blog de viajes en español - mejores guías

Viajar a Tailandia por libre: Ruta perfecta de 2 semanas y consejos para la primera vez

Indice de contenidos

Si estás organizándote para viajar a Tailandia por libre, en este post encontrarás mi ruta de dos semanas en Tailandia por tu cuenta y un buen puñado de consejos que te serán muy útiles si es tu primera vez en este rincón tan encantador del sudeste asiático.

vuelos baratos tailandia

Encontrar vuelos baratos a Tailandia es relativamente fácil. Personalmente volé con Aeroflot, pero son numerosas las compañías que enlazan Europa con este país por menos de 500 euros.

Una vez comprado el pasaje empieza lo bueno: cómo preparar el viaje a Tailandia para aprovechar el tiempo y el dinero sin ir deprisa y corriendo. Te voy a contar mi ruta ideal para 15 días, pero antes, repaso contigo todos los preparativos:

Organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta – Preparativos

Antes de viajar a Tailandia por primera vez leí decenas de blogs de viajes para prepara el itinerario más completo. Tenía bastantes dudas sobre el cómo organizarlo y por eso quiero aclararlas y darte algunos humildes consejos.

ruta por tailandia

Mi esbozo de ruta por Tailandia en 15 días (que abajo te cuento en detalle) sería: llegar a Bangkok y pasar aquí unos días, después ir desplazándote hacia el norte del país y finalmente volar hacia el sur para pasar unos días en la playa antes de volver a la capital para coger nuestro vuelo de regreso a casa. Súper completo.

alojamientos originales

En cuanto a alojamientos te voy a hacer propuestas de lo más variadas. Nosotras dormimos desde en hoteles de lujo en rascacielos a cabañas en la selva, pasando por trenes y hipster hostels. De esto también te hablaré más abajo en la ruta.

Mapa ruta Tailandia - Viajar a Tailandia por libre
Mapa ruta Tailandia – Viajar a Tailandia por libre

Antes de nada vamos con lo más importante:

Documentos para viajar a Tailandia desde España

Los españoles no necesitan visado para viajar a Tailandia por libre con motivos turísticos hasta 30 días. Basta con tener el pasaporte en regla con 6 meses de validez como mínimo. De hecho, para fomentar el turismo, desde el 1 de octubre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 se amplía el periodo de permanencia por turismo a la llegada de 30 a 45 días a viajeros de muchos países, entre ellos España.

– Sí que solicitarán billete de retorno.

– Certificado de vacunación por coronavirus o prueba negativa. Ya no se está pidiendo la Thailand Pass.

– Seguro de viaje no obligatorio pero sí muy recomendado por Sanidad Exterior (ahora te cuento más).

Medicamentos para monjes en Tailandia
Medicamentos para monjes en Tailandia

¿Hacen falta vacunas para viajar a Tailandia? Covid-19

En estos momentos no existe ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia por libre (a excepción de la fiebre amarilla si vienes de un país endémico – España no). Sin embargo, lo mejor es pedir cita en tu Centro de Vacunación Internacional más cercano para que ellos te informen y recomienden lo que proceda en cada momento porque son los que están más al día con las enfermedades de la zona.

En mi caso por recomendación de mi médico de Sanidad Exterior me vacuné contra el cólera (Dukoral), la fiebre tifoidea (Vivotif), la Hepatitis A (Havrix), Hepatitis B (ya la tenía) y Tétanos. Fiebre tifoidea y Hepatitis A es casi un básico para viajar a cualquier lado.

Algunos aconsejan también encefalitis japonesa y profilaxis para la malaria, pero el riesgo no era muy alto en las zonas de este viaje así que opté por no ponérmelas.

certificado covid vacuna

En cuanto al Covid-19, los requisitos para visitar Tailandia son: mostrar certificado de vacunación o prueba negativa (PCR o antígenos).

Seguro de viajes para Tailandia

Además de las vacunas, siempre hay que llevar un botiquín con básicos (antiinflamatorios, algo para la fiebre, para la diarrea, desinfectante de heridas, antihistamínico…) y por supuesto contratar un seguro de viajes con buenas coberturas.

seguro viajes tailandia

En concreto para una ruta por Tailandia de dos semanas la póliza más recomendable es la Iati Mochilero (aquí la tienes con descuento). Es ideal para destinos un poco de aventura y además incluye cosas muy interesantes como incidencias por coronavirus o buceo hasta 40 metros de profundidad, algo que te puede venir de perlas aquí.

De todas formas, te dejo bastante información sobre la Sanidad en Tailandia, por si no te he terminado de convencer. Llevar un seguro no es obligatorio, pero hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores en sus recomendaciones para viajar a Tailandia dice lo siguiente: «Aunque el seguro médico ya no sea obligatorio para entrar en el país, se recomienda encarecidamente viajar a Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible”. Más claro, agua.

Seguro de viajes barato a Tailandia ruta dos semanas
Seguro de viajes barato

Sacar dinero en Tailandia o pagar con tarjeta

La moneda oficial en Tailandia es el Baht tailandés. El cambio más o menos sería 1 euro – 35 bahts.

pagos sacar dinero

Para pagar en Tailandia lo más aconsejable es sacarte una tarjeta monedero como esta. Es la que yo llevé al viaje y la que suelo usar siempre. Se recarga directamente con la APP del móvil, te hacen muy buen cambio y de hecho puedes ver sobre la marcha cuánto te ha costado la operación en euros. Además, puedes sacar hasta un límite a través de cualquier cajero sin comisión.

Internet en el viaje: tu gran amigo

Creo que tener internet durante un viaje a Tailandia te salva la vida. Puedes consultar el mapa, buscar sitios donde comer cercanos, echar un ojo a los horarios de los monumentos, pedir un Grab (como Uber), etc.

internet datos moviles

Allí mismo es probable que puedas comprarte una SIM con datos, pero lo más cómodo es llevarla ya lista de casa. Estas eSIM (son la leche, se configuran en 1 minuto solo con un QR) son comodísimas y sabes que nada más bajarte del avión ya tienes internet.

Por cierto, los enchufes en Tailandia son del tipo A, B y C. El voltaje común es 220 V y la frecuencia es 50 Hz.

Ruta perfecta para un viaje de dos semanas a Tailandia por libre

Y ahora sí, te voy a decir mi itinerario ideal para viajar a Tailandia por libre, la ruta por las ciudades y los imprescindibles en Tailandia:

Bangkok y su amado caos (4 días)

La capital tailandesa es un mix perfecto de tradición y modernidad. Lo mismo te encuentras restaurantes desvencijados que imponentes rascacielos. Hay muchísimas cosas que ver en Bangkok (y planes más que divertidos), por lo que al menos necesitas dedicarle tres días.

Algunos de los imprescindibles de la ciudad son: el Gran Palacio, los templos más bonitos (Wat Pho, Wat Arun…), la locura de la calle Khao San Road, el Parque Lumphini, la casa del magnate de la seda Jim Thompsom, el mercado de falsificaciones o Chinatown (hay free tour en español).

Locura y luces es Chinatown cuando cae la noche - Bangkok - Tailandia por tu cuenta
Locura y luces es Chinatown cuando cae la noche – Bangkok
dónde dormir en bangkok

Para dormir en Bangkok elegimos este maravilloso hotel con piscina que tenía unas vistas desde la ventana que quitaban el hipo. La terraza de la azotea era una chulada y el desayuno top. Aquí tienes mi reseña con fotos.

Ayutthaya, el Antiguo Reino de Siam (1 día)

La antigua capital del Reino de Siam es uno de los lugares más espectaculares que visitar en Tailandia. El conjunto de templos que acoge es brutal, y tendrás que dedicarle un día entero para recorrerlos.

Nosotras fuimos desde Bangkok (con las mochilas ya) y aprovechamos para pasar antes, bien temprano, por el famoso mercado flotante. El resto de la jornada la dedicamos a ver la ciudad de los templos, aquí se encuentra por ejemplo la famosa cabeza de Buda escondida entre las ramas de un árbol.

Para desplazarte entre templos puedes alquilar un tuk-tuk, contratar un taxi todo el día (es lo que nosotras hicimos, nos recogió directamente del hotel) o si no tienes mucho tiempo, puedes verlo todo con esta excursión desde Bangkok.

Cabeza de Buda en el árbol - Ayutthaya - viajar a Tailandia por libre
Cabeza de Buda en el árbol – Ayutthaya
que ver en ayutthaya

Aquí puedes descubrir mis ocho fotos imprescindibles que hacer en Ayutthaya. No querrás volver sin ellas, tu Instagram va a echar humo.

Después de una paliza de día pateando Ayutthaya, esa misma noche en la estación de esta villa tomamos un tren-nocturno hacia Chiang Mai (son unas doce horas de viaje). Esta ruta cubre de Bangkok a Chiang Mai, pero nosotras aprovechamos que estábamos en Ayuthayya para tomarlo en este punto, que hace parada. Fue sin duda una de mis experiencias favoritas de viajar a Tailandia por libre, es que me encanta dormir en un tren.

Asientos del tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai - viajar a Tailandia por libre
Asientos del tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai

Chiang Mai, la mejor ciudad de mi viaje a Tailandia (4 días)

En Chiang Mai estuvimos en total cuatro días. Dos de ellos lo dedicamos a visitar la ciudad y ver (cómo no) más templos, uno a hacer un curso de cocina tailandesa y relajarnos un poco (es una experiencia que me encanta y la pruebo en casi todos mis viajes) y otro a visitar Chiang Rai (nosotras volvimos a dormir a Chiang Mai pero puedes pasar una noche aquí si lo prefieres.

free tour chiang mai

Para hacerte enseguida con el rollo de la ciudad, te recomiendo que reserves plaza en este free tour en español, donde te contarán anécdotas sobre los monumentos y templos claves de Chiang Mai. En esta línea, una de las vivencias en Tailandia más particulares que vivimos tuvo lugar en Chiang Mai, donde nos apuntamos a una charla con un monje budista para conocer un poco más sobre su estilo de vida.

barrio hipster viajar a tailandia por libre

Si quieres conocer la Tailandia más alternativa, no te puedes perder este post sobre Nimman, el barrio hipster de Chiang Mai. Tiene un montón de locales chulos donde pasar la noche.

Claudia entrando en el Beer Republic de Nimman
Claudia entrando en el Beer Republic de Nimman
chiang rai

Y en este post puedes conocer qué me pareció el curioso Templo Blanco de Chiang Rai (el sitio más loco del viaje a Tailandia por tu cuenta). Nosotras fuimos en esta excursión porque nos resultó lo más cómodo, hacerlo por libre era perder demasiado tiempo.

Manos en el Templo Blanco de Chiang Rai - viajar a Tailandia por libre
Manos en el Templo Blanco de Chiang Rai
alojamiento en chiang mai tailandia por libre

Para dormir en Chiang Mai nos alojamos en el lujoso Resort Siripanna (aquí mi review). Es precioso, un oasis con habitaciones divinas entre arrozales, y la comida buenísima. Si pillas oferta es muy económico.

tren nocturno bangkok - chiang mai

El último día por la noche cogimos nuevamente un tren nocturno de vuelta a Bangkok, donde a las 08:50 horas tomamos un vuelo hacia Surat Thani, aunque nuestro destino final es la paradisíaca isla de Koh Tao (+4 horas en barco).

Koh Tao, la isla del buceo en Tailandia (4 días)

La decisión sobre qué playa de Tailandia visitar es para echarle un pensamiento. Las playas del oeste (Phuket, Krabi, Phi Phi…) molan mucho, pero están más masificadas y solo nos daba tiempo a disfrutar en condiciones de una zona, así que elegimos el oeste y en concreto Koh Tao, una isla brutal que enamora a todo el que la pisa. Un gran pro en la elección era cumplir un sueño: bucear.

Koh Tao comparte un poco el estilo de isla asalvajada pero altamente cautivadora de otras como Holbox en México o Gili Air en Indonesia. Y ya me he dado cuenta de que ese rollo me encanta. Caminos sin asfaltar, poco o ningún tráfico, muchos chiringuitos donde tomar algo y playas preciosas. Cómo no enamorarse.

barco koh tao

Desde Koh Tao también se pueden visitar otras islas, las mejores: Koh Samui, que es la más turística y con más instalaciones, y Koh Phangan, que es famosa por su fiesta de la luna llena, la Full Moon Party (los precios se encarecen mucho esos días).

bucear en tailandia

Como decía, el motivo fundamental por el que escogimos Koh Tao fue para sacarnos el título de Open Water en este paraíso del buceo. Aquí puedes contratar toda la experiencia, que incluye teoría y práctica. Es algo que hay que hacer una vez en la vida, y qué mejor sitio que este. Aquí puedes leer mi experiencia.

Peces haciendo buceo en Koh Tao - Viajar a Tailandia por libre
Peces haciendo buceo en Koh Tao – Tailandia
alojamiento koh tao

En esta isla nos quedamos en el alojamiento más brutal (y bastante barato) de nuestro viaje a Tailandia. Se trata de La Cigale, unas cabañas increíbles en la naturaleza con vistas al mar que te hacían sentir verdaderamente privilegiada de estar allí. Puedes echar un ojo a los precios aquí, alucinante.

dónde comer

Aprovecho y te dejo también algunas recomendaciones donde comer con mis restaurantes favoritos de Koh Tao. Para chuparse los dedos.

La Cigale alojamiento en Koh Tao - Viajar a Tailandia por libre
Desayuno en nuestra terraza en La Cigale alojamiento en Koh Tao

Bangkok, despedida (1 día)

El retorno de Koh Tao inicialmente íbamos a hacerlo en barco nocturno con literas, pero la isla nos gustó tanto que decidimos quedarnos una noche más, salir de fiesta y volver por la mañana a Surat Thani. Desde ahí cogimos un largo autobús hasta Bangkok para economizar y pasamos una noche más y un día aquí haciendo compras de última hora y despidiéndonos de esta estupenda ruta en Tailandia por libre.

Y hasta aquí mis consejos para viajar a Tailandia por libre dos semanas o 15 días. Si tienes alguna duda más, déjamela en comentarios y la responderé lo antes posible.

74 Comentarios

Johana 03/04/2016 - 21:54

Hola, una consulta, el tren es confortable para poder dormir? o mejor sería bus?

Responder
Claudia 04/04/2016 - 11:23

Aún no hemos escrito sobre el tren, pero te adelanto ya que es una opción estupendísima. Es limpio y súper cómodo, y además pasan con comida y bebidas a cada rato y el baño tiene una ducha que yo personalmente usé antes de dormir, o sea que recomendado 100%.

Responder
Salva 01/08/2016 - 22:58

Hola en cuanto al vuelo hacia el sur lo reservasteis desde España o lo hicisteis allí mismo? Gracias un saludo.

Responder
Claudia 02/08/2016 - 01:08

Hola Salva!

Nosotras los compramos online desde España, súper baratos, 15€ el trayecto o así y te dejaba facturar maleta y te daban una galletita y agua y todo, así que mejor comprarlo ya!

Responder
Alicia 16/03/2017 - 16:37

Hola claudia, en que pagina web comprastes el vuelo hacia el sur??? Espero su respuesta

Responder
Claudia 20/03/2017 - 21:19

Hola Alicia!

Me parece que lo hicimos directamente a través de la web de Lion Air y estuvo genial vamos que nos dieron hasta agua y un dulce.

Responder
Chiang Mai Motos 13/08/2016 - 19:33

¿Ha viajado por la carretera Chiang Mai – Bangkok?

Responder
Claudia 15/08/2016 - 10:57

No tuve el gusto ya que fui en tren nocturno :P.

Responder
Carmen 14/08/2016 - 18:55

Hola Claudia! Lo primero gracias por tus posts! Son de gran ayuda.
Quería preguntarte cómo es el dormir en Tailandia, debes ir con todo reservado desde España?? O allí hay alojamientos baratos para instalarse según vas viajando, tipo Cuba?
¿Cómo os movisteis de lugar a lugar? ¿Sólo con el tren? ¿Es posible el alquiler barato de coches o Tuk tuks??
Gracias!!

Responder
Monica 15/03/2017 - 22:56

Hola Claudia, Mil gracias por todo lo recomendado, voy a ir en unos 15 días, y tengo 3 dudas:
-Me podríais recomendar alguna empresa en la que dar un paseo en elefante en Chang Mai?
-Merece la pena ir con tuk tuk organizado y que te enseñen Chang Rai como has dicho?
-Alguna empresa de buceo en Phi Phi, ya que nosotras viajaremos a esa isla

Espero que no sea demasiada pregunta, muchísimas gracias por adelantado.

Responder
Claudia 21/03/2017 - 14:28

Hola Mónica,

A ver, me pongo por orden:

– No podemos recomendarte ninguna compañía para los elefantes porque no estamos de acuerdo en ese tipo de excursiones porque lo animales están en muy malas condiciones. Yo lo cambiaría por una excursión a algún centro de conservación de elefantes auténticos (algunos son una mafia).

– A Chiang Rai fuimos en autobús con una excursión. Si tienes poco tiempo (vas 15 días así que es poco tiempo) creo que es la forma más rápida para ver los dos templos en un día y volver a Chiang Mai a dormir.

– No conozco ninguna empresa en Phi Phi lo siento, el mejor lugar para bucear es Koh Tao, donde buceamos con La Bombona Diving, muy recomendable.

Espero que te haya sido útil :D.

Responder
Macarena 28/03/2017 - 12:45

Hola Claudia,
es la primera consulta y toma de contacto que hago para empezar a organizar un viaje en octubre con una amiga, y ha sido de gran ayuda. Podrías dar una idea aproximada del coste de este tirpo viaje, donde los alojamientos veo que están super bien? Los traslado veo que baratos. Gracias.

Responder
Claudia 28/03/2017 - 14:10

Hola Macarena!

Va a depender de tu presupuesto, yo creo que si consigues un vuelo por menos de 500 €, después así por encima estar allí dos semanas te puede costar con entradas, traslados, hoteles y comidas unos 700 € más, pero es así a ojo eh. Creo que sobre todo depende de los hoteles. Hay hostels que por diez euros están genial, pero si quieres un hotel más lujoso como algunos de los nuestros, eso es más caro lógicamente.

Responder
josechu 13/06/2017 - 23:00

Hola ya se que este post no es para esto pero he leido que quereis ir en octubre y yo este año viajo solo porque no coincido con mis compis , e iria solo y si os digo la verdad nunca he viajado solo y me da un pelin de rollo sobretdo por el tema idioma , os lo digo pues si me pudiera unir a vosotros ,Gracias

Responder
Claudia 14/06/2017 - 20:45

Me alegra que el blog pueda ser una forma de hacer nuevos amigos!

Responder
Tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai, mi opinión - Los viajes de Claudia 05/06/2017 - 07:45

[…] experiencia para mí súper interesante en un viaje a Tailandia por tu cuenta es coger el tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai. Es mi opinión, no es una simple cuestión de […]

Responder
Vanesa Sanchez 12/06/2017 - 05:30

Hola! Como le haces con las maletas si vas de ayutthaya a chiang mai? Hay donde dejarlas para poder ver los templos?.. mil gracias por tu post!

Responder
Claudia 12/06/2017 - 19:41

Hola Vanesa!!

En la Estación de Ayutthaya hay una habitación donde puedes dejarlas, una especie de consigna. La pinta no es muy buena pero nosotras las dejamos y no tuvimos ningún problema.

Responder
Belén 21/06/2017 - 13:30

Hola Claudia, me encanta vuestro blog. Es la primera vez que vamos a viajar por libre y encima a Tailania, mis dudas son varias: ¿los hoteles los cogiste desde España o allí? ¿El tren lo compras alli directamente? ¿es facil moverse de un lugar a otro?
Gracias.

Responder
Claudia 29/06/2017 - 00:37

Hola Belén!

En nuestro caso lo llevamos todo desde España porque al ir solo dos semanas no queríamos contratiempos imprevistos, pero igual si tienes tiempo de sobra puedes dejarte llevar más, al final es lo más bonito.

Responder
Nerea 06/08/2017 - 22:45

Hola Claudia!
Me ha encantado el blog. Me gustaría viajar a Tailandia el año que viene. Con cuánto tiempo de antelación comprasteis los vuelos?

Responder
Claudia 09/08/2017 - 17:23

Hola Nerea!

Pues mira la verdad que no mucho, como mes o mes y medio antes o así la verdad es que fue un poco improvisado jajaja, recuerdo que íbamos el 14 de marzo y lo compramos… busco el correo: el 5 de febrero.

Responder
Oihane 27/03/2018 - 23:17

Hola Claudia! Este verano voy a ir a Tailandia por primera vez. He leído que viajaste desde España con airflot,imagino que como yo harias escala en Moscú. Mi pregunta es….necesitaste visado únicamente para estar en el aeropuerto? He leído que si no sales de la zona de tránsito no es necesario,pero si que es cierto que tenemos que cambiar de terminal,de la D a la E y nose si será necesario. Gracias de antemano!

Responder
Claudia 28/03/2018 - 10:17

Hola!!

Sí que hice escala en Moscú y no hace falta. Al ser vuelos de tránsito no sales de tu área así que no necesitas visado. Es cierto que creo que había que cambiar de terminal pero vamos es un pasillito señalizado con letreros porque todo el mundo hace esa misma escala, así que sin problemas!.

Buen viaje :)

Responder
maite presa noguera 29/04/2018 - 17:06

Hola
Vamos en julio y tengo un poco de lio con la ropa. Con el calor lo cómodo será pantalón corto o Bermudas y camisetas, con deportiva o sandalia plana (a la India lleve pantalones largos sueltos y tipo camisa y me ase de calor. Perooo Como lo hago en los templos? Me puedes comentar un poco el tema?
Gracias

Responder
Claudia 29/04/2018 - 18:28

Hola Maite!

En la puerta de los templos venden una especie de pareos estampados muy chulos por unos dos o tres euros. Yo lo que hice fue comprarme uno el primer día y llevarlo en la mochilita, y cada vez que iba a entrar a uno me lo ponía. Los hombres exactamente igual. O sea que no te preocupes en absoluto.

Responder
maite presa noguera 06/06/2018 - 18:12

Hola
Unas dudas sobre Tailandia:
He pasado por vacunación internacional y como me pude vacunación para La India en 2016, no me hacía falta. Me dice que hay problema de dengue y fiebres. Que no hay profilaxis y que manga larga y pantalones largos.
En pleno julio es para morir de calor. Le oí decir lo mismo a unos chicos que viajan a Costa Rica. Así que no se si este homebre es enemigo de bermuda y manga corta o es tan gordo el problema mosquitos.
Me puedes decir si es cierto esto. Yo en fotos no veo que la gente turistas vayan en manga larga y falda al suelo excepto para algún templo.
Gracias

Responder
Claudia 11/06/2018 - 10:07

Jajajaja! Hola Maite.

La opinión que vale es la de los expertos, pero cuando yo fui, el dengue, la malaria, las fiebres… eran de zonas muy selváticas que generalmente están fuera del circuito normal de un turista.En mi caso fui en marzo, y hacía mucho calor y desde luego iba en pantalón corto menos para entrar en los templos, como todo el mundo, aunque no sé si ha cambiado algo, no creo.

Responder
maite 11/06/2018 - 10:42

Gracias. Yo creo también que si fuese tan alarmante el tema, nos dirían algo en las agencias cuando pedí folletos para preparar el viaje. Este mismo médico hace un par de años se negó a darnos malarone y la vacuna del tétanos porque decía que para la India no hacía falta, y pocos días después fui a urgencias hospitalarias y comenté el tema de que me iba de viaje y en las mismas urgencias me dieron un volante para el medico de familia para la vacuna y las recetas, así que bueno, agradezco tu información porque son rutas muy turísticas lo que vamos a seguir. Ya he tenido en cuenta los templos con algún vestido largo o un pareo grande.
Saludos

Responder
Claudia 11/06/2018 - 10:51

Pues que lo pases en grande Maite, me encanta Tailandia (L).

Responder
Mar 28/07/2018 - 20:26

Hola!!
Estamos organizando el viaje y tenemos pocos días, nos gustaría pasar en Koh Tao el máximo tiempo posible. Como llegásteis a la isla? He visto que se puede volar desde Bangkok a Chumpon pero luego los ferrys son eternos. Que opción lleva menos tiempo?

Gracias

Responder
Claudia 29/07/2018 - 20:50

Hola Mar!

Pues las islas no tienen aeropuerto así que por lo pronto los ferrys siguen siendo la mejor manera de desplazarse hasta la isla. Es cierto que tardan algunas horas, pero bueno, el viaje es agradable!

Responder
carlota 08/01/2019 - 00:09

Hola Claudia voy a viajar a Tailandia y quería saber si en los hoteles que reservastes cogisteis para comer en los hoteles o te ibas a comer fuera? muchas gracias un saludo!!!

Responder
Claudia 08/01/2019 - 08:34

Hola Carlota!

Comí prácticamente siempre fuera. A mí me encanta comer en sitios locales, mercados, puestos ambulantes… así que siempre prefiero ver qué veo por ahí. De todas formas en el hotel de Chiang Mai por ejemplo, tuvimos una cena y genial, completísima.

Buen viaje!!!

Responder
Silvia 30/01/2019 - 16:34

Hola Claudia, soy de Sevilla como tu y estoy organizando un viaje a Thailandia (sorpresa) para siete adultos. He elegido octubre-noviembre por el tema de menos lluvias, 15 dias y pretendo ir a Chiang Mai y Koh Tao. No me ha quedado claro la mejor forma de traslado de Chiang Mai a la isla y si lo haces desde España o una vez alli , y lo de bucear si lo contraras alli o tb se puede hacer desde aqui. Y para volver de la isla a Bangkok, como seria lo mas rapido. Gracias y un saludo

Responder
Claudia 31/01/2019 - 08:31

Hola!!

Ojalá yo otra vez en Tailandia!

Pues para ir de Chiang Mai a Koh Tao tienes 2 opciones:

– Volar a Surat Thani desde allí y luego coger un barco a Koh Tao desde ahí.
– Volver a Bangkok en tren nocturno (eso hice yo) y coger el avión desde ahí. El motivo de esta opción fue que los horarios de vuelos de Chiang Mai a Surat Thani eran tarde y ya no podía llegar al último barco por lo que perdía ese día. El vuelo desde Bangkok salía muy temprano y esa misma tarde podía llegar a Koh Tao.

Hay varias escuelas españolas en la isla. Yo lo hice con La Bombona Diving y nos encantó la experiencia. Aunque puedes reservarlo allí mismo, si tienes más o menos claro que quieres hacerlo escríbeles.

Para volver a Bangkok tienes que coger nuevamente el barco a Surat Thani (o a Koh Samui que tiene aeropuerto) y una vez ahí volar a Bangkok o coger el autobús (son bastantes horas pero barato).

Espero haberte ayudado!

Responder
virginia alvarez 03/05/2019 - 15:52

hola.
quería preguntarte como llegastes a koh tao? desde hongkong? porque estoy leyendo y no hay vuelos por esa zona?

Responder
Claudia 13/05/2019 - 08:07

Hola! Me parecía que ya te había respondido a esta pregunta pero me sale en pendiente así que no sé… en cualquier caso, hay que volar a Surat Thani y ahí coger un barco hasta las islas. Koh Tao no tiene aeropuerto.

Responder
Sofia 23/05/2019 - 06:42

Buenas Claudia! Mis amigas y yo vamos a ir a Tailandia del 31 de agosto al 14 de septiembre.
Por ahora tenemos pensado pasar la tarde del 31 más dos días completos en Bangkok.
4 días en Chiang Mai, uno para templos, 2 para trekking durmiendo en la selva y el tercero dudamos entre ir a Chiang Rai o al parque Nacional Doi Inthanon.
Sabrías recomendarnos?
Y por último 5 días en las islas. En principio habíamos pensado 3 en Koh Phanghan y 2 en Koh Tao, aunque dudamos porque iriamos a Koh Phangham de lunes a miércoles y el sábado es la full moon party.
Muchas gracias!!!

Responder
Claudia 23/05/2019 - 07:10

Hola Sofía!

Parece una muy buena ruta. La verdad que no sabría decirte en cuanto a qué hacer ese último día en Chiang Mai porque no he estado en Ithanon, aunque sé que es muy chulo. Chiang Rai en un día es para ver más que nada el templo blanco, y aunque es muy curioso, no es de las cosas más impactantes de Tailandia, eso está claro, es algo un poco «friki».

En cuanto a la fiesta, si tienes posibilidad de hacer coincidir tus días en Koh Phanghan con la full moon es una locura, pero si no, todos los días hay fiesta por algo, o media luna o ya casi entera, siempre hay cosas. No obstante te diré que soy una total enamorada de Koh Tao, y que al estar más separada es más auténtica y puedes bucear lo que es una pasada porque es uno de los mejores lugares del mundo para hacerlo.

Buen viaje!

Responder
Elena 03/06/2019 - 17:10

tengo vuelos internos con air asia y thai vietjet air: alguna recomendación respecto al check in con estas aerolíneas?? me preocupa si tengo que hacerlo online, en el aeropuerto o que
Tus post son geniales
Gracias

Responder
Claudia 04/06/2019 - 12:01

Hola! Si no estoy equivocada, creo que se puede hacer allí in situ. De todas formas ojea el check in en su web, que seguro que lo aclara.

Responder
Araceli Rubio Ferraz 12/06/2019 - 22:25

Hola me llamo Araceli y estamos dudosas merece la nena ir a kho tao?

Responder
Claudia 13/06/2019 - 09:35

Bajo mi punta es un lugar súper especial, y si vas a hacer buceo más todavía. Uno de los mejores sitios del mundo para hacerlo!

Responder
Naira 15/06/2019 - 13:00

Hola! Mi pregunta es:
Para viajar a Tailandia es seguro hacer la reserva por tu cuenta po internet o es preferible ir a una agencia de viajes?

Responder
Claudia 16/06/2019 - 11:01

Hola Naira, yo siempre soy muy pro a hacerlo todo por tu cuenta. Si crees que te vas a agobiar pues mejor agencia pero yo creo que con tiempo y ganas se puede viajar a Tailandia por libre sin problemas.

Responder
Ancor 27/06/2019 - 16:47

He leído a través de este blog, magnifico por cierto, felicidades a Claudia, que mucha gente viaja sola o bien por que quieren hacerlo de esa forma o porque simplemente no coinciden en tiempo con el resto de amigos, pues bien nosotros somos un grupo de amig@s que el próximo noviembre irá a Tailandia, unos irán mas tiempo que otros (los que más 25 días) y desde distintas partes de Europa, Italia, Canarias y Munich, si alguno se quiere incorporar con nosotros en esta aventura serán bienvenidos.

Responder
Claudia 28/06/2019 - 12:16

Pues dicho queda! Me parece fenomenal!!

Responder
Paola 02/07/2019 - 23:02

Hola Claudia! Lo primero, un lujo tu blog! ;)
Lo segundo, vamos a Tailandia en noviembre y mirando vuelos Bangkok-Ko Samui veo que son pelín caros, sin embargo Bangkok-Surat Thani sale «tirao», ¿podrías decirme cuánto se tardaría después de Surat Thani a Ko Samui? No se si nos compensa pagar la diferencia e ir directamente o no.
Miiil gracias!!
Un saludo.

Responder
Claudia 03/07/2019 - 09:44

Hola Paola!

Hombre no te voy a mentir, echar se echa un rato. Del aeropuerto hay un bus que te lleva al puerto, eso no tarda demasiado, pero una vez allí hay que esperar a que salga el barco y hasta Koh Samui igual es hora y media o dos horas.

Eso sí, es mucho más barato.

Responder
Carla RM 06/08/2019 - 02:24

Solo puedo decirte que TE ADORO ? ame el post y leyendo preguntas respuestas me he ha quedado todo tan claro y pienso leerte más más y más para organizar mi viaje para Marzo GRACIAS por compartir experiencias

Responder
Claudia 21/08/2019 - 10:32

Hola Carla!! Muchísimas gracias, al final lo que intento es ser de utilidad a otros viajeros contando cómo me fue a mí, así que si te ha servido, misión cumplida!!

Responder
Cristina 28/08/2019 - 13:47

Hola Claudia, queremos viajar 15 días a Thailandia en el verano del 2020….ya terminamos nuestras vacas europeas y ya queremos dar el salto a Asia y nos han recomendado que el primer lugar sea Thailandia…mi pregunta es: viajaremos con una niña de 10 años(en el.viaje)…¿es seguro viajar por libre como hacemos por Europa?por que somos de ir siempre por libre pero la.niña.es lo primero. Gracias por tu blog

Responder
Claudia 29/08/2019 - 09:05

Hola!!

Como bien te han dicho, Tailandia es muy buen destino para viajar a Asia por primera vez. Es muy turístico pero esto implica también que está preparado para recibir al visitante: hay buenos alojamientos y restaurantes, la gente habla inglés, es fácil moverse en tren, bus, etc. o sea que genial.

No es en absoluto un país conflictivo teniendo siempre las precauciones normales de sentido común y siendo respetuosos con su cultura y estoy seguro de que a tu hija le encantará porque todo son estímulos diferentes y nuevos.

Yo adoro Tailandia y cuando viajé lo hice con una amiga y salimos de noche, practicamos buceo, cogimos todos los transportes habidos y por haber y en ningún momento nos sentimos inseguras.

Buen viaje!!

Responder
María 06/11/2019 - 19:21

Hola Claudia!Mil gracias por tu blog! he entrado tantas veces que ahora mismo no sé si he soñado que contestabas a una pregunta con algo muy interesante, sobre un parque natural en el que si tenias suerte veías elefantes salvajes (y si no pues ya es bastante guay la experiencia de dormir en un sitio así). Si no me he columpiado y lo leí aquí, podrías informarme un poco? Y aprovecho para una última pregunta, entre Koh Tao y Koh Lipe… te quedas con Koh Tao?? Gracias!!

Responder
Claudia 10/11/2019 - 14:43

Hola!!

Me temo que lo has soñado jajaja porque yo no llegué a ir a ningún centro de elefantes. Las opiniones sobre si son verdaderos santuarios o no son súper diversas, así que no me atrevo a recomendarte alguno. Yo siempre digo que lo mejor es consultar a FAADA que son los expertos en el tema.

Respecto de las islas, a mí Koh Tao me encantó, aunque es la más lejana es muy recomendable si te gusta el ambiente hippie. Eso sí, si no vas a bucear igual no merece tanto la pena supongo. Pero es uno de los mejores sitios del mundo para hacer submarinismo así que no pierdas la oportunidad.

Buen viaje a Tailandia!

Responder
Silvia 08/12/2019 - 23:21

Hola!! Fantástico el blog! Gracias por compartir tu experiencia :) tengo una pregunta. Viajo el mes que viene a Tailandia, pasamos unos 3 dias en Chiang Mai, luego hacemos sur etc. Que me recomiendas hacer en Chiang Mai? Mil gracias!!

Responder
Claudia 10/12/2019 - 11:27

Hola! Chiang Mai es un lugar genial para hacer un curso de cocina y visitar sus muchísimos templos, que son maravillosos. También puedes seguir la experiencia de hablar con un monje budista, que es muy interesante. En la ciudad hay una compañía de masajes tailandeses que ofrecen mujeres ex presidiarias en reinserción, muy interesante. Por supuesto tienes que ir a sus mercados nocturnos y si puedes, haz escapada a Chiang Rai.

Buen viaje!!

Responder
Paloma 27/01/2020 - 19:51

Hola Claudia, no te imaginas lo importante que es que personas como tú hagan este tipo de blogs con tanto feedback, muchísimas gracias por compartir tu experiencia y aconsejarnos, ojalá no te canses nunca de hacerlo porque sin personas como tú, muchas nos quedaríamos «en tierra».
Una amiga y yo hemos decidido hacer un viaje juntas con nuestros hijos de 6, 8 y 9 años, tras preguntar en unas cuantas agencias y ver viajes con un desperdicio tremendo de días y lejos de nuestro presupuesto, hemos optado por organizarlo nosotras todo. Es la primera vez que hacemos esto juntas y con niños pero tenemos más ilusión que miedo!
Necesitaríamos una hoja de ruta para poder empezar y saber cómo movernos, reservar y alquilar alojamientos y transportes. La idea es hacer de norte a sur o de sur a norte, saliendo desde Madrid y con presupuesto total (total es todo) de 1.300€ por cabeza (somos 5).
No tenemos claro si yendo con los vuelos de ida y vuelta y las 3 primeras noches de alojamiento en Bangkok sería fácil cerrar el resto allí.
Nos podrías echar un cable, por favor?
Mil gracias!
Paloma

Responder
Claudia 30/01/2020 - 11:52

Hola Paloma!! Muchísimas gracias por los piropos, sois geniales.

1.300 euros por cabeza lo veo un presupuesto correcto. Que encaje mejor o peor va a depender sobre todo del precio del vuelo ya que estar allí es bastante económico. A nosotras nos salió por 400 y pico desde Málaga, creo que debéis intentar que no sobrepase los 500, aunque si es temporada alta estarán un poco más caros.

Yo personalmente si no contáis con muchísimos días no me quebraría la cabeza e iría con la ruta y los alojamientos diseñados desde casa. Al final aunque es aventurero improvisar, también es estresante y nos hace perder tiempo que cuando estamos de vacaciones es lo que menos queremos. Creo que la opción de Bangkok + Chiang Mai + Playas es la mejor para una primera vez en Tailandia (añadiendo en cada sitio las visitas extra que se quieran realizar, claro).

Cómo puedo ayudaros? ;D gracias.

Responder
Viajar a Sri Lanka 21/02/2020 - 20:37

Hola que post mas genial pienso viajar a tailandia el proximo mes, es una buena manera de saber cuanto podre gastar. donde son los mejores lugares para visitar y la cotizacion mas barata para no romper el bolsillo jajaja, bangkok me llama mucho la atencion y su cultura budista sobre todo asi que esa informacion de monk chats es muy buena no pensaba pasar por chiang mai pero gracias a este post definitivamente pasar para hablar con mojnjes y saber todo sobre ellos, gracias en serio por este buen post

Responder
Claudia 03/03/2020 - 14:44

Muchísimas gracias a ti, te deseo muy buen viaje.

Responder
Raul 25/02/2020 - 18:54

Muy buen artículo!! Me encantó Koh Tao y hacer submarinismo allí es genial, de hecho fue donde me saqué el open water. Recomiendo bucear en una zona llamada sail rock a 40 minutos de Koh Tao que es alucinante. Quiero volver!!

Responder
Claudia 26/02/2020 - 11:03

También yo me saqué el Open Water allí, es brutal.

Responder
viajes a Tailandia 21/03/2020 - 04:02

que bueno saber esto, en otros blogs sobre viajes a Tailandia no tomaban en cuenta esto, gracias por compartir esta informacion, me ayuda para comparar y asi organizar mejor mi viaje sin gastar de mas

Responder
Claudia 23/03/2020 - 11:01

Me alegro de que te haya sido útil ;).

Responder
agencia de viajes en madrid 06/04/2021 - 14:28

Que bonita experiencia, muchas gracias por compartirla. Tailandia es un destino maravilloso, saludos

Responder
Claudia 07/04/2021 - 12:22

Yo estoy deseando volver!

Responder
Ana 16/11/2022 - 17:44

Claudia! Muchas gracias por toooodas tus recomendaciones!
Verás, estamos planenado nuestro primer viaje a Asia con nuestros hijos (14 añazos). Me estoy animnado a ir por nuestra cuenta y leyendote casi estoy deciciendome jejejje. Volariamos desde Barcelona y estariamos 10/12 dias. Que te parece Bangkok/Ching Mai/Suratami y 3 dias de playas? Chapurremos ingles, ves mucho problema con el idioma? Mucho mosquito? Es seguro el pais? Gracias preciosa

Responder
Claudia 21/11/2022 - 17:16

Hola! Tailandia es un país súper preparado para el turismo y además acoge genial al visitante así que no tendréis problemas con el idioma. Creo que la ruta puede estar bien para una primera vez :). En cuanto a los mosquitos, te aconsejo llevar un repelente con DEET que son los buenos para climas tropicales. Buen viaje!

Responder
veronica 08/03/2023 - 13:58

¿Donde te cogiste el curso de cocina?

Responder
Claudia Campos 09/03/2023 - 09:45

Se llamaba Basil Cookery, en Chiang Mai. También puedes echar un ojo a esta que es muy fácil de reservar, tiene buenas reseñas y tiene cancelación gratuita.

Responder
Carme 13/05/2023 - 00:20

Claudia, voy a hacerte una pregunta que puede parecer tonta, pero en la India lo pasé mal cruzando las calles porque el tráfico es un caos y no hay semáforos. Es igual en Bangkok?

Responder
Claudia Campos 13/05/2023 - 12:09

Hola!! En las grandes ciudades asiáticas siempre hay un poco de caos pero en concreto en Bangkok creo que hay un cierto orden dentro de ese barullo de tráfico.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: