Qué hacer en Holbox: 10 cosas imprescindibles en la isla del buen rollo

Indice de contenidos

La paradisíaca isla de Holbox se ha convertido en uno de mis lugares preferidos en mi viaje a México. El hecho de que a pesar del creciente turismo en la zona se conserve tan auténtica: sin coches (se mueven en carritos de golf), con carreteras sin asfaltar que se inundan con las lluvias o mareas, con salvajes playas o simplemente distraídos habitantes ajenos a los abundantes hostels y restaurantes; crea un ambiente excepcional que la convierte en un edén para amantes de lo genuino. Te dejo aquí las 10 cosas más importantes que hacer en Holbox, para que te atrape tanto como a mí. Corre antes de que se ponga más de moda.

Qué hacer en la isla de Holbox
Qué hacer en la isla de Holbox
seguridad en mexico y seguro de viaje

Antes de empezar quiero hacer hincapié en la importancia de que en tu viaje a México contrates un buen seguro de viaje. Con las condiciones de seguridad y sanidad en México para mí ha sido siempre un imprescindible, pero es que desde que se desatara la pandemia de coronavirus, contar con coberturas para cuarentenas, PCR… es esencial (además de robos, pérdidas de maletas, etc.). Te dejo aquí enlace al que yo utilicé con un 5% de descuento directo.

mejor alojamiento en holbox dónde dormir

Por cierto, para dormir en Holbox recomiendo sin duda reservar en el Hotel El Pueblito, un pequeño complejo súper bonito (nada de tipo resort, sino todo muy rollo selva) con habitaciones coquetas y piscina, situado a una cuadra de la plaza principal.

cambiar dinero mexico

Para pagar en Holbox aconsejo sacarse una tarjeta de viaje como esta que se recarga y te aplican una tasa de cambio muy buena. Siempre conviene llevar algo de efectivo pero yo en la práctica pagué casi que todo con tarjeta en mi viaje a México.

Nuestro alojamiento en Holbox
Nuestro alojamiento en Holbox

10 cosas que hacer en Holbox y qué ver en mi rincón preferido de México

1. Sácate una foto en las hamacas de Holbox dentro del mar

La imagen de la idílica isla de Holbox es la de personas bañándose en la playa tendidas en hamacas que penden sobre el agua atadas a unos palos donde se puede leer en letras grandes HOLBOX.

Aunque hay muchas tumbonas de este estilo repartidas por las diferentes playas, las más bonitas, con letras llamativas, se encuentran en Playa Grande, y dormir una siesta en ellas es un deseo muy codiciado por todos los turistas. Por supuesto yo no pude resistirse a hacer algo tan divertido en Holbox. Para rematar cómprate un coco (pasan muchos vendedores ambulantes) y bébetelo tranquilamente en la hamaca.

Qué hacer en Holbox, hamacas en la playa
Qué hacer en Holbox, hamacas en la playa

2. Ve el fenómeno ÚNICO de la bioluminiscencia marina – Lo más alucinante que hacer en Holbox

La bioluminiscencia es un fenómeno natural bastante inusual que ocurre en unos pocos lugares dispares de la tierra (que podemos contar con los dedos de una mano); pues Holbox es uno de ellos.

El milagro consiste en ver el agua del mar iluminada, como si cientos de luciérnagas nadaran en ella. Es algo indescriptible, solo por esto merece la pena visitar Holbox. Esto se produce por una enzima llamada luciferasa que actúa en determinadas reacciones bioquímicas de algunos organismos haciendo que emitan luz.

Para poder ver el espectáculo es esencial que haya mucha oscuridad (zonas alejadas y luna nueva son las mejores condiciones) y dentro de eso, los meses de junio a diciembre son los más idóneos para contemplarlo, yendo en disminución desde septiembre. Basta con ir a los puntos clave, agitar un poco el agua y flipar en colores (o luces mejor dicho).

excursión bioluminiscencia marina

Si quieres que un guía te lleve a los mejores lugares para ver luminiscencia marina en Holbox, y te enseñe a fotografiar el fenómeno etc. (es aconsejable porque las zonas más brutales están algo alejadas), puedes reservar como hice yo una excursión como esta. Puedes ir más lejos haciendo el tour en kayak entre plancton luminoso. ¡Flipa!

Bioluminiscencia marina en Holbox
Bioluminiscencia marina en Holbox

3. Prueba la famosa pizza de langosta – Dónde comer en Holbox

La pizza de langosta fresca es uno de los platos más característicos de la isla de Holbox, y no puedes irte sin probarla. El local pionero en la receta es la Pizzeria Edelyn, pero nosotros la probamos en otro que nos recomendaron llamado Roots y nos encantó.

El bar en sí con mesas de madera imitando troncos, al aire libre, bajo los árboles, crea un ambiente muy agradable. Además, todas las pizzas están muy ricas, destacando por supuesto la de langosta. Es cara, unos 600 pesos, pero merece la pena probarla aunque sea una para compartir. Las otras pizzas tenían precios mucho más económicos, así que pueden combinarse.

Otro de los mejores sitios donde comer en Holbox que no tiene nada que ver con la pizza os lo contaré un poco más abajo. Es mi favorito y el que más aconsejo.

Pizza de langosta en Roots - Dónde comer en Holbox
Pizza de langosta en Roots

4. Qué ver en Holbox, su fauna: cocodrilos, flamencos rosas o tiburones ballena

En palabras de sus habitantes, los cocodrilos son un tema tabú en Holbox de cara al turismo. No se habla de ellos pero vaya si existen, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta la cantidad de manglares que rodean la isla.

Aunque dicen que no es normal que ataquen a nadie, a mí me da un poco de respeto saber que ante los movimientos de mareas (Holbox se inunda fácilmente porque es un gran banco de arena) suelen aproximarse a las zonas pobladas. Pero oye, siempre es gracioso añadir un poquito de emoción al asunto.

De todas formas, no es la única especie llamativa que ver en Holbox. De marzo a octubre es la temporada de los flamencos rosas, y es fácil verlos en lugares como Punta Cocos. Nosotros los vimos de lejos al llegar a la isla y su color es impresionante.

En la zona también se divisa el tiburón ballena en libertad, y hay muchos tours dedicados a ello. Antes de decantarse por uno u otro aconsejo cerciorarse de que se trata de una empresa responsable que no invade nunca el espacio del animal, sino que lo divisa con distancia y respeto.

Ver el tiburón ballena en Holbox
Ver el tiburón ballena en Holbox

5. Siéntete Jesús y camina sobre las aguas en los bancos de arena

Como ya he comentado, tanto las mareas como los bancales arenosos marcan el día a día de los habitantes de Holbox.

En la zona de Playa Grande, a la altura de las Villas Flamingos encontrarás unas huellas gigantes de metal que te conducen al mar. En esa parte, con la marea baja quedan al descubierto pequeñas dunas de arena que hacen que a pesar de estar relativamente profundo, puedas caminar con el agua por el tobillo, rodeada de agua. Muy chulo, algo bastante curioso que ver en Holbox.

Además, aunque he comentado que Punta Cocos es el mejor lugar para divisar flamencos rosas, el nombre del hotel en este enclave no es casualidad.

Caminar por el agua hacia Punta Mosquito
Caminar por el agua hacia Punta Mosquito
isla mexico

Si te mola este rollo isleño-mexicano te animo a que eches un ojo a mi post sobre Cozumel, la isla famosa por sus estrellas de mar gigantes. Una pasada.

6. Relájate en alguna de las mejores playas de Holbox: Playa Grande, Punta Cocos o Punta Mosquito

Las tres que menciono son de las playas más bonitas de Holbox. Playa Grande es la más cercana al centro. Punta Cocos se encuentra en el extremo oeste, cerca de la zona de manglares; mientras que Punta Mosquito está algo más apartada, dirección este, perdida entre palmeras y jungla. De hecho una actividad muy guay es hacer paddle surf en los manglares (o kayak si lo prefieres).

Estas son las más famosas, pero te digo que cualquier playa de la isla es pública y disfruta de arena blanca y fina y de su particular color como verde menta.

Los atardeceres en Holbox en el mar son espectaculares, incluso si hay nubes poblando el cielo. Eso sí, hay muchísimos mosquitos, así que sé previsor y que no te chafen el momento.

El paraíso se llama Holbox
El paraíso se llama Holbox

7. Tómate un cóctel con vistas al mar en la piscina del Alma Bar – Plan original y barato

Mirando a Playa Grande (en primera línea) se encuentra el Hotel Villas Tiburón, que cuenta con una terraza elevada con piscina en la que relajarse tumbado en sus hamacas dentro del agua con una buena cerveza Indio en mano (mi favorita de las chelas mexicanas).

Poder tomar algo con vistas al mar en Holbox aquí es algo privilegiado. La alberca es pequeñita, hay muy buen ambiente y los mojitos de frutas están de muerte, un imprescindible que hacer en Holbox.

Qué hacer en Holbox: tomar un cóctel
Qué hacer en Holbox: tomar un cóctel

8. Haz una ruta por los graffitis de Holbox y no pierdas detalle de su street art

Uno de los motivos por los que Holbox tiene tanta magia es porque sus modestas casitas unifamiliares están decoradas por todas partes con coloridos murales con estampas relacionadas con la isla: niños jugando, flamencos, flores… imágenes que decoran las distintas fachadas creando un panorama único.

Para recorrer los graffitis de Holbox (de las mejores cosas que hacer) basta con caminar sin rumbo por las calles y dejarse sorprender. Pero si quieres asegurarte de que verás los principales, en los hoteles hay mapas con cada uno de ellos marcados.

Recorrido por los graffitis de la isla
Recorrido por los graffitis de la isla

9. Pímplate una mariscada en condiciones en el restaurante Viva Zapata – mi favorito

La alusión en el nombre al líder revolucionario mexicano Emiliano Zapata es puro gancho, pero lo que es totalmente cierto es que el restaurante Viva Zapata es el mejor para comer o cenar en Holbox.

Tiene un gran patio con muchas mesas y los platos que prepara están buenísimos de principio a fin de su carta (probamos muchos ya que comimos dos veces). La razón por la que volvimos (además de porque el lugar merecía la pena) es que almorzamos y luego descubrimos que las noches tienen dos puntos fuertes: música en directo y parrilladas, y no pudimos resistirnos.

Las parrilladas son de marisco o mixtas y tienen un precio de 800 pesos y con eso comen dos o tres personas. Llevan un poco de todo y nos gustaron un montón: pulpo, boquinete, almejas, cebiche… la mixta además lleva algo de pollo, ternera y longaniza. Genial.

Dónde comer en Holbox: parrillada en Viva Zapata
Dónde comer en Holbox: parrillada en Viva Zapata

10. Disfruta del ambiente de la plaza principal y tómate de postre una marquesita

La explanada que conforma la plaza central de la pequeña población de Holbox es pura vida. Ella en sí es un reflejo de la isla: canchas deportivas con jóvenes jugando al fútbol, muchísimos bares repletos, vendedores ambulantes de marquesitas de chocolates y un gran escenario, La Concha, con actuaciones improvisadas de los locales con un gran graffiti como telón de fondo. Un lugar perfecto para bailotear y dejarse llevar al caer el sol.

No pierdas de vista el pequeño ayuntamiento situado en una palapa, y la iglesia junto a este.

Bailes en La Concha de Holbox
Bailes en La Concha de Holbox

Estas son mis 10 cosas imprescindibles que ver en Holbox y que hacer, pero te dejo algunos consejos útiles si vas a visitar la isla:

Cómo llegar a la isla de Holbox, todas las opciones

El hecho de que aún sea un pelín recóndita (aunque bastante accesible) hace que siga manteniendo todo su encanto, especialmente en temporada baja. Llegar hasta ella es un camino largo pero la recompensa está asegurada:

alquilar coche en méxico

Ir a Holbox en coche de alquiler: nosotros como sabéis recorrimos la Península de Yucatán en nuestro propio carro (reservado con AutoEurope como siempre), así que condujimos desde Playa del Carmen hasta Chiquilá, la población de tierra firme más cercana. Allí hay muchísimos parkings donde dejar el vehículo antes de embarcar. El precio es el mismo en todos: 100 pesos por día.

barco a holbox

Una vez allí se toma un barco que tarda 25 minutos en llegar a la isla (hay dos compañías, una sale a en punto y otra a y media, desde por la mañana hasta por la noche en torno a las 21 horas).

autobús a chiquilá

Llegar a Holbox en autobús: desde las principales ciudades y destinos turísticos hay autobuses que conducen hasta Chiquilá, y una vez allí solo hay que tomar el barco, que por cierto cuesta 150 pesos por trayecto.

excursión a la isla de holbox

Visitar Holbox con una excursión contratada: la forma más fácil y rápida si no tienes coche es reservar este tour de un día desde tu hotel en Riviera Maya hasta Holbox y volver, aunque la isla merece la pena y yo me quedaría a dormir.

Barco de Chiquilá a Holbox
Barco de Chiquilá a Holbox

Holbox es diferente, con muchas particularidades que espero que no pierda nunca, o al menos en su esencia. Desde el hecho de que no haya tráfico de vehículos (a excepción de los carros de golf con ruedas todoterreno), a su increíble concienciación con la reducción del uso de plásticos, pasando por su brutal naturaleza, cada detalle lo hacen un lugar especial; he dejado allí un trocito de mi corazón.

internet en mexico

Si quieres tener internet en el móvil todo el tiempo, te recomiendo usar las tarjetas SIM internacionales de HolaFly. Te las mandan a casa y son muy fáciles de usar.

14 Comentarios

Ana 10/11/2019 - 21:30

Me he visto «transportada».
Muy bien descrito e ilustrado.
Gracias.

Responder
Claudia 11/11/2019 - 10:50

Qué ilusión hace que te digan eso :D. ¿Qué más puedo pedir?

Responder
marta 10/02/2022 - 17:01

Hola!
Playa Grande no aparece en el mapa… como puedo encotrar en el mapa las hamacas con las letras de Holbox?
gracias 🙂

Responder
Claudia 17/02/2022 - 19:07

Hola! Es la que viene como Playa Holbox.

Responder
marta 11/02/2022 - 16:06

Buenas tardes,
Al buscar Playa Grande no me aparece en el mapa, donde está? quiero localizar las hamacas con las letras de holbox.
gracias

Responder
Claudia 17/02/2022 - 12:35

Equivale a Playa Holbox :).

Responder
Vicente 01/03/2022 - 07:55

Hola!
Después de un recorrido por libre por Yucatán, se puede improvisar una estancia en Holbox, sin tener problema para los desplazamientos, alojamiento y el avistamiento del tiburón ballena

Gracias

Responder
Claudia 01/03/2022 - 16:02

Hola Vicente! Pues no sabría decirte. Yo el barco lo compré allí improvisadamente, al igual que el parking para el coche. El tema del alojamiento sí que lo llevaba cogido desde España, pero supongo que si no es temporada súper alta algo podrás encontrar, aunque no olvides que es una isla pequeñita y tampoco hay muchísima infraestructura. Respecto del tiburón, más que nada dependerá de si es época o no, de todas formas te aconsejo que te asegures de que la empresa que contrates sea respetuosa con los animales y no los atosigue. Buena ruta, yo misma vuelvo a Yucatán en breves.

Responder
GLORIA 28/04/2022 - 20:27

EL TIBURÓN SON EN LOS MESES JUNIO O JULIO ES SUPER ESTUVE UNA SEMANA Y VALIÓ LA PENA

Responder
Claudia 11/05/2022 - 09:59

Gracias por la información.

Responder
Ethan 02/01/2023 - 17:17

¿Es acertado viajar en junio a esta zona? Me gustaría visitar Yucatán este año, pero tengo entendido que precisamente en junio comienza la época de huracanes y lluvias torrenciales. Igual es mejor dejarlo para otro año y otras fechas? Qué me aconsejas? Gracias y felicidades por el blog.

Responder
Claudia Campos 04/01/2023 - 14:53

Hola! Sí es cierto que en esa época comienza a notarse la lluvia, de todas formas esa zona de México es visitable prácticamente todo el año sin grandes problemas, aunque recomiendan de diciembre e abril. Yo he estado tres veces, en octubre, en noviembre y en marzo y todo bien.

Responder
Juana Maria Contreras Guzmán 12/06/2023 - 11:55

Visitar Holbox ha sido lo mas lindo en mi vida

Responder
Claudia Campos 12/06/2023 - 13:48

A mí también me encantó.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: