Visitar las bodegas de Oporto: beber vino en Villanova de Gaia

Indice de contenidos

Si hay un plan imprescindible en un viaje por el norte de Portugal es visitar una de las múltiples bodegas de Oporto y degustar su característico vino. Es una de las mejores cosas que hacer en Porto, sin duda.

El vino de Oporto es fuerte, con cuerpo y con una graduación bastante alta (unos 20 grados), así que es ideal como aperitivo o después de comer. Yo debo admitir que me he aficionado a un combinado que probé allí denominado Porto Tonic, que mezcla como se deduce vino de Oporto blanco con tónica y la verdad es que el resultado es muy agradable y bastante más ligero. Me encantó y te recomiendo probarlo.

Cata de vino de Oporto en Bodegas Croft
Cata de vino de Oporto en Bodegas Croft

Cuáles son las mejores bodegas de Oporto

En primer lugar hay que señalar que las famosas bodegas de Oporto están localizadas realmente en Vila Nova de Gaia, en el margen izquierdo del río Duero, que técnicamente no es ya Oporto. Justo desde esta orilla es donde se suelen coger los barcos para hacer el curioso crucero se los seis puentes, la actividad más típica en la ciudad (nosotros lo probamos y está entretenido, repetiría).

Ruta por las bodegas más bonitas de Oporto

La tradición vinícola en Oporto comenzó por hace siglos. Esta bebida era exportada sobre todo a Inglaterra, pero en la mayoría de casos el producto se picaba antes de llegar a puerto. Es por esto que le añadieron brandy, para que su conservación fuese más sencilla. A los ingleses les encantó el resultado. De aquí la alta graduación de los vinos de Oporto, que continuaron desarrollándose. En la actualidad lo que se añade es aguardiente de vino con un 77% de alcohol. Gracias a él no sobreviven las levaduras y se consigue este vino fuerte, dulce y espeso.

La tierra sobre la que se cultiva la uva, se cubre a menudo con pizarra, para que se filtre poca agua y el resultado es una uva pequeña pero muy muy dulce, que caracteriza el sabor de la mayoría de los caldos portuenses.

Vilanova de Gaia, las bodegas de Oporto
Vilanova de Gaia, las bodegas de Oporto
vino de oporto

Si quieres conocer en una mañana algunas de las mejores bodegas de Oporto, mi recomendación es hacer un tour como este que empieza recorriendo el imponente Puente de Don Luis I y continúa explorando Vila Nova de Gaia y sus vinos.

Pero si lo que tienes en mente es un paseo por los viñedos a los lados del río Duero, en el valle, entonces quizás este tour se adapta más a lo que andas buscando. Empieza sobre el terreno visitando viñas, incluye almuerzo, retorno en barco a Oporto y visita a bodega allí.

Barriles de las bodegas de Oporto Croft
Barriles de las bodegas de Oporto Croft

Cuáles son las bodegas de Vila Nova de Gaia más famosas

Cálem: una de las más conocidas, tiene un museo interactivo muy ameno y las visitas se organizan con catas de varios de sus vinos. Puedes reservar aquí.

Graham’s: en una colina, con unas vistas al Duero y Oporto muy bonitas. Se visita el museo, la tienda, la sala de barricas, la terraza, el almacén, y por supuesto incluye cata, combinando el vino con productos como el chocolate. Reserva aquí.

Bodega Cockburn’s: es una de las más grandes y mantiene su esencia aunque se ha modernizado mucho para mejorar su producción. Puedes reservar aquí.

Burmester: aquí puedes conocer la historia de Henry Burmester, uno de los grandes exportadores de vino de Oporto en el pasado y culpable del éxito de hoy día. Reserva aquí.

Barriles de vino
Barriles de vino de Oporto

WOW Porto, ¿merece la pena?

El nuevo sitio de moda en Vila Nova de Gaia es WOW Porto. Las siglas significan World of Wine (Mundo del Vino) y hacen referencia a un nuevo distrito cultural en Oporto en torno al vino.

Acoge varios museos relacionados con la enología y las bodegas de Oporto, numerosos restaurantes, y tiendas. Yo aún no lo he visitado, así que no sé si merece la pena, pero tengo bastante curiosidad.

entrada wow porto

Para acceder hay que llevar entrada (puedes reservarla aquí). Existen varias modalidades y puedes elegir entre combinar varios museos. Los más llamativos son el Cork Museum, sobre el corcho, el The Wine Experience, sobre el vino lógicamente, el Pink Palace, muy instagrameable y con cata de rosado incluida, y The Chocolate Story, chocolacástico.

Probando el vino de Porto - WOW Porto
Probando el vino de Porto

Dónde comer en Vila Nova de Gaia

En Vila Nova de Gaia comimos en un lugar que quiero detenerme un momento a comentar porque me gustó un montón. Se llama Casa Dias y aunque a priori puede no llamar mucho la atención porque no tiene terraza al río y se ve un poco «cutre» tenía críticas muy buenas y no fallaron.

Almorzamos estupendamente, pedimos vino de Oporto, sardinas, ensalada, bolas de bacalao y mousse de chocolate y estaba todo delicioso.

Sardinas en Casa Dias en Oporto
Sardinas en Casa Dias en Oporto
dónde comer en oporto

Y ya que estás en Villanova de Gaia, échale un ojo a estos otros lugares donde comer en Oporto, he intentado que reúnan las tres B: buenos, bonitos y baratos.

Como comprenderás, no puedes visitar Porto sin hacer un buen recorrido con cata por algunas de sus famosas bodegas.

3 Comentarios

Antonio 23/08/2017 - 17:15

Me ha encantado leerte. Enhorabuena gran post!

Responder
Claudia 24/08/2017 - 16:59

Muchas gracias por los piropos Antonio! Me alegro mucho :D.

Responder
Anton 30/11/2023 - 19:43

Muchas gracias por el artículo claudia
Muy bien trabajo.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: