Beefeater London es una de las marcas de ginebras más comercializadas en todo el mundo, de esas bebidas que de seguro todos hemos probado alguna vez, seamos o no (yo lo soy), amantes de los gintonics. Hoy vamos a visitar la fábrica de Beefeater en Londres.

Aprovecho para dejar aquí mi guía con los 30 planes imprescindibles que tienes que hacer en Londres sí o sí.
¿Sabías que el significado de Beefeater es el nombre de la guardia que protege las Joyas de la Corona inglesa? Su imagen es un señor ataviado con los ropajes típicos de los custodios de la Torre de Londres.

Índice del post
Beefeater: los nueve ingredientes que crean la ginebra más conocida
La ginebra Beefeater está hecha a partir de nueve sencillos ingredientes: enebro por supuesto, raíces y semillas de angélica (una planta medicinal), cilantro, regaliz, almendra seca, orris (raíces de lirios), piel seca de limón y piel seca de naranja. Relativamente sencillos la mayoría, ¿no?. Sea cual sea la nueva variante que saque Beefeater, siempre respetará este «decálogo» de nueve.

Pues cuál fue mi sorpresa al conocer que dos de esos ingredientes se importan desde siempre de mi ciudad, Sevilla. Por supuesto hablamos de las naranjas y los limones. Esta curiosa elección se remonta al embarazo de esta bebida, cuando James Burrough se encaminaba de un puesto a otro del Mercado de Convent Garden, el mayor mercado de productos internacionales de su época, buscando botánicos con aromas y sabores que enmascarasen la dureza de su bebida en creación. Allí conoció estos cítricos sevillanos y no dudó en hacerse con ellos. Desde entonces acompañan fielmente a la ginebra Beefeater.

Ya conocemos los ingredientes de Beefeater, lo que igual no sabemos es que su hogar, su origen, se sitúa en un barrio del centro londinense. Acercarse a él es un plan muy original en Londres. ¿Te vienes?
Home of the Gin Beefeater London: donde nace la ginebra
Una nave situada en el centro de la capital inglesa, concretamente en el barrio de Kennington, ha sido morada de la ginebra Beefeater desde su nacimiento a principios del siglo XIX. Con un equipo en fábrica de apenas seis personas, su receta y su producción (aún relativamente artesana) mantiene el mimo y la discreción de sus inicios; no obstante, pese al secreto, una visita a su destilería te sacará de varias dudas sobre esta bebida espirituosa.

Visitar la fábrica de Beefeater en Londres
La visita comienza por un recorrido interactivo muy ameno (puedes servirte de un Ipad que hará las veces de guía), por las calles victorianas del Londres de años atrás, aquel que por avatares del destino, de la medicina y del gusto por el alcohol, creció un poco también, de la mano de esta apreciada bebida; desde los mercados populares de los que se eligieron sus ingredientes a locales clandestinos donde se servía tras su prohibición, avanzan los pasos por la destilería de la ginebra Beefeater.

El paseo continúa por los carteles publicitarios más significativos de Beefeater y la evolución de todas las botellas que ha ido teniendo hasta la actualidad, crónicas de cómo nace una marca.


Si seguimos terminaremos en una sala con techos de cristal desde donde se divisa la destilería en sí, con elementos aún originales, y una guía nos hablará sobre los nueve ingredientes básicos para preparar esta bebida. Aquí fue donde conocí los datos que me dejaron helada.

Una vez te has empapada de su historia, lo que gusta es mejor remojarse el gaznate, cosa que podrás hacer con gusto en su cata especial de Beefeater London Garden, una variedad diseñada para los visitantes de la destilería, con ingredientes como el cardamomo, la lima kaffir y las semillas de granada. ¡Riquísimo!

Un plan poco conocido por los turistas y pleno de espíritu londinense. ¡Pruébalo! Te recomiendo visitar la Fábrica de Beefeater en Londres, es muy guay.
Datos de interés
Ubicación: 20 Montford Place, Londres
Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Precio entrada destilería: 12 libras los adultos y 10,50 libras estudiantes y jubilados. Los menores de 18 años entran gratis pero no podrán disfrutar de la cata de gintonic.
Comprar tickets: en la web de la Home of Gin, donde puedes tener un 10% de descuento.
4 Comentarios
[…] El mercado de Convent Market es un de los más emblemáticos de Londres; situado en un edificio bastante particular, en su planta baja se celebra un mercadillo de artesanía llamado Apple. Fue allí donde el señor Burrough encontró todos sus ingredientes para elaborar la ginebra Beefeater London. […]
Hola muy buenas. Una pregunta, sabeis si hacen guias o tours tambien en español?? Gracias
No, sólo en inglés me parece, aunque el IPAD sí es en español.
[…] Garden procedentes de Sevilla: naranja y limón. Todo esto y mucho más lo puedes aprender en su fábrica The Home of Gin, donde además catarás un gintonic muy especial hecho con una ginebra que solo se sirve en su […]