blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Narbona, la Cité del pasado romano y medieval

Indice de contenidos

Narbo Mauritius fue una de las ciudades más importantes de la Galia. Ocupó un puerto romano clave (a pesar de que hoy esté situada a 13 kilómetros del mar) y por ella pasaba la Via Domitia que unía España e Italia (aún se puede ver un tramo frente el Ayuntamiento). En la actualidad, esos vestigios se mezclan con su época medieval y con un vibrante presente rodeado de viñedos. ¿Quieres saber todo lo que ver en Narbona? ¡Apunta las visitas imprescindibles!

Qué ver en Narbona en la cité
Qué ver en Narbona en la cité
ruta por el sur de francia

Narbona es un punto de partida ideal para ruta por los pueblos más bonitos del sur de Francia, la he hecho ya 3 veces y repetiría, son lo más. Si necesitas alquilar un coche, yo suelo reservar aquí.

dónde dormir en narbonne

Si buscas alojamiento en la villa, una habitación en este bed and breakfast sería una opción ideal. Está situado junto a la catedral y sus habitaciones temáticas molan mucho (y tiene desayuno rico).

Visitas más importantes que hacer en Narbona en un día

Toma nota de los mejores lugares que visitar en Narbona para exprimir tu jornada. La recompensa puede ser comer en el mejor y más grande buffet libre del mundo:

La gran catedral de Narbona, una de las más altas de Francia

La Catedral de San Justo y San Pastor, de estilo gótico, data del siglo XIII y está construida sobre una antigua iglesia. Se dio por finalizada en 1355 a pesar de estar inacabada (se puede apreciar en la cara oeste) porque no se quiso destruir la muralla romana con la que colinda y que servía de protección. Es un imprescindible que ver en Narbona.

Tiene más de 40 metros de altura lo que la convierten en una de las más altas de Francia. Sus vidrieras son muy llamativas, así como el claustro y la capilla con un enorme retablo de piedra policromada del siglo XIV.

La Catedral, uno de los imprescindibles que visitar en Narbona
La Catedral, uno de los imprescindibles que visitar en Narbona

El impresionante Palacio de los Arzobispos y sus museos

Tras el de Aviñon (que también es increíble) es el Palacio Arzobispal más impresionante y enorme de Francia. En la actualidad, además de poderse visitar algunas de sus estancias, tiene unos bellos jardines con un reloj de sol y acoge varios museos, como el de Arte y el Arqueológico (donde las obras se reparten en las distintas habitaciones arzobispales). Por si fuera poco en él se encuentra la sede del Ayuntamiento de Narbonne.

Si quieres obtener buenas vistas de la ciudad tendrás que subir los 160 escalones del torreón Gilles Aycelin (incluso se ven los Pirineos).

El Palacio de los Arzobispos de Narbonne
El Palacio de los Arzobispos de Narbonne

El Horreum Romano, el antiguo mercado subterráneo

El Horreum Romano es un conjunto de callejones subterráneos (a 5 metros de profundidad) que albergaron en el siglo I a.C. los almacenes y puestos del mercado galorromano de Narbona. Diversas galerías conectan pequeñas habitaciones. Hoy día pueden recorrerse de una forma más didáctica y ver su colección de ánforas, lámparas y monedas de la época. Algo muy interesante que ver en Narbona.

Si te interesa el tema puedes ahondarlo visitando el Museo Lapidano o el ya citado de Arqueología.

El Horreum Romano subterráneo
El Horreum Romano subterráneo

El Canal de la Robine, Patrimonio de la Humanidad

La zona del Canal de la Robine es la más animada que visitar en Narbonne, con el amplio cours Mirabeau y el promenade Les Barques. Es un área repleta de terrazas donde tomar algo y el domingo por la mañana se organiza un mercadillo donde hice alguna compra.

La Robine es un afluente del Canal du Midi y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de sus puntos más chulos es el Puente de los Mercaderes, la versión francesa del Ponte Vecchio de Florencia. Tiene la particularidad de estar edificado y ocupado por comercios y viviendas.

El Puente de los Mercaderes del Canal de la Robine - Qué visitar en Narbona
El Puente de los Mercaderes del Canal de la Robine

Les Halles, el Mercado Central de Narbona

Dicen que se trata de uno de los mercados más bonitos de Francia, con su bella arquitectura que recuerda en cierto modo a una estación de tren.

Ya sabéis que creo que los mercados hablan más de un pueblo que muchos de sus monumentos, y que entre el ambiente y los productos ofertados se pueden aprender muchas cosas de la idiosincrasia de un lugar. Es un punto genial para comprar pan y algunos quesos para la cena.

El mercado de Les Halles y sus grandes productos - Qué ver en Narbona
El mercado de Les Halles y sus grandes productos

Otros lugares curiosos que ver en Narbona

– La Basílica de San Pablo.

– El street art de la ciudad (algo distinto y chuli que ver en Narbona).

– Abadía de Fontfroide (a 14 kilómetros de Narbonne).

Les Grands Buffets, el mejor buffet libre del mundo

Los críticos gastronómicos lo han galardonado como el mejor buffet del mundo, por algo será. Si en la mayoría de buffets la cantidad prima por encima de la calidad, en este restaurante os aseguro que la balanza se equilibra.

En él se pueden probar toda clase de carnes (magret de pato, entrecote…), mariscos (bogavante, ostras…), quesos (hasta 50 variedades), postres infinitos, vinos de todo el mundo… una pasada.

El precio es de 47,90 euros (sin bebida) y conviene reservar en su web.

Les Grands Buffet en Narbona
dónde comer en narbonne

Si quieres probar comida francesa en versión low cost, prueba las galettes de la creperie Le Mirabeau, con vistas al canal. Están muy ricas y son económicas.

¿Os han gustado las cosas que ver en Narbona? Una ciudad muy interesante y un punto de partida perfecto para explorar los pueblos más bonitos del sur de Francia o la Costa Azul.

2 Comentarios

Gladys 01/06/2023 - 15:22

Hola Claudia, como estas?
Cuando te refieres a Narbona y dices de un alojamiento ideal , un Bed and Breakfast, sale Booking con toda la lista de hoteles de Narbona, y no tu recoomendacion, si me la puedes hacer, genial. Gracias

Responder
Claudia Campos 01/06/2023 - 15:31

Qué raro, a mí sí que se me abre. Es este, se llama Maison Gustave.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: