blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Belém una mañana: torres y pasteles

Indice de contenidos

El barrio de Belém es uno de los más antiguos de Lisboa, y aunque se encuentra algo alejado del centro, posee varias joyas que lo hacen de visita obligada: la Torre de Belém, los famosos pasteles, el Monasterio de los Jerónimos… aquí resumimos qué ver en Belém una mañana.

tour gratis por belémMerece la pena hacer un free tour por esta zona tan especial de Lisboa para conocer muchos datos curiosos que seguramente no sabías.

¿Cómo organizar una mañana en el Barrio de Belém?

Para llegar a Belém puedes hacerlo utilizando el transporte público (por ejemplo tomando el Tranvía 15 en la Plaza del Comercio) o en tu propio vehículo (si es que lo has llevado), pero eso sí, como en el resto de Lisboa, aparcar es tarea hercúlea.

Si estás visitando Lisboa te recomiendo que tomes una copa o un café en este antiguo prostíbulo o este lugar tan asiático.

Si buscas hotel a buen precio en Lisboa, sigue este enlace.

Qué ver en Belém

Aunque voy a contarte los puntos principales que ver en Belém, puede que sea interesante hacer esta ruta por el barrio con guía, o esta otra que incluye la visita al monasterio que cuento a continuación.

La primera visita de la mañana se la dedicaremos al Monasterio de los Jerónimos, que alberga largas colas desde temprano.

Monasterio de los Jerónimos

Imponente edificio de estilo manuelino de la Orden de los Jerónimos declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está erigido sobre la Ermida do Rastelo, donde pasó Vasco de Gama su última noche orando, antes de partir a Oriente.

Monasterio de los Jerónimos en Lisboa

Monasterio de los Jerónimos en Lisboa

Al llegar verás dos colas: la de la izquierda, para el claustro, y la de la derecha para la iglesia.

Fuente en Belém en el monasterio

Fuente en Belém en el monasterio

El claustro es muy grande y luminoso. Puedes acceder a las dos plantas y la verdad que aunque es algo caro (su precio es de unos 10 €) es muy bonito y hay que verlo.

Claustro del Monasterio de los Jerónimos

Claustro del Monasterio de los Jerónimos

Qué ver en Belém en Lisboa

Qué ver en Belém en Lisboa

La visita a la iglesia es gratuita y con suerte puede coincidir con alguna de las numerosas misas que se ofician.

Iglesia del Monasterio de los Jerónimos - Qué ver en Lisboa

Iglesia del Monasterio de los Jerónimos – Qué ver en Lisboa

Continuaremos ahora dando un paseo hasta la Torre de Belém pasando por el Monumento a los Descubrimientos.

Torre de Belém

Al igual que el monasterio, es de estilo manuelina. Es obra de Francisco de Arruda. Destacan sus cuerdas esculpidas en la piedra y está conformada por la torre propiamente dicha y un baluarte con cañones. Sirvió en sus orígenes como lugar en el que depositar los impuestos para entrar en el país. Sin duda un imprescindible que ver en Belém.

Torre de Belém rodeada de agua

Torre de Belém rodeada de agua

Monumento a los Descubrimientos

Se construyó en los sesenta en homenaje a los 500 años de la muerte de Enrique «el Navegante». En él se reflejan las figuras de los marineros y patrones reales que emprendieron su viaje a «descubrir» mundo.

Monumento a los Descubrimientos de Belém

Monumento a los Descubrimientos de Belém

Dónde comer en Belém

Como se acercará ya la hora del almuerzo, nos dirigiremos a la Rua Vieira Portuense, muy cercana al Monasterio de los Jerónimos y que está repleta de veladores de varios restaurantes.

Restaurantes de Belém - Comer en la Rua Vieira Portuense

Restaurantes de Belém – Comer en la Rua Vieira Portuense

Mi recomendación: O Caniço, comí y estaba todo muy bueno y bien de precio. Tomamos ensalada, porco à alentejana con patatas fritas, pulpo a la parrilla con aceite de oliva y de postre un flan.

Pulpo a la parrilla - Comer en Belém

Pulpo a la parrilla – Comer en Belém

El porco à alentejana es una receta típica como su nombre indica del Alentejo portugués; es un guiso de carne de cerdo con almejas, suena rara la composición, ¿verdad? Pues está buenísima.

Cuando ya habíamos pedido, el camarero nos comentó que se le habían terminado las almejas, que si nos importaba que nos las cambiara por gambas, y la verdad es que también combinaban bastante bien, aunque no es la receta original.

Porco à alentejana con gambas

Porco à alentejana con gambas

Por último habrá que reservar un hueco en el estómago para los pasteles y el café.

Pastelería en Belém: Pastéis de Belém

La pastelería más famosa de Lisboa lleva haciendo sus particulares «pasteles de nata» desde 1837,  unas canastillas como de hojaldre rellenas de crema pastelera (hecha con nata, de ahí su nombre).

Están exquisitos y se formas largas colas en la calle debajo de su conocido toldo azul, pero la verdad es que se tarda menos de lo que parece.

Comprar pasteles de Belém en Lisboa

Comprar pasteles de Belém en Lisboa

Junto con los pasteles te sirven azúcar glass y canela para que se las eches por encima al gusto.

Pasteis de nata de Belém

Pasteis de nata de Belém

Espero que os guste el planning y que aprovechéis todas las cosas que ver en Belém en un día.

4 Comentarios

Qué ver y hacer en Belém 15/06/2015 - 22:46

[…] Ver artículo completo aquí … […]

Responder
Gloria 12/10/2016 - 09:59

Muy bonitas fotos y un post muy práctico. Hoy o mañana iremos así que nos viene genial esta publicación. ?

Responder
Lucía SB 13/10/2016 - 08:27

¡Hola compi! Lisboa siempre es un buen destino…
Tenéis que visitar también Pensão Amor, un antiguo prostíbulo reconvertido en bar, ¡y no os podéis ir sin pasear por el Bairro Alto!
Pasadlo genial, un abrazo muy fuerte.

Responder
17 indispensables de Lisboa | Tablaturas de mis pasos 22/03/2020 - 14:06

[…] encuentra en el Barrio de Belem y fue mandado construir en 1502 por el rey Manuel I, así que, como no podía ser de otra manera, […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: