blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Carcasona (Carcassonne) y por qué parece diseñada por Disney

Indice de contenidos

Carcassonne es una de las ciudades más bonitas de Francia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, su fortaleza medieval es tan colosal y mayestática que parece un atrezzo. Pero también la ciudad moderna se ha convertido en una villa apacible y elegante. ¿Quieres descubrir qué ver en Carcasona? Te lo cuento yo que he estado 3 veces.

Qué visitar en Carcassonne
Qué visitar en Carcassonne
ruta por el sur de francia

En las tres ocasiones que he podido visitar Carcasona he añadido a esta parada un buen puñado de pueblos bonitos y he creado una ruta perfecta de poblaciones preciosas en el sur de Francia, apúntalas.

donde dormir en carcassonne

Para dormir en Carcassonne te recomiendo este hotel situado a pocos metros de la Puerta de Narbona, bien de precio y con unas buenas vistas a la fortaleza. Lo mejor de hacer noche es poder verla iluminada y casi sin gente.

¿Por qué Carcasona parece un castillo Disney?

La espectacular ciudadela de la villa antigua de Carcasona se erige majestuosa sobre una colina, como luciéndose a la vista de todos. La culpa de que esta fortaleza amurallada casi parezca más un decorado de Disney que un castillo real la tuvo Eugène Viollet-le-Duc, un arquitecto del siglo XIX que se encargó de su restauración y que era el Calatrava de la época.

La obra de Viollet-le-Duc ha sido tan aclamada (tomó una villa en proceso de demolición tras las guerras – sobre todo cátaras – y le devolvió su grandeza) como denostada. Fue muy criticado por no corresponderse el resultado con el patrón original. Él, acostumbrado a reconstruir el norte del país, utilizó estilos y materiales (como la pizarra), más propios de las regiones septentrionales que de las meridionales. Y además añadió algo de fantasía al proyecto.

Pero, sorry, le pese a quien le pese hoy tenemos una ciudadela medieval de cuento que si bien ha sufrido algunos pequeños cambios respecto al diseño primigenio, es tan fabulosa y desprende tanta magia que no somos nadie para juzgar a Viollet.

Carcasona: qué ver en un día
Carcasona: qué ver en un día

Y ahora que estamos puestos en contexto, os voy a despedazar todos los lugares imprescindibles que ver en Carcasona, tanto dentro de la Cité Medieval como en la Ciudad Nueva:

Qué ver dentro de la ciudadela medieval de Carcassonne

La mayoría de atractivos de Carcasona se concentran evidentemente atravesando las murallas de su ciudadela. Todo allí dentro merece la pena, pero debes prestar especial atención a:

La Puerta Narbonaisse

Esta era la principal entrada a la zona amurallada de Carcassonne. Recibe este nombre por estar orientada hacia Narbona, y está compuesta por varias torres. Uno de los primeros elementos que le-Duc se sacó de la manga fue el puente levadizo, que queda muy de película pero que según los historiadores nunca existió.

Puerta Narbonaisse - Qué ver en Carcasona
Puerta Narbonaisse – Qué ver en Carcasona
curiosidades de carcassonne

Allí encontramos la imagen de una mujer tallada en piedra. Se trata de la Dama Carcas. Dicen en el siglo VIII la ciudad estaba tomada por los sarracenos, y dominada por Lord Balak (marido de Carcas). Carlomagno inició un asedio para hacerse con la villa y en este lapso de tiempo Balak murió. Su mujer tomó las riendas del asunto e incluso disparaba flechas ella misma. Cuando se les estaban agotando los recursos, ella les lanzó un cerdo relleno de granos, y el ejército de Carlomagno pensando que si lo desperdiciaban así es que iban sobrados de comida, se vino abajo y levantaron el asedio. Entonces Carcas mandó hacer sonar las campanas de la ciudadela, y el pueblo gritó: «Carcas sonne» y de ahí el nombre de Carcassonne.

Callejear por la ciudad medieval de Carcassonne

Después de atravesar la Puerta de Narbona se entra de lleno en la ciudadela medieval de Carcasona. Apenas compuesta por un puñado de calles, uno no necesita brújula ni GPS para recorrerla al completo por su cuenta en apenas un rato.

Dentro, sus calles empedradas y pequeñas plazas (como la de Auguste Pierre) nos hacen viajar por momentos a épocas pasadas, y nos llevan a preguntarnos cómo se desarrollaría la vida entre estos muros por allá por la Edad Media (aunque por esta colina ya pasaron romanos y visigodos). También es cierto que la marabunta de turistas y las tiendas de souvenir te devuelven pronto al presente, y es que si de algo peca este destinazo es de haberse convertido sin remedio en una suerte de parque temático. Pero uno muy bonito.

Callejear por las calles medievales de Carcassonne
Callejear por las calles medievales de Carcassonne

Castillo Condal + murallas, la visita estrella en Carcasona

Data del siglo XII y ya fue construido sobre otra fortaleza anterior. Es la única visita que es de pago, pero es el monumento principal que visitar en la Carcassonne medieval, así que merece la pena. De hecho, suele haber bastante cola así que te recomiendo que lleves la entrada comprada de antemano.

En el castillo hay un museo y algunos restos de época. Pero lo más importante es que con tu ticket podrás además recorrer las dobles murallas a través de las lizas, el espacio que hay entre estas dos barreras y que llegan a medir la friolera de 3 kilómetros, de los cuales la mayoría son transitables y ofrece unas vistas increíbles de sus 52 torres, de las que destacan 4: la del Obispo, la de la Justicia, la de Saint-Nazarie y la de Tresau. La mente inmediatamente se imagina aquello en la época de los cátaros.

Castillo Condal y sus murallas
Castillo Condal y sus murallas

Basílica de Saint-Nazarie

El templo principal de murallas para adentro es Saint-Nazarie, basílica que fue construida entre los siglos XI (empezó románica) y XIV (terminó un poco gótica) es muy llamativa precisamente por su mezcla de estilos. Hasta el año 1801 fue la Catedral de Carcassonne y se dice que sus vidrieras son las más bonitas del sur de Francia.

Las vidrieras más bonitas del sur de Francia en Saint-Nazarie
Las vidrieras más bonitas del sur de Francia en Saint-Nazarie

Probar el cassoulet – Dónde comer en Carcassone

El plato típico por excelencia de Carcasona es el cassoulet. Así que probarlo es una de las cosas que sí o sí hay que hacer en Carcasona. Este guiso de alubias en cazuela de barro es una versión francesa de la fabada, con carne normalmente de cerdo y pollo más algún muslo de pato, con la diferencia principal de que se remata con un buen golpe de horno, creándole arriba una dorada costra. Sus orígenes se remontan a la Guerra de los Cien Años.

Dónde comer el plato típico, el cassoulet
Dónde comer el plato típico, el cassoulet
dónde comer en carcasona

Un restaurante estupendo donde comer en Carcassonne cassoulet con buenas vistas a las murallas, en pleno meollo y bien de precio es Adëlaide, nosotros cenamos al atardecer y se estaba de lujo. Acompaña tu plato con una buena cerveza artesanal de Brasseur La Cité.

Restaurante con vistas en Carcasona
Restaurante con vistas en Carcasona

Puerta Aude

Podríamos decir que se trata de la puerta trasera que ver en Carcasona. Y no te pienses que es algo así como la salida de la cocina de un restaurante, esta es casi tan impresionante como la principal, la Puerta Narbonaisse.

Fíjate en su arco y en sus numerosas puertas falsas, giros y trampas. Un mix defensivo que la hacía verdaderamente inexpugnable.

Carcassonne, un pueblo medieval en Francia
Carcassonne, un pueblo medieval en Francia

El mejor mirador de Carcasona

La foto más bonita que puedes hacer de la ciudadela de Carcassonne se toma abajo, no demasiado lejos de la Puerta Aude. Hablo de la panorámica desde el Puente Nuevo (Pont Neuf), que te permite capturar toda la fortaleza con el río Aude y el Pont Vieux a sus pies. Una de las estampas más bellas que ver en Carcasona.

Las mejores vistas de Carcasona y el Pont Vieux
Las mejores vistas de Carcasona y el Pont Vieux

Qué visitar en la zona moderna de Carcasona

Aunque no me entretendré tanto como con la vieja, que es la parte que debes visitar en Carcasona obligatoriamente, sí que me gustaría hacer mención a lo limpia y agradable que me resultó la zona más nueva, conocida como Bastida de San Luis. Algunos de los lugares principales que ver en la Carcassonne moderna son:

– Los jardines y parques junto al río Aude.

– La Plaza Carnot, llena de terrazas y con la Fuente de Neptuno y el Ayuntamiento. Celebra su mercado los martes, jueves y sábados.

– Catedral de San Miguel del siglo XIII. Algo esencial que ver en Carcasona en este área.

– Puerta de los Jacobinos.

– Jardín del Calvario.

Qué ver en la ciudad nueva de Carcassonne
Qué ver en la ciudad nueva de Carcassonne
dónde comer en carcasona nueva

Para comer en la Carcassonne nueva hay que probar los crepes de Le Blé Noir. Está absolutamente recomendado por todos. Tiene mesas fueras, una carta de galettes y crepes bastante extensa y está genial de precio.

Y por último quiero aprovechar para mencionar que desde Carcasona podemos navegar aunque sea por un rato el Canal du Midi, precisamente uno de los canales navegables más antiguos de Europa (siglo XVII) y bien protegido por la UNESCO. Justo en Francia alquilé yo un barco fluvial sin patrón (yo al timón) y me pareció la caña.

Y hasta aquí mis lugares preferidos que ver en Carcasona en un día.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: