Esta ruta por los pueblos más bonitos del sur de Francia es uno de mis road trips preferidos. Me gustó tanto la primera vez que hice este recorrido por las localidades más bellas del sur francés que lo he repetido en otra ocasión y como bien dicen, no hay dos sin tres, así que estoy deseando volver a hacerlo.
El sur de Francia es una zona súper accesible desde España, ya sea por Cataluña, Aragón o País Vasco, y acumula un buen montón de los pueblos medievales catalogados como les plus beaux villages de France (los más bonitos del país).

Esta ruta en coche (si por ejemplo prefieres volar hasta Toulouse puedes alquilar uno aquí), es perfecta para tres o cinco días en función de la dedicación que quieras ponerle a cada una de las localidades, algunas son muy pequeñitas y se ven en un rato (pero son chulísimas todas). Es una escapada ideal para cualquier puente o si quieres combinarlo con alguna ciudad como Narbona o Burdeos, para un viaje de una semana.
Los pueblos más bonitos del sur de Francia para una ruta en coche de 3 o 5 días o una semana
Mapa con los lugares más impresionantes de la zona sur francesa
Carcassonne, la ciudadela medieval que te dejará mudo – Imprescindible –
La belleza de Carcassonne es tal que debería escribir un artículo solo de ella. Su ciudadela medieval perfectamente conservada aún está llena de vida cuando atraviesas sus murallas. Es como viajar en el tiempo. Recórrela por dentro y por fuera, sobre todo al atardecer cuando sus ocres se acrecentan. No la vas a olvidar jamás.

Si vas a viajar en temporada alta te recomiendo que lleves compradas las entradas al castillo y las murallas para ahorrarte la cola.
Merece la pena pasar una noche en ella para empaparse de su ambiente tanto de día como de noche, porque cenar en sus placitas un buen cassoulet con copa de vino y pasear por sus estrechas calles a la luz de la luna no tiene precio.

Yo me alojé en este hotel que estaba justo fuera de las murallas de Carcasona (lo que lo hacía más barato pero a la vez la ubicación era óptima) y precisamente por ello las vistas eran formidables.

Albi, ¿conoces a Toulouse Lautrec? ¡Seguro que has visto sus obras por ahí y no lo sabes!
La gran catedral de Santa Cecilia de Albi, con su característico color rojo (está construida en ladrillo) es el monumento más importante de la ciudad. Sus dimensiones y formas son tan imponentes que parece más una fortaleza que una iglesia.
Una de las cosas más molonas de la ciudad (además de su mercado que se hacen hasta tours gastronómicos) es el museo de Toulouse Lautrec (que era de allí), el pintor conocido por sus obras pictóricas de cabaret como Le Chat Noir, ¿sabes ya cuál te digo?

En mi primer viaje por el sur de Francia nos alojamos en este hotel en Albi una noche y si tienes una habitación que da al río tu ventana va a parecer un cuadro.

Castelnau-de-Montmiral, la plaza porticada llena de casas entramadas
No está en la mayoría de rutas por los pueblos más bonitos del sur de Francia, y sin embargo este gran desconocido es para mi gusto uno de los más coquetos. Pequeñito y con una plaza que concentra los restaurantes, el ayuntamiento, la oficina de turismo… en fin, la vida de Castelnau-de-Montmiral.

Sus casas entramadas y porticadas con arcos apuntados le dan el toque perfecto. Si te animas a pasar una noche en este lugar tan especial tienes la oportunidad de alojarte en un castillo auténtico como este.

Cordes-sur-Ciel, el típico pueblo medieval francés espectacular
El auge del comercio que tuvo en los siglos XIII y XIV permitieron que las laberínticas calles empedradas de Cordes-sur-Ciel mantuviesen la magnificencia que tiene hoy día. Las tiendas de artesanía en torno a su plaza techada son lo más. Sin duda uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia.

Además, la última vez que lo visité dormí en uno de los alojamientos más increíbles en los que he estado, El Aurifat, una casa a los pies del pueblo en plena naturaleza donde tomé un desayuno francés con el que sigo soñando. Puedes reservar tu habitación aquí.

Najac, la serpiente que conduce al castillo, pueblo imprescindible en una ruta por el sur de Francia
Serpenteando colina arriba transcurre el diminuto pueblo de Najac, formado por apenas una calle de casas de 1 kilómetro de largo que conduce a su castillo. Mientras puedes ir disfrutando de las vistas que te va regalando el río Aveyron.

La fortaleza del siglo XII es su visita estrella, pero he escrito una guía completa de qué ver en Najac donde os aconsejo este hotelito rural tan coqueto.

Saint-Cirq-Lapopie, la aldea francesa que parece sacada de un cuento
Un puñado de casas rojizas se encajan entre las verdes montañas y el río Lot. Es un lugar de piedra y cuento, con estrechas callejuelas por las que está prohibido circular en coche (tampoco creo que fuera muy factible). Ciertamente es muy turístico, pero no me extraña, y es que sus 200 habitantes tienen la suerte de vivir en uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia.

Definitivamente es un lugar mágico. Por aquí os dejo un post con mis impresiones de Saint-Cirq-Lapopie y yo recomendaría que al menos te alojases una noche en él para vivirlo cuando la mayoría de visitantes se han ido. No mires este bed and breakfast si no tienes pensado parar aquí porque es irresistible.

Cahors, recorre a pie su puente de piedra y disfruta de sus vinos
Sin duda la imagen más llamativa de Cahors, es la de los arcos del puente medieval más antiguo de Francia, el Valentre. Es una estampa preciosa, pero ya que estás allí, aprovecha para visitar alguna de sus bodegas de vino tan afamadas. Yo por supuesto me traje varias botellas.

Si quieres alojarte en un apartamento con las tres B, echa un vistazo a este. Está muy bien, súper completo y puedes prepararte una cenita de diez con una buena tabla de quesos y vino.

Rocamadour, uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia está colgado de un acantilado
El bello Rocamadour es una de las villas de peregrinación más importantes del país, por su Santuario de la Virgen Negra. La vistas al pueblo desde la carretera son espectaculares, porque está encajado en la roca y parece que fuera a desprenderse de un momento a otro. Increíble.

Recuerdo que es uno de los que más me impactaron de todo este viaje por el sur de Francia. Las dos veces hemos hecho noche en este hotel entre sus callejuelas colgantes y repetiría claramente (el coche se queda fuera del casco viejo por razones evidentes).

Beynac-et-Cazenac, una villa de piedra a orillas del Dordoña
Junto a los frondosos bosques del Perigord y al curso del río Dordoña se enclava Benyac-et-Cazenac, vecina de la también linda Roque-Gageac. La piedra destaca en todas sus construcciones, que están presididas por el castillo en lo alto del promontorio, desde donde las vistas son espectaculares.
Durante mi segundo viaje cené en Le Petit Tonnelle y fue fantástico, me encantó su cocina francesa-fusión, aunque he leído en algunos comentarios recientes que parece ser que ha cambiado de dueño y no es tan pro como antes, no lo sé.

Para dormir, a un paso (genial si vas a cenar con vino jajaja) me alojé en este pequeño hotel que me resultó muy acogedor.

Sarlat-la-Caneda, su mercado callejero es lo más y si te gusta la gastronomía te va a encantar
Conocida por el tan amado como denostado foigras (yo personalmente no soy muy fan), Sarlat es una pequeña ciudad bastante mona y llena de vida, especialmente los días de mercado; incluso hacen rutas gastronómicas guiadas por sus puestos.

Su centro histórico medieval tiene muchísimo encanto y a pesar de que administrativamente no es un pueblo, conserva totalmente su esencia; y atrapa al visitante, que no duda en dormir aquí.

Y esta es mi ruta en coche por los pueblos más bonitos del sur francés, si te ha sabido a poco, como te decía, puedes estirar tu viaje hasta Burdeos, una ciudad conocida por el vino que mola mucho, a Toulouse y comerte un buen entrecôte, o a Narbona y visitar el mayor buffet libre del mundo.
24 Comentarios
“desde Cataluña o país Vasco”. Desde Aragón debemos ir a Francia escalando las montañas, trepando y pegando un brinco…
Jajajajajajajaja
Hola Claudia, qué bonita guía, nos ha inspirado mucho para la ruta que queremos hacer este verano por todos estos pueblecitos, ¡seguiremos tus consejos! Una duda, la carretera para ir de un pueblo a otro en coche por esta ruta, ¿qué tal está? Muchas gracias 🙂
Hola! Las carreteras son las típicas autovías secundarias pero no están mal, de hecho este año tengo pensado volver a la zona para conocer Conques que se me quedó pendiente!
donde recomiendas hospedarse para estar mas centrico y poder visitar mas pueblitos?
Hola Pablo! La verdad es que mi consejo es irse moviendo, porque creo que ver los pueblos de noche tiene mucho encanto y tener que ir avanzando y retrocediendo no sé si es lo más recomendable, porque aunque están cerca, se tarda entre uno y otro.
Gracias por el post. Es súper interesante!
Francia tiene también varias entradas desde Aragon. Solo por comentarlo, que parece que no existimos. ??
Hola Lucía! Lo sé, lo sé, de hecho he entrado a Francia por Aragón en un par de ocasiones :D. Revisaré el post para añadirlo.
Hola!! Queria hacerte una pregunta, cuantos días duro tu viaje? Y por donde lo comenzaste?. Tal vez me puedas ayudar a planificar?? Jeje vamos con mi marido de tenerife a barcelona en avión y de ahí con un coche a hacer esa ruta. Llegamos un viernes a las 15 a barcelona y estaremos hasta el lunes a la tarde. Gracias!!!!!
Hola! Yo he hecho la ruta dos veces y le he dedicado como una semana – diez días. Pero es verdad que yo viajo desde Sevilla. Con esos días puedes ver varios pueblos, aunque quizás no todos!
Disculpa pero por Aragón también se puede acceder, estando en el centro que estamos. Pero quizás es que no sabes dónde está…
Hola Elena, creo que no hace falta ser tan incisiva para puntualizar un comentario. No obstante, claro que se puede entrar por Aragón, de hecho yo misma la he atravesado para ir a la estación de Piau Engaly.
Hola cómo estás ? Una consulta, pensamos hacer esta ruta en auto en el mes de Marzo, Arrancando desde Toulouse.
Sabes si en la ruta hay nieve en esa época del año ? Entiendo que aún el clima es frío pero no se qué tal las rutas para transitar.
Gracias
Hola Pilar! Pues hasta donde yo sé no creo que tengas problema con la nieve y menos ya en marzo, pero reconozco que yo he viajado en verano.
Hola, me has ayudado mucho!! Queremos ir este verano, pero me da un poco de reparo el idioma!!! No sé nada de francés, puedes moverte en castellano por esa zona?
Hola María José!! No te preocupes por el francés, no creo que tengas ningún problema, en serio.
gracias claudia, soy jose maria de argentina, tu experiencia me sirve de mucho
Gracias a ti 😘
hola soy mariana. voy en julio y queria hacer esos 4 pueblitos pero voy sin auto. como puedo hacer?? en narbona me poddran organizar un tour???
Hola! Desde Narbonne no encuentro excursión pero desde Toulouse por ejemplo hay esta a Albi y Cordes sur Ciel y esta a Carcassonne.
Hola Claudia, tengo pensado ir en verano a Montpellier y usarlo de pivote para ir a conocer pueblitos y regresar a dormir a Montpellier . Podrías sugerirme una ruta que pueda hacer en coche para conocer la mayoría de pueblitos en 3 días ? Cuales elegirías ?
Hola! Más o menos puedes hacer los pueblitos en ese tiempo, lo único es que están algo retirados de Montpellier y tendrías que hacer bastantes horas de coche al día.
Hola Claudia. Queremos hacer mediados Sept en coche, desde Barcelona, el sur de Francia llegando a La Provenza. Qué pueblitos no deberíamos dejar de visitar? Muchas gracias 🤍
Pues mira pienso volver el mes que viene y actualizar un poco la lista así que a la vuelta te cuento!!