El estado de Guanajuato puede presumir de tener en sus filas el Pueblo Mágico más bonito de México. Y es que el colorido San Miguel de Allende no tiene rival, por mucho que haya otros enclaves maravillosos en el país. No es que lo diga yo (que he estado ya en unos pocos) es que la propia UNESCO le ha brindado su protección. ¿Te vienes a descubrir qué ver en San Miguel de Allende?
Por si el hecho de que sea Patrimonio de la Humanidad fuese poco prometedor, San Miguel de Allende ha conseguido por tercer año consecutivo el galardón de «Mejor Ciudad del Mundo» de Condé Nast Traveler, contando con rivales como la elegante San Sebastián en España. Así que poca broma y al lío.
Nuestro alojamiento en San Miguel de Allende fue realmente especial. Nos quedamos en este hotel junto a la plaza principal dentro de una casona palaciega, con piscinita, unas vistas increíbles y una decoración espectacular. Sin duda lo recomiendo porque es preciosísimo.
Rincones mágicos que visitar en San Miguel de Allende
Las calles empedradas y la multicolor arquitectura colonial convierten a San Miguel de Allende en un pueblo encantador varado en el tiempo. A pesar de que cada vez suscita más interés entre los turistas extranjeros, aún es bastante puro y literalmente mágico (pues también encabeza en bello este listado que condecora a aquellos municipios que han sabido mantener la esencia y tradiciones mexicanas).
Yo te voy a contar qué es lo que no te puedes perder en San Miguel de Allende, pero creo que lo más recomendable es reservar plaza en este tour guiado porque te van a contar curiosidades únicas.
Fun fact: ¿Sabes que realmente a raíz de que entrase en la UNESCO (algo más grande) sacaron a San Miguel de Allende de los Pueblos Mágicos? Pero todos siguen considerándolo como tal.
Aunque ya se sabe lo que se dice de que lo mejor es perderse sin rumbo entre sus casas de colores naranjas, amarillas y rojas, que parecen coloreadas por Rothko, hay un puñado de lugares que ver en San Miguel de Allende de los que sí debes tomar nota (y por supuesto otros tanto donde comer), así que allá vamos:
Plaza y Parroquia de San Miguel Arcángel
Qué mejor punto para empezar que el centro neurálgico del municipio, la animada Plaza San Miguel Arcángel (apodada Jardín Allende). Aquí encontramos esta iglesia homónima que es el símbolo de San Miguel de Allende. Se construyó en el siglo XVII (dicen que imitando a la Catedral de Colonia en Alemania), aunque lo que más destaca de ella es su fachada rojiza en estilo neogótico del XIX. Su interior es barroco.
El parquecito frente a ella es un típico lugar de reunión en la localidad y es de un verde muy relajante, con sus bancos y un quiosco de música muy mono. Uno de esos sitios en los que apetece simplemente sentarse y disfrutar del ambiente.
Los alrededores con soportales están llenos de tiendecitas y cafés donde parar a tomar algo. Entre los edificios destacan la Casa de la Cultura y el Palacio Municipal (que fue el primer ayuntamiento independiente del país).
Todas las calles colindantes son adorables, porque muestran desde la distancia distintas perspectivas de las edificaciones con la torre de la parroquia que aparece y desaparece. En concreto en San Francisco, párate a probar los churros de San Agustín, dicen que no los hay mejores. La vía Cuna de Allende es considerada por muchos la más coqueta de la ciudad.
Parque Benito Juárez
Algunos pasan por alto este punto que ver en San Miguel de Allende y a nosotros sin embargo nos gustó bastante. Este parque a unos metros de las principales vías del casco histórico es un remanso de paz. Se diseñó a principios del siglo XX y es de estilo francés.
En él hay desde estanques a frondosos árboles que proporcionan buena sombra, o distintas pistas para practicar deportes variados. Un paseo súper agradable.
Muy cerca se encuentran los antiguos lavaderos de San Miguel, que mandaron construir junto con una capilla y unos baños una poderosa familia del siglo XVIII apellidada Canal. La ciudad de hecho nació en ese punto siglos atrás porque ahí se encontraba un manantial.
Mirador de San Miguel de Allende
Si continúas desde el parque por el Callejón del Chorro, en lo alto de un promontorio, casi en la salida con dirección a Querétaro, encontramos el mejor mirador que ver en San Miguel de Allende. Las vistas al casco histórico con su célebre parroquia como destacada es fabulosa.
Se puede ir perfectamente a pie (subiendo unas cuantas cuestas y escalinatas, eso sí) y se tarda desde el Jardín unos 15 o 20 minutos.
Mercado de Artesanías
El Mercado de Artesanía de San Miguel de Allende es uno de los más grandes que he visto en México (ocupa varias calles) y en él puedes encontrar un poco de todo. Es el lugar perfecto para comprar coloridos bolsos, vestidos con motivos mexicanos, catrinas, souvenirs con referencias a Frida Kahlo… todo lo que imagines con toques mexicanos, ahí lo tendrán.
Muy cerca se halla también un mercado de abastos tradicional que personalmente también me gustó mucho.
Otros lugares que ver en San Miguel de Allende:
– Oratorio de San Felipe Neri: iglesia barroca de 1712 con una impactante fachada a rebosar de detalles decorativos.
– Iglesia de San Francisco de Asís: situada junto a la placita con árboles muy agradable, es de un mix de estilos, predominando el churrigueresco. Data de finales del siglo XVIII y tiene cientos de santos tallados en su fachada.
– Museo Histórico Casa de Allende: aquí podrás conocer la historia de Ignacio de Allende (es su casa natal), uno de los líderes más relevantes del movimiento por la independencia mexicana.
– Fábrica La Aurora: centro de arte con numerosas galerías y exposiciones, emplazado en una antigua fábrica de textiles.
– Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante: solo por lo relajante que es sentarse en su claustro merece la pena acercarse a explorar sus exposiciones.
Y antes de desvelarte sitios muy especiales donde comer en San Miguel de Allende te voy a enumerar algunas escapadas de un día desde aquí por si quieres explorar:
Excursiones desde San Miguel
– Ver la tumba del célebre Jose Alfredo en el Cementerio de Dolores Hidalgo.
– Conocer la capital, la ciudad de Guanajuato.
– Zona arqueológica Cañada de la Virgen. Excursión aquí.
– Degustar cava en las bodegas mexicanas de Freixenet.
– Excursión al famoso Santuario de Atotonilco. Puedes reservar aquí el tour.
– Ciudad de Querétaro, adorable.
– Pueblo Mágico de Bernal con su gran peñón.
Dónde comer en San Miguel de Allende
San Miguel de Allende tiene opciones culinarias para todos los gustos. Desde puestos callejeros a cafeterías chic, bares de tacos o rimbombantes restaurantes con vistas al centro. Nosotros pudimos probar varios pero te quiero dejar aquí solo los que más nos gustaron:
Casa Canal
Dentro de la que fuese una fábrica de muebles encontramos un bellísimo patio central con una fuente que atrapa a los visitantes y les invita a pasar el rato. Dentro, hay varios locales, incluido un Starbucks totalmente mimetizado con la estética colonial mexicana.
Una de las veces que entré encontré a un grupo pintando con acuarelas relajadamente bajo los soportales del patio, como emulando a Diego Rivera, quien acudía con frecuencia a este Pueblo Mágico a inspirarse. Me pareció un planazo ciertamente.
Baja Fish Taquito
Este barecito con terraza es tan simple como delicioso. Como de su nombre se deduce prepara taquitos de pescado y están riquísimos y muy bien de precio. Si te gusta el picante, atrévete con el aguachile de camarón.
Trazo 1810
Este restaurante de San Miguel de Allende es uno de los más famosos sin duda. Teníamos la suerte de que era precisamente el de nuestro hotel, de hecho lo teníamos frente a la habitación y en él era donde teníamos incluido nuestro pedazo de desayuno (espectacular). De noche con luces bajas y la terraza con vistas al centro es una pasada.
La Única
No se me ocurre un lugar más romántico para una cena especial en San Miguel de Allende. El precio es un poco más caro, pero es que el ambiente nocturno de su terraza con luces bajas y unas vistas maravillosas al centro de la localidad bien lo merecen. Así como su comida desde luego. La crema de maíz me gustó mucho y las croquetas de carne asada, buenísimas. Repetiría una y mil veces.
Estos son algunos de los lugares para comer en San Miguel de Allende que más nos gustaron. También hay un mercado gourmet llamado Mercado del Carmen muy chulo con cocina fusión mexicana-internacional, pero cuando fuimos estaba poco ambientado. Una pena. Para tomar una cerveza también está bien el pub Hank’s, con música de Nueva Orleans.
Y estos son los lugares más chulandrones de San Miguel de Allende, no te lo pierdas si estás conociendo Ciudad de México.