Si estás programando unas vacaciones en el País Elefante, una de tus cuestiones principales será contratar un buen seguro de viaje para Tailandia, con cobertura médica, de equipaje, cancelaciones e incluso que incluya deportes de riesgo si vas a bucear, una experiencia por cierto increíble en este destino.
Si estás ya convencido y quieres ir directamente a contratar el seguro que yo utilizo, te dejo este enlace con un 5% de descuento a la póliza que yo contraté para mi viaje a Tailandia.

Contratar un seguro de viaje a Tailandia
Recomendaciones para sacar el mejor seguro de viaje para Tailandia
¿Es peligroso viajar a Tailandia? Seguridad en Tailandia
Tailandia es un país súper preparado para el turismo extranjero, nada que ver con otros asiáticos como China. Es fácil entenderte con cualquiera en inglés, hay bastante respeto por el visitante y dispone de numerosos alojamientos de todo tipo. Es frecuente ver a cuerpos de seguridad por las calles y por lo general todo es bastante tranquilo dentro de su particular caos, más allá de tener las típicas precauciones del día a día.
La conducción sí que puede ser un poco temeraria así que mucho cuidado como peatón al cruzar, ponerse siempre el cinturón, si se conducen motos, etc. Por otro lado, cabe entender que hoy día no se está cien por cien seguro en ninguna parte del mundo.
De todas formas, siempre aconsejo echar un ojo a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores para estar al tanto de las últimas recomendaciones.

Bangkok Tailandia – Seguro de viaje para Tailandia
Viajar a Tailandia por tu cuenta: mi guía
Si quieres conocer todo mi itinerario por libre con cada parada, recomendaciones de dónde dormir, comidas, visitas y experiencias inolvidables, te invito a que leas mi post con toda la ruta de mi viaje Thai: Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, Chiang Rai y Koh Tao en dos semanas.
Consejos para viajar a Tailandia seguros
- Contratar un buen seguro de viaje. Yo uso IATI, ahora os explicaré un poco más.
- Ponerse las vacunas recomendadas: en mi caso, Hepatitis A, Cólera y Fiebre Tifoidea. Es esencial pedir cita para informarte antes de viajar en el Centro de Vacunación Internacional.
- Beber siempre agua embotellada y no tomar alimentos crudos que puedan ser lavados (ensaladas por ejemplo), o bebidas con hielo, es esencial.
- Los españoles no necesitan visado. para estancias como turista de menos de 30 días y con billete de salida y pasaporte válido como mínimo 6 meses.
- Para poder usar tu móvil con normalidad, la clave es llevar una tarjeta SIM con internet. Esta funciona estupendamente.
- La climatología en el país se divide en 3 estaciones: la de lluvia (mayo-octubre), la fresca (noviembre-febrero) y la calurosa (marzo-mayo). Por lo tanto la mejor época para ir a Tailandia para disfrutar de la playa es la estación calurosa, aunque en la fresca podrás admirar los monumentos con una temperatura más agradable.
- Para moverse en Tailandia lo mejor es el tren, funciona genial y la experiencia de dormir en un tren-cama es única; aunque los vuelos internos también son una buena opción.

Viajar seguro a Tailandia con buceo
Cómo es la Sanidad en Tailandia ¿es buena? ¿es cara?
¿Seguro de viaje a Tailandia sí o no?
Empezaré aclarando que no es obligatorio llevar un seguro de viaje para Tailandia. Puedes ir de valiente sin nada y correr el riesgo de que te cancelen un vuelo, te pierdan el equipaje o sufras algún percance. Pero yo no veo la necesidad, por eso siempre viajo con seguro y hace años que utilizo IATI.
La sanidad tailandesa no es gratuita, por tanto si nos vemos en la necesidad de visitar un hospital o un centro de salud, deberemos abonar la factura correspondiente por los servicios prestados. Una simple visita de urgencia para unos puntos por un corte en la playa o unas recetas para la fiebre puede ascender a más de 300 euros. Si viajas con Iati no tendrás que adelantar absolutamente nada. Para lo que cuesta un seguro de viaje para Tailandia no tiene sentido viajar sin él.

Asientos del tren nocturno de Bangkok a Chiang Mai
Por qué contratar el seguro para Tailandia con Iati
– Son muy baratos (ahora os cuento cuánto cuesta una póliza) y la web es súper fácil de usar.
– Tienen asistencia 24 horas (también a través de la app móvil).
– Las coberturas son muy amplias y variadas. Además no tienes que hacerte cargo de ningún pago, sin franquicia.
– Es el que usan muchos blogueros de viajes profesionales, que viven constantemente en movimiento y lejos de casa.
Piensa que nadie está libre de sufrir un robo de móvil, una intoxicación alimentaria o un accidente de tráfico, y cualquier imprevisto por pequeño que sea puede convertirse en una verdadera pesadilla si vas con el culo al aire.

Manos en el Templo Blanco de Chiang Rai
Mi seguro de viaje para Tailandia: IATI Estrella
Yo siempre que me preguntan tengo la misma respuesta: cuando me voy de viaje contrato siempre el seguro Estrella de IATI, que dispone de la posibilidad de añadir cancelación. Para mí es imprescindible viajar con él. Ofrece todas las coberturas necesarias para ir de vacaciones tranquilo y su servicio es impecable.
Si quieres contratarlo puedes seguir este enlace para disponer de un 5% de descuento.

Atardecer en la playa de Koh Tao
Cobertura y precio del seguro de viaje IATI para Tailandia
Aunque disponéis de otros seguros como el básico o el estándar, por su amplia cobertura yo me decantaría por este sin duda. Por apenas 75 euros para dos semanas si lo haces desde este link. tendrás una cobertura médica de hasta 350.000 euros (500.000 con la modalidad Premium).
Si no quieres gastar tanto dinero, aquí os dejo la tabla completa con los otros y puedes echar un ojo a lo que cubren, pero sinceramente ¿qué son 20 euros más o menos un viaje tan lejano si podemos estar mucho más tranquilos con las espaldas cubiertas a tope?

Seguro de viaje para Tailandia
Seguro para bucear en Tailandia: IATI Mochilero
Tengo que advertir que el seguro que yo recomiendo no incluye la posibilidad de añadir la opción de deportes de riesgo, entre los que se encuentra el buceo. La isla de Koh Tao es uno de los mejores lugares del mundo para practicar submarinismo y para mí, fue una de las mejores experiencias de mi viaje a Tailandia. Así que si vas a practicarlo, entonces tendrás que elegir este otro:
Para disponer de esta cobertura, tendrás que marcar la casilla de deportes de riesgo al inicio de realizar la compra de tu póliza y elegir el seguro denominado IATI Mochilero, ya que es el que incluye esta cobertura. Es imprescindible que contrates un seguro de viajes con buceo antes de hacer la actividad. Aunque es súper frecuente bucear en la isla, no deja de ser una aventura que entraña ciertos riesgos extra, y no querrás verte tirado allí si algo sale mal (Dios no lo quiera).
Esta póliza incluye buceo hasta 20 metros de profundidad (suficiente para el título de Open Water por ejemplo, que es hasta 18 metros). Puedes contratarla aquí.

El mejor seguro para bucear en Tailandia
Hasta aquí toda mi información sobre seguros de viaje y médico en Tailandia. Contrates el que contrates, no vayas al descubierto, porque viajar de por sí ya nos obliga a tomar bastantes decisiones imprevistas como para añadir riesgos de más.
2 Comentarios
Muy completa la información, muchas gracias por compartir.
Gracias a ti, y viaja siempre con seguro.