Bogotá es una ciudad muy especial para mí. Será que adolezco del conocido (e insufrible) síndrome post-Erasmus y por eso se me llena la boca al hablar de ella. Yo la veo bonita (digan lo que digan), barata y divertida… Así que en el vuelo de vuelta a España me prometí volver. Y una de las cosas que quiero hacer es observarla desde otra óptica y disfrutar de los mejores miradores de Bogotá.
Los mejores miradores de Bogotá,una capital de altura
Torre de la Colpatria
Hasta hace bien poquito, el edificio más alto de Colombia. Es una torre de 195 metros, situada muy cerca al centro histórico de Bogotá. Por la noche despliega todos sus encantos. Enciende unas luces que van variando, y conforman dibujos psicodélicos, colores y la bandera de Colombia…
Este rascacielos tiene acceso para visitantes desde las dos hasta las nueve de la tarde los días entre semana y hasta las nueve de la noche los domingos y festivos.
Cuesta 4500 pesos colombianos, o sea, por algo menos de 1,5 € tienes unos de los mejores miradores de Bogotá. Ofrece unas vistas de la ciudad desde la planta 48 (son en total 50 plantas).
Torre Colpatria – Uno de los mejores miradores de Bogotá
Montaña de Monserrate
Quizás sea una de las visitas obligadas en la capital colombiana. Es la montaña que parapeta a Bogotá junto con Guadalupe (que aunque menos conocido es más alta).
La subida a Monserrate puede hacerse en funicular, en teleférico o andando. Las dos primeras opciones cuestan sobre los 3 euros el viaje, la última además de gratis, es más sana.
Hay que tener en cuenta que está a 3150 metros de altura, así que son unos 500 metros de ascenso. Puede parecer que no es mucho pero ¡la subidita se las trae!
Sobre Monserrate conviene conocer varios datos antes de subir:
- Si vas a subir a pie ve con calzado cómodo, y recuerda que el clima ahí arriba es ligeramente más fresquito que en la ciudad.
- Se comenta que el acceso peatonal puede ser peligroso a ciertas horas del día. La verdad es que cuando subí no noté nada raro y el ambiente era bueno, pero conviene informarse antes.
- Quien sube a Monserrate con novi@ no se casa… Yo subí desparejada pero por si acaso toco madera.
- Subir al cerro que sirve de brújula para orientarte en la ciudad es una bonita experiencia que recomiendo, ¡el premio son estas vistas!
Vistas de Bogotá desde Monserrate
La Calera
Otro de los mejores miradores de Bogotá es La Calera: a La Calera llegué con un plan divertidísimo para hacer en Bogotá, una chiva rumbera... Si esto te suena a chino, a modo de resumen te lo cuento.
Chiva rumbera: consiste en alquilar un autobús con un grupo de amigos, y llenarlo de música y aguardiente. El plan cuesta unos 100 euros para 20 personas. La chiva te da una vuelta por la ciudad pasando por una serie de lugares previamente acordados. Pero el punto álgido del paseo llega con la visión de la ciudad desde uno de sus cerros orientales en el mirador de La Calera.
Vistas nocturnas de Bogotá desde La Calera
Parapente
Este plan está en mi lista de »to do things» por los cuales debo volver a mi Bogotá querida. Hay mucha oferta para practicar parapente en pueblos de la Sabana bogotana y a unos precios muy competitivos (desde los 40€).
Como siempre hay que dejar algo pendiente para tener una excusa y volver a los sitios yo me he buscado esta, ¿os apuntáis?
10 Comentarios
!!!Bien Lucia!!!
Marco Polo, tú que has viajado a lo largo y ancho del globo, deberías visitar Sudamérica… ¡Un abrazo desde el centro de España!
Que bueno que te haya gustado mi viudad (aunque realmente es mi ciudad adoptiva). Soy Colombiana, casada con alemán y anteriormente viví en México. Amo Bogotá, esta ciudad nos ha dado un montón… además, me encanta conocer lugares diferentes y aunque parezca imposible, he viajado por el mundo, pero nunca he estado en el Amazonas. Encontré tu blog buscando información para hacer este viaje en compañía de nuestros dos chiquillos de 3 años y 6 meses (siempre y cuando los médicos nos lo permitan, sobretodo por el más chiquitín). Disfruté revisando tu blog, pues tenemos algunos viajes en común. Saludos!
Hola Adriana!!
Muchas gracias por pasarte por aquí, me alegro mucho de que te guste mi blog. Espero que os den el ok y podáis hacer ese viaje en familia al Amazonas… ¡menuda aventura!.
Muchos besos y a seguir viajando 😀
Hola Claudia,
Qué útil y reconfortantes me resulta todo lo que cuentas.
Aquí un español viviendo desde hace 4 años en São Paulo que se está mudando a Bogota.
Todo lo que he visto hasta ahora me encanta pero aún tengo dudas sobre qué excursiones se pueden hacer a una distancia de 1h aprox en coche. Pueblos, actividades, etc. Tengo una hija de 5 años y el ocio es súper importante para nosotros. Muchísimas gracias!!!!!!
Hola Miguel! Qué familia tan aventurera 🙂 me encanta.
Te dejo algunas ideas:
– Ver la cabaña Alpina en Sopó (con postres, divertido para niños).
– Andrés Carne de Res de Chía.
– Villa de Leyva.
– Minas de sal de Zipaquira y Nemocon.
– El Dorado (está en Guatavita).
– El desierto de Tatacoa.
Gracias Claudia por visitar mi querida Colombia y si es hermosa . Tiene mucha versatilidad y la alegría de mi gente contagia al mundo . El peligro es que te quieras quedar en Colombia para siempre
Qué bonitas palabras tocaya! Viva Colombia!
Hola Claudia, soy colombiana y hoy me estoy volviendo de Cuba por 12 días, tú blog de viajes fue bastante útil para planear mi travesía cubana ? Que lindo ver que has venido a mi país, que te ha gustado y deseas regresas, un abrazo grande y enhorabuena por Yam hermosa pagina.
Muchas gracias por los piropos Carolina. Cómo ha ido por Cuba? Espero que fenomenal!!