blog de viajes en español - mejores guías

Las 8 fotos que querrás hacer en Ayutthaya

Indice de contenidos

Qué hacer en Ayutthaya, lantigua capital del Reino de Siam (así se conocía a Tailandia). Se sitúa 76 kilómetros al norte de Bangkok y fue destruida por el ejército birmano en el siglo XVIII, sus ruinas componen un parque histórico alucinante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.

qué hacer en ayutthaya

Aprovecho para dejaros aquí mi guía con todos los imprescindibles que visitar en Tailandia para que te sea más sencillo preparar tu ruta por libre.

Te aviso ya que despegar el dedo del objetivo te va a resultar tarea hercúlea, porque pasear por sus templos es una maravilla para la vista. Sin embargo, yo voy a enseñarte mis ocho fotos favoritas y seguro que querrás trasladarte hasta allí para «tomarlas» con tus propios ojos.

Desde Bangkok puedes ir por libre o reservando esta excursión.

Qué hacer en Ayutthaya, uno de los top de Tailandia

1. Fotografiar el Buda entre las raíces de un árbol

Venga, empezamos por una «de las típicas». Esta es una de las fotografías más famosas de Tailandia. El rincón se ubica en el Templo de Mahatat, del siglo XIV. Cómo llegó hasta allí es aún un misterio. Hay quien dice que simplemente se despegó del cuerpo y rodó por ahí, aunque la leyenda cuenta que un ladrón trató de esconderla y nunca pudo volver a encontrarla. Lo que está claro es que es cuanto menos inquietante que las raíces hayan respetado la cara del Buda en este particular trenzado.

Cabeza de Buda en el árbol - Ayutthaya
Cabeza de Buda en el árbol – Ayutthaya

2. Subir a los chedis del Wat Phra Si Sanphet tras la ventana

Este templo fue el más sagrado de Ayutthaya y lo más llamativo que se conserva son sus tres chedis alineados sobre una amplia plataforma. Tienen forma de campana y unos empinados escalones te permiten acceder a su cima, desde la que tienes una panorámica estupenda.

Chedi: arquitectura funeraria budista en forma de montículo elevado típica del sudeste asiático. También se conocen como «estupas».

Entre las construcciones aledañas que se conservan, busca las ventanas desde las que se divisan, los ladrillos ruinosos son el marco perfecto para esta postal.

Las estupas tras la ventana en Ayutthaya
Las estupas tras la ventana en Ayutthaya

3. Un elefante refrescándose en el Wat Phra Ram, ¡no te montes!

En Ayutthaya son muy típicos los paseos en elefante. Nosotras somos contrarias a este abuso a los animales (parece que para ser travel blogger hay que estar en contra de los paseos en elefante en Tailandia, pero , es que cuando te documentas un poco es verdad eso de que les «roban el alma» desde bebés para que tú te entretengas con ellos). No obstante es un animal precioso y símbolo de Tailandia (país que por cierto tiene forma de elefante), así que cuando vimos a este pequeño jugando con el agua junto al lago del Wat Phra Ram, Lucía tuvo que sacarle una foto. ¿No es adorable?

Un elefante en Ayutthaya
Un elefante en Ayutthaya

4. Hacer el ritual del pan de oro en Wihan Phra Mongkhon Bophit

En los templos budistas se hacen ofrendas de todo tipo. Uno de los ritos que más me gustó fue aquel en el que tras depositar una flor y encender con una velita unos palos de incienso, te dan una pequeña lámina de pan de oro para que la deposites en un buda que por supuesto es dorado. Así que aquí va la foto de mi momento, en el Wihan Phra Mongkhon Bophit.

Buda envuelto de pan de oro en Ayutthaya
Buda envuelto de pan de oro en Ayutthaya

5. Cruzarte con algún monje venerando a Buda

Cruzarte con monjes de túnicas naranjas en Tailandia es algo bastante común, sin embargo no lo es tanto en Ayutthaya, donde por la calle sólo vi a un par de ellos. Uno es justo este, que se dirigía a mostrarle sus respetos al Gran Buda reclinado de Wat Yai Chaya Mongkol, de 15 metros de largo.

Un monje en Ayutthaya
Un monje en Ayutthaya

6. Compartir trozos de la túnica de Buda en el Templo Chino

El Wat Phanan Choen es un templo diferente a los demás de Ayuthaya por sus rasgos tipicamente chinos. En él vivimos un momento «chulo» al vernos inmersas en otra especia de ritual que consiste en lanzar de arriba a abajo y viceversa, trozos de túnica naranja que van anudando a la que viste al Buda. Supongo que es un modo de formar parte de él y cubrirse de su «protección».

Juego de túnicas en el Templo Chino de Ayutthaya
Juego de túnicas en el Templo Chino de Ayutthaya

7. Momentos de intimidad con algún Buda

Pese al gran atractivo de Ayutthaya, por su enorme extensión es fácil hallar rincones calmos, sin nadie, donde pensar un rato sobre la vida, sobre otras culturas, y mezclar tu «yo interior» con ellas.

Momentos de intimidad con Buda
Momentos de intimidad con Buda

8. Atardecer sobre el río Chao Phraya

En Ayyuthaya almorzamos tardísimo en un restaurante sobre el río llamado Baan Are Gong. Estaba todo riquísimo y fue barato, además esa noche dormíamos en el tren, así que nos dejaron ducharnos en su casa (nos dieron hasta toalla limpia) por un euro. De postre nos tomamos unos smoothies deliciosos de fresa y plátano mientras veíamos atardecer sobre el río… digno de cuadro.

Atardecer sobre el Chao Phraya en Ayyuthaya
Atardecer sobre el Chao Phraya en Ayyuthaya

¿Qué, te ha entrado el gusanillo de ir a Ayutthaya y repetirlas o encontrar tus propias estampas? Espero que sí. Hay mucho que hacer en Ayutthaya.

7 Comentarios

Viajar a Tailandia por libre por primera vez | Los viajes de Claudia 12/05/2016 - 11:44

[…] Si queréis ver las 8 imágenes imprescindibles en Ayutthaya, sigue este enlace. […]

Responder
Dormir en Chiang Mai: mejor en el paraíso de Siripanna - Los viajes de Claudia 09/05/2017 - 17:20

[…] pongo en situación, después de un día completo viendo templos en Ayutthaya, una ducha fugaz por la que pagamos un par de eurillos y una pernoctada mágica aunque intensa en […]

Responder
Fernando Escolano Orte 22/11/2017 - 23:38

Como siempre , me ha encantado el reportaje. ¡¡ Ole !! .
Saluditos Fernando.

Responder
Claudia 23/11/2017 - 08:27

¿Qué foto te gusta más Fernando?

Responder
Fernando Escolano 23/11/2017 - 09:46

La que estas tu con esas supergafas y se ve la figura de Buda en las raíces, Muy original , y estupenda.

Responder
Claudia 23/11/2017 - 12:30

Jajajajaja gracias!

Responder
Un oasis en Bangkok, Amari Watergate – losviajes 02/10/2018 - 15:09

[…] e intentan siempre ayudarte, nosotras llegamos incluso a reservar un taxi para ir a Damnoen Suak y Ayutthaya, pero eso es ¡Otra historia que contaremos en la próxima […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: