Con este post pretendemos resolverte todas las dudas que se nos plantearon a nosotras cuando decidimos bucear en Tailandia, esperamos te sean de ayuda. Encontrar la mejor escuela de buceo en Koh Tao no es difícil, pero ¡mejor si vas a tiro hecho! ;)
«Desde su nacimiento, el hombre lleva el peso de la gravedad sobre sus hombros. Está atornillado a la tierra. Pero el hombre no tiene más que hundirse bajo la superficie y ser libre.»
-Jacques Yves Cousteau.
Nuestra liberación de la sempiterna gravedad llegó con nuestro buceo en Koh Tao. Una isla minúscula, rodeada de arrecifes, peces, tiburones, nulibranquios… y abarrotada de escuelas de buceo que te ayudan a disfrutar de la naturaleza marina.

Consejos para bucear en Koh Tao
¿Qué es mejor en buceo, PADI o SSI?
Son las dos certificaciones más extendidas de buceo. Más o menos ofrecen los mismos niveles de certificación y en todo el mundo son igualmente reconocidos. Habrá escuelas que ofrezcan uno u otro método, pero los dos tienen niveles equiparables.
Los dos sistemas tienen plataformas y apps para que vayas formándote virtualmente previamente desde casa. Aunque es más famosa PADI nosotras nos decantamos por SSI.
¿Cuántos niveles de buceo hay? ¿Por cuál empiezo?
El buceo va por niveles, (a mí me recuerda a los títulos de inglés). Lo más básico es el bautismo, que consiste en una base teórica y una inmersión que puede ser en piscina o en mar. Yo creo que lo mejor es que la primera inmersión sea en piscina, es más tranquilo como toma de contacto porque estás más cómodo y ves mejor todos los ejercicios que te va a indicar el instructor.
El siguiente nivel es el Scuba Diver, con piscina y dos inmersiones en el mar (este es el que nosotras hicimos), está genial para una primera vez como buceador; nos quedamos con las ganas (falta de tiempo) de obtener el siguiente, el Open Water. Para este tienes que realizar dos inmersiones más a mayor profundidad en un período de un año, así que intentaremos sacárnoslo antes de que caduque. A niveles más profesionales están el Dive Master y los títulos especiales de rescate, buceo en profundidad, etc.
Aparte del bautismo la instrucción va acompañada de un examen teórico donde tendrás que demostrar que conoces los riesgos del buceo, las posibles soluciones a situaciones de emergencia, y en sí, que tienes buenas nociones sobre el medio marino.

¿Es peligroso bucear en Tailandia?
Como todo deporte de «riesgo», bucear entraña ciertos peligros que son en su mayoría evitables con disciplina, atención y sentido común. De todas formas, si quieres viajar más seguro, IATI tiene seguros de viajes específicos si se piensa llevar a cabo actividades de este tipo. Aquí he escrito un artículo sobre seguro de buceo en Tailandia.
Por ser lector nuestro puedes disfrutar de un 5% de descuento en tu seguro siguiendo este enlace.
La mejor escuela de buceo en Koh Tao, ¿cuál elegir?
Si habéis llegado a este post es porque habéis estado buscando información sobre buceo en Koh Tao, y, cómo nosotras, te has vuelto loco buscando seleccionando la mejor escuela en la islita.
Koh Tao es pequeñita pero matona, fue en sus orígenes una cárcel y en la actualidad es el segundo lugar del mundo con más escuelas de buceo, de manera que la competencia debe ser dura. Destacan también el gran número de escuelas españolas. Haciendo una búsqueda rápida en Google encontramos Pura Vida, Ihasia, La Bombona Diving… ¡en Koh Tao se habla español y al llegar te darás cuenta!
Todas tienen muy buena puntuación pero finalmente nos decantamos por La Bombona Diving. (Ahora te explicamos el porqué).
Si estás en Koh Tao os dejamos nuestro maravilloso alojamiento y algunos lugares chulos donde comer.

Aunque si hablas inglés puedes hacer el curso sin problemas en ese idioma, lo cierto es que por la complejidad de la terminología, las extensas explicaciones, prácticas, etc. yo te recomiendo que apuestes por una enseñanza en tu idioma.
Bucear en Koh Tao con La Bombona Diving
Tras revisar su web contactamos con Rocío, cordobesa (¡lo que, porqué negarlo, influyó en nuestra decisión! :P) y súper encantadora.
La historia de esta escuela es un ejemplo de amor por la aventura y perseverancia: los socios fundadores, Alberto y Rocío, llegaron a Tailandia de vacaciones, y la cosa parece ser que se alargó, porque allí se afincaron y montaron La Bombona hace tres años, ayudando así a apasionar a todos aquellos que se acercan a su escuela.

La Bombona se encuentra a unos metros del muelle de Mae Haad, que será a donde llegues cuando desembarques en Koh Tao. Es toda naranja (evidentemente) butano, y su nombre es un guiño a los principiantes que, como nosotras, piensan que el tanque de aire se llama bombona (¡maaal, si dices bombona tendrás que pagar una cervecita al instructor al final del día! Se llama tanque).
Tiene una parte de bar en la que ponen unos pinchos de tortilla famosos en el lugar (dimos buena cuenta de ellos), aulas en el sótano donde se imparten las clases y zonas con puffs donde dejarse caer tras una mañana de agotadoras inmersiones. Pero lo más guay es sin duda su equipo humano, desde la hippie Ana a la mascota, el perrito Tao. Nosotras nos sentimos muy cómodas con ellos, fueron encantadores y nos hicieron pasar unos días muy emocionantes, haciendo que deseáramos haber planeado el viaje con más días en la Isla Tortuga.

Precios cursos de buceo en Koh Tao
Los nuestro maravilloso alojamiento oscilan desde 1.500 bahts el «refresco», hasta los 8.000 bahts el de rescate.
¿Qué hacer para bucear en Tailandia?
Nosotras no habíamos hecho buceo nunca, sólo snorkel, así que éramos una hoja en blanco.
El primer día firmamos la documentación. El papeleo no toma más de cinco minutos, y después Alberto nos enseñó las instalaciones y nos comentó qué haríamos al día siguiente.
Por la mañana tempranito nos dirigimos a la escuela y comenzamos con la teoría, visualizamos unos vídeos, nos leímos el libro y por último nuestro instructor argentino, Gregorio alias »el Negro», nos explicó la teoría más difícil mientras nos invitaba a mate (compartimos lecciones con otra alumna, Natacha, también argentina, así que salimos de allí con conocimientos de la cultura del mate y de buceo, ¡un lujazo!).

Gregorio, un poco loco y divertidísimo, tuvo mucha paciencia con nosotras y nos repitió hasta la saciedad todas las cosas que no nos habían quedado claras. Nosotras lo recomendamos cien por cien como instructor aunque nos consta que el resto del equipo es igual de profesional, incluidas las cocineras tailandesas, que como decía, cocinan una tortilla de patatas ¡que ni el bar Santos de Córdoba!

Ese mismo día por la tarde hicimos el bautismo en la piscina. La Bombona colabora con un hotel para realizar la primera inmersión en su piscina a dos alturas. En la piscina te enseñan cómo montar el equipo, y los ejercicios básicos, quitarse y ponerse la máscara y el chaleco con el tanque, la flotación, cómo se comparte el aire con el compañero en caso de emergencia, las señales de comunicación bajo el agua… todos los ejercicios son fundamentales.

A mí al parecer no me quedó muy claro que debajo del agua no se puede respirar por la nariz y en mi inmersión en el mar respiré bastante agua al quitarme la máscara, así que ¡atención a todo lo que diga el instructor!
Quiero señalar que pese al pequeño «susto», la profesionalidad del Negro hizo que recuperase la calma y no me cundiese el pánico entre tos y tos. – Lucía

El tercer día en la isla fue la aventura submarina. Con una pick-up recogen a los grupos y el equipo en la escuela y llegas al muelle para coger la embarcación que está adaptada a la experiencia del buceo y entre zambullida y zambullida te sirven fruta fresca, galletas y bebida.

Nosotras hicimos dos inmersiones separadas por una hora y nos acercamos a Nang Yuan y sus corales. La duración de la inmersión se adapta a cuánto aguante el tanque. En general a las mujeres nos dura más el aire, pero también depende de la actividad realizada. Nosotras duramos unos 45-50 minutos por inmersión, lo que no está nada mal. Volvimos a realizar los ejercicios, nos dimos un paseo por los fondos de Koh Tao y disfrutamos muchísimo viendo la fauna y flora de debajo del agua. Pudimos ver peces ángel, damiselas, Triger fish, nulibranquios (esos gusanitos de colorines), corales cerebro… En la isla también es normal ver tiburones ballena y tortugas.

Vídeo de nuestro primer buceo en Koh Tao
Recomendaciones de buceo en Tailandia para principiantes
No hace falta ninguna cualidad física especial para hacer buceo, las personas muy asmáticas, las que tengan problemas cardíacos o las que sufran de enfermedades oculares deberían pedirle opinión a su médico sobre la actividad. Si tienes lentillas en principio no serán problema, ¡Claudia las lleva y salió del agua ilesa!
Normalmente en los cursos no dejan llevar cámara acuática, es mejor centrarse en aprender los ejercicios y disfrutar del paseo, y con una cámara sólo te distraerías pudiendo ocasionar algún peligro.
Nosotras tuvimos la suerte de coincidir con Cynthia, que estaba sacándose la titulación máster y ella llevó nuestra cámara como caso excepcional para poder documentar el post.

En las escuelas de buceo ellos te dotan de todo el equipo, pero si te vas aficionando probablemente vayas comprando el tuyo propio (excepto el tanque y las pesas del cinturón…).

El buceo es una experiencia alucinante pero sin duda tiene sus riesgos, cuando te ves a metros de la superficie, debajo de litros y litros de agua lo peor que puedes hacer es agobiarte, ¡relájate y disfruta! Y confía en los instructores, que saben lo que se hacen…
Dicen que una vez te enganchas al turismo de buceo ya sólo eliges destinos en los que haya al menos un lago dónde poder sumergirte, que te da igual lo arrugados que se te queden los dedos y ahorras para hacer inmersiones y mejorar tu equipo. Debe tener algo, porque nosotras soñamos con completar nuestra formación en otro rincón del mundo tan alucinante como Koh Tao.

16 Comentarios
[…] Si quieres conocer nuestros consejos para elegir la mejor escuela de buceo de Koh Tao sigue este enl… […]
hola claudia y lucia estoy de vacaciones. ya tengo preparado el traje de buceo y sus accesorios para mañana bucear em mar del plata argentina . saludos
Qué bueno!! Cuéntanos que tal el buceo por aquella zona :D.
[…] una de las capitales del buceo a nivel […]
Me ha gustado mucho que disfrutarais del buceo en general y de la isla de KohTao. Bienvenidas al Mundo Submarino :-). Si tenéis dudas, preguntadme sin miedo.
Un saludo,
Jesús A. Méndez.
http://www.midiariodebuceo.com
Gracias Jesús!
Me gustaria saber el precio del padi, y cuantos dias son.
Hola Blanca, puedes contactarles aquí: labombonadiving@gmail.com
Dile a Rocío que vas de mi parte :D.
Continuar escribiendo
Hola Claudia, me he parado a leer vuestro artículo ya que buscando información sobre Koh Tao di y con tu blog, por cierto muy personal y muy bien contado, a partir de ahora tienes un seguidor más.
Yo estuve en la isla dos veces haciendo mi curso de buceo Divemaster hace ya 7 años y trabajando como fotógrafo, veo que la cosa sigue muy parecida. Me a encantado leer el artículo y recordar mis momentos allí y te lo quería agradecer. Te invito a que si sigues enganchada a esto del mundo submarino me leas en mi blog de buceo, viajes y fotografía submarina en mallorcabuceo. Un saludo y felices burbujas.
Gracias por los piropos Pablo! Koh Tao es genial para los amantes de la vida submarina. Nos vemos en el agua!
La verda que fueron unos meses fantásticos en la isla que nunca olvidaré y con tu artículo me hiciste trasportarme a aquellos momentos, así que los piropos bien merecidos y porsupuesto más que invitada a que vengas a conocer Mallorca y sus aguas cristalinas, te aseguro que nada que envidiar al caribe!
Puedes leerme en mallorcabuceo donde aparte de ofrecer mis servicios como instructor de buceo en Mallorca, estoy trabajando en un blog, donde mi cámara submarina y un servidor viajaremos alrededor del planeta para descubrir los oceanos juntos, espero que te guste!
Un saludo y a seguir burbujeando!!!
Qué guay! Le echaré un ojo claro!
Hola Claudia!
Me encanta leer tus aventuras, me enganche el año pasado cuando encontré tu viaje a Cuba, que por cierto me ayudo mucho, gracias!!.
Este año me escapo a Tailandia y estaba pensando en estrenarme con esto del submarinismo y la verdad que después de leer sólo hacen que entrarme más ganas. ¿Cuánto tiempo estuviste haciendo el curso? es que no se bien como va esto y por saber el tiempo que debería invertir. Muchas gracias!! :)
Hola Reyes!!
Creo que estuvimos en Koh Tao 4 días y fue como un día de teoría, un día de práctica en piscina y dos inmersiones. Podríamos haber hecho más inmersiones pero queríamos hacer otras cosas en la isla :D.
Genial, muchas gracias Claudia!! Ahora solo me queda convencer a mis amigas!! jaja
Venga seguro que sí!! Jajajaja.