blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Dinant: Hija del río Mosa y Madre de la Leffe y el saxo

Indice de contenidos

Dinant es una ciudad coquetísima de 14.000 habitantes (podríamos decir que se trata de un pueblo grande) situada a orillas del río Mosa, en la región belga de Valonia, que es pasada por alto por muchos viajeros y turistas (ellos se lo pierden). La villa cuna del saxofón emerge del caudal fluvial entre los macizos rocosos de las Árdenas como una preciosa postal. ¿Quieres descubrir qué ver en Dinant en un día? Allá voy.

ruta lugares cerca de bruselas

Si estás leyendo este post sobre viajar a Dinant, estoy segura de que esta lista con los destinos más top que visitar desde Bruselas te interesa fijo. Nosotros alquilamos nuestro coche aquí y a rodar.

alojamiento en dinant

Para esta escapada a Bélgica nosotros decidimos asentar nuestro campamento base precisamente en Dinant, en esta casa tan maravillosa con un precioso ventanal, chimenea, jacuzzi… pasamos Nochevieja en familia y fue una pasada, la recomiendo absolutamente.

La chimenea de nuestro precioso alojamiento en Dinant
La chimenea de nuestro precioso alojamiento en Dinant

Lugares imprescindibles que visitar en Dinant (monumentos y más)

Aunque su tamaño es pequeño y en apenas una jornada podrás liquidar las cosas más importantes que ver en Dinant, reúne varios enclaves llamativos que merecen la pena sin duda:

Colegiata de Nuestra Señora de Dinant

La iglesia más importante que visitar en Dinant es la Colegiata de Nuestra Señora, dominante del panorama. Es de estilo románico aunque reconstruida en gótico (que es lo que apreciaremos). Su campanario con forma de bulbo fue un añadido del siglo XVI con intención de hacer gala del poderío de la ciudad; de hecho le ha valido para convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No te pierdas su interior repleto de vidrieras con escenas de la Biblia.

Colegiata de Nuestra Señora - Qué ver en Dinant
Colegiata de Nuestra Señora – Qué ver en Dinant

Dinant, la ciudad de Bélgica donde nació Adolphe Sax, el inventor del saxo

Adolphe Sax es el personaje más ilustre que ha dado al mundo Dinant. Es el inventor del saxofón y sí, era de esta ciudad. El instrumento ha calado tanto en ella que los hay de todas formas y colores. De hecho el puente principal de la urbe está adornado con 28 saxofones de colores con las banderas de países e inspiración viajera, se colocaron en 2010 con motivo del festival Europa Sax y ahí se han quedado.

Por supuesto, no falta una escultura del propio creador e incluso hay una cerveza con su nombre. Si te gusta el jazz vas a disfrutar mucho. En su casa natal, la Maison Sax, hay un museo de música interesante.

Los saxos de colores - Qué ver en Dinant
Los saxos de colores – Qué ver en Dinant

Vistas del río Mosa y las casas de colores

El río Mosa ha tenido gran importancia a lo largo de la historia ya que sus muchos kilómetros navegables hicieron que Dinant se convirtiera en un puerto comercial de relevancia.

La estampa del río con las casas de colores, el macizo, el Puente Charles de Gaulle, la colegiata y la ciudadela es sin duda la imagen más conocida de Dinant, y una de las postales más bonitas de Bélgica.

Qué ver en Dinant: las vistas desde el río
Qué ver en Dinant: las vistas desde el río

La Ciudadela, uno de los monumentos principales que ver en Dinant

Si te aventuras a subir los más de 400 escalones del peñasco rocoso de Bayard, tras la colegiata, alcanzarás la ciudadela (aunque oye la verdad es que también hay un teleférico, pero solo funciona en temporada alta). Data de 1048 aunque también ha experimentado muchas remodelaciones. Te aconsejo que compres unas couques, la galleta típica, para reponer fuerzas por el camino.

En la actualidad acoge el Museo de Armas e Historia, pero aunque lo bélico no te llame mucho, es un lugar imprescindible que ver en Dinant tanto por las vistas desde arriba como por las curiosas visitas guiadas gratuitas a lo largo de las exposiciones que nos llevan al patio de armas, el polvorín, las trincheras, calabozos, etc.

Vistas del río Mosa desde la Ciudadela de Dinant
Vistas del río Mosa desde la Ciudadela de Dinant

Maison Leffe, la abadía que acogía la fábrica de cervezas Leffe

Seguro que has probado, o al menos oído hablar de la birra Leffe (la roja es una de mis preferidas). Pues quizás no sepas que se trata de una cerveza de abadía que comenzó a producirse nada más y nada menos que en 1240 en Dinant.

Aunque en la actualidad se produce en Lovaina, el templo donde se originara siguiendo los cánones de la Orden de Canónigos Premonstratenses de la Abadía de Nuestra Señora de Leffe, es hoy día un museo interactivo entre vidrieras que repasa la historia de la bebida. Además, tiene un pub muy agradable donde haces catas al finalizar la visita.

Maison Leffe, la abadía fábrica de cervezas belgas
Maison Leffe, la abadía fábrica de cervezas belgas

Y estos son para mí los lugares que ver en Dinant que no puedes perderte; a nosotros nos faltó conocer la Grotte Marveillouse, una cueva que dicen que mola bastante, al estilo Gruta de las Maravillas de Aracena. Si te animas cuéntame qué tal.

seguro europa

Por último añadir que aunque vayas a moverte dentro de Europa, mi recomendación es viajar siempre con un buen seguro de viajes, nunca se sabe qué imprevistos podemos tener. Yo utilizo este.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: