blog de viajes en español - mejores guías

Feira da Ladra, el mercado de lo imposible en Lisboa

Indice de contenidos

Feira da Ladra es el mercado de segunda mano más antiguo de Lisboa, además del más famoso; recuerda en cierto modo a El Rastro de Madrid.

Se dice que ya se celebraba por el siglo XIII. Su ubicación actual es en el Campo de Santa Clara, alrededor del barrio de Alfama.

Bola del mundo en un mercado de segunda mano de Lisboa
Bola del mundo en un mercado de Lisboa

Dicen igualmente que su origen se remonta a las reuniones que hacían algunos ladrones donde vendían los últimos artículos de los que se habían surtido.

Pinturas en la Feira da Ladra
Pinturas en la Feira da Ladra

El nombre de «Feira» procede de «feirantes» (vendedores que ofertan productos en sus puestos); no obstante, hoy día es común ver a personas sin licencia que llevan las cuatro cosas que ya no quieren y las venden allí improvisando un poco. El apellido «Ladra» proviene de «ladrona», por lo que he comentado justo arriba sobre sus orígenes.

Mercado de segunda mano en Lisboa
Mercado de segunda mano en Lisboa

En Feira da Ladra podemos encontrar de todo, cualquier cosa que te imagines, desde artículos de coleccionista a verdaderos cachivaches inútiles, pasando por algún souvenir y puestos de artesanía. Por supuesto, en él brilla el arte del regateo.

Lámparas de bola en el mercadillo de Portugal
Lámparas de bola en el mercadillo de Portugal

Tiene lugar dos días a la semana: martes y sábados, y el horario es aproximadamente de 09:00 a 18:00 horas.

Latas variadas en Ladras - Mercado de segunda mano de Lisboa
Latas variadas en Ladras

Por cierto, si queréis conocer otro lugar curioso en Lisboa, tenéis que comer en la Cantina das Freiras, a mí me lo recomendó un lisboeta y me encantó.

Cantina das Freiras: comer como los ángeles

Hasta hace cuarenta años se trataba de una casa de mujeres a las que las jóvenes acudían con comida y había hornillas donde calentarla para que comiesen juntas.

En la actualidad se trata de una especie de restaurante tipo buffet muy barato en una casona con solera, preparado por un grupo de monjitas que también sirven la comida, son adorables.

Pero lo mejor aparte de la comida casera, son sin duda las vistas privilegiadas con que cuenta su terraza: una panorámica espectacular a la desembocadura del río Tajo y de la ribera opuesta de Lisboa. Genial y original.

La Cantina de las Monjas
La Cantina de las Monjas

1 Comentario

Segundo aniversario de Los viajes de Claudia | Los viajes de Claudia 17/09/2015 - 10:05

[…] Fotografié la Feira da Ladra, uno de los mercadillos de segunda mano más antiguos de Europa: […]

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: