blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Frankfurt, 15 rincones de la «Mainhattan» de Alemania

Indice de contenidos

El río Main (Meno) y su skyline han otorgado a esta ciudad alemana es sobrenombre de «Mainhattan» (en alusión a la Manhattan neoyorkina). El centro financiero del país es una urbe interesante que mezcla su cara más a la vanguardia con cierto atisbo de su pasado medieval. ¿Quieres saber qué ver en Frankfurt entre salchicha y salchicha? Vámonos.

alquiler de coche en alemania

Si te gustan los viajes de carretera (puedes alquilar tu coche en el aeropuerto o la ciudad con Auto Europe que es el comparador que yo suelo utilizar), Frankfurt está genial comunicada y es una capital perfecta para abrir varios road trips memorables: puedes viajar al Valle del Mosela (un destino que se va a poner súper de moda), a la Alsacia francesa (te enamorará), hacer la desconocida Ruta de los Cuentos de los Hermanos Grimm… y muchos más.

alojamiento en frankfort

Pero antes, dedícale uno o dos días a esta capital. Para dormir en Frankfurt, ¿Qué opinas de este hotelazo en todo en meollo? Tiene piscina, y el solárium… vistazas a la ciudad.

Mis 15 imprescindibles que visitar en Frankfurt

La ciudad que vio nacer a Goethe es como muchas otras alemanas, un ejemplo de cómo resurgir de la destrucción máxima. Esta urbe fue bastante dañada en la II Guerra Mundial y sin embargo hoy día es uno de los puntos económicos clave de Europa. Hay muchos rincones interesante que ver en Frankfurt y planes que hacer, y estos son los 15 más importantes:

1. Comienza con un free tour gratuito por la ciudad

hacer un free tour en frankfurt

Empieza por hacer este este free tour (paseo guiado gratis en español) con el que puedes comenzar a hacerte con la ciudad, además de conocer muchas de sus curiosidades. Para mí es un imprescindible a la hora de iniciarme en cualquier destino.

2. La Torre del Meno

Sube a la Torre de Meno, con sus 200 metros de altura (240 con la torre de transmisión) y 56 pisos, y flipa con las vistas desde sus dos observatorios. Brutal, algo que hacer en Frankfurt sí o sí.

Está formada por dos construcciones unidas entre sí, una cúbica y otra redonda, y se terminó en 1999.

3. Mirador gratis en Frankfurt

Si lo tuyo son los miradores gratuitos, ve de compras a la avenida Zeil y sube a las terrazas de los centros comerciales. Una de las más famosas es la de My Zeil, con su fachada de espejos, muy psicodélica.

Las vistas al río y los rascacielos te trasladará a Brooklyn por instantes. La iglesia que se ve es la de Santa Caterina y el edificio Café Hauptwache es uno de los pocos que no fue herido de guerra. Es de 1730 y fue un cuartel de la policía.

Qué ver en Frankfurt
Qué ver en Frankfurt

En esta zona te recomiendo también visitar la Ópera y el edificio de la Bolsa, donde encontrarás unas curiosas esculturas de un oso y un toro que me recordaron a la neoyorkina.

4. La Colegiata de San Bartolomé

Refúgiate en la Colegiata de San Bartolomé, su catedral de estilo gótico del siglo XIV que ha sobrevivido a duras penas a incendios y bombardeos. Está construida en arenisca roja. Desde su torre de 95 metros y 328 escalones también obtendrás una buena panorámica. Uno de los monumentos principales que ver en Frankfurt.

5. De compras por sus mercados tradicionales

Conoce sus mercados, el de Konstablerwache es de productos agrícolas, y el de Ziegelgasse es cubierto y está lleno de puestos de comida. Cómete una salchicha Frankfurt, que digo yo que será algo imprescindible que hacer en Frankfurt, ¿No?

Comer salchichas en Alemania
Comer salchichas en Alemania

Y si te gusta la sidra, a donde tienes que ir es al barrio Sachsenhausen, típico de tabernas de appfelwein, un vino hecho con manzanas. Sus calles más famosas son: Rittergasse, Paradiesgasse, Klappergasse, Textorstrasse, Brückenstrasse y Schweizer Strasse. Visita dos de los locales más antiguos: la Apfelwein Wagner y Zum Gemalten Haus.

6. Subir al ascensor de IG-Farenhaus

Móntate en un ascensor continuo en IG-Farenhaus, el edificio en el que se confeccionaba el gas letal de los campos de concentración. En la actualidad hace de Universidad, tiene una exposición histórica y es famosa por sus elevadores paternoster (sin puertas y que no paran, suben y bajan constantemente y tienes que saltar en tu planta). Como los de Praga.

7. Casas entramadas de la Plaza Römemberg

Camina hasta el corazón medieval que ver en Frankfurt en la Plaza Römemberg. Destacan sus casas entramadas de colores con tejados a dos aguas que sufrieron muchos daños en la Segunda Guerra Mundial (pero que hoy están restauradas). Las seis del lado este son de postal. En Navidad instalan en ella un mercadillo precioso.

Plaza principal de la ciudad - Qué ver en Frankfurt
Plaza principal de la ciudad – Qué ver en Frankfurt

Römer significa «ayuntamiento», así que vamos al siguiente punto que visitar.

8. Visitar el Ayuntamiento de Frankfurt

En la misma plaza, hago una mención especial a la visita de su Ayuntamiento, de 1405 y uno de los edificios más llamativos que ver en Frankfurt. Fue el lugar de coronación de varios emperadores alemanes, tiene varias salas curiosas y vistas a la plaza con sus dos fuentes (Justicia y Minerva) y a la Iglesia de San Nicolás y la de San Pablo.

9. Explorar algunos de sus museos

Desplázate hasta la Orilla de los Museos y echa la tarde en alguna de sus interesantes pinacotecas y galerías. Las más reputadas son:

Museo Liebieghaus: colección de esculturas de Egipto, Grecia y Roma.

Städel: obras que van del siglo XV a la actualidad.

– Giersch: galería de arte con exposiciones temporales.

10. Antigua sede del Banco Central Europeo

Llégate hasta la Maintower, que fue sede del Banco Central Europeo hasta 2015 que cambió de dirección. Aunque ya no esté allí, el gran símbolo del € con las estrellas es uno de los iconos que ver en Frankfurt.

Signo del Euro del Banco Central Europeo
Signo del Euro del Banco Central Europeo

11. Cementerio judío de Frankfurt

Mira los nombres de las 11.000 placas de judíos exterminados en el genocidio nazi en el cementerio (dicen que impresiona más incluso que el de Praga). Yo no lo conozco así que tendré que volver a visitarlo.

12. Perseguir tus sueños como diría Goethe

Imagínate a Goethe diciendo «lo que puedas hacer o sueñes que puedes hacer, empiézalo» en su casa natal. Si quieres saber cómo vivía la alta burguesía de la ciudad visita su vivienda, en la que nació en 1749.

Vivió en ella muchos años y aunque sufrió grandes daños en la guerra, pudo ser restaurada y se recuperaron numerosos objetos originales. No te pierdas el detalle de las estufas.

13. Escultura dedicada a las personas «de negocios»

Observa el monumento a los yuppies en pleno distrito financiero, una corbata voleada, dicen que porque cuando hacen el descanso del almuerzo la echan para atrás para no manchársela.

Escultura de la corbata - Qué visitar en Frankfurt
Escultura de la corbata – Qué visitar en Frankfurt

14. Puente Eiserner Steg

Cruza el puente peatonal de hierro sobre el río Meno, el Eiserner Steg y busca la frase escrita en el travesaño en griego que dice «navegando en el mar oscuro hacia personas de otros idiomas«.

15. Mercados navideños de Frankfurt

Como decía, si vas en Navidad explora sus magníficos mercadillos, no hay sitio como Alemania en lo que a puesta en escena se refiere. De hecho, aquí te dejo los mercados de Navidad alemanes más bonitos. En el caso de Frankfurt, incluso puedes hacer un tour guiado.

¿Te ha gustado mi lista de cosas que hacer y que ver en Frankfurt? Para rematar puedes comer el Ebbelwei Express, un tranvía panorámico en el que te sirven sidra y un pretzel. La guinda del viaje.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: