La Perla del Danubio es una de las grandes capitales europeas (y de mis favoritas). Compuesta por la unión de Buda y Pest, a los dos márgenes del río, es una escapada imprescindible. Si estás planeando un viaje a Hungría esta guía te servirá para organizar qué ver en Budapest y qué hacer, dónde comer, dormir, etc. para que tengas todo a la mano, cortito y sin datos pesados.

Si llegas a Budapest en avión aquí puedes reservar tus traslados al centro para tener un precio cerrado de antemano. Si no, puedes coger el autobús 100E.

Este post va dedicado a los monumentos principales de la ciudad (y un puñado de actividades chulis), pero si tu viaje a la capital de Hungría coincide con el mes de diciembre, te dejo mis imprescindibles en Navidad, sus mejores mercados navideños y planes especiales.
Qué ver en Budapest, y qué hacer en la Perla del Danubio
He hecho dos viajes a Budapest, y claramente entra en mi ranking de las 10 ciudades más bonitas del mundo. Lo tiene todo para engancharte: un aire sofisticado bastante decadente, una vida muy animada tanto de día como de noche, grandes monumentos y maravillosos balnearios termales. ¿Quién da más?
He hecho dos visitas a la ciudad, una con la familia y otra con mi amiga Lucía, así que creo que tengo una visión muy completa para una guía con cosas que hacer en Budapest y que ver para todos los gustos; empiezo por monumentos imprescindibles y más abajo os dejo planes muy diferentes para sacarle jugo.
Dónde alojarse en Budapest para sentirte como en casa

Las dos veces que he estado en Budapest me he alojado en apartamentos. Creo que la ciudad se presta a ello. Los sitios grandes en los que vas a pasar varios días se viven mejor si tienes tu rinconcito al que llamar hogar. Los dos estaban muy bien y eran muy económicos, el primero era muy coqueto y estaba cerca del Parlamento; aunque creo que me quedo con el segundo, a pocos pasos de la Ópera y muy completo. Dos opciones geniales para dormir en Budapest.
No te pierdas ningún monumento que ver en Budapest de esta lista
Haz un free tour por Budapest, es gratis así que apúntate ya

Para tener una primera toma de contacto con la urbe siempre es interesante hacer algún tipo de ruta ilustradora. Si seguís este enlace podéis reservar un free tour (un tour gratis) en Budapest. Mi última vez hice uno por el castillo de Buda y el guía Juan me pareció majísimo.
Visita el interior del Parlamento de Budapest, el más impresionante del mundo
Situado en la orilla de Pest, sin duda es la visita estrella que hacer en Budapest y creo que, en cuanto a interior, de las más impactantes que he realizado. El edificio por fuera es colosal, pero es que por dentro aguardan una serie de maravillas que no te dejan indiferente. Lo mejor que ver en Budapest, grandioso.

¿Conoces estas 10 curiosidades del Parlamento de Budapest? Puedes reservar tus entradas para el Parlamento siguiendo este enlace (es el mismo precio y es complicado comprarlas in situ porque solo venden para el mismo día y suele haber mucha cola, así que mejor llevarlas ya).

Conoce el corazón judío con la Gran Sinagoga, sobrecogedora
Este edificio te dejará un sabor agridulce tras conocerlo. Por un lado alucina su majestuosidad, sencilla por fuera, en ladrillo rojo y amarillo, pero increíble por dentro, con cúpula morisca, lámparas inmensas, madera… impresionante. Por otro lado, la triste historia reciente que vivió el pueblo judío en el siglo pasado en la ciudad hará que te vayas echándole un pensamiento a la humanidad.

Si quieres conocer más datos interesantes sobre la Sinagoga de Budapest, sigue el enlace. Aquí puedes reservar un tour por el barrio judío o una visita guiada a la Sinagoga.

Contemplando las vistas más mágicas del Danubio desde el Castillo de Buda
Este edificio está en la lista de que ver en Budapest (entre otras cuestiones) porque su ubicación en alto y su gran tamaño, hacen al Palacio Real una estampa visible desde casi cualquier parte de la ciudad, por lo que visitar Budapest y no verlo es francamente difícil.

Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y en él habitaron numerosos gobernantes húngaros. Hoy día acoge varios museos y la Biblioteca Nacional. Aquí puedes reservar una visita guiada por el castillo.

Admira la curiosa arquitectura del Bastión de los Pescadores, ¿no os parece rara?
Esta torre situada en Buda es un lugar privilegiado desde el que poder ver el Parlamento de Budapest. El nombre proviene de que este lugar era ocupado por los pescadores de la ciudad que durante la Edad Media tenían como misión proteger las murallas (aunque esta teoría se cuestiona por razones obvias, ¿quién protege a su ciudad con cañas de pescar?).
Las siete torres homenajean las siete tribus fundadoras de Hungría y allí mismo se ubica la Iglesia de Matías con sus azulejos de colores, muy bonita.
Subir a las terrazas es gratis, así que anótalo entre las mejores cosas que ver en Budapest; especialmente al atardecer es muy mágico.

Si como yo eres un buen glotón, aprovecha para merendar en el Café Ruszwurm, donde solía comer pastelitos la mismísima Sissi Emperatriz.

Busca el fallo del Puente de las Cadenas de Budapest
Solo recorriendo a pie los puentes de Budapest podrás hacerte una idea de la amplitud del Danubio. Da casi miedo, parece que el puente no acaba nunca.
El más conocido de todos es el Puente de las Cadenas, custodiado por leones. Es una estampa clásica, un must de qué ver en Budapest.
¿Sabías que el arquitecto del Puente de las Cadenas dijo que se suicidaría si alguien encontraba algún fallo en su construcción? Un niño se percató de la simpleza de que olvidó esculpir la lengua en la boca abierta de los leones… No está muy claro que pasó después de ese crudo descubrimiento.

Reflexiona en el Monumento de los Zapatos, lo más triste que ver en Budapest
Su nombre real es Monumento a la Memoria de Budapest. Está compuesto por decenas de zapatos en la orilla, muy cerca del Parlamento. Representan una escena vivida en la Segunda Guerra Mundial en la que un grupo de judíos fue obligado a quitarse los zapatos antes de fusilarlos y arrojar sus cuerpos al río. Muy triste, pero siempre importante tenerlo presente.

Hablando de zapatos, en Memento Park «viven» grandes líderes del comunismo en forma de estatua: Lenin, Marx… y Stalin, del que en la actualidad solo quedan sus botas. ¿Vas a pasar por allí?

Asiste a una obra en la Ópera Nacional de Hungría, ¡si te gusta la música tienes que ir!
Uno de los grandes edificios que ver en Budapest. Dicen que muchas veces el precio de las obras que se representan es tan bajo que merece la pena comprarse una entrada para visitar tranquilamente su interior. Yo lo intenté esta última vez pero estaba en reformas… así que de todas formas aquí puedes hacer una visita guiada por la Ópera por un módico precio.

¿Un concierto en la Basílica de San Esteban?
La más grande de Budapest (aquí todo se hace amplio); en ella se conserva la Santa Diestra, el brazo de San Esteban (primer Rey Húngaro) momificado. Desde su cúpula se alcanza una interesante vista de toda la ciudad a 96 metros.

Como digo, además de ser un templo es una gran sala de conciertos. Si te interesa, aquí puedes reservar tu entrada musical en San Esteban.

Compra souvenirs en el Mercado Central, entre frutas y regalos
Para conocer un pueblo no hay nada como adentrarse en sus mercados. El Central de Budapest está dividido en dos plantas: en la baja hay numerosos puestos de comida, fruta… (tienes que comprar pimentón es muy típico), mientras que en la planta superior hay tiendas con recuerdos, bares, etc. Es curioso de ver, aunque la planta alta está demasiado enfocada al turista.

Y ahora… mis planes preferidos y originales que hacer en Budapest
Báñate en sus balnearios, un plan ineludible si vas a visitar Budapest
Hay quien comete el pecado de ir a Budapest y no probar sus balnearios (vergüenzaaaaa). Lo siento pero yo lo consideraría delito, especialmente el invierno, cuando tu cuerpo expuesto a temperaturas bajo cero pide a gritos un relajante baño caliente. No en vano se la conoce como la capital mundial de los balnearios. Sin duda es un plan básico que hacer en Budapest.

Para decidir qué Balneario de Budapest visitar te dejo mi guía con los mejores (spoiler: he probado bastantes, no solo el típico, algunos muy locales y auténticos); pero si vas a tiro hecho, aquí puedes reservar entradas en Széchenyi (el balneario amarillo de Budapest) y aquí en Géllert (el de la piscina de columnas). Son los dos más famosos y recomiendo llevar compradas estas entradas sin colas porque cuestan lo mismo que las normales allí, así que todo son ventajas.

Tómate una cerveza en un ruin pub, un bar que se cae a cachos
Los bares-ruina son pubs instalados en edificios abandonados que el ayuntamiento alquila a precios muy bajos, y en los que una vez abiertos al público se conserva su destrucción y decadencia para conseguir un toque cool y retro muy de la mano de lo hipster.
El más famoso es el Szimpla Kert, y merece la pena pasarse por allí aunque sea a echar un vistazo y empaparse del ambiente más alternativo de la ciudad. Está en la lista de mejores cien bares del mundo. La primera vez lo visité por la tarde y pude apreciar bien su decoración porque estaba casi vacío. En mi último viaje fui por la noche y era una locura, llenísimo, con habitaciones con conciertos en directo, muchísimas barras diferentes… mola mil.
Otros ruin pubs famosos son Lámpás o Instant-Fogas.

Prueba el mejor chocolate caliente en la cafetería más espectacular
El New York Café es la cafetería del Hotel Boscolo. Es una obra de arte en sí misma. Su decoración es una maravilla, suelen tocar música en directo y sirven un chocolate caliente con pastas delicioso. Es caro para el precio de Budapest, pero un lujo asequible, que de vez en cuando hay que darse un capricho.

Ve de tiendas por la avenida Andrássy, la más glamurosa de Budapest
Bueno vale, esto solo es un plan para ricos, ya que en esta calle están instaladas las marcas de ropa de lujo a nivel internacional. Pero es bonito recorrerla aún sin pretensiones comerciales porque tiene edificios preciosos. Al final de la calle está la Plaza de los Héroes, dedicada a todos los que lucharon por la libertad del país.
Otra calle comercial más económica pero también muy concurrida es Váci Utca, que conduce al Mercado Central.

No recorras los subterráneos del Laberinto del Castillo
Este es el lugar más raro que he visto en Budapest. Se trata de un recorrido por la ciudad subterránea en la parte de Buda. Durante unos años permaneció cerrado pero lo han vuelto a abrir así que me decidí por echar un ojo y es un poco tétrico.
Hay muy poca luz y casi no hay indicaciones. Puedo parecer un tanto tremendista pero no lo disfruté demasiado porque en algún trozo tenía que iluminarme con la luz de mi móvil porque no veía nada (para colmo había un efecto humo que complicaba las cosas) y ante bifurcaciones no tenía claro qué camino seguir. Raaaaaaaaro raro, me agobió un poco, mejor no vayas… o sí.

Pide un deseo en el Puente de la Libertad… ¿y si se cumple?
Ya hemos hablado de la importancia de cruzar un puente en Budapest; pues este, de estilo modernista y coronado por el Turul, un pájaro de la tradición húngara, es aún más especial, porque dicen que si al cruzarlo pides un deseo, se hace realidad en poco tiempo.

Recorre en bicicleta la Isla Margarita, un plan original en Budapest
La pequeña isla situada en el Danubio es un remanso de paz en forma de parque (no están permitido los coches). Se puedealquilar una bicicleta (se hace allí mismo) y recorrerla.
Un plan divertido que hacer en Budapest puede ser un picnic en Margarita. El acceso es andando, en autobús o en ferry (en verano).

Visita uno de los McDonald’s más bonitos del mundo
Aunque dicen que rivaliza con el de Oporto, el de Budapest, situado junto a la Estación de Tren, es considerado uno de los más bonitos del mundo. Razón no les falta, es majestuoso.
Una idea es comprarse por 300 florines una chimenea de azúcar en el puesto de la puerta y saborearla con un café aquí dentro. Maravilla.

Haz un crucero por el Danubio para admirar la ciudad desde todas las perspectivas
Esto se me quedó pendiente por falta de tiempo, pero la verdad que es una cosa interesante así que si vuelvo por tercera vez, lo haré. Hay muchos cruceros con música que incluso incluyen cena, puede ser un plan romántico en Budapest.

Haz una excursión a Szentendre, un pueblo situado a 0,90 euros de Budapest
Si quieres salir de la ciudad y descubrir pueblos interesantes cerca de Budapest, mi recomendación es acudir a Szentendre, un pueblito al que se llega en cercanías en menos de una hora y que es sorprendente por su colorido y su historia. Muchos refugiados del este se fueron a vivir allí y hoy es considerado casi más serbio que húngaro. Lee mis impresiones de Szentendre y cómo llegar aquí.

Dónde comer en Budapest barato comida típica
Después de ir dos veces he podido probar bastantes sitios en los que comer que me han gustado mucho que altamente recomiendo. Restaurantes económicos donde comer barato en Budapest comida típica húngara y otros lugares con toques más modernos.
Desde el buffet libre de Trófea Grill, a la comida clásica de Hungarikum Bisztro o el toque chic del local de estilo judío Mazel Tov, aquí puedes leer mis lugares preferidos donde comer en la ciudad.

Y hasta aquí mi extensa guía con todo lo que hacer y que ver en Budapest para que disfrutes de la ciudad tanto como yo.

Por cierto, por si sois tan ansiosos como yo y no os basta con esta ciudad, en mi primer viaje a Budapest, hice un combinado Viena – Bratislava – Budapest, y en este último, Praga – Budapest (con viaje en tren nocturno incluido).
27 Comentarios
Muy bueno, yo hice el tour con White Umbrella y me parecio bueno
Ah pues interesante aportación, bueno está saberlo :D. Muchas gracias!!!
Sus hermosos parajes.
Acabo de volver de un viaje maravilloso con este sobre el Danubio en la Costa Azul El nuevo buque de Robert Burns.
Qué guay no???
Son muy Valiosos Claudia , tus comentarios,muy orientadores continúa , quiero hacer un viaje por España ,inclusive volver a ciertos lugares , como Viana do Bolo en Orense un pueblo que me gustó mucho , por allí se juega la Vía Sacra y son festejantes de los Carnavales ,queda a 50 km , de Orense,también conozco en La Rioja ,Pedroso, pueblo de la nuez,Matute etc. es decir todos los pueblos de sus alrrededores,Alcalá de Henares ,etc.etc.Voy a continuar.Gracias desde Bs.As.
Qué buen viaje! Enhorabuena, sigue así.
Hola! Gracias x tus recomendaciones.
Cuantos días fuiste? Y cuantos recomiendas para ir tranquilos? Ahora q lo conoces, crees q os dejasteis algo pendiente?
Hola!!
Si no recuerdo mal estuvimos 4-5 días. Creo que es tiempo suficiente para conocer Budapest medio a fondo. Si volviera, exploraría más ruin pubs y barrios alternativos y sin duda probaría más balnearios (me encantaron). Creo que los monumentos esenciales son a grandes rasgos los que comento.
Buen viaje!!
Es un blog muy completo, gracias por tu ayuda
Muchísimas gracias!
Me ha encantado tu blog, he estado 3 días en Budapest y hoy es mi último día, y pude ver todo lo que has puesto con tranquilidad, muchísimas gracias !!!
Hola!!
Me alegro mucho de que te haya sido útil y hayas podido disfrutar de todos los imprescindibles de Budapest. A mí es una ciudad que me encanta y a la que volvería cualquier día.
Muchas gracias por pasarte por aquí, se agradecen mucho estos comentarios.
Muchas gracias por la guia, aún no hemos hecho el viaje pero lo estamos deseando y seguramente gracias a tu aportación será aún mejor.
Cuándo os vais?? :)
Muchísimas graciassss, me ha servido de mucho para preparar nuestro viaje, queremos hacer una escapadita en octubre.
Muchas gracias!!! Os deseo muuuy buen viaje :D.
En 3 días estemos por Budapest y nos viene de perlas toda esta información!
Me alegro mucho de que os sea útil :D.
Buenas Claudia, ya te sigo por Facebook, pero aprovechando que he entrado en tu blog, ¿en que mes viajaste a Budapest?, nosotros estamos pensado en ir o bien septiembre u octubre…¿ pasaste mucho frio?, es que me encanta el invierno, pero soy muy friolera… y por cierto tu guía genial, como siempre… la tendré muy en cuenta.
Saludos , de una seguidora muy fan de tus viajes.
Hola Ana Isabel!
Muchas gracias por seguirme :D.
Nosotros viajamos en Navidad, en el puente de diciembre. Y nos hizo frío pero fue soportable perfectamente. Creo que para disfrutar de las termas en condiciones (algo imprescindible en Budapest) tiene que hacer frío, si no no tiene gracia bañarte a 40 grados jaja.
Anímate! Creo que otoño es un momento genial.
hola Claudia gracias por el blog y tu aporte, queria saber que me puedes decir de los mercadillos navideños, cual es el mas «famoso» y si hay un clima festivo en navidad o mas bien familiar o como lo festejan alli
gracias
martin
Hola Martín!! Has leído mi post sobre Budapest en Navidad? Creo que aclarará casi todas tus dudas!
Hola Caludia, m ha encantado tu blog sobre Budapest. Nosotros si no ocurre nada y el covid lo permit viajaremos en octubre. Queria hacerte dos preguntas.
Una, en la isla margaita, quiero alquilar un cochecito, peo tengo que devolverlo donde lo he alquilado? o hago el recorrido de la isla y lo dejo en otro sitio?
que tal el cambio de moneda, hay bastantes sitios donde cambiar?
muchas gracias
Hola Tony! Pues lo del cochecito no lo sé la verdad supongo que tendrán más de un punto pero no estoy segura. Para cambiar moneda hay bastantes casas de cambio en las zonas turísticas, no te preocupes. Y en cuanto a los barquitos, hay varias empresas pero la verdad que más o menos ofrecen todas lo mismo y precios similares. Te animas este verano?
Hola de nuevo Claudia, gracias por tus consejos. Nosotros iremos en Octubre, si no hay ningun problema
Esperemos que sí! Es una ciudad maravillosa y es una fecha muy buena para disfrutar de sus balnearios.
SE me olvidaba, desde Pest hay barcos para hacer un crucero, no? que compañia te gusta mas?
de nuevo mil gracias