blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Rothenburg: el pueblo de Alemania donde siempre es Navidad

Indice de contenidos

Te invito a descubrir qué ver en Rothenburg ob der Tauber, un precioso pueblo de Alemania situado en Baviera, en el corazón de la Ruta Romántica. Sus calles empedradas con casas en colores pastel y sus relojes de cuco por todas partes recuerdan al cuento de Pinocho y a una Navidad permanente. Me gustó tanto la primera vez que fui que decidí volver a visitar Rothenburg este año y la he encontrado más bonita que nunca.

Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
Qué ver en Rothenburg ob der Tauber
qué ver en rothenburg

Si te gustan las localidades así de mágicas, creo que la Ruta de Cuentos de Hadas de Alemania, por los paisajes que inspiraron a los Hermanos Grimm, te va a encantar.

dónde dormir alojamiento

En mi primer encuentro con este coqueto destino fui a pasar el día desde Núremberg. Me prometí que volvería para quedarme a dormir en él y esta vez, aprovechando que iba en coche de alquiler, lo he cumplido. Me he alojado en este icónico hotel a cuyas puertas se encuentra la estampa más famosa de Rotemburgo. Los turistas desaparecen al caer el sol y esto es un regalo que hay que aprovechar.

Rincones más especiales que ver en Rothenburg ob der Tauber

Rothenburg ob der Tauber, que significa Fortaleza Roja sobre el (río) Tauber, es una pequeña ciudad con alma de pueblo de apenas 10.000 habitantes. Fue fundada en el siglo XII, tuvo un gran crecimiento, y más tarde fue devastada por la Guerra de los Treinta Años y una fuerte epidemia de peste.

Durante la II Guerra Mundial se consideró un icono del nazismo e inicialmente sufrió grandes ataques que la hirieron en un 40%. No obstante, gracias a que el Subsecretario de Guerra de EEUU John McCloy conocía la belleza y el valor histórico de Rothenburg por unas fotos de su madre, se consiguió que los ejércitos no usaron artillería en su liberación, lo que permitió que gran parte de su atractivo se conservase en pie.

Hoy en día es un enclave tan precioso que casi parece soñado. ¿Quieres descubrir los lugares más bonitos que ver en Rothenburg? Allá voy:

Las murallas y puertas medievales de la ciudad

Un buen punto de partida y algo casi obligatorio que hacer en Rothenburg es recorrer sus murallas circulares de 2,5 kilómetros del siglo XIV para ir descubriendo las distintas torres (hasta 42) y puertas de acceso a la villa que se conservan. Se puede empezar por Gallow-Gate y llegar hasta la Röder-Tower, a la que de hecho se puede subir pagando una pequeña entrada.

Vistas de Alemania al atardecer
Vistas de Rothenburg al atardecer

En el extremo sur damos con el baluarte defensivo semicircular Spital-Bastion, de 1585, que nos conduce directamente a la calle más importante del centro histórico, la Spitalgasse.

Plönlein, la imagen más famosa de Rotemburgo

Si seguimos caminando por esta vía nos topamos con el Plönlein, el icono más reconocible de Rothenburg ob der Tauber. Esta maravillosa intersección que nos deja la torre Sieber a la izquierda y la Kobolzeller a la derecha conforma una imagen idílica que parece más obra de fantasía que de arquitectura.

La colorida estampa ha sido usada en innumerables ocasiones como portadas de guías de viaje a Alemania. Esto entre otros motivos han convertido a Rothenburg en una propuesta muy demandada por los visitantes al país, y he notado el aumento de turistas respecto de mi primera visita. Para hacer una foto como la mía viene genial tener el hotel al lado, me la hice antes de bajar a desayunar.

Plönlein, el rincón más bonito de Rothenburg
Plönlein, el rincón más bonito de Rothenburg

La Marktplatz, la Plaza del Mercado

Continuando por la calle principal (en la que se encontraba nuestro hotel) repleta de tiendas de artesanía, panaderías y bares, llegamos hasta la plaza más importante que visitar en Rothenburg ob der Tauber.

La Marktplatz o Plaza del Mercado es el epicentro de la vida local desde el siglo XIII y alberga algunos de los edificios más representativos del municipio. Además, en ella se ubica el Mercado de Navidad de Rothenburg, del que te hablaré más abajo.

Entre las construcciones relevantes destacan el Ayuntamiento (Rathaus), con detalles góticos de 1250 atrapados en una fachada imperantemente renacentista de finales del XVI y una torre-mirador de 60 metros de altura, y el Ratstrinkstube, una antigua taberna para concejales que hoy es ocupada por la Oficina de Turismo. Su torre del reloj cuenta con varios de estos mecanismos que no solo señalan la hora, sino también la fecha.

Hay dos viviendas entramadas en la plaza igualmente muy espectaculares (presididas por la Fuente de San Jorge), Marienapotheke (desde 1812 hay una farmacia) y Fleisch-und Tanzhaus (que fue salón de baile y carnicería).

Casas entramadas de Alemania
Casas entramadas de Alemania

St. Jacobkirche

La Iglesia de San Jacobo o Santiago es el templo más llamativo que visitar en Rothemburg ob der Tauber (es de pago). Se construyó entre los siglos XIV y XV y se ubica al norte de la Plaza del Mercado. Del exterior llaman la atención sus torres góticas y de dentro el Altar de la Santa Sangre.

Un dato curioso es que la zona del coro se encuentra diseñada sobre una casa, por lo que se levantó un puente que la conecta con el resto de la iglesia.

La Iglesia de San Jacobo - Qué ver en Rothenburg
La Iglesia de San Jacobo – Qué ver en Rothenburg

Buggarten, los Jardines del Castillo

Poco más que los jardines y un hermoso mirador quedan del Castillo de Rothenburg, de 1142, que quedó destruido por un terremoto. Siempre es agradable despejarse un rato del barullo de turistas y pasear un rato por esta zona. Las vistas desde aquí son las mejores de Rotemburgo.

Mirador de Rotemburgo desde el castillo
Mirador de Rotemburgo desde el castillo

Navidad en Rothenburg ob der Tauber

Vale, es cierto que las dos veces que he tenido la oportunidad de visitar Rotemburgo era Navidad. Pero no obstante da la impresión de que esta localidad vive por y para ella todo el año: está plagada de negocios con decoración navideña (y no solo en diciembre) y tiene un halo festivo inigualable. Puede parecernos raro vender adornos para el árbol en verano, pero a ellos, no. De hecho en ella tiene su sede principal la espectacular tienda navideña de Käthe Wohlfahrt, el templo de la decoración de Navidad a nivel mundial, y que se ha convertido en una atracción más que ver en Rothenburg.

Además, hay numerosos comercios cosy que son adorables, que ofertan osos de peluche, relojes de cuco (un motivo más para recordar a Pinocho) y el dulce típico, la schneeball o bola de nieve, una especie de pelota de unos 8 centímetros de diámetro hecha de masa frita y rebozada en azúcar, chocolate u otros sabores.

El dulce típico de Rotemburgo
El dulce típico de Rotemburgo

Mercado navideño de Rotemburgo en Alemania

Por las razones de alta adorabilidad ya descritas, el diminuto mercadillo navideño de Rothemburg ob der Tauber se encuentra entre mis mercados de Navidad alemanes imprescindibles. Se localiza en la Plaza del Mercado y extiende sus puestecitos a calles y plazoletas aledañas. Lo instalan desde finales de noviembre al 24 de diciembre.

Mercado de Navidad de Rothenburg
Mercado de Navidad de Rothenburg

Dónde comer en Rothenburg ob der Tauber

Restaurante Louvre: se ve que Rotemburgo hizo una campaña importante en Japón, porque este pueblo es un imán para los japoneses. Están por todos lados. Tanto es así que hay más de un restaurante asiático en la localidad. Yo probé el sushi de Louvre y es súper recomendable, además el local en sí es muy acogedor.

Restaurantes recomendados de comida alemana: cuando yo fui, sin reserva me resultó imposible comer en ninguno de ellos. Pero te dejo los nombres porque tenían muy buena pinta. Anota Zur Hoell, Restaurant Alter Keller y Weinstube Löche.

– Para tomar un café o chocolate caliente, el Café Lebenslut, emplazado frente a la iglesia, es una opción perfecta.

Sushi en el restaurante japonés
Sushi en el restaurante japonés de Rothenburg

Cómo llegar a Rothenburg ob der Tauber desde Núremberg

alquiler de coche en alemania

Lo más sencillo es desplazarte en coche de alquiler, yo siempre reservo en Auto Europe. Así puedes moverte a tu aire y visitar también Núremberg, Frankfurt o el Valle del Mosela. Yo esta última vez lo combiné con Praga.

cómo llegar a rothenburg ob der tauber

Si no te apetece conducir, puedes ir en transporte público desde Núremberg. Los billetes se pueden comprar allí mismo en la Oficina de Turismo, situada frente a la estación. Es necesario hacer transbordo.

¿Te gustaría conocer Rothenburg? ¡Y a quién no! Es uno de los pueblos más bonitos de Alemania.

22 Comentarios

Paco 30/05/2014 - 00:12

Me recuerda al pueblo del flautista de Hamelín. Te paso mi web.

Responder
claudia 02/07/2014 - 13:17

No veo tu web, pásamela por aquí o por correo.

Responder
fabiana 16/08/2014 - 23:08

Hola, estuve en rotemburgo la semana pasada y tambien me llamo mucho la atencion los miles de japoneses (soy estudiante de japones y aproveche tal oportunidad para practicarlo). Me encanto rothemburgo, pero mi estadia fue muy corta y se que hay mas para ver.

Responder
claudia 20/08/2014 - 23:04

¿A que es un pueblo encantador? A mí me pareció de cuento completamente, me encantó.

Responder
Mercadillos navideños en Europa | Los viajes de Claudia 02/12/2014 - 13:11

[…] Rothenburg ob der Tauber […]

Responder
Lucia 06/09/2015 - 20:36

Hola Claudia! Tengo intención de visitar Rothenburg en Diciembre, te quería pedir consejo acerca de un par de cosas! Si me puedes hacer alguna recomendación sobre alojamiento, donde comer y precios aprox en general para un par de dias ahí.. sería estupendo
¿Merece la pena pasar todo un fin de semana ahí o con verlo un día es mas que suficiente? El tema de el transporte es lo que nos preocupa un poco ¿ Tienes idea sobre si se puede llegar mejor desde otro aeropuerto mas cercano que no se Nurengber? ¿ CUanto se tarda en llegar?

Me ha encantado tu post! Teniendo en cuenta que fuiste el año pasado igual ya no te acuerdas de nada de la información que te estoy pidiendo.. en fin!
Gracias! Un saludo!

Responder
Claudia 07/09/2015 - 11:52

Hola Lucía,

A ver, yo sólo eché el día en Rothenburg, porque me alojaba en Núremberg, así que de hoteles y eso puedo orientarte poco. Lo cierto y verdad es que es muy muy pequeñito, o sea que un fin de semana entero en él a mí al menos se me quedaría pequeño, y teniendo en cuenta lo espectacular que es Núremberg en navidad yo no me lo perdería, pero igual tu prefieres estar más relajada sólo allí o algo, eso ya depende de lo que te apetezca :).

Responder
Claudia 27/12/2015 - 20:56

Hola Claudia, muy lindo tu articulo sobre este hermoso pueblo, lo he visitado el pasado 6 de diciembre y me encanto.
Lamento mucho decirte que hay una informacion equivocada en tu artìculo. Rothenburg no es el pais de Pinocho.
Pinocho tiene un parque en Italia en un pueblo llamado Collodi in provincia de Pistoia en toscana. El autor, Carlo Lorenzini usa el nombre del pueblo como su pseudonimo de escritor.
Espero que mi informaciòn te sea ùtil y continua a viajar y a mostrarnos lugares tan lindos !

Responder
Claudia 28/12/2015 - 12:57

Hola!!

Es cierto lo del pueblo italiano como bien apuntas, pero este pueblo también sería digno de Pinocho, por los relojes de madera, las mágicas casitas, etc. y por eso mucha gente hace la comparativa (no es que me la haya inventado yo), aunque es cierto que se supone que el original es el de Italia. Muchas gracias por tu aportación :).

Responder
Alemaniando.com 03/03/2016 - 11:13

Hola Claudia,

muy bello este reportaje con imágenes de Rothenburg.

Es uno de los lugares alemanes con más encanto, sobre todo porque corresponde a la imagen de lo que en el extranjero se espera que sea Alemania :). El lado que puede llegar a ser percibido como molesto por algunos es que es un lugar muy turístico, con viajeros por todas partes y con ese ambiente que surge en los sitios muy visitados, en los que se pierde parte de la autenticidad del sitio. Es cuestión de gustos.

Yo personalmente le recomiendo la visita a cualquiera, es un sitio muy bello y encantador, como decía al principio de mi comentario.

Voy a compartir tu post vía Twitter.

Saludos,

Mauricio
Alemaniando.com

Responder
maria angeles 17/08/2016 - 16:09

hola, me gustaría saber si en Rothenburg hay hoteles o casas para pasar unos 5 días, seria a finales de febrero… Unas mini vacaciones de relax, ver y pasear por sus calles. también donde esta el aeropuerto mas cercano.
A ver si me podeis ayudar, soy de Valencia. gracias, un saludo.

Responder
Claudia 31/08/2016 - 12:11

Hola María Ángeles!

Lo cierto es que yo me alojaba en Núremberg como cuento en el post, así que no puedo informarte mucho sobre ese punto, aunque sí que vi que había hoteles pequeñitos en Rothenburg, seguro que puedes encontrarlos en internet.

Responder
Susana Martinez bernabe 14/12/2016 - 09:46

Hola Claudia.
Este fin de semana vamos a MUNICH sabes si este pueblecito esta cerca de MUNICH,o hay buena combinación para ir.
Gracias

Responder
Claudia 18/12/2016 - 22:37

Hola Susana!

Está a un par de horas de Munich, seguro que hay tren o Blablacar :D.

Responder
Lulu 15/05/2017 - 17:28

Hola buenos . Muero de ganas de conocer Rothemburg. Ya veo que puedo hacer escala en Noremburg, y quisiera dato de alojamiento lindo y economico , por favor!

Responder
Claudia 16/05/2017 - 16:01

Hola Lulu!

Yo me quedé en este y estaba genial, buena ubicación, moderno y con buen precio:

http://www.booking.com/hotel/de/motel-one-nurnberg-plarrer.html?aid=1184854&no_rooms=1&group_adults=1

Responder
Alba 31/05/2017 - 00:23

hola claudia,
me ha encantado tu post, este verano junto con unos amigos vamos a ir a nuremberg y queríamos visitar rothemburg por que nos llamo mucho la atención y me gustaría saber como ir allí y cuanto cuesta aproximadamente, por hacer un presupuesto. por que estoy buscando por internet y la verdad es que no encuentro mucho sobre como ir desde nuremberg o alguna pagina web donde te informen bien.
muchas gracias

Responder
Claudia 01/06/2017 - 16:31

Hola Alba!

Rothenburg deja maravillado a cualquiera. Lo cierto es que no recuerdo cuánto nos costó el billete, solo sé que tuvimos que empalmar varios trenes, pero no me parece recordar que fuese muy caro. Yo haría una noche en el pueblo si podéis. En mi caso compré los billetes en la propia estación de Núremberg.

Siento no poder ayudaros mucho más… es que no lo recuerdo :(.

Responder
María 17/03/2018 - 18:00

Hola Claudia!
Me ha encantado tu post! Voy a ir a visitar Rothenburg y quería saber si el billete va numerado con asiento, o vas por libre y puedes coger el tren que quieras que mejor te cuadre. Gracias

Responder
Claudia 19/03/2018 - 13:33

Hola María!

Pues la verdad es que no me acuerdo… no me atrevo a decirte porque no estoy segura, lo siento :(.

Responder
Alejandr0ck 24/07/2018 - 22:28

Es muy lindo pueblo, me encantó cuando fui.

Saludos

Responder
Claudia 25/07/2018 - 10:28

A mí también me gustó mucho, es de cuento!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: