blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Ciudad de México: imprescindibles en 3 días

Indice de contenidos

La capital mexicana es un punto de partida perfecto para conocer el país, o una escapada diferente para quienes ya conocen otras zonas como Quintana Roo o Yucatán. Esta inmensa capital resulta tan abrumadora como encantadora, y atractivos no le faltan para sumar puntos en tu viaje. Hoy quiero descubrirte todos los rincones que ver en Ciudad de México para una visita de 3 días, que siempre puedes adaptar a tu itinerario.

Palacio de Bellas Artes - Qué ver en Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes – Qué ver en Ciudad de México
alojamiento en ciudad de mexico

Para dormir en Ciudad de México nosotros elegimos este hotel situado en la Alameda Central, a un paso de la mayoría de lugares de interés, un plus en una urbe tan grande. Tiene piscina, un buffet desayuno brutal y habitaciones enormes, lo recomiendo totalmente.

internet en mexico

Y por cierto, si quieres tener internet en México en cuanto aterrices, algo básico para moverte, yo llevaba esta e-SIM (se activa con un QR y es sencillísimo). Con el código LOSVIAJESDECLAUDIA tienes un descuento.

Yo he tenido el placer de conocer la ciudad de la mano de Enjoy Travel, una agencia con la que llevo años trabajando en Cuba, y que ahora ha comenzado su andadura en México. Es genial porque me ha permitido tener total libertad para montar mi itinerario, pero contando con su respaldo para llevar a cabo el viaje.

Lugares imprescindibles que visitar en Ciudad de México

La Ciudad de México fue fundada por los Mexicas en el siglo XIV bajo el nombre de México-Tenochtitlán, y fue capital del Imperio Azteca hasta 1521 con la llegada de los españoles. Luego fue nombrada capital de la Nueva España por Hernán Cortés, título que mantuvo hasta el final de la Guerra de la Independencia en 1821. Hoy en día, CDMX es una capital vibrante, bulliciosa, cosmopolita y multicolor. Te cuento todo lo que ver en Ciudad de México en 3 días:

El centro de CDMX

Los enclaves esenciales del casco histórico de Ciudad de México, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son:

El Zócalo

El corazón de Ciudad de México es su plaza del Zócalo o Plaza de la Constitución, una de las más grandes del mundo. En torno a esta gran explanada encontramos la Catedral Metropolitana de CDMX, mandada construir en 1573 por Hernán Cortés.

Vistas a la Catedral y el Zócalo de Ciudad de México
Vistas a la Catedral y el Zócalo de Ciudad de México

Tardó tres siglos en terminarse y es una mezcla de gótico, barroco y churrigueresco. En un lateral conserva las ruinas del Templo Mayor Azteca sobre el que se levantó (y cuyas piedras se aprovecharon para la iglesia), hoy reconvertidas en museo.

Además, hallamos en El Zócalo varios edificios señoriales como el Palacio Nacional, sede de gobierno desde tiempos aztecas, que contiene el mural espectacular de Diego Rivera La Historia de México pero que en la actualidad (desde 2022) no puede visitarse porque es la residencia del Presidente de la República y ha decidido cerrarlo al turismo. Otro elemento llamativo de la plaza son sus soportales y por supuesto, la enorme bandera mexicana que izan cada mañana.

Plaza del Zócalo CDMX
Plaza del Zócalo CDMX
terrazas de ciudad de mexico

Para disfrutar de las mejores vistas del Zócalo con un buen cóctel o café en la mano, te aconsejo visitar El Balcón del Zócalo, dentro del Hotel Zócalo Central (otra opción muy top de alojamiento por cierto).

Avenida Francisco Madero

La calle peatonal por excelencia de la capital es la avenida Francisco Ignacio Madero, repleta de comercios particulares, taquerías y sitios coquetos como el Palacio Iturbide (del siglo XVIII y que ocupa en la actualidad un centro cultural gratuito) o la preciosa Casa de los Azulejos (de Talavera). Frente a ella tenemos una de las iglesias más antiguas de la ciudad, la de San Francisco.

Como punto y aparte de esta vía encontramos la emblemática Torre Latinoamericana, que con sus 182 metros de altura y panorámica acristalada se convierte en uno de los mejores miradores (y muy barato) que visitar en Ciudad de México.

Avenida Francisco Madero y Torre Latinoamericana
Avenida Francisco Madero y Torre Latinoamericana
free tour mexico city

Si quieres ahondar un poco en esta zona, lo más recomendable es hacer un tour guiado gratuito como este en el que durante una caminata a pie de dos horas aprenderás muchísimas curiosidades del centro de la capital mexicana.

Alameda Central

El rascacielos nos abre paso a la Alameda Central y cómo no, al Palacio de Bellas Artes, el edificio más icónico de CDMX, con exterior Art Nouveau e interior Art Déco. Esta construcción elegantísima de principios del siglo XX alberga varios murales de Diego Rivera que tienes que ver en Ciudad de México (como la réplica que pintó del mural del Rockefeller Center en Nueva York tras mandarlo el propio Rockefeller a destruir por dibujar a Lenin). También es sede de la Ópera Nacional.

Pero sin duda mi mural preferido es Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, que se localiza justo en la punta contraria de este bello bulevar ajardinado, en el Museo Mural Diego Rivera.

Mural de Diego Rivera - Qué ver en Ciudad de México
Mural de Diego Rivera – Qué ver en Ciudad de México

Un lugar curioso de esta zona es el Barrio Chino de Ciudad de México, flanqueado por un gran arco rojo seguido de una hilera de farolillos. Aquí se asentó una gran comunidad oriental en el siglo XIX y aún permanece en este punto su descendencia. Muy cerca queda el Mercado de San Juan, un sitio donde puedes comer cualquier cosa, desde queso a chapulines.

Coyoacán y la Casa Museo de Frida Khalo

Una de las zonas de moda en CDMX es Coyoacán, el barrio donde nació y creció Frida Khalo. Aquí encuentras distintos mercaditos muy bohemios, restaurantes, plazas llenas de bullicio como la de la Fuente de los Coyotes, etc. De hecho, se hacen rutas gratis contando un poco sobre Coyoacán y su relación con la pintora mexicana más famosa de la historia.

Rincones de Coyoacán
Rincones de Coyoacán

Pero la joya de la corona es la Casa Azul, la vivienda donde residieron Frida y Diego y que él reconvirtió en museo cuando ella falleció. En ella se guardan algunas de sus obras (aunque la mayoría están en el Museo Dolores Olmedo, amiga de la pareja) pero sobre todo puedes ver cosas de su día a día, como su caballete y pinturas, su cama con un espejo para sus retratos los años que estuvo impedida e incluso sus cenizas, que allí descansan. Cuenta con una exposición especial de sus vestimentas tradicionales (un ensalzamiento a la mujer mexicana) que me pareció muy interesante.

La Casa Azul de Frida Kahlo en CDMX
La Casa Azul de Frida Kahlo en CDMX
excursión a coyoacán

Para descubrir el barrio de Coyoacán y la Casa de Frida puedes ir por libre en transporte público o contratar una excursión. Yo en concreto elegí este tour porque me pareció el más cómodo y completo ya que en el mismo día visitaba también Xochimilco, otro punto que ver en Ciudad de México también algo alejado del centro.

Xochimilco y sus trajineras

La zona de Xochimilco, conocida como la Venecia Mexicana, es un área ajardinada de canales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que ha sido tomado por las trajineras, unas coloridas embarcaciones que los surcan y que apenas dejan ver un resquicio del agua de la cantidad que hay.

Excursión a Xochimilco en CDMX
Excursión a Xochimilco en CDMX

Dar un paseo en una de ellas (incluido en el tour que te contaba arriba) es algo más que imprescindible que hacer en Ciudad de México. Mientras navegas, se te acercarán toda clase de barcas con tamales, micheladas, diademas de flores o incluso Mariachis que saltan de trajinera en trajinera (qué trajín) regalándote los oídos con sus melodías. El ambiente es maravilloso y muchas familias del entorno alquilan las trajineras para pasar el día y llevan su picnic que comen juntos. Hasta al perrito se llevan. Un caos multicolor y divertidísimo.

Paseo en trajinera - Qué hacer en Ciudad de México
Paseo en trajinera – Qué hacer en Ciudad de México

La Basílica de la Virgen de Guadalupe

leyenda virgen guadalupe

La leyenda dice que la Virgen de Guadalupe se le apareció en diversas ocasiones a un indígena llamado Juan Diego con el propósito de pedirle que acudiese al obispo y le dijese que ella le reclamaba un templo a su nombre. A modo de resumen, este fue ignorado por el sacerdote hasta que milagro de por medio, se le presentó y en su poncho se había dibujado la estampa de la Virgen de Guadalupe (que evidentemente él no tenía modo de conocer) y aquí comenzó la devoción mexicana por esta virgen.

En la actualidad hay un conjunto mastodóntico de templos que van desde el siglo XVI hasta el XX que han tenido que ser restaurados en diversas ocasiones porque han sufrido daños grandes en su infraestructura por las condiciones del suelo, que han provocado que se hundan parte de las construcciones. Es tan inmenso que los sábados a las 11:00 horas se hacen paseos explicativos gratuitos.

Cada año pasan por ella 20 millones de habitantes y es el segundo templo cristiano más visitado del mundo tras el Vaticano.

Basílica de Guadalupe - Qué visitar en Mexico City
Basílica de Guadalupe – Qué visitar en Mexico City

El famoso poncho con la imagen de la Virgen se ubica en la actualidad en el templo más seguro y reciente (con forma de penacho como un guiño a Moctezuma y el sincretismo religioso). Para verlo hay dos pasarelas mecánicas que te hacen una rápida visual para evitar aglomeraciones de creyentes parados rezándole (súper curioso).

Imagen de la Virgen de Guadalupe
Imagen de la Virgen de Guadalupe

Además del tamaño del conjunto, me hizo mucha gracia un stand con un letrero de Bendiciones en el que un sacerdote iba salpicando en bucle agua bendita a los allí congregados.

Es muy fácil ir desde el centro en el autobús 7, pero si se te hace bola siempre puedes tirar de excursión.

El Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología

El vasto Parque de Chapultepec, más conocido como «bosque», está a la altura en tamaño de un destino de 8 millones de habitantes (que suben a 20 millones con las zonas aledañas). Mide un total de 500 hectáreas (casi ná), contiene varios lagos artificiales y hasta un castillo.

Entre los lugares interesantes que ver en Ciudad de México en Chapultepec destaca el Museo Nacional de Antropología. El mismo tiene una colección envidiable de objetos precolombinos, de origen azteca, maya y tolteca en su mayoría. Uno de los elementos más importantes es la Piedra Solar, un calendario azteca impresionantemente tallado hace más de 500 años.

Chapultepec y Museo de Antropología
Chapultepec y Museo de Antropología
entrada monumentos ciudad mexico

Si quieres aprovechar tu tiempo en la zona al máximo te recomiendo este tour por el parque y el museo donde puedes aprender lo más importante en sola unas horas. O al menos este free tour.

Las Pirámides de Teotihuacán

A 50 kilómetros de CMDX encontramos Teotihuacán, con un origen algo incierto todavía sobre el siglo I d.C. ya que cuando los mexicas llegaron a este yacimiento ya se encontraban construidos los diferentes templos. Llegó a tener hasta 150.000 habitantes y en el presente son las ruinas arqueológicas más visitadas del país (por encima de Chichen Itzá).

La apodada Ciudad de los Dioses, destacando por encima de todo los Templos del Sol (67 metros) y de la Luna (45 metros). Aunque comúnmente se les dice pirámides, realmente no lo son porque no tenían ese destino mortuorio que las caracteriza. Por cierto, ya no pueden escalarse por preservación. La gran Avenida de los Muertos, que las une, es impresionante.

Excursión a las Pirámides de Teotihuacán
Excursión a las Pirámides de Teotihuacán

Cabe nombrar también la Ciudadela, con la Gran Plaza y el Templo de Quetzalcóatl, el Palacio de Quetzalpapálotl donde residía la élite, el Palacio de los Jaguares, el Templo de los Caracoles Emplumados y el espacio museo.

Mi consejo es dedicarle al menos dos horas. Y asistir lo más temprano posible, ya que no hay nada de sombra y ha medida que el sol sube, el calor se hace notar.

excursión pirámides teotihuacán

Aunque es posible ir en transporte público, nosotros preferimos ir con una excursión como esta. Es lo mejor para contar con un guía que nos explique los distintos escenarios. Además, en el camino de vuelta visitamos el antiguo Convento de San Agustín de Hipona, origen de las piñatas mexicanas.

Globo aerostático sobre Teotihuacán

piramides ciudad de mexico

Algo espectacular que ver en Ciudad de México es Teotihuacán a vista de pájaro montado en un globo aerostático. Nosotros reservamos esta actividad pero lamentablemente por el mal tiempo tuvo que ser cancelada, qué pena.

Paseo el globo aerostático sobre Teotihuacán
Paseo el globo aerostático sobre Teotihuacán

Otros lugares que ver en CDMX

– La Plaza de la República y su Monumento a los Héroes de la Revolución Mexicana.

– Las Colonias Condesa y Roma. Es el área pijippie de Ciudad de México, llena de sitios glamurosos pero con encanto.

– El Ángel de la Independencia mexicana de los españoles.

– La Plaza Garibaldi, aunque dicen que ya no es lo que era, aún al atardecer se llena de mariachis cantando rancheras.

– Campus de la Universidad de México (protegido por la UNESCO).

– Zona Rosa y Polanco, barrio ricachón para ir de compras. Mola el Museo de Soumaya.

Ciudad universitaria de la UNAM - UNESCO
Ciudad universitaria de la UNAM – UNESCO

Y estos son mis lugares imprescindibles que ver en Ciudad de México en 3 días. Si tienes más tiempo, aprovecha para hacer excursiones a lugares tan fascinantes como Puebla o San Miguel de Allende.

cambiar dinero que visitar en ciudad de mexico

Para pagar en Ciudad de México yo llevaba esta tarjeta monedero que uso siempre en mis viajes. Aplica un cambio estupendo y te permite sacar dinero de cualquier cajero.

seguro viaje ciudad de mexico

No te olvides nunca de contratar un buen seguro de viajes para México. Cualquier pequeño susto puede jugarte una mala pasada si vas descubierto. La Sanidad Mexicana no es nada barata. Lo que sí lo es es la póliza Iati Mochilero con mi descuento.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: