Para mi gusto, la medieval Brasov es una de las ciudades más bonitas para visitar en un viaje a Rumanía. Envuelta por los Cárpatos, recorrerla no es hacer una maratón, sino disfrutar lentamente de las pequeñas cosas tan interesantes que hay que ver en Brasov. Poder sentarte en su preciosa plaza principal a tomar una cerveza, recorrer sus tiendecitas en la calle Republicii o subir a la montaña en teleférico serán algunos de los motivos que la convertirán en una de tus favoritas del país de Drácula.


Cómo llegar a Brașov: esta urbe tan coqueta se encuentra en Transilvania, a algo menos de tres horas de Bucarest. Ya estés de ruta por el país o solo visitando la capital, es una buena excursión de un día. Nosotros reservamos un coche de alquiler en esta web en el aeropuerto y tiramos millas. Pero si no conduces, también hay muchos trenes o excursiones.

La moneda en Rumanía es el leu rumano. Personalmente siempre viajo con una tarjeta de crédito monedero como esta. Es la que mejor resultado me ha dado, aplica muy buen cambio sin comisiones y puedes sacar de los cajeros de allí.
Rincones imprescindibles que tienes que visitar en Brasov

Para dormir en Brasov escogimos esta monada de hotel perfectamente ubicado junto a la plaza principal. Nuestra habitación tenía dos plantas, estaba decorada con vigas de madera y el desayuno en un pequeño salón era delicioso.

Te voy a contar cuáles son los monumentos de Brasov y los sitios principales que visitar por tu cuenta, pero creo también que puede ser interesante hacer una visita guiada por la ciudad en español para empaparse en poco tiempo de su historia e idiosincrasia.
Iglesia Negra de Brasov, ¿por qué ese color?
La Biserica Neagra, una de las grandes catedrales góticas del este, es el símbolo, el top que ver en Brasov. Recibe este nombre debido a un un incendio que sufrió en el siglo XVII y que oscureció claramente sus paredes. Su construcción data del siglo XIV y hay que pagar una pequeña cantidad para visitarla por dentro.

Plaza de Sfatului, el corazón de la ciudad
Esta plaza del ayuntamiento es el centro neurálgico de la ciudad vieja de Brașov. En ella se encuentra la Casa del Consejo, del siglo XIV (antiguo ayuntamiento) y que hoy alberga el Museo de Histórico; así como numerosos bares y restaurantes, además de puestos ambulantes, cafeterías, etc. La Torre del Trompetista era en la Edad Media una torre vigía.

Además de reunir varios monumentos que ver en Brasov, es una explanada llena de vida a cualquier hora del día. Nosotros la recorrimos en varios momentos y estaba siempre animadísima. Tiene mucho encanto y es muy auténtica todo el rato, ya sea de día en pleno ajetreo o de noche cuando todos los locales salen a pasear y como decía, se llena de bullicio.

De ella parte la strada Republicii, la principal calle comercial que ver en Brasov. Es peatonal y debo decir que en ella pequé con algún capricho. Guilty!

Muy próximas al centro se encuentran las murallas que protegían Brașov, hoy día casi embebidas por las casas.

Y si andas buscando un buen restaurante donde comer en Brasov, justo en esta plaza se encuentra La Ceaun, uno de los locales más apreciados de la ciudad, con comida típica rumana y precios muy económicos. Nosotros nos sentamos en la terraza y lo disfrutamos muchísimo.
Tomamos sopa, salchichas, harira, costillas… todo eso acompañado de buena cerveza del país (Timisoreana y Ursus nuestras favoritas) y de postre, strudel de manzana.

Teleférico de Brașov, ¡cuidado con los osos!
Si elevas la vista desde la plaza de Sfatului verás un cartel en las montañas al más puro estilo de Hollywood con las mayúsculas BRASOV. ¿A quién se le ocurriría hacer este clon justo ahí?
Aunque he de decir que es un tanto surrealista, es un buen punto de referencia para divisar el punto al que te transporta el teleférico que se coge un par de calles más atrás. Creo recordar que el precio era unos 20 lei por persona y merece muchísimo la pena.

La experiencia de subir el monte Tampa en el teleférico de CocaCola es estupenda, una de las cosas más divertidas que hacer en Brasov, cada vez más empinado, despacio pero seguro, es un trayecto muy agradable que dura apenas unos minutos.
Una vez arriba puedes limitarte a divisar la ciudad o hacer alguna ruta de senderismo. Nosotros caminamos un rato, pero los letreros que nos anunciaban que en los caminos podíamos encontrar osos y zorros entre otros, nos disuadieron pronto de nuestra aventura.

Qué ver en los alrededores de Brasov: mejores excursiones
Con las píldoras que te he dado arriba creo que puedes tener perfectamente dominados los lugares principales que ver en Brasov. Pero si como yo estás haciendo una ruta por el país, te dejo algunos sitios cerca de Brasov muy aconsejables:
Castillo de Bran, castillo de Drácula
El conocido como Castillo de Drácula es el mayor reclamo turístico del país, o al menos donde más visitantes detecté. En él como se deduce, se inspiró la novela del Conde Drácula de Bram Stoker, que se basó en un rumano sanguinario: Vlad El Empalador. Si quieres recorrer otros escenarios draculianos, aprovecho y te cuento este recorrido por la Rumanía vampírica.

Si no tienes coche, puedes hacer la visita al Castillo de Bran desde Brasov con esta excursión de un día en español que además incluye asimismo la fortaleza de Rasnov, de la que te hablo justo abajo.

Fortaleza de Râșnov y más letras de Hollywood
Entre Bran y Brașov se encuentra Râșnov, con una imponente ciudadela medieval situada sobre una montaña que es muy llamativa. Pasa subir hay que tomar una especie de tren impulsado por un tractor, y una vez arriba puedes acceder a la fortaleza. Su interior, aunque está en proceso de restauración, tiene muchísimo valor.
En ella también podemos contemplar las horteras letras hollywoodienses en plena fortaleza, un delito.

Castillo de Peleș, como de película
Situado en Sinaia, entre Bucarest y Brasov, este espectacular castillo es uno de los más llamativos de Rumanía. Por dentro puede visitarse, pero la mala fortuna hizo que nos plantásemos allí el día que cerraba (lunes y martes no abre tenlo en cuenta), así que tendremos que volver para completar la experiencia porque solo por fuera ya nos encantó.
Un lugar muy guay que ver cerca de Brasov.

Sighisoara, donde nació Drácula
Personalmente ya me he declarado ultra fan de Brasov, pero si hay que hacer un ranking «oficial» de ciudades más bonitas de Rumanía, seguramente Sighisoara, la misteriosa ciudad llena de colores y sombras en la que nació Drácula, se situaría en el número uno.

Si quieres ir por libre te dejo aquí mi guía de Sighisoara, y si no, igualmente esta excursión de un día desde Brasov es una alternativa estupenda.

¿Es ya Brașov una de tus ciudades favoritas que ver en Rumanía? La mía sí.
8 Comentarios
La foto con las vistas de Brasov desde el monte Tampa es muy bonita. Muchos tejados y en el centro de la foto una plaza. Tiene que ser una ciudad bonita. Me recuerda la ciudad de Piran en Eslovenia. :)
Creo que no visité Piran en mi viaje por Eslovenia, pero lo cierto es que Brasov es muy bonita!
Hola, yo soy de Brasov y buscando el post sobre Cuba tope con este. Encatada de leer este post y que os haya gustado :)) solo que os falto Poiana Brasov. Es una zona de ski en invierno y muy chula para paseo, naturaleza, ccomer durante todo el año.
Un saludo, Dana.
Tendré que volver en invierno, ¿no? La verdad es que Rumanía me gustó muchísimo, y Brasov especialmente :D. Buen viaje a Cuba.
Rumania es preciosa, cuanto mas la conoce, mas quiere a sus gente y a sus paisajes. Buena comida.
A mí me encantaría poder volver!!
Hola! Cuanto tiempo le dedicaste a cada ciudad? Yo voy a estar 5 dias y pensaba dedicarle 1 a Brasov, 2 sighisoara, 2 a sinai. De acuerdo a tu experiencia personal, que me recomendarias?
Hola Carlos! El centro de las ciudades rumanas es bastante pequeño, así que personalmente les dediqué un día a cada una de ellas, pero si tienes más tiempo, mejor que mejor.