blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Jaén capital en un día o un fin de semana: visita a una ciudad que sorprende

Indice de contenidos

La ciudad de Jaén, situada al este de Andalucía, rodeada de sierras y mares de olivos, es una gran desconocida. Eclipsada por otras capitales próximas, sorprende al visitante que no va preparado para encontrar tal reclamo histórico y monumental, paisajístico y gastronómico. Una grata sorpresa a los pies del Cerro de Santa Catalina, que atesoran para los que se deciden a visitarla. ¿Quieres descubrir qué ver en Jaén ciudad?

Esta urbe de apenas 100.000 habitantes tiene todavía ese halo mágico que solo se respira en los pueblos. Vecinos que te saludan al pasar, conversaciones en reuniones improvisadas en las plazas y esa sensación de echar el freno que resulta tan reconfortante de vez en cuando. Si a esto le sumas todas las cosas interesantes que hay que visitar en Jaén capital, la convierten en una candidata ideal para una escapada estupenda.

La ciudad y las vistas al Castillo y el Mirador de la Cruz
La ciudad y las vistas al Castillo y el Mirador de la Cruz
qué ver en jaén provincia

Si quieres sumarle más lugares increíbles a tu viaje a la provincia de Jaén, puedes añadir a tu ruta las villas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Úbeda y Baeza, una desconexión en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas o un viaje al pasado en fortalezas como La Mota o el castillo de Baños de la Encina.

dónde dormir en jaén

Para dormir en Jaén os aconsejo este apartamento situado justo al lado de la Catedral desde el que puedes ir caminando en pocos minutos a todos los atractivos.

dónde aparcar en jaén

Si buscas dónde aparcar en Jaén gratis, el parking de la calle Cerro de San Cristóbal es muy buena opción, situado a unos diez minutos de la mayoría de monumentos que ver en Jaén.

Qué visitar en Jaén capital, una de las joyas ocultas de Andalucía que tienes que conocer

¿Te he convencido ya de que hay muchas cosas que ver en Jaén en un día o un fin de semana? Es la provincia menos visitada de Andalucía y por eso mismo aún conserva esa pureza que se está diluyendo en otras más turísticas. Por eso ahora es el mejor momento para animarse a conocer Jaén ciudad.

Qué visitar en un fin de semana en Jaén
Qué visitar en un fin de semana en Jaén
free tour jaen

Antes de contaros todos los lugares que visitar en Jaén por tu cuenta os dejo por aquí el tour gratuito por los puntos principales de la ciudad. Es una forma magnífica de empezar a descubrirla o conocerla un poco si no tienes demasiado tiempo. Reserva tu plaza aquí.

El Castillo de Santa Catalina, la fortaleza que domina la villa

Situada sobre el Cerro de Santa Catalina, la fortaleza de Jaén es uno de sus monumentos más reseñables. Data de la época árabe (era una Alcazaba) pero sufrió numerosas reformas en tiempos del rey Fernando III. En la actualidad puede visitarse tanto el interior de sus murallas, con la Torre del Homenaje o la Plaza de Armas (3,5 euros o 15 guiada) como vivir una experiencia que te traslade a otra época alojándote en el Parador Nacional que ocupa parte de las estancias del castillo.

Un motivo extra para subir a visitarlo (tanto de día como de noche) son las vistas tan espectaculares que encontramos desde el Mirador de la Cruz, con todo el casco histórico de Jaén bajo nuestros pies rodeado por un mar de olivos.

información castillo santa catalina

Por cierto, si vas a visitar Jaén el 25 de noviembre, que sepas que es el día de Santa Catalina y la gente sube a pie al castillo y comen sardinas. Planazo.

Vistas desde el Castillo de Santa Catalina
Vistas desde el Castillo de Santa Catalina

La Catedral de la Asunción, la estampa más famosa de la ciudad de Jaén

Que no te engañe su fachada barroca, la Catedral de Jaén se construyó en el siglo XVI sustituyendo a un templo gótico que había en ese punto y que colapsó, y se diseñó en estilo renacentista. Por algo su arquitecto principal fue el especialista en diseño del Renacimiento (y cantero), Andrés de Vandelvira.

Situada en el corazón de la ciudad, en la Plaza de Santa María, es claramente lo más importante que ver en Jaén y su iglesia principal. Llaman la atención sus dos torres simétricas y la cantidad de columnas, hornacinas, esculturas de santos, etc. que la decoran profusamente.

En el interior impactan su retablo mayor y la gran cúpula. Pero la joya de la corona es una reliquia del Santo Rostro, un paño en el que dicen que Verónica secó a Cristo la cara en el camino al Calvario. Está protegido dentro de un lujoso relicario elaborado en rubíes, diamantes y esmeraldas. Se expone a los fieles los viernes.

entradas catedral jaén

La entrada a la Catedral de Jaén tiene un precio de 6 euros, pero por 10 euros compensa más hacer una visita guiada que te sorprenderá con más de un dato curioso, como el número exacto de piedras preciosas del relicario (muchas).

Qué visitar en Jaén: la Catedral de la Asunción
Qué visitar en Jaén: la Catedral de la Asunción

Los edificios que la rodean no se quedan atrás, destacando el Ayuntamiento y el Obispado de Jaén.

Mi consejo es que la visites tanto de día como de noche, porque iluminada es una pasada. De hecho te aconsejo hacer este free tour nocturno.

Qué ver en Jaén: vistas de su Catedral de noche
Qué ver en Jaén: vistas de su Catedral de noche

Los impresionantes Baños Árabes de Jaén, los mejor conservados de Europa

El Palacio de Villardompardo esconde en su subsuelo unos impresionantes baños árabes del siglo XI en un estado de conservación envidiable (de hecho se descubrieron a principios del siglo pasado). Son enormes, y es fácil imaginarse a más de un disfrutón pasando la tarde allí cuando recorres las distintas estancias (de agua fría, templada y caliente). Las bóvedas con luceras estrelladas son preciosas.

entradas baños arabes

El edificio además acoge diversas exposiciones y en la planta de arriba tiene una terraza panorámica. La visita es gratis pero si quieres hacerla guiada el precio es de 10 euros.

Visitar los baños árabes de Jaén, ¡impresionantes!
Visitar los baños árabes de Jaén, ¡impresionantes!

Hospital de San Juan de Dios, solo por su patio es una visita imprescindible en Jaén

El patio más bonito que ver en Jaén se encuentra en el antiguo Hospital de San Juan de Dios. Este edificio del siglo XV (cuya entrada es gratuita) alberga además de una capilla y algunas exposiciones, un espectacular patio renacentista con una fuente en el centro y un montón de plantas y flores rodeándola.

Hospital de San Juan de Dios, un patio precioso que ver en Jaén
Hospital de San Juan de Dios, un patio precioso que ver en Jaén

Cerca podemos visitar la Iglesia de la Magdalena.

Barrio de Santa Cruz, la judería jienense

En las proximidades del Real Monasterio de Santa Clara, que fue fundado por Fernando III tras la reconquista de la ciudad, se desarrolla lo que en su día fue en gueto judío de Jaén. Puedes perderte en sus particulares calles estrechas y dar por sorpresa con rincones como el Callejón del Gato, la Capilla de San Andrés (una antigua sinagoga), la Plaza de los Huérfanos (con una escultura a los judíos), etc. Todo esto lo puedes descubrir también con este tour por el barrio judío o un free tour por las Tres Culturas.

No muy lejos quedan los Baños del Naranjo, unos pequeños baños árabes que pasan desapercibido por muchos en comparación con los otros (que son los más grandes que se conservan) pero que no dejan de ser muy especiales. Además, el edificio ha sido utilizado como escuela y su fachada con ventanas turquesas en monísima.

Baño del naranjo y la escuela
Baño del naranjo y la escuela

Basílica Menor de San Ildefonso, un rincón rodeado de ambiente

Dicen que fue aquí donde se apareció a los jienneses la Virgen de la Capilla en un milagro, patrona de la ciudad (y aquí obviamente tiene su capilla). Es el segundo templo más importante de la ciudad. Muy amplio, tiene una fachada neoclásica y manierista y un imponente retablo mayor. Data de 1248 y está dedicado a San Ildefonso de Toledo.

En los alrededores de la Catedral y la Basílica de San Ildefonso encontramos un barrio con mucho ambiente, lleno de bares (abajo os cuento los que más me gustaron) y comercios, además del Parque de la Alameda, la Puerta del Ángel, el Arco de San Lorenzo y la Iglesia homónima, un refugio antiaéreo, el Colegio de Santo Domingo, el Palacio del Condestable Iranzo o el Convento de las Bernardas.

Callejuelas hasta la Basílica Menor de San Ildefonso
Callejuelas hasta la Basílica Menor de San Ildefonso

Conoce algunos de los principales museos que visitar en Jaén

Quizás te sorprenda la cantidad de museos que hay que Jaén. Te dejo aquí los más interesantes:

– Pinacoteca del Museo Provincial de Jaén.

– Museo Internacional de arte naïf, con más de 600 obras, en el Palacio de Villardompardo (el de los Baños Árabes).

– Las exposiciones del Museo de Artes y Costumbres Populares, también en el Palacio de Villardompardo.

– Museo Íbero: la mayor colección de arte íbero del mundo. Puede merecer la pena una visita guiada.

Museo íbero de Jaén
Museo íbero de Jaén

Qué hacer en Jaén, ¿alguna vez has hecho una cata de aceites?

Desde luego no hay un producto más típico de Jaén que el aceite de oliva. Por tanto, creo que es casi indispensable hacer una cata de este oro líquido si estás pasando unos días en la ciudad. Yo he hecho varias y es bastante divertido. Suelen utilizarse primero vasos oscuros y tapados, para que no te condicionen en ningún sentido, y luego se prueban dando pequeños sorbitos aspirando aire (porque como des un buen trago el picor de garganta y la tos están garantizados). Si quieres animarte a probar por ti mismo puedes reservar plaza aquí.

Qué hacer en Jaén: probar una cata de aceites
Qué hacer en Jaén: probar una cata de aceites

¿Se te ha abierto el apetito con el aceite? Porque ahora pasamos de qué ver en Jaén a dónde comer en la capital jiennense.

Dónde comer en Jaén, 3 propuestas totalmente diferentes

Para los que buscan los mejores restaurantes de Jaén o los que prefieren un bar de tapas sencillito, para los amantes de lo clásico y de lo moderno aquí van tres alternativas muy diferentes que me han encantado (cada una en su estilo) donde comer en Jaén:

Bar de tapas típico de Jaén: Las 4 esquinas

Si lo que buscas es un bar de batalla en el que tomar una caña con tapa incluida (seguramente caigan unas migas), el de Las cuatro esquinas es una opción estupenda. Sin grandes pretensiones pero con una abarrotada clientela que garantiza el éxito, echar el rato en una de sus mesas altas es una buena opción.

Bares de tapas en Jaén
Bares de tapas en Jaén

Restaurante modernito con muchas opciones vegetarianas: Nude Bistró

Por casualidad almorzamos en este coqueto restaurante que recomiendo como un sitio ideal donde comer en Jaén. La carta (con todo súper rico) tiene muchas opciones vegetarianas, aunque hay platos con carne. El tofu cajún o el borek de espinacas y feta son algunas de las delicatessen que puedes probar si pillas mesa.

Restaurante de comida vegetariana en Jaén
Restaurante de comida vegetariana en Jaén

Bagá, el restaurante con estrella michelín de Jaén

La pequeña Jaén tiene la suerte de contar con dos restaurantes con estrella michelín que encima están uno súper cerca del otro. Se trata de Dama Juana y Bagá. Probar el menú degustación de este último fue nuestro motivo principal para visitar Jaén.

El restaurante, ubicado junto a la Basílica de San Ildefonso es diminuto, apenas tiene tres mesas y un pequeño espacio en barra para dos personas, por lo que comer en él es una vivencia súper íntima. La cocina es abierta y prácticamente sientes que el chef Pedro Sánchez está cocinando expresamente para ti.

El menú está compuesto por 14 extraordinarios pases (pasión por el ajoblanco de coco y piña) y su precio es de 85 euros por persona (sin bebida).

Restaurante Bagá - Estrella Michelín
Restaurante Bagá – Estrella Michelín

Y hasta aquí hemos llegado. ¿Estás ya preparando tu escapada a Jaén ciudad? Como bien dice el eslogan: «Jaén, paraíso interior».

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: