blog de viajes en español - mejores guías

Carrick-a-Rede, el puente colgante en Irlanda del Norte

Indice de contenidos

Cuando vivía en Irlanda hice un recorrido por la costa desde Belfast hasta Londonderry pasando por la archiconocida Calzada de los Gigantes. Allí tuve la oportunidad de cruzar el puente colgante en Irlanda del Norte, el Carrick-a-Rede.

Carrick-a-Rede, el puente de la adrenalina en Irlanda del Norte

Sendero hasta el Puente Colgante - Irlanda
Sendero hasta el Puente Colgante – Irlanda

Lo que no es tan tan famoso y sin embargo es toda una experiencia, es cruzar el puente colgante de cuerda de Carrick-a-Rede, a sólo 15 minutos de la Calzada de los Gigantes.

Puente colgante de Carrick-a-Rede en Irlanda del Norte
Puente colgante de Carrick-a-Rede en Irlanda del Norte

Su nombre procede del gaélico, donde carrick significa roca. El puente, que comunica la tierra firme con un islote, tiene 30 metros más abajo un picado mar que da cuanto menos impresión.

Agitadas aguas más allá del puente colgante de Irlanda
Agitadas aguas más allá del puente colgante de Irlanda

Elegí un día poco afortunado para atravesarlo y es que hacia tanto viento que me comentaron que no sabían cómo lo tenían abierto.

Hacía un frío polar y el viento te azotaba en la cara con una dureza descomunal.

La chica que se encargaba de controlar aquéllo me indicó que no soltase las manos de las cuerdas en ningún momento, cosa que desobedecí para girarme a hacerme una foto en mitad del puente y pasé realmente miedo, parecía que iba a salir volando o que me iba a escurrir por algún lado, no lo hagáis en serio, y menos si hace tanto viento como ese día.

Puente de cuerda en Irlanda del Norte
Puente de cuerda en Irlanda del Norte

Las ráfagas balanceaban el puente y aunque el trayecto es corto (20 metros) parecía que no avanzaba.

Origen de la pasarela colgante…

El puente se utilizaba en su origen para llegar a los islotes donde la pesca era mejor, especialmente la del salmón migratorio, y hoy día es una atracción de esas que no se olvidan.

Para que veáis que no exagero, os dejo aquí la experiencia de mi compi Joaquín cruzando el puente, y pese a que él fue un día distinto al mío, «sufrió» una vivencia muy parecida a la que acabo de contar. De hecho en su blog he leído que aunque nadie se ha caído nunca, hay quien no soporta hacer el recorrido dos veces y tienen que recogerlo en barco desde el islote jaja, qué curioso.

ACTUALIZACIÓN: Como hay un desconfiado entre mis seguidores que duda de la veracidad de mi historia y piensa que quizás no lo atravesé aquí tenemos la prueba fehaciente jajajaja:

Claudia atravesando el Puente Colgante con las manos bien sujetas
Claudia atravesando el Puente Colgante con las manos bien sujetas

12 Comentarios

Marco Polo 15/06/2015 - 18:34

Extraordinaria la experiencia de atravesar el vacío mientras el puente baila de lado a lado. Ya se que eres intrépida por lo que cuentas de tus viajes, pero por si hay algún incrédulo entre tus seguidores, deberías de haber puesto alguna foto tuya mientras te balanceabas en el centro del mismo.

Responder
Claudia 15/06/2015 - 18:42

Que no se diga que Claudia es una «cagueta». Ahí tienes la foto Marco Polo.

Responder
Marco Polo 15/06/2015 - 18:51

Nada mas lejos que desconfiar de ti. Aúpa Claudia.

Responder
Alfonso (The World Thru My Eyes) 15/06/2015 - 21:59

Wow, qué vértigo no ???

Responder
Claudia 15/06/2015 - 23:05

Ya te digo Alfonso!! Lo peor era el viento que aquí en las fotos no se aprecia, pero parecía que iba a salir volando :S Una experiencia chula chula!!

Responder
El temerario Puente Colgante de Carrick-a-Rede 15/06/2015 - 22:49

[…] Ver artículo completo aquí … […]

Responder
Larry Bane Bay y Carrick-a-Rede Rope Bridge « Tales of a Wanderer 14/07/2015 - 13:25

[…] Los viajes de Claudia » El puente colgante de Carrick-a-Rede en Irlanda del Norte […]

Responder
Segundo aniversario de Los viajes de Claudia | Los viajes de Claudia 17/09/2015 - 08:02

[…] Crucé uno de los puentes más peligrosos del mundo: […]

Responder
Ciudades30 26/04/2017 - 18:23

Que horror, pero a la vez que sensación mas emocionante, la adrenalina te subiria hasta la frente¡

Responder
Claudia 01/05/2017 - 23:30

La verdad es que pasé algo de miedo por el viento, es que nunca he sentido un viento así, parecía que iba a volar! Pero una chulada ciertamente.

Responder
Isabel 06/12/2022 - 17:19

Pues seguro que pasarías miedo por el viento, mis amigos y yo lo pasamos en el mes de Junio y la verdad no pasamos nada de miedo.

Responder
Claudia Campos 07/12/2022 - 11:18

Hacía muchísimo ese día!

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: