La capital del Reino Unido es un destino elegido por muchos para un viaje o escapada, ya que tiene numerosas posibilidades, y es un lugar que se adapta fácilmente a las necesidades de cualquier viajero. Hoy vamos a exprimir la ciudad destacando todo lo que hacer en Londres, qué ver, sitios curiosos que visitar, dónde comer, ideas gratis, etc. todo dividido en 30 planes. ¿Hago spoiler? Uno es tomar café en una taza de WC.
Qué hacer en Londres: guía con 30 planes para verlo todo, todo y todo
1. Ver las horas pasar por el reloj del Big Ben, el monumento más importante que ver en Londres
La torre del reloj del Palacio de Westminster es uno de los iconos que ver en Londres en cualquier visita. Se construyó en 1858 y es de estilo gótico, constando de cuatro relojes (uno por cada cara) y midiendo más de cien metros de altura. El nombre hace referencia a la campana de 12 toneladas que hay en su interior.
Por cierto, debo avisar de que en 2017 comenzaron las obras de restauración de la mítica torre y no finalizarán hasta 2021, por lo que ciertas zonas pueden estar cubiertas hasta entonces.
2. Flipar con las vistas del Támesis desde los Sky Gardens (gratis)
Uno de mis últimos descubrimientos que hacer en Londres y encima sin pagar nada, simplemente maravilloso. Este rascacielos junto al río tiene un mirador gratuito en una de sus plantas superiores, que está enteramente decorada como un gran jardín botánico.
Como todo lo gratis suele haber mucha gente, así que hay que reservar hora en esta página web.
3. Lanzar hechizos en los Estudios de Harry Potter… uno de mis planes originales en Londres preferidos
Soy una fan loca de Harry Potter, los que me conocéis ya un poco lo sabéis. He seguido los pasos de J. K. Rowling en Dublín, Oporto, Oxford, Doolin… y seguiré buscando escenarios de sus películas en mis viajes. Pero es que además, he visitado DOS VECES los Estudios de Harry Potter en Londres.
Os juro que si eres mínimamente amante de la saga vais a flipar: puedes entrar en Privet Drive, en el autobús noctámbulo, ver una maqueta enorme de Hogwarts, pasear por el Callejón Diagon o probar la cerveza de mantequilla (cosa que desaconsejo porque está asquerosa jaja). Puedes comprar tu entrada aquí (es imprescindible llevarla reservada de antemano).
Lo que tengo ganas de probar la próxima vez es este tour de escenarios de Harry Potter en Londres. Aunque al andén 9 y 3/4 de la Estación King’s Cross sí que lo conozco.
4. Jugar con las ardillas del Hyde Park, ¿hay algo más divertido que hacer en Londres?
El Hyde Park es el más conocido y el más grande que visitar en Londres, donde es común ver a locales repantigándose en las tumbonas playeras que hay instaladas, especialmente en los días de sol. Sus habitantes más ilustres son las velocísimas ardillas que campan a sus anchas por la hierba. Dentro del recinto encontramos el bello Palacio de Kensington.
Al finalizar tu paseo, acércate a Harrod’s, el centro comercial más famoso de Londres, y hazte con uno de sus típicos bolsos de charol con perritos. Un clásico.
5. Buscar tesoros en el mercadillo de Portobello Road, uno de los planes que no debes perderte en Londres
Seguramente es el mercado de antigüedades más concurrido de la ciudad y recorrerlo es algo imprescindible que hacer en Londres. Es cierto que mezcla puestos y tiendas retro llenas de productos más que vintage, con otros de souvenirs, complementos, etc. así que en conjunto queda muy molón.
Al final del todo hay un minimercado de comida con una nave reconvertida en pub con música en directo que es de lo más guay. Por cierto, el comercio más fotogénico del mercado de Portobello es Alice’s (puedes encontrar cualquier cosa allí).
6. Comerte el mejor bagel de chocolate en Brick Lane, un buen rincón donde comer en Londres
Brick Lane se ha convertido en una de mis zonas preferidas que visitar en Londres. Es un barrio súper alternativo, con muchísimo street art, restaurantes súper variados, mercadillos hipster y donde se desarrolló parte de la trama de Jack El Destripador (puedes hacer un tour aquí).
Pero además de todo eso, tiene un lugar muy famoso llamado Beigel Bake donde preparan unos bagels de carne o chocolate que son el tentempié perfecto para reponer fuerzas mientras paseas por los alrededores.
7. Contar cuervos en la Torre de Londres (visita imprescindible)
Otro de los mejores lugares que ver en Londres es la torre homónima, situada al borde del Támesis, rodeada por un gran foso. Su uso ha sido variado a lo largo de la historia aunque la construyó el Rey Guilllermo en 1078 para proteger la ciudad del ataque de enemigos y controlar el comercio fluvial.
Tiene varias estancias y capillas muy interesantes (y muchos cuervos), pero la crème de la crème son las Joyas de la Corona, una de las colecciones más valiosas del mundo. Puedes llevar tu entrada anticipada desde aquí.
8. Ver este Top 10 en el Museo Británico (planes gratis en Londres)
La última vez que visité el British Museum (que es gratuito), hice un tour exprés por mí misma en el que recorrí en poco más de una hora sus 10 obras más imprescindibles e hice este post (aunque hay muchísimas importantes, pero algunas de las más conocidas).
Puedes seguir mi itinerario o reservar plaza en este recorrido gratuito por los elementos más destacables del Museo Británico de Londres.
9. Catar gintonics en la visita a la destilería Beefeater (una idea muy original en Londres)
La ginebra Beefeater como sabrás es londinense. En la capital de Inglaterra encontramos su destilería, que puede recorrerse con una visita interactiva guiada por una tablet. Al final se cata un buen gintonic como no podría ser de otra manera.
Si quieres saber un poco más sobre esta visita y descubrir qué 2 ingredientes de esta gin (de los 9 que la forman) provienen de Sevilla, lee este post sobre la Beefeater London Distillery.
10. Subir a la cúpula de St. Paul’s Cathedral, otra de las cosas imperdibles que ver en Londres
Uno de los edificios más importantes del skyline de Londres es la Catedral de San Pablo y su imponente cúpula. Aunque todo el interior es muy llamativo, con la nave, los coros, el ábside, el altar, el órgano, la cripta… la gran protagonista es precisamente la enorme cúpula, con 111 metros de altura, que la convierten en la segunda mayor del mundo. La entrada es cara, pero es uno de los monumentos que ver en Londres.
11. Hacer un free tour por Londres (gratis)
Creo que una de las mejores cosas que hacer en Londres nada más llegar es encaminarse en un free tour. Para los que no lo sepáis, son tours gratuitos por la ciudad en los que al finalizar se da una propina a voluntad. Yo hice este en mi último viaje a Inglaterra y aprendimos bastantes curiosidades londinenses. Uno de los edificios que más me gustó descubrir fue el Shakespeare’s Globe, inspirado en un teatro isabelino para el que creaba obras el autor.
Otro free tour interesante es este por los esenciales de la villa.
12. Desconectar en Neal’s Yard, el rincón más coqueto y colorido del centro de Londres
En una bocacalle de las Seven Dials, en Convent Market, encontramos una pequeña placita aislada del alboroto de la ciudad. Llama la atención por su colorido, en fachadas, marcos de ventanas, puertas… Está llena de cafeterías coquetas y el ambiente es tranquilo y bohemio. El rincón fue creado por un escritor de los setenta ferviente defensor de la comida naturista y el estilo de vida alternativo. Compró un almacén aquí y comenzó a comerciar productos, lo que dio lugar a uno de los pocos reductos hippies que ver en Londres en la actualidad.
Aprovecha que estás en el barrio para visitar el mercado de Convent Garden, e imaginar a mercaderes haciendo negocios muchos años atrás.
13. No pierdas detalle a los productos ofertados en Candem Town, ¡las tiendas son súper eclécticas!
La cara más alternativa de Londres se encuentra en Candem. Podrás cruzarte con gente de todas las tribus urbanas y encontrar las tiendas más originales de la ciudad (desde piercings extremos a toda clase de cachivaches robóticos). En él se encuentra el pub The Dublin Castle, que frecuentaba Amy Winehouse (pero hasta Charles Dickens paseó por su mercado). Si te interesa la zona puedes hacer este tour.
14. Comer un padthai en el Borough Market (tienes que probarlo)
El Borough Market es uno de los mejores lugares donde comer en Londres. Este mercado de puestos de comida internacional es una pasada. Todo está delicioso y hay tanta variedad de tantos países que cuesta decidirse. Lo mejor es compartir y comprar un poco de todo. Yo me guío por los que tienen más cola (por algo será).
15. Hacer una ruta por los graffitis de Banksy, ¿a alguien más le encanta?
Otra cosa que me encanta son los grafitis de Banksy. El artista anónimo causa sensación con cada una de sus obras, y me encanta el estilo que tiene siempre tan crítico e inteligente. En Londres hay varios dibujos suyos, como Falling Shopper, Very little help, Sweeping it under the carpet o Guard’s dog and his master voice (abajo).
16. Tomar café en una taza de WC… tal cual
Una de las cafeterías más únicas y uno de los planes más originales que hacer en Londres es visitar esta que está en el interior de unos antiguos urinarios públicos de estilo victoriano del siglo XIX. Sí, como suena. La decoración ha mantenido todo lo posible la esencia de lugar y es un rincón súper curioso aunque sea para echar un vistazo.
17. Qué hacer en Londres: buscar la casa de Love Actually entre las coloridas viviendas de Nothing Hill
Nothing Hill es conocido por varias cosas, entre ellas la película que lleva su nombre. Últimamente se ha puesto muy de moda por lo fotogénicas que resultan las casitas de característicos colores pastel que embellecen sus calles. Una de las más solicitadas (para fotos) es la casa rosa de Love Actually, buscarla es uno de los top que debes hacer en Londres.
Si quieres ahondar en este barrio no te pierdas este paseo guiado gratis por Nothing Hill.
18. Ir de excursión a Brighton, la ciudad con más rollo del sur de Inglaterra
Hace un par de años tuve la ocasión de asistir a un curso de inglés en esta ciudad durante algunas semanas. Me pareció súper chula. Da a la costa, tiene muy buen ambiente, muchísima vida y es una escapada perfecta de un día desde Londres ya que está muy cerca en tren.
Puedes leer en este post mi guía con todo lo que ver en Brighton, desde su famoso Royal Pavillion al pier lleno de máquinas recreativas, pasando por algunos pubs.
19. Ver en London el Cambio de Guardia del Buckingham Palace
Desde 1837 la familia real británica reside en el Palacio de Buckingham (aunque la construcción es de principios del siglo XVIII). Es un lugar muy mítico que visitar en Londres (en verano pueden recorrerse por dentro algunas de sus estancias, como las Galerías de la Reina, las cocheras…).
Los lunes, miércoles, viernes y domingos se realiza el cambio de guardia a las 11:00 horas (en verano a diario). Aunque debo admitir que el de Atenas me pareció más impactante.
20. Sentirse en Times Square entre las pantallas de Picadilly Circus
El equivalente a Times Square de Nueva York en Londres es Picadilly Circus: grandes pantallas publicitarias que más que anuncios se han convertido en escenario de esta singular plaza. Lo más divertido es ver pasar los míticos taxis y autobuses de dos plantas.
Si quieres ir de tiendas, recorre dos de las arterias comerciales más conocidas de Londres: Oxford y Regent Street. Pero si eres más alternativo, piérdete por el estilo punk de Carnaby Road.
21. Cruzar el Tower Bridge andando, un must que hacer en Londres
El puente de la Torre de Londres (de 1894) es el más famoso de la ciudad, con su color grisáceo con detalles turquesa. Es súper bonito y te recomiendo cualquiera de las dos orillas del río Támesis para fotografiarlo en todo su esplendor.
No te equivoques y lo llames London Bridge, eso le pasó a un emprendedor estadounidense años ha, que estaba obsesionado con el puente de la torre y lo compró pieza a pieza para trasladarlo a Arizona. Y cuando llegó, ¡había comprado el que no era! Sigue en USA por cierto.
22. Girar como una noria en el London Eye, ¡tienes que hacer este plan!
La noria gigante de Londres es la más grande de Europa con sus 135 metros de altura. Es un poco cara, pero la panorámica desde arriba es una pasada, controlas toda la ciudad y se ve especialmente bonito el Big Ben y Westminster (cosa difícil desde los Sky Gardens).
Si te decides por subir (yo lo hice al atardecer y fue muy buena hora) te recomiendo que lleves comprada la entrada sin colas (las esperas son de horas). Sin duda las mejores vistas de Londres.
23. Escápate a los Cotswolds, los pueblos más bonitos de Inglaterra
Hace unos años, esta ruta por los Cotswols, unos pueblos de cuento en Inglaterra, era bastante desconocida; sin embargo cada vez se ha ido popularizando más y es un destino demandado por aquellos que buscan alejarse del barullo de la capital inglesa. Lo cierto es que son ideales, y están bastante próximos entre sí por lo que pueden visitarse varios en un mismo día.
24. Pasear por Chinatown, el barrio chino de Londres
Aunque no hay nada como viajar a China, siempre me gusta descubrir los Chinatowns de las distintas partes del mundo (San Francisco tiene mi favorita, también Nueva York, etc.). Tras cruzar el arco rojo y dorado de bienvenida nos trasladamos por instantes a Asia, con sus restaurantes con pato pekinés, sus supermercados con exóticos productos, los cientos de farolillos y mucho más. Todo esto sin salir del Soho.
Por cierto, en esta zona puedes encontrar uno de los pubs irlandeses más originales que he visto, el Waxy O’ Connor’s.
25. Hacer un crucero por el río Támesis, uno de los mejores planes en Londres
Gracias a que numerosos monumentos de Londres están a orillas del Támesis, uno de los mejores planes que hacer en recorrer este río a bordo de algún crucero. La oferta es amplia y muy variada, por ejemplo este al atardecer con música en directo, esta opción low cost, este que incluye el té de las cinco o este versión cena romántica.
26. No perder de vista a los leones de Trafalgar Square
La plaza de Trafalgar es una de las relevantes de Londres. Se construyó en honor al almirante Nelson, que murió en la batalla de mismo nombre, y tiene dedicada una columna custodiada por leones. Llaman la atención sus fuentes, esculturas y por supuesto, la National Gallery.
Cerca está uno de mis pubs favoritos de Londres, el Sherlock Holmes.
27. Ver un teatro, una de las mejores cosas que hacer en Londres
Como buena capital, en ella se reúnen los mejores espectáculos del país. Entre los teatros de Londres es posible asistir a El Rey León, Wicked, Mamma Mia, Thriller, Los Miserables, El Fantasma de la Ópera, Harry Potter y otros muchísimos teatros y musicales.
28. Reconocer obras famosas en el Tate Modern, el museo de arte contemporáneo
Cruzando el Puente Millenium llegamos al Tate Modern, la galería contemporánea más importante de Londres. En ella se reúnen algunas obras ejemplares de esta época: Marilyn Diptych de Andy Warhol, Mujer desnuda con collar de Picasso o Seagram Murals de Rothko.
29. Recorrer Westminster Abbey, donde se casa la realeza
Muy cerca del Palacio de Westminster se encuentra la abadía gótica anglicana con la que comparte nombre, el templo más antiguo de Londres y uno de los más queridos de la ciudad. Ha sido lugar de bodas reales y coronaciones generaciones tras generaciones. Es una visita imprescindible (reserva aquí con guía). Puedes admirar la Lady Chapel o el trono de San Eduardo (en el que se corona al nuevo rey).
30. Visitar Rye, mi pueblo preferido de Inglaterra
Para mí, el pueblo más coqueto de Gran Bretaña es Rye. Es muy pequeño, pero sus callecitas llenas de casas entramadas, sobre las que se refleja una luz especial cuando llega el atardecer, lo convierten en un sitio verdaderamente mágico. Además, si pienso en Rye pienso en este bonito salón de té en el que almorcé con la chimenea encendida. Precioso.
Podría ampliar la lista a 50 o más cosas que hacer en Londres, porque es una urbe inagotable, pero espero que con esto estéis entretenidos durante vuestra visita y que no os perdáis mucho descifrando la línea de metro (que no falte la foto con la típica señal redonda roja y azul de cada estación).
4 Comentarios
Qué chulo! Muchas gracias por la información
De nada compis.
Hola, donde rcomendas alojarte en londres
A mí personalmente me encanta la zona de Bloomsbury, este hotel por ejemplo es espectacular. Algo más económico puede ser este.