A orillas del Lago Lemán se celebra el Mercado de Navidad del Castillo de Chillon (siglo XIII), a pocos pasos del centro de Montreux.
Índice del post
Cómo llegar al Castillo de Chillon desde Montreux
Desde nuestro hotel de Montreux, el Bon Port, situado en plena ciudad, junto al lago, tardamos unos 40 minutos andando.
En invierno hace frío, pero yendo bien abrigado es un paseo muy agradable, bordeando esta parte del lago, admirando las montañas y los patos y pájaros. (También se puede ir en autobús o en tren, para los más vagos 😛 ).
Fuimos por la mañana, como ya digo, disfrutando del paseo y fotografiando el paisaje, con la cámara, con los ojos y con la mente.

Montreux mientras andábamos hacia el Castillo de Chillon
A lo largo del camino hay muchas plantas, flores y árboles. De aquí quiero señalar dos cosas que me llamaron la atención:
-Primero: de hierba hay construidas figuras de los Pitufos por toda la vereda, algunas de lo más graciosas.

Figuras de Pitufos en hierba en Montreux
-Segundo: tienen unas flores súper chistosas en esta ciudad, que me recuerdan a repollos o coliflores, además debe de ser un signo de glamour, porque están por todos lados.

Flor de Suiza con forma de repollo
Volviendo a lo que íbamos, Chillon: cuando ya queda poco, al pasar una de las curvas que hace el camino, distingues el castillo por primera vez, una estampa que vas deseando ver durante todo el sendero y que no olvidarás. En nuestro caso, el castillo estaba humeando por todas sus chimeneas, lo que le dio un toque aún más medieval y fantasmagórico.

Castillo de Chillon en Navidad
Precio de la entrada del Castillo de Chillon
Llegamos, y abonamos la entrada (unos 12CH cada uno). Tengo que decir que el castillo parece pequeño a simple vista, pero tiene muchísimos pasadizos, salones y patios, le dedicamos mucho más tiempo del que nos pareció cuando entramos.
¿Por qué se llama el post Navidad Medieval? Pues porque el castillo durante nuestra visita en diciembre era un hervidero de caballeros, doncellas, lacayos… unos cosían, otros cocinaban, otros cantaban, danzaban, decoraban el palacio, todo esto en un entorno puramente navideño.

Árbol de Navidad en el patio del palacio
Desde las torres del castillo se admiraba una panorámica preciosa del lago.
A las 12:00 horas aproximadamente empezamos a oler divinamente, y comprobamos que un señor estaba asando lacón en una especie de barbacoa, estilo antiguo.

Hombre asando lacón en el mercado de Navidad del Castillo de Chillon
Avanzamos un poco más hasta donde habíamos visto que estaba el comedor del castillo, y ¡oh dios!, había una serie de personas puestas en cola, tanto visitantes como «habitantes» del castillo, plato de barro en mano, esperando que les fuera servida la comida.

Cocinando la sopa al fuego en Chillon
Así que como nos había entrado el gusanillo, aunque era temprano, nos unimos a la fiesta. No había mucha variedad, sopa que estaban cocinando al fuego de la chimenea, y el lacón asado con lentejas, acompañado de vino caliente. Más que suficiente para unos plebeyos como nosotros.

Lentejas con lacón en el Castillo
Probamos las tres cosas, en nuestro plato y vaso de barro, qué rico estaba, era como estar de vuelta al medievo, sentados en estas largas mesas comunitarias con amplios bancos y lujosos sillones (para los más importantes). Nos sentimos verdaderos cortesanos por un día en el Mercado de Navidad del Castillo de Chillon.
Con el estómago lleno y comprobadas todas las estancias de Chillon, dimos por finalizada nuestra visita, y tomamos el autobús de vuelta a Montreux para seguir disfrutando de su mercadillo navideño. La línea es la 201.
6 Comentarios
Me voy a pedir un año de excedencia para residir en el castillo de Chillon. Brutalmente espectaculares las vistas.
Muchas gracias por tu blog, nos ha ayudado a planificar nuestro viaje. Acabamos de llegar de Montreux. Fuimos al castillo de Chillon, pero nos costó 9 CHF por persona porque teníamos una tarjeta especial de descuento que nos dieron en nuetro hotel. No vimos el taller de alfarería, sí que vimos el de hacer velas (hay que pagar 5 CHF para hacer un avela). Me gustó mucho la música medieval y los bailes medievales (aunque a veces se equivocaban o no estaban sincronizados), vimos al señor asando el lacón, pero no decidimos comer poruque me parecio caro (20 CHF por el plato de lacon con lentejas, 6 CHF por la sopa, 4 CHF pour un panecillo, no me fijé en lo que costaba el vino). En una de las salas del castillo estaba el Mercado de las Hadas (marché des fées), pero muy comercial (venta trajes medievales a CHF 200, tarjetas de navidad muy bonitas a 15 CHF). La situación del castillo es muy bonita.
De nuevo gracias por tu blog.
Hola y perdona por tardar tanto en contestar, se me había quedado el comentario traspapelado.
Montreux me parece un viaje de invierno-navideño ideal. Tiene casi todo lo que yo le pediría (quizás me falta unos copitos de nieve y ya). Seguro que os lo pasasteis genial…
Muchísimas gracias por tu comentario y por darnos detalles más actualizados sobre precios y estado del mercadillo navideño estas pasadas navidades 🙂
[…] Ver artículo completo aquí … […]
[…] En su castillo, Chillon, se puede vivir la navidad más medieval con asado incluido. La imagen de la fortaleza humeante desde lejos parece de película. […]
[…] si esto fuese poco mágico, en su castillo, de nombre Chillon, se instala cada año una particular navidad medieval, con mercadillo y banquete de la época […]