blog de viajes en español - mejores guías

Los 10 pueblos más bonitos de Alemania para enamorarse del país

Indice de contenidos

Soy una fan incondicional del país germano. No sé cuántas veces lo he visitado y desde luego espero que me queden muchas más por delante. Hoy he querido reunir los que para mí son los 10 pueblos más bonitos de Alemania. ¿Me queda alguno top en el tintero?

Los mejores pueblos alemanes para una ruta de ensueño

Alquilarse un coche, recorrer zonas rurales, descubrir enclaves mágicos… todo eso es posible en Alemania. Uno de los países más completos y apetecibles para preparar un viaje. Sobre todo en invierno. Aquí van los pueblos alemanes más bonitos:

1. Bernkastel-Kues, ¿esto es real?

Bernkastel-Kues es uno de los pueblos más bonitos de Alemania y sin duda la estrella de una ruta por el Valle del Mosela. Como pasa con muchos otros pueblos alemanes, en Navidad es especialmente adorable. Su Ayuntamiento renacentista se convierte en un gran calendario de Adviento y sus calles repletas de casas entramadas enamoran a cualquiera.

Por supuesto tienes que probar un Riesling en alguno de sus bares.

Qué ver en Bernkastel-Kues, el pueblo más bonito del Valle del Mosela
Qué ver en Bernkastel-Kues, el pueblo más bonito del Valle del Mosela

2. Rüdesheim am Rhein, como de juguete

Es el pueblo más espectacular de la región vinícola del Rin. Su espumoso es maravilloso (vaya pareado me he marcado); pero aún más maravilloso es el callejón Dosselgasse, el lugar perfecto para catarlos pues se compone de una hilera de tabernas añejas. Si tienes la oportunidad, no dejes de montar en el Goethe, un barco de palas por el río.

Rüdesheim, la joya del Rin
Rüdesheim, la joya del Rin – Pixabay

3. Hamelín, el pueblo de Alemania donde adoran a las ratas

El pueblo de El Flautista de Hamelín forma parte de la encantadora Ruta de los Cuentos de los Hermanos Grimm, un evocador itinerario que recorre algunos de los mejores pueblos de Alemania para visitar con niños.

En el caso de Hamelín, es súper gracioso como no faltan referencias a la leyenda en cada esquina. Desde adoquines en el suelo, a ratas encima de los puentes, restaurantes que sirven veneno e incluso una actuación teatral en la que se involucran todos los pequeños de la localidad.

Teatro del Flautista de Hamelín en Alemania
Teatro del Flautista de Hamelín en Alemania

4. Quedlimburg, entre casas entramadas germanas

Este municipio es uno de los pueblos de Alemania con más casas entramadas que existe. Cuenta con hasta 1.200 y una de ellas, la denominada Standerbau, es la más antigua del país. Son precisamente estas construcciones, unidas a su Catedral (y Tesoro), a su Ayuntamiento barroco, castillo y colegiata las que le han valido la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pueblos bonitos de Alemania: Quedlimburg
Pueblos bonitos de Alemania: Quedlimburg – Wikipedia

5. Rothemburg ob der Tauber, ¿estará Pinocho?

Dicen que esta preciosidad de pueblo alemán situada muy cerca de Núremberg es una de las inspiraciones para el cuento de Pinocho. De hecho, en él se encuentran mucho relojes de cuco (aunque no tantos como en Triberg desde luego).

Esta cucada parece detenida en el tiempo y es como si en Rothemburg ob der Tauber durante todo el año fuese Navidad. Apenas la conforman un puñado de calles, pero la esquina de Plölein es una de las postales más fotografiadas de Alemania. ¿Sabías que en él se rodaron escenas de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte?

Si te apetece puedes reservar esta visita guiada en español.

La clásica estampa de Rothenburg ob der Tauber
La clásica estampa de Rothenburg ob der Tauber

6. Dinkelsbühl, uno pueblos alemanes más coloridos

Rodeado por murallas del siglo XIII, las numerosas casitas de colores de su casco viejo lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Alemania.

Forma parte de la Ruta Romántica y tiene todo el encanto de la clásica villa medieval. La joya de la corona es la Iglesia de San Jorge, pero toda la Marktplatz es un tesoro. Su buena conservación la convierten en un museo al aire libre.

Dinkelsbühl es uno de los lugares de Alemania más bellos
Dinkelsbühl es uno de los lugares de Alemania más bellos

7. Cochem y su castillo

Las vistas desde el río merecen muchísimo la pena. Pero más aún la visita a su fortaleza, el Reichsburg. Cada cuesta es recompensada con salas e historietas fabulosas en su interior (la guía que nos tocó era fantástica).

Una vez entre sus callejuelas, aprovecha una vez más para disfrutar de los magníficos vinos blancos de la zona. Y por qué no, mejor aún si los acompañas de una buena wurst.

¿Qué tal un paseo en barco por el río?

El río Mosela en Cochem
El río Mosela en Cochem

8. Bacharach, reina del vino

Su nombre hace referencia al dios Baco, así que a nadie le resultará sorprendente que esta localidad esté envuelta por viñedos desde el tiempo de los romanos. Cada año se organizan unos festivales de la leche en época de vendimia.

En las aguas del Rin se halla el Pfalzgrafenstein, una curiosa fortaleza medio engullida por las aguas.

Bacharach, ruta de pueblos Alemania
Bacharach, ruta de pueblos Alemania – Pixabay

9. Gegenbach, la villa de Charlie

En plena Selva Negra encontramos Gegenbach, un pueblo bastante famoso que fue escenario de la película Charlie y la Fábrica de Chocolate. En verano sus fachadas se llenan de flores y el aroma embriaga el ambiente. Pero eso sí, durante las Navidades tiene un halo especial.

Gegenbach, uno de los pueblos más bonitos de Alemania
Gegenbach, uno de los pueblos más bonitos de Alemania

10. Schwäbish Hall, reflejos en el río

Atravesada por el río Kocher, el reflejo de sus casas entramadas en el agua la sitúan en una posición privilegiada en el ranking de pueblos más bonitos de Alemania. Cabe destacar sus numerosos puentes, en especial los que están cubiertos, son adorables.

La Plaza del Mercado es una vez más el centro neurálgico de la villa y en ella se ubica la Iglesia de San Miguel.

La localidad de Schwäbish Hall
La localidad de Schwäbish Hall – Wikipedia

Sé que hay muchos más pueblos bonitos en Alemania, pero estos son algunos de mis favoritos.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: