Aquí tenéis la ruta de nuestro road trip por Gran Bretaña (viaje por carretera para los que no dominen los anglicismos); un viaje a Escocia e Inglaterra con el que estábamos entusiasmados desde hacía tiempo. Volamos hasta Glasgow, pasamos una semana en Escocia y después bajamos por Inglaterra hasta Londres. Adelante.
Índice del post
- 1 Organizar un viaje a Escocia e Inglaterra en coche
- 2 Equipaje para viajar a Escocia: tiempo en Escocia en verano
- 3 Coche de alquiler en Escocia e Inglaterra
- 4 Ruta de una semana por Escocia en coche
- 4.1 Día 1: Glasgow, una ciudad que sorprende si le das la oportunidad
- 4.2 Día 2: de Glasgow a Mallaig, el puerto
- 4.3 Día 3: Isla de Skye, ¡cuidado con las gaviotas!
- 4.4 Día 4: del castillo de Elian Donan (el más famosos) a Inverness
- 4.5 Día 5: de Inverness a Edimburgo, la ciudad más bonita de Escocia
- 4.6 Día 6: Edimburgo, descubre sus preciosos rincones y leyendas
- 4.7 Día 7: de Escocia a Inglaterra, cambio de tercio
- 5 Ruta por los pueblos más bonitos de Inglaterra y Londres
- 6 Mis hoteles en Escocia y Reino Unido
Organizar un viaje a Escocia e Inglaterra en coche
Aunque parecía sencillo, la distribución de los días y ciudades, motivada por la escasez de alojamiento al encontrarnos en temporada alta, nos dio algún que otro quebradero de cabeza.
Finalmente pasamos siete días en Escocia y tres día en Londres, haciendo una ruta de los pueblos más bonitos de la Campiña Inglesa diminutos y pasando por Oxford de camino. Más abajo os detallo la ruta elegida para que podáis seguirla, pero antes voy a daros algunas recomendaciones/consejos para el viaje.
Equipaje para viajar a Escocia: tiempo en Escocia en verano
La lluvia acompaña a Escocia, eso es algo que tengo claro después de haber vivido en su hermana Irlanda y lo mejor que hay es no hacer drama de ello sino ser positivos: allí el calor abrasador de España brilla por su ausencia (aunque seguro que no lo echarás de menos). Lo que sí es cierto es que por esto la ropa ha de ser más bien de entretiempo, con pantalones largos y alguna que otra rebequita, que refresca bastante (¡8-10 de mínima en agosto!). De hecho nosotros tuvimos días de fresco fresco.
Quiero resaltar dos elementos que me parecen cruciales en el equipaje a Escocia (extensibles a Inglaterra): uno es un impermeable, aunque sea de esos plegables que se hacen «bolsita» (yo odio los paraguas así que eso fue su sustituto, en concreto uno de tréboles que compré en Galway en San Patricio) y un buen calzado cerrado que sea relativamente impermeable, en mi caso me llevé mis Hi Tec waterproof, que son bastante todoterreno.

Equipaje imprescindible para un viaje a Escocia en verano
Coche de alquiler en Escocia e Inglaterra
Para nuestro itinerario optamos por alquilar un coche una vez en la isla. Alquilamos un coche con volante a la derecha, nada ostentoso pero lo suficientemente resistente para que aguante el tute al que pensábamos someterlo. Aunque cuesta acostumbrarse al otro lado, no era la primera vez que nos enfrentábamos a ver la carretera «del revés».
El coche lo recogimos en Glasgow y lo dejamos en Londres, por lo que nos acompañó prácticamente todo el viaje.
Si quieres alquilar tu propio coche en Escocia sigue este enlace.

Mapa de Gran Bretaña con mi ruta por Escocia e Inglaterra
Ruta de una semana por Escocia en coche
Día 1: Glasgow, una ciudad que sorprende si le das la oportunidad
Nuestro vuelo llegó a esta ciudad conocida por su industria, que sin embargo puede ser más interesante de lo que uno imagina a priori, aunque en este viaje buscábamos un turismo más rural.
En este post tenéis varios motivos por los que visitar Glasgow, el Patito Feo de Escocia.
Visitar Glasgow las cabezas de la Galería Kelvingrove
En este otro tenéis una ruta muy chula por los graffitis de la ciudad de Glasgow.
Ruta por los graffitis de Glasgow
En mi segunda visita a Glasgow tomé el autobús turístico y la verdad que es útil para hacerse con la ciudad. Puedes mirar los precios aquí.
Esa noche dormimos en Glasgow (al final del todo podéis ver una lista con todos los hoteles donde me alojé durante toda la ruta por Escocia e Inglaterra).
Día 2: de Glasgow a Mallaig, el puerto
Subimos hacia el floreado pueblo de Luss, al borde del Lago Lomond, continuamos hacia Fort William y un poco más adelante, en el viaducto de Glenfinnan, famoso por cruzarlo el Expreso a Hogwarts de Harry Potter.
Esa noche dormimos en la localidad costera de Mallaig. Mira mi hotel aquí.

Puerto de Mallaig, en Escocia, de día y de noche
Día 3: Isla de Skye, ¡cuidado con las gaviotas!
En el tercer día de ruta cruzamos en ferry de Mallaig a Armadale (sur de la mítica Isla de Skye). Nos costó 20 GBP cuatro personas y un coche. Pasamos el día recorriendo la isla, subiendo al castillo de Dunvegan, visitando las casitas de colores de Portree y deleitándonos con sus paisajes de ensueño.
Esa noche dormimos en Kylemonin, en el extremo que conecta la isla de Skye con «tierra firme», al sureste. Mira aquí mi hotel.
Día 4: del castillo de Elian Donan (el más famosos) a Inverness
Por la mañana nos trasladamos tempranito al Castillo de Elian Donan, el más popular de Escocia, y de ahí a Fort Augustus, entrada al famoso Lago Ness. Después subimos hasta Drumnadrochit, para pasear las ruinas de Urquhart (la cosa va de fortalezas).
Esa noche la pasaremos en Inverness, punto más al norte que tocaremos de las Highlands. Mira aquí mi hotel.

Castillo de Elian Donan – Ruta por los castillos de Escocia
Día 5: de Inverness a Edimburgo, la ciudad más bonita de Escocia
Tras pasear Inverness comenzamos a descender rumbo Edimburgo pasando por el Palacio de Balmoral, Pitchlory y Stirling.
Esa noche dormimos en Edimburgo en un hotel precioso.

Una copa de champán en Nira Caledonia
Día 6: Edimburgo, descubre sus preciosos rincones y leyendas
Lo dedicamos por completo a Edimburgo, pasear la Royal Mile, hacer alguna ruta fantasmagórica, subir a sus miradores, entrar a su castillo (aquí puedes contratar una visita guiada)…
En agosto tiene lugar el famoso festival de música de Edimburgo, el Militar Tattoo, por lo que la ciudad estaba llena de ambiente melómano.
Para empezar a conocer Edimburgo aquí puedes contratar una visita guiada (es gratis).

Castillo de Edimburgo – Escocia
Día 7: de Escocia a Inglaterra, cambio de tercio
Tocaba despedir Escocia y dar la bienvenida a Inglaterra.
Si quieres leer sobre nuestros castillos favoritos de Escocia lee este post.
Ruta por los pueblos más bonitos de Inglaterra y Londres
Aunque el plato fuerte de nuestro viaje era Escocia, queríamos extenderlo un poco más hacia el sur de la isla. En un principio íbamos a parar en Liverpool, pero finalmente descubrimos una interesante ruta de pueblos ingleses que prometían bastante. Visitamos:
Pueblos bonitos de la campiña inglesa
Hawkshead, Edale, Castleton, Stratford upon Avon, Chipping, Snowshill, Bourton on the Water, Bibury, Bufford y Hambledon. Nos centraremos en la ruta de los montes Cotswolds.
Snowhill y su iglesia, Inglaterra
Oxford, la gran ciudad universitaria
Allí nos trasladamos a una de las universidades más prestigiosas del mundo. Puedes leer mi guía con los imprescindibles que ver en Oxford aquí.

Oxford la ciudad universitaria
Londres, qué ver en la ciudad más TOP de Inglaterra
Aquí pasamos los tres últimos días de nuestro viaje, cargados de acción. En la medida de lo posible intentamos hacer las clásicas visitas obligadas, pero como no era nuestra primera vez en la ciudad, apostamos como siempre por experiencias algo más alternativas.
No faltaron unas compras en Candem, una vista aérea de la ciudad desde el London Eye, unos gintonics en la Destilería de Beefeater y mi «regalito» especial del viaje: una tarde muy mágica en los Estudios de Harry Potter de Londres (soy muy fan, lo siento :D).

Cabina del London Eye con vistas al Big Ben
Una visita gratis que no puede faltar en Londres es el Museo Británico, aquí os dejo el TOP 10 de obras para una visita rápida pero completa.

Techo del Museo Británico de Londres
Mis hoteles en Escocia y Reino Unido
He creado este apartado específico para que tengáis a mano todos los alojamientos durante el viaje:
– Glasglow: hotel cómodo y céntrico.
¿Os animáis con este viaje a Escocia e Inglaterra?.
14 Comentarios
Buen viaje! Te va a encantar Escocia y su verdor
Jiji gracias N! Te iré contando cómo va la cosa 😀
Sino es indiscreción, mas o menos cuanto presupuesto sería un viaje de tan grande magnitud?? Muchísimas gracias de anticipado
Hola Rebeca!!
Pues a la vuelta te cuento, pero adelanto que Gran Bretaña no es barata jajaja!
🙂 gracias por pasarte por aquí.
Hola Claudia,
Me encanta vuestro blog!!!! Gracias por todas vuestras sugerencias y consejos. Estamos pensando en ir este verano con nuestros hijos de 15 y 17 años. Quería preguntarte sobre los hoteles en los que hicisteis noche, y si habría algún sitio al que no habrías ido. ¿Cuánto os costó el alquiler del coche? ¿Fui muy duro conducir de Escoia hasta Londres? Muchísimas gracias!! Un saludo,
Rocío
Hola Rocío!
Perdona la tardanza 🙁
Conducir una vez le coges el truco no es para tanto, te acostumbras. De todos modos es peor Escocia en sí que el trayecto largo hacia el sur que es todo autopista.
La verdad es que Escocia me parece un recorrido precioso, de hecho me habría gustado haberle podido dedicar más tiempo. ¿Por qué no me mandas un e-mail y te mando enlaces de todos los hoteles? claudia@losviajesdeclaudia.com
[…] de hecho en casa siempre intentamos hacer al menos dos viajes al año juntos. El verano pasado recorrimos Escocia e Inglaterra y lo pasamos pipa los cuatro, así que he pensado en hacer un post con planes en familia en la […]
Hola Claudia, estoy pensando en hacer un viaje parecido al tuyo y me surge una duda que no sé si podrás contestar: qué compania de alquiler de coches me aconsejas y cuanto pagaste orientativamente? gracias y te felicito por el blog
Hola! Yo desde hace un tiempo utilizo este comparador en casi todos mis viajes, que te suele encontrar buenas ofertas. El precio la verdad que me coges en blanco no te sabría decir ahora mismo cuánto fue, lo siento :(. Buen viaje!
[…] Te invito a que descubras mi ruta por Escocia e Inglaterra. […]
Muchas gracias por el artículo Claudia, es genial! Yo este año tengo pensado hacer una ruta por el norte de Inglaterra en furgoneta.
Sobretodo hay que tener en cuenta que para que el viaje acabe de ser del todo perfecto hay que tener un buen mecanico que revise el coche…
Buen verano a todos.
Siempre hay que llevar el coche a punto!
Hola Claud excelente tu artículo Estoy pensando en viajar si la pandemia me lo permite en junio del 2021 con mis dos hijos ya mayores crees que sea mejor hacer más días en Londres o en Escocia o hacer Irlanda Gracias
Hola Verónica. Soy una completa enamorada de Irlanda, así que mi opinión no es objetiva. Viví en Galway un tiempo y incluso he escrito una guía perfecta para viajar a Irlanda una semana. Por otro lado, nosotros ya conocíamos Londres, y queríamos centrarnos en Escocia y luego hacer una visita a la capital. Pero está claro que Londres en sí merece bastante tiempo (te dejo aquí 30 planes chulos), y Escocia también puede alargarse más (de hecho quiero volver para ir a las islas del norte). En fin que depende un poco de lo que prefiráis vosotros, todo es chulo.