Irlanda del Norte es un mundo aparte del resto de la Isla Esmeralda. Tiene unas características muy particulares por su idiosincrasia geopolítica y eso se nota en sus calles y su ambiente. Su capital es un mix muy interesante de monumentos, pubs y sus famosos murales. Toma nota de todo lo que ver en Belfast en un día + alrededores.
Cuando vivía en Galway (Irlanda) tenía mucho interés en conocer Irlanda del Norte, por todo lo que se oye de ella. Quería comprobar por mí misma si es cierto lo latente que sigue el conflicto entre ellas hoy día. Tanto Belfast como Londonderry son ciudades perfectas para establecer el campamento base. De hecho, me quedé en ambas.


Si estás organizando un viaje por toda la isla de Irlanda y quieres incluir también Irlanda del Norte, te dejo aquí mi ruta recomendada para una semana o 10 días, que por supuesto incluye Belfast.

Me imagino que ya lo sabrás, pero una vez entras en el territorio de Irlanda del Norte, automáticamente estarás en Reino Unido, y por tanto los precios están en libras. Para pagar te recomiendo sacarte esta tarjeta monedero que hace muy buen cambio y te deja además sacar de cualquier cajero.

Para dormir en Belfast nosotros optamos por este hotel bastante sencillito pero cómodo, muy bien situado y a buen precio, así que te lo recomiendo.
Lugares imprescindibles que visitar en Belfast en un día
Seguramente el motivo principal por el que has decidido visitar Belfast es por los murales que hacen alegoría al conflicto de Irlanda del Norte de finales del siglo pasado. Pero además, deberías conocer el coqueto centro de la ciudad en cuyos astilleros se construyó el Titanic.

Antes de nada como digo siempre te aconsejo reservar plaza en este free tour en español (es gratis) para dar un paseo acompañado por un guía por los rincones más importantes y aprender de primera mano detalles que te harán comprender la urbe mucho mejor.
Y ahora por fin te dejo aquí los sitios imprescindibles que ver en Belfast:
La espectacular arquitectura del centro
Cúpulas verdes y piedra blanca conforman el colosal Ayuntamiento de Belfast, situado en la Plaza Donegall. Es de estilo eduardiano y data de finales del siglo XIX. Si quieres visitarlo puedes consultar los horarios en su web.

A su alrededor encontramos numerosas construcciones nobles de gran belleza, como por ejemplo el Spires Mall and Conference Centre, con sus picos verdes y una arquitectura harrypotteriana, los particulares callejones conocidos como The Entries en High Street, el edificio neoclásico Custom House o la escultura del «Big Fish».

Mención especial a la Torre del Reloj, de 1969 y ligeramente inclinada, hecha de piedra arenisca. Ocupa la Plaza de la Reina, tiene 113 metros de altura y su campana pesa más de dos toneladas. Es una de las imágenes más típicas que ver en Belfast.

Otro de mis favoritos es la Ópera de Belfast, un imponente edificio de 1895 que se erige en una de las avenidas más grandes de la urbe. Destaca su color rojizo y blanco entre luces. En ella se interpretan obras como La Traviatta, Fígaro… y asistir a alguna representación debe ser una experiencia muy chula.

Mercado de San Jorge
Un poco más apartado encontramos este encantador mercado de ladrillo rojo y techo acristalado de estilo victoriano que data del 1890. Fue mi visita favorita de la ciudad.
Entre semana es un mercado de abastos tradicional, pero los fines de semana se transforma en un mercado de artesanía, gastronomía… muy agradable, que fue el que yo visité. Lo mismo venden complementos, que comida internacional, manualidades, huevos orgánicos o antigüedades.

Los murales de Belfast – Ruta guiada o por libre
Sin duda lo más sorprendente que ver en Belfast son sus murales que hacen referencia a los conflictos entre unionistas y partidarios de la independencia.

Lo más recomendable claramente es hacer un tour guiado en español por el Belfast político que te llevará a los enclaves principales. Aunque puedes ir por tu cuenta, no vas a comprender casi nada si no te lo contextualizan, así que merece la pena.

Avenida Shankill y Falls Road
La avenida Shankill es la más conocida por sus pinturas porque en ella tuvo lugar en 1993 un atentado de la IRA Provisional. Pero no sólo ella, sino todas las calles que la rodean expresan su forma de entender las desavenencias bélicas de Irlanda del Norte.

Para que te hagas una idea, la zona oeste de la ciudad está formada por los republicanos que desean conseguir la unión de la República de Irlanda (una de las calles más famosas es Falls Road), a excepción de la zona de Shankill Road, que mantiene vivo el deseo de continuar perteneciendo a Reino Unido. La parte este es casi por completo pro-Reino Unido.

En Shankill Road podremos observar murales llenos de banderas de Reino Unido en señal de apoyo, mientras que sólo unas calles más allá veremos otros que transmiten justo el mensaje contrario, una divergencia que es de las cosas más «curiosas» que ver en Belfast.

Muros, amapolas y actualidad
En determinado punto existe incluso un muro que separa las dos zonas y que durante las reyertas se cerraba por las noches para evitar revueltas. Y hablamos de historia reciente, nada de siglos atrás, lo cierto es que es muy impactante.

También hay muchas referencias a amapolas, incluso en las ventanas de las casas. Es una homenaje a los caídos en combate, relacionado con la Primera Guerra Mundial.

Además de murales encontramos muchos memoriales que hacen referencia a los fallecidos por este conflicto.

También hay coloridas pintadas más actuales que reflejan distintos sentimientos, algunos de unión, algunos de lucha.

Los murales de Belfast te chocan de lleno con un problema reciente y realmente es inexplicable cómo es posible la convivencia pacífica entre vecinos en la actualidad vistiendo tanto odio mutuo en sus fachadas. Espeluznante.
Otros lugares interesantes que ver en Belfast
– Museo del Titanic y los Astilleros Harland and Wolff: fue en este punto donde se construyó el barco que dio lugar a la catástrofe náutica más famosa del mundo. Hoy, además de un animado y renovado barrio, en la zona se ha instalado un museo interactivo que cuenta la historia del Titanic.
– Queen’s University y el Jardín Botánico: especialmente bonito es su edificio central de estilo victoriano. Puedes acercarte a ella con el bus turístico, y de paso visitar los hermosos jardines botánicos, uno de los pulmones de la ciudad, con numerosos senderos.
– Catedral de Santa Ana: su mayor particularidad es que sirve a dos diócesis diferentes.
– Castillo de Belfast: en la zona de Cave Hill.
– Ruta por sus pubs de cerveza: no te puedes ir de Belfast sin tomarte una buena pinta en algunos de sus pubs más célebres. Mi favorito es The Crown, con su fachada llena de azulejos y sus lámparas de gas. Otro muy famoso es White’s Tavern, que se jacta de ser el pub más antiguo de Belfast.

Qué visitar en los alrededores de la ciudad
– La Calzada de los Gigantes: por supuesto es una de las atracciones más importantes que visitar cerca de Belfast. Este conjunto de bloques de basalto guardan una leyenda de grandes dimensiones. Puedes ir con esta excursión.
– El Puente Colgante de Carrick-a-Rede: una aventura desfilando sobre el mar solo apta para valientes sin vértigo.
– Londonderry: la otra ciudad de Irlanda del Norte. Mucho más pequeñita y coqueta, aunque con la misma presencia del conflicto en forma de murales.
– Estudios de Juego de Tronos: a solo media hora de Belfast se encuentran uno de los estudios de Juego de Tronos con mucho material real del usado en la saga. Porque sí, muchísimas escenas fueron rodadas en Irlanda del Norte. Te dejo aquí la excursión.

Estos son para mí los imprescindibles que hacer y que ver en Belfast en un día (añadiendo escapadas), o al menos las más importantes: visitar la ciudad, adentrarse en su historia con los murales y beberse una buena pinta de cerveza, creo que para una jornada va bien, ¿no?
18 Comentarios
[…] Ver artículo completo aquí … […]
Voy a Belfast y quiero un guía en español para seis personas donde lo puedo conseguir estaré solo un día , también saber el costo
Hola Paz!
Siento no poder ayudarte pero no tengo ni idea jajaja.
Buen viaje!
Gracias, Claudia!!
A ti!!
Anotado todo. Mañana marchamos para Belfast y no sabíamos lo de los taxis negros. Lo tendremos en cuenta… ?
Saludos.
Me alegro que os haya sido útil, pasadlo genial y cruzad el puente de Carrick-a-Rede!
[…] ideal para una escapada de pocos días. Desde Los Viajes de Claudia nos muestran todo lo que puedes hacer un día en Belfast. Descubre todos los lugares de interés de la ciudad, dónde dormir o […]
Hola Claudia, como estas? te pregunto, para ir a la calzada de los gigantes bien temprano con el puente incluído, cuanto tiempo lleva más o menos? Porque quiero recorrer esto y la ciudad de Belfast pero también Dublin con los acantilados de MOher y solo tengo 4 dias
Gracias!!!! saludos!!! Sol
Hola Sol!
Si vas muuuy rápido podría darte tiempo, pero es un triángulo importante. Dublín se puede ver en un día, de ahí irías a Belfast temprano y lo verías ese mismo día, y el tercero dedicado a la Calzada y el puente y el cuarto ir a los Acantilados, pero tendrías que salir temprano también porque hay como seis horas de carretera.
Yo sinceramente elegiría o Dublín + Norte o Dublín + Oeste, porque las dos cosas en cuatro días va a ser demasiada carretera.
Gracias Claudia! Estuve mirando y creo que dedicaré un día para Calzada de Gigantes + Carrick a rede y sus alrededores y otro día para Belfast ciudad + Black Taxi. Luego como tengo dos días más ir a Dublín y recorrer su ciudad y como me queda un día, quizás quedarme y disfrutar de Dublin.
Muchas gracias!
Saludos! Sol
Hola Sol!!
Me parece un planning estupendo! Si te da tiempo a llegarte a Londonderry, a mí me gustó mucho también y es pequeñita.
Gracias :D
Gracias!!!!!!!!!
Los taxis negros hablan en espanol? El museo del Titanic, a tu criterio vale la pena visitarlo?
Hola Raúl,
Yo no he visitado el museo del Titanic así que no sabría qué decirte. En cuanto a los taxis negros, creo que son en inglés.
[…] este post te dejo mis impresiones sobre Belfast, desde donde puedes reservar esta excursión para visitar la Calzada de los […]
Hola Claudia!! Muy interesante todo lo que cuentas, hemos tomado nota.
Vamos a ir a Belfast 1 día, y queremos hacer el free tour por la mañana), ver los murales y como dormimos en LondonDerry de camino habiamos pensado ver la calzada del gigante y el puente…es factible para 1 día entero??
Vamos en Agosto, que hay más horas de sol.
Gracias, saludos!!
Yo hice algo así en invierno. Es apretadito pero no imposible! Habría que calcular salir lo antes posible de Belfast, especialmente si se va a hacer alguna parada por medio como el puente colgante.