La capital de la región donde se originase China ha sido una de las grandes sorpresas de mi viaje por el Gigante Asiático. Puede que mi visión esté alterada por haber encontrado la urbe en su mejor versión tras el Festival de los Farolillos, pero os aseguro que hay mil cosas que ver en Xian, y otras tantas que hacer. Xian es mucho más que una escala para visitar los Guerreros de Terracota.
También puedes leer aquí toda mi guía sobre cómo mi guía sobre cómo organizar un viaje a China por tu cuenta con transporte, compras, ruta, etc.

Qué ver en Xian en China
El que fue centro de poder de la dinastía Qing marcaba el final de la Ruta de la Seda, y eso queremos emular ahora ojeando sus comercios de vestidos y pañuelos, productos estrella de la ciudad.
Si no tienes demasiado tiempo y quieres ver los imprescindibles de Xian en un día creo que puede ser interesante reservar esta visita guiada de 4 horas por los esenciales.
Como ya he comentado, en China no funcionan las apps móviles occidentales por su famoso cortafuegos. Si quieres utilizar Whatsapp, Facebook, Google (esencial para el traductor y mapas), etc. deberás comprarte una tarjeta que tenga su propio VPN. Yo llevé esta y me fue genial. Solo hay que cambiarla por la tuya y directamente funciona tu móvil normal. Con el código LOSVIAJESDECLAUDIA tienes un 5% de descuento.
Cómo llegar a Xian desde Pekín
En mi caso, viajamos desde Pekín (West Station) en tren de alta velocidad. Tardamos cuatro horas y media en completar los 1.200 kilómetros que las separa.
Otra buena opción podría ser el avión, pero creo que los recuerdos del ferrocarril tienen un encanto especial. ¿No os parece?
Por cierto, os dejo aquí mi post con mi post con todo lo que hay que ver en Pekín.

Qué ver en Xian, la ciudad más chula de China
Qué ver en Xian dentro de la muralla
Muralla de Xian: mejor en bicicleta
El casco histórico de Xian y donde se concentran la mayoría de puntos que visitar se recoge en el interior de su espectacular muralla del siglo XIV, de 12 metros de altura y 14 kilómetros de perímetro.
Forma un rectángulo perfecto y merece muchísimo la pena, porque desde arriba se divisan varios de sus monumentos principales y los tejados grisáceos de estilo chino de sus casas antiguas son muy chulos.
Subir cuesta 54 RMB y una vez arriba, uno de los mejores planes que hacer en Xian es alquilar una bicicleta y darle la vuelta a la muralla, ya que a pie se perdería demasiado tiempo. Otra opción es reservar plaza en uno de los carritos de golf que la pasean.
El precio de las bicis es de 45 RMB o 90 RMB para un tándem, por 3 horas. Nosotros optamos por este último y me pareció divertidísimo. Además, la amalgama que se divisa de tradición con los rascacielos modernos al fondo es fascinante.

Alquilar una bicicleta en la Muralla de Xian
En la esquina noroeste podemos apreciar el Templo de Guan Ren de color dorado, muy bonito y las vistas desde arriba son muy chulas.
Torre de la Campana y Torre del Tambor
Estas dos construcciones servían para marcar el ritmo de cada jornada en la ciudad:
– Torre de la Campana: recibe este nombre porque es sus orígenes (siglo XIV) había en su interior una enorme campana que tañía cada amanecer. Sufrió posteriores restauraciones. Se ubica en una rotonda en uno de los cruces más frenéticos de Xian.
– Torre del Tambor: al contrario que su hermana, esta sonaba al anochecer. Igualmente data del siglo XIV con posterior reconstrucción en el XVIII. Durante varias horas al día hay espectáculos musicales en su interior.

Torre de la Campana – Qué ver en Xian
Barrio musulmán, una medina marroquí al modo Asia
Si no fuera por los ojos rasgados de los vendedores y los extraños caracteres en letreros que claramente no son árabes, si te sueltan en el barrio musulmán de Xian costaría mucho adivinar que se está en China y no en la medina de alguna ciudad marroquí.
Esta zona es una de las mejores que ver en Xian. Sin duda es recomendable abandonar la calle principal y perderse pos las aledañas, mucho menos turísticas y por tanto, más auténticas. Huevos negros, carnes colgando, pinchitos y pan plano son algunas de las curiosidades del área. Los hombres con gorros blancos y las mujeres con pañuelos de colores.

Qué ver en el Barrio Musulmán de Xian
Aquí se encuentra también la bonita Gran Mezquita, con su particular mix oriental: islámico-chino. Sus restos primigenios son del siglo VIII y los edificios actuales de la época Ming y Qing. Destaca el minarete, disfrazado de pagoda.
En el barrio musulmán, tras la Torre del Tambor, también hallamos un zoco de falsificaciones con cosas curiosas. Como siempre, el regateo es parte esencial del juego de las compras.
Museo del Bosque de las Estelas
A pesar de que se trata de un templo de Confucio precioso, con varias estancias maravillosas entre relajantes jardines, en la actualidad alberga un museo cuyas salas contienen hasta mil estelas, con los Nueve Clásicos Confucianos y caligrafías, además del documento cristiano más antiguo de China, la Estela Nestoriana de 781 d.C.

El Bosque de las Estelas – Qué ver en Xian
El rincón más fotogénico es la galería de esculturas de animales guardianes de la dinastía Ming. Imagen típica de Instagram.
Qué ver en Xian fuera de la muralla
Pagoda del Gran Ganso y su fuente iluminada
Se encuentra a 4 kilómetros de la puerta sur de la muralla. Aunque se puede ir en autobús, un taxi no te costará más de dos euros y es mucho más rápido. Es distinto que su planta sea cuadrada y no circular y data del siglo VII. Si te interesa puedes hacer una visita guiada.
El mejor momento para visitarla es por la tarde, ya que al anochecer tiene lugar un espectáculo de luz y música muy concurrido en la fuente situada ante la pagoda.

Espectáculo en la Fuente de la Pagoda del Gran Ganso de Xian
En las afueras del centro se encuentra también la Pagoda del Pequeño Ganso.
Ejército de Guerreros de Terracota: los soldados inmortales
Si hay un motivo estrella por el que ir, algo clave que ver en Xian, ese es descubrir los Guerreros de Terracota.
El ejército que mandase construir Quin Shi Huang a su muerte, para que le acompañara al más allá y poder seguir gobernando, es una de esas imágenes que te dejan sin respiración. Muchos de los soldados (que por cierto no hay dos iguales), se mantienen casi intactos, erguidos, invictos tras el paso de más de 2.000 años.
Durante todo este tiempo, estas miles de figuras a tamaño real han vigilado la tumba sin que nadie las descubriese. Hasta que en 1974 unos campesinos las encontrasen por casualidad excavando un pozo, al dar con una cámara subterránea. Desde entonces, se han ido realizando excavaciones para extraerlos, pero son innumerables los custodios que aún se conservan enterrados.

Visitar los Soldados de Terracota desde Xian
Cómo llegar a los Soldados de Terracota desde Xian, entradas y visita
El precio de la entrada es 150 RMB. La mejor forma de llegar al Ejército de los Guerreros de Terracota es tomando el autobús 306 desde la Estación de Xian; o alguno de los verdes (como el 195) por 8 o 10 RMB respectivamente. Los segundos suelen ser directos.
Si prefieres ir de una forma más rápida y cómoda, te aconsejo reservar esta excursión privada que os recogerá del hotel y os volverá a dejar ahí mismo tras haber visitado los soldados.
En cuanto a la visita, se recomienda hacer en sentido inverso, de la Fosa 3 a la Fosa 1, ya que esta primera es sin duda la más espectacular de todas, con 2.000 soldados expuestos (de 6.000 que contiene) y ver esta al principio haría que las otras dos no impactasen tanto.
Próxima se encuentra la Tumba de Qin Shi Huang, que también se visita.
Dónde comer en Xian rico, rico
Xian es una ciudad donde es posible comer genial súper barato. Algunas recomendaciones son:
-
Calle Huimin y el alborotado Barrio Musulmán de Xian
Es la calle más famosa del barrio musulmán, repleta de lugares donde tomar algo especialmente por la noche, cuando está súper iluminada. Es muy turística pero el ambiente es guay.
Calle Huimin en el Barrio Musulmán de Xian
-
De Fa Chang, los dumplings más famosas de Xian
Si te quedas con hambre en la calle Huimin, puedes terminar con unos dumplings de este local cercano bastante famosillo. No es de mis lugares favoritos para comer en Xian y creo que está un poco sobrevalorado, pero no está mal.
Dumplings en Xian
-
Qinyu Chinese Burger, lo mejor que comí en China
Muy cerca del hostel nos recomendaron un bareto donde serían la mejor hamburguesa china de China. Realmente era una especie de bocadillo de pringá (que decimos en mi casa), que estaba espectacular, pá chillarle y no costaba ni un euro. Viene servido en un pan plano típico de Xian. Creo que es el plato más delicioso de China.
La mejor hamburguesa de China en Xian
-
Night Market, me encantan los puestos callejeros para comer en China
En la misma calle de la hamburguesa, en la esquina de Dongtingmen con Baishulin instalan cada noche un mercado callejero con puestos de comida muy muy barato y rico, con platos enormes por menos de 10 RMB. Nosotros probamos noodles de los gordos, un bocadillo de huevo frito con verduras y otro como un bollo relleno de lo que quisieras y todo frito, por solo 27 yuanes todo (poco más de 3 euros).
Mercado nocturno – Dónde comer en Xian
-
Desayuno chino… solo apto para atrevidos
Un poco más adelante en la misma Dongtingmen hay lo que parece un garaje, con mesitas dentro y sirven el típico desayuno de Xian, una sopa bastante potente que hay que probar al menos una vez. Era muy consistente, con verduras y unas bolitas de carne no identificada que te dará energía para el resto del día. Nosotros la tomamos antes de los 14 kilómetros en bici y fueron pan comido. Pero reconozco que después asenté el estómago con un croissant de una pastelería cercana.
Desayuno típico chino en Xian
Otra opción puede ser reservar este tour gastronómico por la ciudad, o este específico del barrio musulmán. Pueden ser alternativas chulas.
Dónde dormir en Xian dentro de la muralla, ¿te atreves con un futón?
En mi caso me alojé en una habitación doble con futón (cama de madera en el suelo) y baño compartido en este hostel tan molón dentro de la muralla de Xian.
Los recepcionistas dan bastantes consejos e información útil y la ubicación es inmejorable en una zona la mar de animada. Además es muy muy barato.

Dónde dormir en Xian
Festival de los Farolillos de Xian, ¡qué viva el Año Nuevo Chino!
Tras el Año Nuevo se celebra el Lantern Festival, en el que miles de farolillos inundan las calles de la ciudad. No sé cómo estará en otra época del año, pero os garantizo que es imposible verla más bonita. Sencillamente el despliegue de colorines era impresionante.
Sobre la muralla se exponen figuras gigantes que son iluminadas por la noche, al igual que en el centro comercial abierto que rodea la Pagoda del Gran Ganso. Recorrimos allí metros y metros de estímulos visuales y sonoros (también hay música en directo y un gentío ensordecedor) hasta que casi epilépticos nos dimos por vencidos retornando al centro, que estaba igualmente inundado por una lluvia de farolillos rojos. Sublime.

Festival de los Farolillos de Xian
Claramente hay muchísimo que ver en Xian, que no debe ser solo una parada para ver a los Guerreros de Terracora, porque es capaz de ofrecer mucho más y sin duda, es una de mis ciudades favoritas de China.
Siguiendo el viaje a China desde Xian a Chengdú
La siguiente etapa del viaje nos llevaría a Chengdú, conocida por sus pandas y por el Gran Buda de Leshan.
Para visitar China hace falta llevar un visado de turista. Si no quieres tener que mandar tu pasaporte, lo más cómodo es gestionarlo a través de esta web. Es lo que hicimos nosotros, pero tiene que ser para un mínimo de 2 personas. Usando el código #CH19032610BLG-CLD# (con las almohadillas) te harán un 10% de descuento.
Nunca viajes sin un buen seguro porque cualquier imprevisto puede convertirse en un drama. Yo siempre uso IATI, si sigues este enlace tendrás un 5% de descuento.