercios preciosos de artesanía y dulces (el típico es una bola enorme), y viven tanto el espíritu navideño que una tienda de decoración de Navidad BRUTAL se mantiene abierta todo el año.


Aquí te dejo también mis imprescindibles que visitar en Rothenburg ob der Tauber y recomendaciones útiles si tienes pensado recorrer este pueblito alemán.

En esta última toma de contacto decidí dormir en Rotemburgo (la vez anterior retorné a Núremberg) y escogí este hotelito tan mono (también con parking) que tenía a sus puertas la foto más típica, así que antes de desayunar en su precioso salón salí a la puerta y me hice ese fotón de arriba sin gente.
3. Cuando el espíritu se vive en plena naturaleza, RAVENNA
Si este año has decidido visitar Alsacia en Navidad (cosa que encanta a cualquiera porque los pueblecitos son magia pura), tienes que conocer un mercado navideño alemán que se celebra a poco más de una hora de Colmar.
Hablo del famoso mercadillo situado en un desfiladero, bajo las vías de tren de la Garganta de Rávena, en plena Selva Negra. La ubicación no puede ser más abrumadora.
Se celebra solo los cuatro fines de semana de Adviento y hay que ir una vez en la vida.


Para dormir puedes volver a Colmar (este apartamento en el que nos quedamos era de diez) o probar este hostal con restaurante muy cerquita del mercadillo.
4. GENGENBACH, espectacular pueblo en la Selva Negra
En la lista de sitios más bonitos de Alemania nunca falta Gengenbach. Y no me extraña, es el típico pueblo alemán que a uno se le viene a la mente cuando piensa en la Selva Negra.
En Navidad está profusamente decorado y mientras paseas por las cabañas de su mercadillo saboreando su pan especiado, tienes que prestar especial atención a las ventanas de su casa consistorial decoradas cual calendario de Adviento. Preciosas y el símbolo de Gengenbach en diciembre.


Y qué mejor lugar para dormir en Gengenbach que en una casa entramada tradicional en pleno meollo totalmente reformada por dentro. Echa un vistazo y dime que no es una pasada.
5. HEIDELBERG, una de las ciudades más bonitas de Alemania
La medieval Heidelberg, con su maravilloso castillo a cuyos pies se desarrolla el casco histórico, tiene uno de los mejores mercados de Navidad de Alemania. A diferencia de la mayoría, no se instala en una plaza en concreto, sino que se extiende a lo largo de Hauptstrasse, su calle comercial principal. En él puedes disfrutar de platos típicos de la gastronomía germana acompañados de un rico gluwhëin (vino caliente especiado).
Para entrar en calor también puedes visitar la cervecería Vetter’s Alt Brauhaus, nos encanta. Hemos estado dos veces en Heidelberg y las dos veces han caído unas pintas aquí.


Después del lote de birra lo mejor es ir a descansar al hotel. Este está muy bien ubicado y a pesar de ser sencillo es muy completo.
6. La ciudad balnearia de BADEN BADEN
Si te gustan los balnearios (además de visitar los baños de Budapest) tienes que conocer Baden Baden, una población alemana con famosas fuentes termales perfecta para el invierno. Nosotros pasamos la tarde en Caracalla Spa y nos dimos un buen chapuzón en su piscina al aire libre mientras nevaba y fue un momento inolvidable.
En Baden Baden se celebra un animado mercadillo navideño donde puedes cenar mientras escuchas villancicos en directo y bebes cerveza caliente (sí, sí, como lo lees).


En Baden Baden dormimos en este apartamento tan coqueto súper bien situado y con de todo. Recuerdo que una noche preparamos un asado en el horno e hicimos un fiestón espectacular.
7. ÉRFURT, mi mercado alemán preferido
En mi viaje a Alemania las pasadas Navidades, de camino a Dresde decidimos pasar una noche en Érfurt, una ciudad muy coqueta de la que no conocía demasiado y que resultó tener uno de los mercados navideños que más me ha impactado nunca. Y encima casi nadie lo conoce, no he visto a nadie allí ni por redes ni otros blogs.
El mercadillo se instala en la Plaza Dom bajo los dos templos principales de la urbe y la estampa, especialmente de noche, es fantasmagórica. Una pasada. Además hay muchísimos puestos ofertando de todo, un ambientazo local increíble y es que me flipó. Mi favorito.


Lógicamente escribí mi guía con todo lo que tienes que visitar en Érfurt, ya vayas en Navidades o en cualquier otra época (tiene un puente habitado como el de Florencia).

Y para alojarnos, este apartamento fue fabuloso. Contaba con numerosos detalles para hacerte sentir en casa y hasta dejaron regalitos de perro para Bora.
8. DRESDEN, destinazo navideño
¿Cómo me podía faltar por conocer uno de los mercados navideños más bonitos de Alemania? Imperdonable, y por eso las pasadas Navidades visité AL FIN el Striezelmarkt, que además es el más antiguo del país, se inició en 1434 y tiene más de 230 puestos.
En ellos puedes deleitarte con productos locales como el pan relleno (rahmklecks) y la sidra caliente.


Dresde es una ciudad espectacular que tras la guerra resurgió de sus cenizas cual Ave Fénix, tiene muchísimos rincones que visitar y te los resumo en esta guía.

Para alojarnos en Dresden elegimos estos apartamentos modernísimos y localizados ideal. No les faltaba un perejil y tenía el mercadillo a 5 minutos a pie.
9. Un símbolo alemán, FRANKFURT
Frankfurt es una ciudad de mezclas. Lo mismo te encuentras rascacielos y yuppies corriendo en patinete que te plantas en su plaza mayor y te das de bruces con un encantador mercado navideño rodeado por casas entramadas y escalonadas que hacen de marco perfecto para las casetas de comida, el tiovivo y los grandes abetos.


Si quieres pasear con un guía en español por los mejores enclaves navideños mientras bebes chocolate calentito y comes una galleta de jengibre, tienes que reservar este tour de Adviento.

Navidad aparte, hay muchísimas cosas que ver en Frankfurt así que si estás de visita el próximo diciembre, te dejo también mi guía imprescindible.

En Frankfurt puedes dormir en este hotel súper bien ubicado con cervecería y desayuno incluido para estar a un paso del ambiente navideño.
10. COLONIA, Navidad majestuosa en Alemania
He visitado Colonia en Navidad pero a finales de diciembre y aunque su imponente mercadillo en torno a la catedral ya no estaba instalado, conservaba las luces, y el ambiente festivo aún se respiraba en sus calles. Después de ver fotos con los puestos a todo gas tengo claro que tengo que volver a tiempo para visitar uno de los mercados navideños más bonitos de Alemania.


Este apartamento con vistas a la Catedral es una opción estupenda si te gusta preparar alguna comida en casa cuando estás de viaje.
EXTRA: Mercados de Navidad de Alemania poco conocidos
Aunque he nombrado los mercadillos navideños alemanes más importantes, quiero hacer mención a un par de ellos que me parecen maravillosos y que por pequeñitos no están en la lista:
BERNKASTEL-KUES, un pueblo de Adviento
Por un lado, en el Valle del Mosela quiero mencionar a Bernkastel-Kues, una villa de casas entramadas de ensueño, y otro de los pueblos más bonitos de Alemania. Pasear por sus calles y diminutos mercadillos es estar en la aldea de Papá Noel. Su mejor enclave navideño es el Ayuntamiento, cuyas ventanas se decoran una vez más, como un gran calendario de Adviento.


Este restaurante con habitaciones con desayuno incluido y hasta sauna a disposición de los huéspedes está perfectamente ubicado para pasear por Berknkastel-Kues a cualquier hora.
DINKELSBHÜL, diciembre en trineo
Igual para muchos pasa desapercibida esta diminuta villa no muy lejos de Rotemburgo. Yo la descubrí el año pasado y personalmente me pareció maravillosa. Su mercado navideño se emplazaba justo fuera de sus antiguas murallas, como en una especie de bosque. Era apenas una callecita con puestos a ambos lados, pero qué coqueto. Además, ver a los niños deslizarse por la nieve en la ladera de una de sus montañas parecía un cuadro perfecto.

Nosotros pasamos la noche en Rothemburg ob der Tauber, pero dime que este apartamento en una casa típica con tejado a dos aguas no hace que den ganas de quedarse a dormir en Dinkelsbhül.

Estos no son todos los mercadillos navideños alemanes que conozco pero sí son mis favoritos. ¿Conoces más mercados de Navidad de Alemania? ¿Cuál es tu preferido?
19 Comentarios
Qué tal está Múnich en Navidad??? Los mercadillos navideños hasta que día están??? Querríamos visitarlo a partir de 27 aproximadamente con nuestros dos hijos. Sabes de algún otro lugar que visitar con mercadillos navideños que estén aún en esa fecha y que no sea Colmar que no encontramos nada allí???
Hola!! Munich es espectacular siempre y en Navidad más! De hecho yo iba a volver este año pero al final tiro a Praga, que por cierto tiene mercadillos abiertos hasta Año Nuevo!
Buenos dias Claudia ,
Estamos pensando la posibilidad de ir este puente de diciembre a Alemania y de paso poder visitar un mercado navideño .
Entre Frankfurt O Múnich, cual me recomiendas más ?
Muchas gracias de antemano .
Un saludo
Cristina Gasull
Hola! Pues la verdad que ambas son grandes opciones. Son parecidos. Te diría Frankfurt porque igual tiene cerca cosas tan chulas como Alsacia, pero ninguno te va a decepcionar.
Hola buenas ! La selección que has hecho se puede hacer cada día en un sitio en coche ? Es que queremos hacer ruta sin quedarnos estáticos en un mismo sitio
Gracias
Hola! Yo el año pasado hice una ruta Rothemburg – Núremberg – Érfurt – Leipzig – Dresden, así podría estar guay.
Si tuvieras que decidir entre mercados navideños en Francia o en Alemania? Con dos niños 3 y 8 años. Desde el día 23 de diciembre al día 1 de enero por cual te decantarías. He visto que hiciste un viaje q comenzó en mercados navideños de Francia y luego continuaste en Alemania. He estado mirando por la Selva negra, no sé si es recomendable en invierno
Hola! Creo que hemos hablado por privado ya.
Gran artículo, muchas gracias.
Estamos planeando un viaje en diciembre a los meracados por la selva negra. Vamos con una niña de 4 años, y nuestra única duda es si será muy duro para ella o no, a veces cuando viajas con niños tan pequeños, si ellos no lo pasan bien, hacen que tu tampoco la pases bien ni puedas hacer las cosas que tenias planificadas. ¿Nos lo recomiendas?
Hola! Creo que evidentemente cuando viajas con un niño todo cambia porque hay que adaptarlo para que ellos lo pasen bien. Creo que si se les explican las cosas de la Navidad, de conocer a Papá Noel, de probar dulces navideños… creo que pueden tener alicientes para que aguanten más, aunque haya que respetar sus horarios. Ya depende de cada niño pero no creo que tenga que ser ningún inconveniente.
Hola. Nosotros queríamos ir este año a visitar alguno de ellos, pero a partir del día 25 de Diciembre y no sé si todavía quedará alguno. Muchas gracias por ese estupendo artículo.
Hola! En Alemania suelen quitarlos todos el 24 Gloria!
Muchas gracias por el artículo! Se transmite tu entusiasmo por la Navidad :-)
Mi hermana y yo queremos llevar a nuestra madre a ver alguno, vamos con una niña de 3 años… ¿Cuál nos recomendarías? Que no este demasiado masificado y que los accesos aeropuerto – ciudad no sean demasiado complicados… Muchas gracias de antemano!! :-)
Hola María Jesús! Me encanta viajar en Navidad efectivamente jaja. Te aconsejaría Montreux!
Muchas gracias!! Un abrazo!
Hola buen día, estamos pensando de ir a Alemania para el puente de diciembre, serian unos 5 días, queríamos aprovechar para ver algún mercadillo navideño, ando muy perdida al respecto, no se si me puedes aconsejar que visitar, un poco un itinerario de visitar mercadillo y turismo de la zona ya que nunca hemos estado en Alemania, iríamos con una nena de 4 años.
desde ya muchísimas gracias,
Hola! Para una primera vez te recomiendo Núremberg + Rothenburg!
Buenas noches.
Tenemos 6 días este puente de diciembre y queríamos ver la navidad y los mercadillos de Alemania. Nos gustaría que nos dieras una recomendación y saber si por esas fechas hay nieve por el hecho de cambiar de ciudad con coche. Muchísimas gracias
Hola! Casi nunca hay nieve en esa fecha o si nieva no suele ser como para complicar las carreteras :D.