blog de viajes en español - mejores guías

Turismo fluvial: alquila un barco sin licencia y navega en Francia

Indice de contenidos

En mi última escapada a Francia vivimos una de las experiencias más alucinantes que he llevado a cabo en un viaje: alquilar un barco y navegar por libre a pesar de que era nuestra primera vez al mando de un timón y de que por supuesto no contábamos con licencia previamente. Si tú también quieres practicar el turismo fluvial, el río Sarthe es tu destino ideal.

alquiler de coche en nantes

La Sarthe es un departamento de Pays de la Loire, una región cuya capital es la fascinante y original Nantes, al noroeste del país, una de las ciudades mejor conectadas por avión desde España gracias a las low cost. Para moverte por allí (además de en barco claro) lo más cómodo es alquilar un coche desde el mismo aeropuerto. Puedes reservar el tuyo aquí.

seguro de viaje a francia

Por supuesto, mi recomendación antes de salir a cualquier viaje, incluso por Europa, es contratar un buen seguro que nos proteja de cualquier incidente. Yo llevé esta póliza que tiene un 7% de descuento si reservas con este enlace.

Alquiler de barco fluvial sin licencia en la Sarthe

Si tú también quieres disfrutar de unas vacaciones en el agua a bordo de un barco sin licencia, no te pierdas todos los detalles de mi aventura. Nosotros contratamos los bateaux de Anjou Navigation (location de bateau sans permis) y surcamos el Sarthe a nuestro aire, pero también puedes navegar los paisajes de Anjou o Mayenne con la misma empresa.

Anjou Navigation y sus barcos en el río Sarthe

Aunque más abajo os detallo la ruta que seguimos en barco, el punto de inicio y fin fue Sablé-sur-Sarthe, donde estaban atracadas las embarcaciones sin permiso de Anjou Navigation.

Allí firmamos nuestro contrato y dejamos un depósito para después dar durante algo menos de una hora una clase teórica de navegación. Nunca antes habíamos hecho algo parecido y no teníamos ni idea, pero la verdad es que es todo bastante intuitivo y no se necesita experiencia previa.

Tras las lecciones sobre papel navegamos unos veinte minutos en compañía de nuestro monitor, para poner en práctica lo aprendido, y cuando obtuvimos su visto bueno y un permiso de navegación provisional, zarpamos solos para descubrir el Sarthe con nuestro barco.

Alquilar un barco sin licencia para turismo fluvial
Alquilar un barco sin licencia para turismo fluvial

Cómo es un barco de turismo fluvial en Francia por dentro (y por fuera)

Los barcos de esta empresa son de 2 a 12 plazas, o sea que puedes hacer turismo fluvial en Francia en pareja que es muy romántico, pero también con toda la familia o con tu grupo de amigos.

Nuestra casita-embarcación en concreto tenía dos dormitorios, dos baños, cocina-salón y varias terrazas (delantera, trasera y superior). Estaba perfectamente equipada con aire acondicionado, calefacción, TV, frigorífico… incluso horno. De todo.

Cuenta con dos volantes de conducción, uno en el interior y otro en la terraza de arriba, perfecto para cuando hace buen tiempo.

Conducir un barco sin carnet por primera vez: opiniones

Aunque al principio suena muy loco llevar un barco tú solo sin haber cogido un timón en tu vida, lo cierto es que maniobrar es más intuitivo de lo que parece. Para mantenerse basta con mover el volante, y además, las embarcaciones están capadas al máximo de velocidad en el río Sarthe de 10 kilómetros/hora, así que vas despacito.

Para cruzar los puentes tienes un libro contigo en el que te indican por qué arco debes pasar en función de la profundidad y del sentido de tu marcha, y atracar y volver a salir es cuestión de práctica.

Lo que me pareció más engorroso (a la par que divertido) fue pasar las numerosas esclusas del Sarthe. Para ello es necesario aproximarse a tierra, que desembarque un ocupante, que se encargue de abrir y cerrar las puertas de contención mientras el capitán introduce el barco en la esclusa y espera a que cambie el nivel antes de que su acompañante desde fuera abra el siguiente tramo y pueda ser recogido más allá de la eslcusa, un show entretenido.

Navegando sin licencia por el río y cruzando esclusas
Navegando sin licencia por el río y cruzando esclusas

Mi ruta navegando el río Sarthe por mí misma sin carnet ni experiencia

Sablé-sur-Sarthe: curso rápido de navegación y recogida de nuestro barco

El punto de partida de nuestra ruta en barco por el río en Francia es Sabé-sur-Sarthe, en cuyo puerto se encuentras las oficinas de Anjou Navigation como he comentado.

La villa está decorada por sus bellas fachadas del siglo XVIII, con el Château des Colbert dominando desde un alto a un lado del río Sarthe. En la actualidad no puede visitarse ya que está ocupado por talleres de restauración de la Biblioteca Nacional de Francia pero desde fuera se ve imponente. A nuestra vera nos queda la coqueta iglesia y un parking donde dejar el coche.

Por cierto, en Sablé nació la famosa masa de pastelería que dio lugar a las galletas Sablésienne, creadas por Yvon Étienne en 1923, a base de harina, huevos y mantequilla. Tienes que probarlas.

Barcos de alquiler sin carnet en Sablé-sur-Sarthe, turismo fluvial
Barcos de alquiler sin carnet en Sablé-sur-Sarthe

Noche frente a la Abadía Solesmes y amanecer con cantos gregorianos

Después de un rato de navegación llegamos a nuestro lugar de hacer noche, la Abadía de Solesmes, así que decidimos atracar en un par de sitios para hacer fotos con luz y así elegir la mejor ubicación para pasar la noche (y así practicábamos un poco nuestras piruetas).

La experiencia de navegar un barco tu mismo en el Sarthe
La experiencia de navegar un barco tu mismo en el Sarthe

Ese momento de preparar la cena en el barco con esas vistas del atardecer y la Abadía consumiéndose en la oscuridad de la noche fue brutal. Creo que nunca había cocinado con una ventana en un paisaje así.

Hacer turismo fluvial en Francia y pasar la noche en un barco
Hacer turismo fluvial en Francia y pasar la noche en un barco

Por la mañana temprano cruzamos el puente hacia el margen derecho y accedimos a esta abadía San Pedro de Solesmes, del siglo XIX en estilo gótico-romano para asistir a los cantos de laudes al amanecer (07:30 horas). Fue súper especial, estábamos solos en la iglesia y todavía a oscuras fue un momento lleno de misticismo.

Mañana de navegación hasta Parcé-sur-Sarthe

Tras preparar un rico desayuno en nuestro barco con café y croissants recién comprados en una panadería junto a la Abadía de Solesmes, comenzamos nuestra mañana de navegación por el río.

Acudimos al punto más lejano de nuestro planning, Parcé-sur-Sarthe. Cuenta con la distinción de «Petite Cité de Caractère» y es un conjunto histórico del siglo XV y XVI, aunque reconstruido tras la Guerra de los Cien Años. Su monumento más importante es la Torre de St. Pierre, aunque el elemento característico es el antiguo molino de agua junto al que atracamos nuestro barco.

Visitar en barco Parcé-sur-Sarthe
Visitar en barco Parcé-sur-Sarthe

Inicio del retorno hacia Avoise y comida en L’oeil dans le Rétro a la orilla del Sarthe

Avoise es otra pequeñísima localidad a orillas del río Sarthe en la que hicimos una parada para dar una vuelta y visitar su camping de estilo retro L’oeil dans le Rétro, chulísimo.

Vistas de Avoise en nuestra ruta navegando sin licencia en el Sarthe
Vistas de Avoise en nuestra ruta navegando sin licencia en el Sarthe

Tienen un montón de caravanas vintage con decoración monísima que pueden alquilarse para pasar unos días y recorrer la zona. Nosotros como íbamos con nuestro barquito solo almorzamos en su camión-bar, pero me lo apunté para volver algún verano a alojarme en una de sus caravanas.

Camping retro a orillas del río Sarthe
Camping retro a orillas del río Sarthe

Bicicleta hasta Asnières-sur-Vègre, un bonito pueblo de piedra

Desde Avoise un plan estupendo es alquilar una bicicleta y llegar hasta Asnières-sur-Vègre, uno de los pueblos más interesantes de la Sarthe, aunque no está literalmente junto al río.

Dicen que es uno de los pueblos favoritos de los franceses, no sé cuánto de verdad tendrá esta afirmación pero es bastante coqueto. El viejo puente medieval te traslada a otra época y su iglesia está decorada con pinturas de los siglos XII y XV.

Asnières-sur-Vègre, uno de los pueblos más coquetos del Sarthe
Asnières-sur-Vègre, uno de los pueblos más coquetos del Sarthe

Regreso a Sablé-sur-Sarthe y visita a la localidad

Por último tocó navegar sin carnet y sin prisas con nuestro barco de vuelta a Sablé-sur-Sarthe, para lo que empleamos varias horas, entre las entretenidas esclusas y que nos lo tomamos con calma para disfrutarlo a tope. Una experiencia increíble.

Retorno a Sablé-sur-Sarthe después de un día con nuestro barco de alquiler sin licencia
Retorno a Sablé-sur-Sarthe después de un día con nuestro barco de alquiler sin licencia

Precios y opiniones sobre alquilar un barco en el río para hacer turismo fluvial en Francia

¿Merece la pena alquilar un barco sin carnet en el río en Francia? Bajo mi opinión totalmente sí. Rotundamente sí. Fueron dos días maravillosos, de verdad. Eso sí, es algo caro, podéis consultar los precios en su web. A menudo tienen ofertas y también si viajas en grupo suele ser más económico.

En cualquier caso si puedes permitírtelo o quieres hacer un regalo original y vivir una experiencia maravillosa aunque nunca hayas navegado en barco antes.

Aunque esta vez nos quedamos en el entorno de Sablé-sur-Sarthe y luego nos dirigimos a Le Mans en coche, la verdad es que me habría encantado llegar hasta la ciudad en barco (cosa posible pero habríamos tardado cinco días). Quién sabe, quizás en otra ocasión.

guía de le mans la sarthe

Aquí puedes leer mi guía con todos los imprescindibles que ver y que hacer en Le Mans, una urbe conocida por su carrera de 24 horas pero que merece mucho más que eso.

Qué ver en Le Mans, la catedral lo más importante
Qué ver en Le Mans, la catedral lo más importante

Alquilar un barco sin carnet para hacer turismo fluvial es una de las actividades más divertidas que he llevado a cabo últimamente, y sin duda dejará un recuerdo imborrable en mi memoria.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: