Si te gustan los paisajes increíbles en viajes tranquilos por carretera y adoras los pueblos medievales, esta ruta por el sur de Francia en una semana está hecha para ti. Avisado quedas: hoy te voy a hablar de los pueblos más bonitos del sur de Francia, y una vez los hayas descubierto ya no vas a poder sacártelos de la cabeza hasta que los recorras tú mismo en coche. De hecho por si acaso, te dejo también mi mapa.

El sur de Francia es una zona súper accesible desde España, y acumula un buen montón de los pueblos cátaros preciosos, catalogados como les plus beaux villages de France (los más bonitos del país). Así que no es que lo diga yo… ¡es que los han elegido ellos!

Esta ruta en coche es perfecta, ya salgas directamente de casa con el tuyo o prefieras volar (por ejemplo a Toulouse) y alquilar uno ahí, para viajar cinco días o una semana, en función de la dedicación que quieras ponerle a cada una de las paradas. Es una escapada ideal para cualquier puente largo, o si quieres combinarlo con alguna ciudad como Narbona o Burdeos, da de sobra para un viaje de siete o diez días.
Mapa con los lugares más impresionantes de la zona sur francesa
Abajo os cuento en detalle pero aquí os dejo mi mapa del sur de Francia con las etapas principales:
Qué ver en el sur de Francia: ruta por los pueblos más bonitos
Esta ruta por los pueblos del sur de Francia es uno de mis road trips preferidos. Me gusta tanto que he repetido el itinerario por tercera vez este verano, y es que siempre queda algún pueblo interesante que visitar en la zona. ¿Volveré? Claro que sí.
¿Preparados para hacer un viaje inolvidable por un conjunto espectacular de castillos y aldeas de piedra? Aquí tenéis mi recorrido ideal por las localidades más bellas del sur francés, la mayoría son muy pequeñitas y se ven en un rato, pero son chulísimas todas:
Carcassonne, la ciudadela medieval imprescindible
Carcasona, mundialmente conocida por su atractivo histórico y arquitectónico, es un imprescindible francés. Basta con atravesar algunas de sus antiguas puertas de acceso para comprobar que por dentro, su ciudadela medieval sigue tan llena de vida como hace siglos. ¡Si esos muros hablasen!
Recórrela tanto dentro como fuera de sus murallas. Intramuros encontrarás numerosos restaurantes, comercios con productos locales y placitas encantadoras. Fuera, además de una urbe más moderna pero muy elegante, podrás disfrutar de una de las mejores vistas del viaje, la panorámica desde el río al atardecer es una postal ineludible, no la vas a olvidar jamás.


Si vas a viajar en temporada alta te recomiendo que lleves compradas las entradas al castillo y las murallas para ahorrarte la cola. ¡Hay mucha gente!

Merece la pena dormir en ella para empaparse de su ambiente tanto de día como de noche y recorrer sus callejones a la luz de la luna. Si quieres probar el cassoulet, el guiso típico, Adélaïde es muy buena opción. El mejor crêpe lo sirven en Le Blé Noir.

Yo me alojé en este hotel que estaba justo fuera de las murallas de Carcassonne (lo que lo hacía más barato pero a la vez la ubicación era óptima) y precisamente por ello las vistas eran formidables.
Albi, ¿conoces a Toulouse Lautrec?
La gran catedral de Santa Cecilia de Albi (la más grande en ladrillo que existe) es el monumento más importante de la ciudad con su color rojizo característico. Sus dimensiones y formas son tan imponentes que parece más una fortaleza que una iglesia.
Una de las cosas más molonas de la ciudad (además de su mercado, en el que hacen hasta tours gastronómicos) es el museo de Toulouse Lautrec (que era de allí). Este pintor cuyo nombre igual no te suena es conocido por sus obras pictóricas de cabarets parisinos con bailarinas levantando el cancán, ¿sabéis ya a cuáles me refiero?
Merece la pena callejear por los aledaños del templo para descubrir algunos de los rincones más bonitos que ver en el sur de Francia. La esquina de La Maison du Vieil Alby es un claro ejemplo de ello.


Justo en esta intersección hay un restaurante muy pequeñito llamado Le Solhelou con un menú del día súper económico donde podrás probar alguna típica quiche francesa.

En uno de mis viajes por el sur de Francia nos alojamos en este hotel de Albi una noche y si eliges una habitación de las que dan al río, tu ventana va a parecer un cuadro.
Belcastel, uno de los preferidos de la ruta
Esta aldea es poco más que una calle empedrada partida en dos por el río Aveyron, cuyas aguas puedes atravesar gracias a un puente de piedra. Que no te engañe su tamaño, seguramente Belcastel sea una de las fotos más bonitas de tu viaje al sur de Francia.
Es simplemente precioso, con el castillo en lo alto, la iglesia, un bello camping junto al agua, y lo mejor, casi desierto. Muy especial.


Si quieres dormir en Belcastel, solo hay un alojamiento disponible, una gîte adorable situada en la calle de la iglesia donde podrás disfrutar de un rico desayuno con croissants y baguettes.
Estaing, una coqueta sorpresa
Otro municipio con mucho encanto algo olvidado por la mayoría de turistas. Me recordó un poco a Belcastel pero con unos tintes algo menos medievales y más elegantones. Una imagen vale más que mil palabras.


En mi última ruta por el sur de Francia nos alojamos en un camping muy cerquita de esta población que era idílico. Lo mejor es que tiene una zona de glamping con una tienda tipo tipi tan chula como esta.
Conques, el pueblo más bonito del sur de Francia
Encabeza cualquier ranking de favoritos entre los pueblos más bonitos del sur de Francia. ¡Y yo no lo conocía hasta este año! Había oído hablar de él pero por una cosa o por otra no había llegado a pisarlo en las otras ocasiones. Hoy puedo decir que esta belleza enclavada en la ladera es una verdadera joya.
Conques además de ser llamativo y precioso, es un centro de peregrinación súper importante porque lo atraviesa el Camino de Santiago francés y en su imponente abadía se conservan las reliquias de Santa Fe.


Creo que hay que dormir en Conques al menos una noche para disfrutarla cuando todos se han marchado. Este pequeño hotelito rural en pleno meollo es genial.

De camino entre Conques y Saint-Cirque-Lapopie paramos en un pueblo encantador porque Alberto había visto una crepería con buena pinta y tengo que decir que te aconsejo parar solo por comer en su balcón. Se llama L’Oltis y está en Capdenac.

Saint-Cirq-Lapopie, la aldea francesa que parece sacada de un cuento
Un puñado de casas rojizas se encajan entre las verdes montañas y el río Lot. Es un lugar de piedra y cuento, con estrechas callejuelas por las que está prohibido circular en coche (tampoco creo que fuera muy factible). Ciertamente es muy turístico, pero no me extraña, y es que sus 200 habitantes tienen la suerte de vivir en uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia.


Definitivamente es un lugar mágico. Por aquí os dejo un post con mis impresiones de Saint-Cirq-Lapopie y yo recomendaría que al menos te alojases una noche en él para vivirlo también en la oscuridad. No miréis este bed and breakfast si no tenéis pensado dormir aquí porque es irresistible.
Rocamadour, el bonito pueblo colgado de un acantilado
El bello Rocamadour es otra de las villas de peregrinación más importantes del país, por su Santuario de la Virgen Negra. La vistas al pueblo desde la carretera son espectaculares, porque está encajado en la roca y parece que fuera a desprenderse de un momento a otro. Increíble, de lo mejor que ver en el sur de Francia.


Siempre es uno de los que más impactan de todo este viaje por el sur de Francia. Dos veces he hecho noche en este hotel entre sus callejuelas colgantes y repetiría claramente (el coche se queda fuera del casco viejo por razones evidentes).
Sarlat-la-Canéda, su mercado callejero es lo más si te gusta la gastronomía
Conocida por el tan amado como denostado foigras (yo personalmente no soy muy fan), Sarlat es una pequeña ciudad bastante mona y llena de vida, especialmente los días de mercado; incluso hacen rutas gastronómicas guiadas por sus puestos.


Su centro histórico medieval tiene muchísimo encanto y a pesar de que administrativamente no es un pueblo, conserva totalmente su esencia; y atrapa al visitante, que no duda en dormir aquí.
Beynac-et-Cazenac, una villa de piedra a orillas del Dordoña
Junto a los frondosos bosques del Perigord y al curso del río Dordoña se enclava Benyac-et-Cazenac. La piedra destaca en todas sus construcciones, que están presididas por el castillo en lo alto del promontorio, desde donde las vistas son espectaculares (pero toma aliento antes de comenzar la subida).


Recomiendo cenar en Le Petit Tonnelle, es fantástico, me encantó su cocina francesa-fusión, una de las mejores comidas del viaje por el sur de Francia.

Para dormir, a un paso (genial si vas a cenar con vino jajaja) me alojé en este pequeño hotel que me resultó muy acogedor.
La Roque-Gageac en la ruta del sur de Francia
Es la vecina y hermana pequeña de Benyac-et-Cazenac. No te pierdas una parada para disfrutar de las vistas de este bello pueblo francés. Aprovecha y da un paseo en barco.

Najac, la serpiente que conduce al castillo, imprescindible
Serpenteando colina arriba transcurre el diminuto pueblo de Najac, formado por apenas una calle de casas de 1 kilómetro de largo que conduce a su castillo. Mientras puedes ir disfrutando de lindas tiendecitas y de las vistas que te va regalando el río Aveyron.


La fortaleza del siglo XII es su visita estrella, pero he escrito una guía completa de qué ver en Najac donde os aconsejo este hotelito rural tan coqueto.
Cordes-sur-Ciel, el típico pueblo medieval francés espectacular
El auge del comercio que tuvo en los siglos XIII y XIV permitieron que las laberínticas calles empedradas de Cordes-sur-Ciel mantuviesen la magnificencia que tiene hoy día. Las tiendas de artesanía en torno a su plaza del mercado techada son lo más. Sin duda uno de los pueblos más bonitos del sur de Francia.


Además, en una de mis visitas dormí en uno de los alojamientos más increíbles en los que he estado, El Aurifat, una casa a los pies del pueblo en plena naturaleza donde tomé un desayuno francés con el que sigo soñando.

Cahors, recorre a pie su puente de piedra y disfruta de sus vinos
Sin duda la imagen más llamativa de Cahors, es la de los arcos del puente medieval más antiguo de Francia, el Valentre. Es una estampa preciosa, pero ya que estás allí, aprovecha para visitar alguna de sus bodegas de vino tan afamadas. Yo por supuesto me traje varias botellas.


Si queréis alojaros en un apartamento con las tres B, echa un vistazo a este. Está muy bien, súper completo y puedes prepararte una cenita de diez con una buena tabla de quesos y vino.
Castelnau-de-Montmiral, la plaza porticada llena de casas entramadas
No está en la mayoría de rutas por los pueblos más bonitos del sur de Francia, y sin embargo este gran desconocido es para mi gusto uno de los más coquetos. Pequeñito y con una plaza que concentra los restaurantes, el ayuntamiento, la oficina de turismo… en fin, la vida de Castelnau-de-Montmiral.


Sus casas entramadas y porticadas con arcos apuntados le dan el toque perfecto. Si os animáis a pasar una noche en este lugar tan especial tienes la oportunidad de alojarte en un castillo auténtico como este. ¿No os flipa?
Y esta es mi ruta en coche por los pueblos más bonitos del sur francés, si te ha sabido a poco, como te decía, puedes estirar tu viaje hasta Burdeos, una ciudad conocida por el vino que mola mucho, a Toulouse y comerte un buen entrecôte, o a Narbona y visitar el mayor buffet libre del mundo.
52 Comentarios
«desde Cataluña o país Vasco». Desde Aragón debemos ir a Francia escalando las montañas, trepando y pegando un brinco…
Jajajajajajajaja
Hola Claudia, qué bonita guía, nos ha inspirado mucho para la ruta que queremos hacer este verano por todos estos pueblecitos, ¡seguiremos tus consejos! Una duda, la carretera para ir de un pueblo a otro en coche por esta ruta, ¿qué tal está? Muchas gracias :)
Hola! Las carreteras son las típicas autovías secundarias pero no están mal, de hecho este año tengo pensado volver a la zona para conocer Conques que se me quedó pendiente!
donde recomiendas hospedarse para estar mas centrico y poder visitar mas pueblitos?
Hola Pablo! La verdad es que mi consejo es irse moviendo, porque creo que ver los pueblos de noche tiene mucho encanto y tener que ir avanzando y retrocediendo no sé si es lo más recomendable, porque aunque están cerca, se tarda entre uno y otro.
Gracias por el post. Es súper interesante!
Francia tiene también varias entradas desde Aragon. Solo por comentarlo, que parece que no existimos. ??
Hola Lucía! Lo sé, lo sé, de hecho he entrado a Francia por Aragón en un par de ocasiones :D. Revisaré el post para añadirlo.
Hola!! Queria hacerte una pregunta, cuantos días duro tu viaje? Y por donde lo comenzaste?. Tal vez me puedas ayudar a planificar?? Jeje vamos con mi marido de tenerife a barcelona en avión y de ahí con un coche a hacer esa ruta. Llegamos un viernes a las 15 a barcelona y estaremos hasta el lunes a la tarde. Gracias!!!!!
Hola! Yo he hecho la ruta dos veces y le he dedicado como una semana – diez días. Pero es verdad que yo viajo desde Sevilla. Con esos días puedes ver varios pueblos, aunque quizás no todos!
Disculpa pero por Aragón también se puede acceder, estando en el centro que estamos. Pero quizás es que no sabes dónde está…
Hola Elena, creo que no hace falta ser tan incisiva para puntualizar un comentario. No obstante, claro que se puede entrar por Aragón, de hecho yo misma la he atravesado para ir a la estación de Piau Engaly.
Hola cómo estás ? Una consulta, pensamos hacer esta ruta en auto en el mes de Marzo, Arrancando desde Toulouse.
Sabes si en la ruta hay nieve en esa época del año ? Entiendo que aún el clima es frío pero no se qué tal las rutas para transitar.
Gracias
Hola Pilar! Pues hasta donde yo sé no creo que tengas problema con la nieve y menos ya en marzo, pero reconozco que yo he viajado en verano.
Hola, me has ayudado mucho!! Queremos ir este verano, pero me da un poco de reparo el idioma!!! No sé nada de francés, puedes moverte en castellano por esa zona?
Hola María José!! No te preocupes por el francés, no creo que tengas ningún problema, en serio.
gracias claudia, soy jose maria de argentina, tu experiencia me sirve de mucho
Gracias a ti 😘
hola soy mariana. voy en julio y queria hacer esos 4 pueblitos pero voy sin auto. como puedo hacer?? en narbona me poddran organizar un tour???
Hola! Desde Narbonne no encuentro excursión pero desde Toulouse por ejemplo hay esta a Albi y Cordes sur Ciel y esta a Carcassonne.
Hola Claudia, tengo pensado ir en verano a Montpellier y usarlo de pivote para ir a conocer pueblitos y regresar a dormir a Montpellier . Podrías sugerirme una ruta que pueda hacer en coche para conocer la mayoría de pueblitos en 3 días ? Cuales elegirías ?
Hola! Más o menos puedes hacer los pueblitos en ese tiempo, lo único es que están algo retirados de Montpellier y tendrías que hacer bastantes horas de coche al día.
Hola Claudia. Queremos hacer mediados Sept en coche, desde Barcelona, el sur de Francia llegando a La Provenza. Qué pueblitos no deberíamos dejar de visitar? Muchas gracias 🤍
Pues mira pienso volver el mes que viene y actualizar un poco la lista así que a la vuelta te cuento!!
Claudia que chula la ruta. Pensamos ir en agosto por alli, y movernos desde Toulousse. Recomiendas dormir en Carcassonne? Y playas cerca de ahí recomiendas alguna? Que tiempo suele hacer en agosto? Gracias!!!!
Hola María! Me pillar justo rehaciendo la ruta para actualizar el contenido. Y sí, yo dormiría una noche en Carcassonne. En unos días añadiré las novedades. Ahora mismo están de ola de calor como en todos lados jajajaj. Un saludo desde Conques.
Espero tus nuevas sugerencias de esta ruta que haremos en octubre. Gracias!!
Hola! Ya está actualizado Juanita! Ya he renovado la información actualizada a 2022 :D.
Hola Claudia, somos una familia de tres y vamos en camper desde València. En la ruta cómo esta la cosa para pernoctar? Hay zonas de autocaravanas?
Muchas gracias, bonita ruta
Hola! Nosotros este año hemos hecho la ruta con tienda de campaña y hemos coincidido unos días con unos amigos en autocaravana. Cuando hemos estado juntos hemos ido a campings (están genial y son muy económicos), pero cuando han seguido ellos solos han parado en muchas áreas y están genial, cerca de piscinas naturales, con buenas instalaciones… o sea que está súper preparada la zona para este tipo de viajeros.
Hola. Acabo de leer el contenido. Esta genial. Estamos pensando mi marido y yo hacer un viaje en navidad de 7 dias y uno de los destinos es el sur de Francia. Es buena época? Habra nieve? Si no es buena epoca, que nos recomiendas?
Gracias!!!!
Hola Charo! Te aconsejo que eches un vistazo a este post con destinos de Navidad que me encantan.
Hola me gusto mucho la propuesta pero no queremos manejar, que sugieren?
Hola Monica! Pues al ser pueblos pequeñitos en la mayoría ni siquiera hay estación de tren. Supongo que sí que debe haber líneas de autobuses entre los pueblos pero nunca lo he probado.
Muy completa la información que brindas! Tenemos 5 dias a principios de enero, y muchas ganas de conocer el sur de Francia, pero el tema del clima nos hace dudar… La idea es llegar a Carcassonne en tren desde Madrid y arrancar el recorrido desde alli. Muchas gracias!!!
Seguro que en invierno tiene mucho encanto, ya me imagino en una casita con chimenea!
Hola Claudia! Para hacer una ruta y ver los pueblos más bonitos que has nombrado en 7 noches, donde estaría bien hacer noche?? ?
Hola! Yo haría noche tipo en Cordes, Rocamadour y Najac.
Hola Claudia! Muchas gracias por tu post, muy completo! Quería preguntarte acerca de los pueblos del país Vasco francés, no veo ninguno en esta lista, no se si no merece la pena visitarlos o lo dejas para otra ocasión. Si los conocieras podrías darme alguna recomendación de esa zona? Gracias
Hola! Sí que merecen la pena lo que pasa que esta lista está centrada un poco más en la mitad este, pero desde Hondarribia (aún en España) a San Juan de la Luz (estuve este verano y mola) a Ainhoa, Hendaya, Biarritz o Bayona, molan mucho.
Muchas gracias por la entrada, muy bien contada. Tengo que cotillear mas tu pagina, pero de momento me quedo aqui porq tomo nota para mi viaje de verano, con una niña de 7 años, que vamos recuperando nuestros «road trip» de cuando eramos jovenes!!
He visto que vas desde sevilla, fuisteis directamente hasta francia o hicisteis parada intermedia a la subida/bajada?
Saludos y enhroabuena!
Hola!! Gracias por los piropos! Hicimos una parada en Valencia la última vez pero otras veces hemos llegado casi a la frontera, rollo Gerona, Cadaqués o Figueres.
Hola Claudia
Muy buenos tus consejos de viaje por el sur de Francia . Nosotros estaremos por la zona a lo menos 5 meses en Brassac (tarn et Garonne) desde ahí haremos los recorridos por todos los pueblitos de los alrededores.La idea es unos 100/150 kms a la redonda de Brassac
Saludos
Pinta superbién qué guay aprovechad!
Hola Claudia,me encanta el recorrido que has hecho y lo bien que está explicado, me llamo Maribel y nos gustaría hacerlo mis amigas y yo ,no se si será muy pesado pues tenemos 75 años y solo conduzco yo.Crees que es fácil hacerlo gracias
Yo creo que yendo con calma si no te molesta conducir no hay problema ninguno, no son caminos estresantes para nada.
Hola! Tengo algunas preguntas, es fácil manejar dentro de los pueblos? En todos se encuentran sitios donde comer o comprar alimentos? Qué tal los horarios de esos comercios? A qué hora suelen cerrar?
Hola! Sí, hay muchos bares y tiendas en la mayoría de pueblos y suelen tener zonas de aparcamiento en las afueras para dejar el coche y pasear. Las tiendas tienen horario europeo, pero siempre hay supermercados abiertos hasta más tarde (tipo Carrefour en la carretera).
Hola Claudia, muy buena tu información, gracias por ella,unos amigos y yo nos gustaría hacer estas rutas el próximo mayo en moto, que tal están las carreteras de la zona? te lo pregunto porque llevamos motos muy pesadas,gracias
Hola Ramón! Pues no entiendo demasiado de motos pero te diría que las carreteras están bien, son normales vamos, un amigo nuestro venía la última vez en autocaravana que es un poco más complicado para desenvolverse y todo bien.
muy buenas tus indicaciones ! Francisco
Gracias Francisco!!