Viajar a SUDÁFRICA
Sudáfrica, el país que nos hermanó con África después de que España ganase el mundial de fútbol es mucho más que el Waka Waka. Su pasado vibrante aún ensombrece el presente con los vestigios del horrible apartheid, pero su naturaleza brutal en Parque Kruger y el aire cosmopolita de Ciudad del Cabo hacen que sea un destinazo viajar a Sudáfrica.
Por supuesto no olvides contratar un buen seguro antes de tu viaje a Sudáfrica. Kruger es zona de malaria, pero yendo más allá, no dejes que un imprevisto te de el viaje. Para este país te recomiendo la póliza Iati Mochilero, aquí con descuento.
Información y consejos para tu viaje a Sudáfrica:

Mejor seguro de viaje a Sudáfrica

Ruta por la Península del Cabo: Qué ver en un día

Ruta del vino en Sudáfrica: las bodegas más bonitas

Consejos para visitar el Parque Kruger – Safari por libre

Qué ver en Ciudad del Cabo y alrededores: imprescindibles
Cómo llegar a Sudáfrica:
Los dos puntos de entrada clásicos si vas a viajar a Sudáfrica son Ciudad del Cabo y Johannesburgo, dos ciudades localizadas en extremos opuestos del país que conforman dos de sus tres capitales junto con Pretoria.
Desde Europa hay numerosos vuelos a ambas y el trayecto dura en torno a 11 horas.
Moverse en Sudáfrica y coche de alquiler
En mi caso, mi viaje se ha centrado en Ciudad del Cabo y el Parque Nacional Kruger. Si tienes unas dos semanas de vacaciones, creo que esta división es la más sensata, porque solo el parque necesita como una semana para hacer un safari por libre.
En mi caso aterricé en Ciudad del Cabo, pasé varios días en sus alrededores con coche de alquiler y posteriormente volé a Johannesburgo ycogí otro coche tipo SUV para dirigirme hasta el Kruger. Es importante que sea alto para que sea más fácil bichear.
Seguridad en el país
Muchas de las ciudades de Sudáfrica están consideradas como de las más peligrosas del mundo. Entre ellas Johannesburgo o Durban (otro destino muy típico para ver Santa Lucia e Isimangaliso).
En Ciudad del Cabo y su entorno no sentí inseguridad (aunque no salimos demasiado de noche). Y en el Parque Kruger lógicamente la seguridad en cuanto a delincuencia es total.
Como anécdota, un policía nos paró al salir del aeropuerto de Johannesburgo y nos dijo que nos habíamos saltado un stop (imaginario) y nos pidió dinero por no multarnos.
A pesar de estas cosillas, lo cierto es que me ha encantado viajar a Sudáfrica y en especial el Parque Kruger me ha enamorado totalmente.

El león, el rey de la sabana