Si el Hada Madrina de Alemania hiciese bidi bi badi bi bu para crear el pueblo medieval de la fantasía (que me perdone Rothenburg), del hechizo saldría algo como Bernkastel-Kues, una piedra preciosa escondida en la ruta por el río Mosela. Vamos a resumir qué ver en Bernkastel-Kues, lo mejor de la región de Renania-Palatinado.

Qué ver en Bernkastel-Kues, el pueblo más bonito del Valle del Mosela
Qué ver en Bernkastel-Kues, el pueblo de cuento en la ruta por el Mosela
El conjunto de Bernkastel-Kues nació de la unión de los pueblos Bernkastel (la parte más bonita) y Kues, algo menos impactante pero famosa por haber visto nacer al filósofo del siglo XV Nicolás de Cusa. Están separadas por el río y unidas por un gran puente.
En la actualidad cuenta con apenas 7.000 habitantes, y está muy próximo a Cochem y su imponente castillo, el Reichsburg. Toda la zona es famosa por su producción de vinos, por lo que es muy común pasar por paisajes poblados de viñedos. La uva típica es la Riesling y la especialidad, los vinos blancos secos.

Calles bonitas que ver en Bernkastel-Kues
Aunque es muy pequeñita, hay varios puntos interesantes que ver en Bernkastel-Kues:
Marktplatz, la plaza principal de Bernkastel
La Plaza del Mercado es el rincón más romántico de Bernkastel. Rodeada por coloridas casas entramadas del siglo XVII y con aledaños totalmente peatonales, es una auténtica maravilla.
En ella podemos encontrar el Ayuntamiento, el edificio más angosto del pueblo y una de sus fuentes más reseñables:
Ayuntamiento de Bernkastel-Kues (en Navidad el calendario es ideal)
El edificio del ayuntamiento es una joya renacentista de 1608. Durante las navidades, en sus ventanas se va descubriendo un Calendario de Adviento precioso.

Calendario de Adviento en el Ayuntamiento de Bernkastel-Kues
Spitzhäuschen, una de las casas más estrechas que existen
La construcción más singular de Bernkastel es esta casa tan puntiaguda. Además de ser la más antigua del pueblo, datando de 1416, es muy curioso el hecho de que la base sea más estrecha que las plantas superiores, lo que nos da indicaciones de que en la época se pagaba por suelo y no cielo.

El edificio más antiguo y estrecho de Bernkastel-Kues
Fuente de San Miguel, la más importante de todas
La fuente que preside la Marktplatz tiene un santo que saluda a todo los viandantes.
Otras fuentes que ver en Bernkastel-Kues
Además de la ya citada, hay otras dos fuentes muy significativas en Bernkastel-Kues:
– La fuente del Doctor.
– La fuente de los Osos.

La Fuente de los Osos de Bernkastel-Kues
Iglesia de San Miguel, bañada por el río
Situada a orillas del río Mosela, destaca su reloj.
Torre Graacher y el Museo Regional de Bernkastel
La que fuese puerta de bienvenida a la localidad, acoge hoy día el Museo Regional.
Castillo de Landshut, la panorámica perfecta
El castillo de Bernkastel-Kues se erigió en el siglo XIII y fue usado por los arzobispos de Trier. Lamentablemente un incendio lo destruyó casi por completo en 1692, por lo que en la actualidad solo quedan sus ruinas.
No obstante es un mirador espectacular hacia el pueblo y el río e incluso tiene una terraza con una cafetería instalada para pasar el rato con esas vistas.

Castillo de Bernkastel-Kues
Por cierto, un plan muy divertido que hacer en Bernkastel-Kues es coger un barquito y hacer un pequeño crucero a alguna otra coqueta población del Mosela. Hay salidas constantes, especialmente en verano.

Paseo en barco por el río Mosela
Dónde comer en Bernkastel-Kues
Restaurante Alt Bernkastel
Por casualidad caímos en este restaurante de cocina alemana donde almorzamos estupendamente. Se encuentra en una calle peatonal muy próxima a la Marktplatz y comimos varios tipos de Snitzel (el cerdo empanado típico de Centroeuropa)

Dónde comer en Bernkastel-Kues snitzel
Cómo llegar a Bernkastel-Kues
Hay varios aeropuertos cercanos a este pueblo. En mi caso volé a Luxemburgo, pero también vienen bien los de Frankfurt y Colonia.
Nosotros alquilamos un coche en el mismo aeropuerto de Luxemburgo, con AutoEurope como siempre (un Mercedes súper nuevo) y con él recorrimos todo el Valle del Mosela. Puedes reservar el tuyo aquí.
Alojamiento en Bernkastel-Kues
Aunque hay muchas cositas que ver en Bernkastel-Kues, por estar más centrado utilizamos de campamento base la cercana población de Traben-Trarbach (también a orillas del Mosela). Nos alojamos en este apartamento que estaba genial, súper acogedor y cómodo.
Si preferís dormir en la propia Bernkastel-Kues, podéis echar un ojo a estas opciones.
Fiestas importantes para visitar Bernkastel-Kues
Bernkastel-Kaus en Navidad
Alemania es mi país preferido para vivir la época navideña. Ciudades como Núremberg , Colonia o Heidelberg tienen mercados impresionantes. Bernkastel-Kues no se queda atrás y sorprende con el ya mencionado Calendario de Adviento del Ayuntamiento, así como con sus puestecitos de madera en Karlsbader Platz, un lugar perfecto para tomar un rico glühwein (vino caliente especiado.
Fiesta del Vino del Mosela
En septiembre tiene lugar en Bernkastel-Kues uno de los eventos enológicos más importantes de Alemania, la Fiesta del Vino del Valle del Mosela. Si tienes la oportunidad de ir en estas fechas préparate para empaparte de su cultura vinícola, nunca mejor dicho.

Viñedos del Valle del Mosela
Te animo fervientemente a que explores esta zona alemana.
2 Comentarios
Otros lugares de interes que podemos ver en Bernkastel, son la iglesia de San Miguel con su reloj y la Graacher Tor (Torre de Graacher) donde se encuentra ubicado el museo del pueblo.
Sí, viene en el post ;).