Las pasadas Navidades tuve la suerte de pasar una noche en la bella localidad de Érfurt, conociendo su mercadillo navideño (abajo te cuento). Había oído hablar de lo chulo y desconocido que es, lo que no sabía es que me esperaba además una ciudad medieval increíble y con un halo de misterio singular, llena de atracciones interesantísimas que me atraparon no solo la tarde y noche de llegada, sino toda la mañana del día siguiente. ¿Me acompañas por todos los rincones que ver en Érfurt?


Nosotros conocimos Érfurt en nuestro último viaje navideño en el que recorrimos varios de los mejores mercados de Navidad de Alemania (algunos nuevos y otros que repetimos). Mi consejo para esta ruta es alquilar un coche e ir por libre cómodamente. Yo reservé el mío como siempre con Auto Europe.

Para dormir en Érfurt decidimos alojarnos en esta monada de apartamento súper completo y desde el que puedes conocer la ciudad a pie. Fueron muy detallistas y nos dejaron muchas cositas de regalo, incluso para Bora. Se agradece que te hagan sentir en casa.
Qué visitar en Érfurt en un día
Ha llegado el momento de contarte sobre los atractivos que más llamaron mi atención de la capital del estado alemán de Turingia, Érfurt, una ciudad poco conocida y que guarda muchos secretos interesantes.

Como siempre, voy a hablarte de los monumentos principales que ver en Érfurt por tu cuenta, pero no está de más hacer un paseo guiado en español por la ciudad como este para sacarle todo el jugo.
Aquí van los sitios imprescindibles si vas a visitar Érfurt:
Catedral de Érfurt e Iglesia de San Severo
Probablemente la imagen más impactante que ver en Érfurt sea la de la Catedral de Santa María junto a la Iglesia de San Severo desde la Domplatz. El skyline versión medieval es increíble, especialmente de noche cuando se iluminan entre sombras. De lunes a sábado se instala en esta explanada cada mañana desde el siglo VIII un mercado de frutas, verduras y otros productos locales, pero en Navidad se cambia por su espectacular mercadillo.

La Catedral fue construida entre 1300 y 1400, y en ella destacan los estilos románicos y góticos. Presta atención a sus ventanas, ya que la mayoría son originales, y a los tallados del coro. Junto a ella se ubica la Iglesia de San Severo, originalmente dedicada a San Pablo y de la que es imposible no fijarse en sus puntiagudos pináculos.
De la Catedral hay que destacar a La Gloriosa, la campana de oscilación libre más grande que se conserva de la Edad Media. Mide 2,5 metros de diámetro y 2,6 metros de alto y pesa 12 toneladas. Escucharla en acción es maravilloso, aunque solo repica en ocasiones especiales; si quieres subir a admirarla en persona, tienes que reservar cita en su web y no se hace todas las semanas.

Colina y fortificación de Petersberg
La loma sobre la que se emplazaba el Castillo de Petersberg, tras la Catedral de Érfurt, es un sitio muy especial para ver amanecer. También es un lugar de reunión para hacer picnics o relajarse un rato.
Un sitio muy original que visitar en Érfurt en este punto es su columpio, en el que puedes mecerte sobre la ciudad.
Se puede hacer un recorrido guiado por los viejos túneles a la luz de las linternas, muy emocionante.
Krämerbrücke
Este puente cubierto por casas es la versión alemana del Ponte Vecchio de Florencia. El parecido es innegable. Esta maravilla se construyó inicialmente en madera en el siglo XII, pero tras sufrir un par de incendios devastadores, decidieron rehacerlo en piedra a principios del XIV. Por él pasaba la Via Regia, de ahí la importancia a nivel comercial de este punto.

Sus 80 metros atraviesan el río Gera entre tiendecitas de artesanía y coloreadas casas entramadas. Mientras lo estás cruzando no eres consciente de estar en un puente. Tienes que irte al mirador (busca en Google las figuras Moppi und Schnatterinchen, que son dos personajes de la ciudad con buenas vistas), para comprender la magnitud de la construcción.
En el nº 31 podemos apreciar una casa por dentro, la «Haus der Stiftungen». Es gratis y en el sótano se puede apreciar incluso el agua del río correr.

Antigua Sinagoga
A pesar de que hoy este templo realmente alberga un museo sobre el judaísmo, conviene acercarse para sentir las vibraciones de este lugar tan especial cuyas partes más antiguas datan del siglo XI. Fue abandonada y utilizada como almacén con la expulsión de judíos del siglo XIV por lo que no sufrió datos en la época nazi.
En ella podemos encontrar un mikve o baño de purificación descubierto en 2007 y el Tesoro de Érfurt, un conjunto valiosísimo de piezas en oro y plata que fueron escondidas por un mercader judío durante el pogromo y descubiertas en 1998. Lo más espectacular: un anillo de matrimonio brutal que ha dado la vuelta a los museos de medio mundo antes de volver a instalarse en Érfurt.

Angermuseum
El edificio del Museo de Arte de Érfurt es una de las construcciones más bonitas del centro. Se encuentra en una de las avenidas comerciales principales y destaca con su color amarillo y diseño barroco.

Plaza Fischmarkt
Se trata de una de las plazas más bellas que ver en Érfurt. En ella podemos apreciar edificios fascinantes como el del antiguo Ayuntamiento. El primero se construyó en el siglo XII aunque el de ahora pertenece al XIX.
En torno a esta explanada hay hermosas casas renacentistas de familias pudientes de le Érfurt de la época: Haus zum Breiten Herd tiene una suntuosa fachada policromada, y Haus zum Roten Ochsen un friso en la planta baja repleto de musas.

Ega Park
Estos jardines situados un poco a las afueras del casco histórico son uno de los más grandes y hermosos de toda Alemania (o eso dicen, porque nosotros fuimos en pleno invierno y nos saltamos esta parada).
En él está el mayor parterre ornamental de Europa, un jardín japonés, otro de rosas, una zona de orquídeas y otra de cactus. Sin duda algo que visitar en Érfurt en mi próxima vez.
Otras cosas que ver en Érfurt
– El Callejón Kirchgasse, una preciosa callejuela con suelo adoquinado, grandes farolas y casas hermosas con floridas ventanas.
– Agustinerkloster, en este monasterio fue nombrado sacerdote Martín Lutero. Vivió en él entre 1505 y 1511 aunque regresó más veces a la ciudad a lo largo de su vida. De hecho, decía que Érfurt «se encuentra en el mejor lugar».
– A lo largo de la ciudad te encontrarás con distintas esculturas de personajes de dibujos animados. Esto es así por una productora infantil que tiene sede en la ciudad. La más famosa es una tostada gigante, encuéntrala.
– Su playa fluvial, Nordstrand. Los veranos son más cálidos de lo que imaginas.

Mercado navideño de Érfurt
El motivo principal para mi visita a Érfurt era conocer su mercadillo navideño, que instalan cada año como decía en la Domplatz a finales de noviembre.
Tal y como puse un pie en la plaza lo convertí en uno de mis mercados de Navidad preferidos. Tiene un ambiente muy local, es precioso, y las vistas a los puestecitos con la intrigante Catedral de fondo lo convirtió en una estampa inolvidable. Sin duda si puedes hacer coincidir tu viaje a Érfurt en Navidad, la sorpresa será doble.

Como ves, hay mucho que ver en Érfurt, una gran desconocida y una de las localidades más llamativas de Alemania.