La isla de Cozumel, la tercera más grande de México, ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO y es uno de los lugares más increíbles del mundo para sumergirse en aguas cristalinas y disfrutar de infinidad de especies que habitan en su barrera de coral. Es muy turística, pero con rincones aún salvajes, cuenta con una gastronomía deliciosa, una oferta de ocio super completa, playas paradisíacas y atardeceres de ensueño. ¿Quieres saber qué hacer en Cozumel? Te dejo los mejores planes de la isla.
Dónde está y cómo llegar a Cozumel – Ferry
Cozumel es una pequeña isla situada frente a Playa del Carmen, a unos 20 kilómetros de tierra firme. Está bañada por el mar Caribe y esto la convierte en un destino predilecto para los amantes del relax, la playa, los chiringuitos y las puestas de sol.
La forma más fácil de ir a Cozumel es cogiendo un ferry desde Playa del Carmen. Lo hay casi que a cada hora desde por la mañana temprano hasta bien entrada la noche. El precio ronda los 11 euros por trayecto (200 pesos) y el trayecto dura unos 40 minutos. Te aconsejo reservarlo de antemano aquí.
Planes imprescindibles que hacer en Cozumel
Lo ideal es dedicar a Cozumel dos o tres días al menos, porque cuantos más días pasas en ella, más le coges el gustillo. La verdad es que es fácil que entren ganas de quedarse a vivir una temporada con un agua tan azul y una comida tan deliciosa. En este post os voy a contar mis planes preferidos para que le saques el jugo a la isla.
Por cierto, te aconsejo que para viajar a México te saques una tarjeta de viajes recargable. Yo siempre utilizo esta y me va genial, el cambio es estupendo. La mayoría de pagos en Cozumel pueden hacerse con tarjeta, y de todas formas también te permite retirada en efectivo. Una cosa curiosa de Cozumel es que en muchos sitios se puede pagar directamente con dólares americanos, así que no te extrañe si algún cajero te lo ofrece como opción.
Y ahora sí, ¡ándale, ándale! Mis ideas favoritas que hacer en Cozumel:
En el paraíso alójate en un hotel todo incluido
Reconozco que yo no soy muy de resorts porque me gustan las cosas sencillas y locales, pero oye, a todos nos gusta darnos un capricho de vez en cuando y el que diga que no, miente. Y desde luego hay sitios que se prestan a este tipo de hoteles todo incluido, como esta maravillosa isla caribeña. Nosotros pasamos aquí 3 noches.
Para dormir en Cozumel nosotros elegimos el Iberostar Cozumel. Me encantó que no era el típico edificio mastodóntico, sino que el complejo estaba formado por pequeñas cabañas de piedra de dos plantas rojas y amarillas en un ambiente súper selvático poblado de naturaleza y en primera línea de playa (tenían hasta hamaca de tela en cada balcón).
Gracias al entorno en que se ubica se ven muchos animales, mis preferidos los coatíes que campan a sus anchas. Son adorables.
Cuenta con un restaurante tipo buffet, un grill, un mexicano y un asiático, y me sorprendió la calidad de su comida. El día que llegamos era la noche mexicana en el buffet y se lo curraron muchísimo, había toda clase de tacos, guacamole, totopos, quesadillas… y rico rico. Por supuesto hay barra libre de bebidas.
La zona de piscina junto al mar también era muy coqueta, y no faltaba el bar dentro de la propia pileta. Puedes echar un ojo a los precios de este hotel all inclusive en Cozumel aquí.
Come todo lo que puedas, ¡me encanta la comida mexicana!
Prueba los mejores tacos en el mercado local
Uno de los mejores sitios donde comer en Cozumel, porque sí, aunque podíamos comer siempre en el hotel quisimos probar también lugares locales, es el mercado municipal de Cozumel. Por cierto, puedes hacer un tour gastronómico por Cozumel que para en este mercado. En él hay varios puestos de fruta, carne, etc. y bares. Nosotros nos decantamos por el llamado Taquería Molina.
Pedimos cuatro tacos diferentes (mi preferido el de empanizado), una quesadilla de rajas (chile asado con crema) y compramos un par de cervezas en una tienda cercana porque ellos no tenían. Todo por menos de 7 euros. Una pasada de rico y el puesto súper auténtico. Además de las rajas, puedes probar otros platos menos conocidos como las gorditas.
Si estás muy creisi pídete unos tostilocos
Desde que vi un documental de Netflix sobre comida mexicana random, mi sueño era probar unos tostilocos o papitas servidas dentro de la propia bolsa de plástico, con salsitas, jalapeños y maíz.
En Cozumel hay un par de sitios donde puedes probarlos. Uno es la heladería La Michoacana, que está en la planta baja del supermercado Mega (30 pesos) y otro Granilandia Snacks (más pro) con esquites machacados y elotes (60 pesos).
Otros restaurantes en Cozumel donde van los locales
Pudimos conocer sitios muy poco turísticos para comer en Cozumel gracias a un taxista majísimo que entró al trapo y nos hizo un puñado de recomendaciones en la isla buenísimas fuera de las calles para guiris. Algunos de sus preferidos son:
– Taquería El Pique.
– Mr. Taco.
– La Sirenita.
– Los puestecitos de la avenida 10 (junto al Banco Santander).
Conoce el Parque Punta Sur
Al extremo sur de la isla de Cozumel se la conoce como «último lugar de México» y es su parque ecológico más importante. Aquí puedes disfrutar de las espectaculares vistas desde el Faro Celarain, visitar el Museo de Navegación o acercarte al templo maya El Caracol. Con suerte puedes ver hasta cocodrilos.
Y por supuesto, darte un baño en El Cielito, una de las playas más bonitas de Cozumel, que realmente es un gran banco de arena a unos cien metros de la orilla donde el agua no te cubre más de la rodilla.
Otras de las mejores playas de Cozumel son:
– Playa Palancar.
– Playa San Francisco.
– Playa Encantada.
– Isla de la Pasión (en barco).
– Chen Rio.
Visitar la capital de la isla y hacer una ruta de street art
La capital de Cozumel es San Miguel de Cozumel. Es una urbe pequeñita en gran parte dedicada al turista (más cuánto más cerca del agua estés) pero aún tiene rinconcitos bastante auténticos si te alejas un puñado de cuadras del mar. Su iglesia es su monumento principal, aunque el favorito de los visitantes es el arco dedicado a los corales, un homenaje al mundo submarino.
Aprovecha y haz una ruta descubriendo sus murales, hay obras muy originales que ver en Cozumel. Un planazo.
Chankanaab, ¿merece la pena? Mi opinión
Uno de los sitios más visitados de Cozumel es Chankabaab, un parque que contiene entre otras cosas un club de playa, un museo del tequila, tiendas y varias réplicas de ruinas mayas. Está situado en el PN Arrecifes de Cozumel por lo que mucha gente aprovecha para hacer snorkel.
Después de haber estado en él, personalmente no lo recomendaría. En primer lugar porque hacen shows con animales (sobre todo interacción con delfines) y yo en cuanto vi eso salí pitando. Pero además, mi pregunta es, teniendo al lado una de las Siete Maravillas del Mundo como es Chichén Itzá, ¿para qué quieres conformarte con ver réplicas? No sé, lo siento pero no es lo mío.
Excursión a El Cielo para ver estrellas de mar
Uno de los motivos por el que quería visitar Cozumel era para hacer snorkel en sus aguas. En la zona que va desde Playa Palancar a Punta Sur se encuentran algunos de los tramos más increíbles de la barrera de coral que rodea la cara oeste de la isla.
En las zonas de arrecife Palancar o Colombia se pueden ver cantidad de especies marinas como mantarrayas, tortugas, muchísimos peces, y lo más llamativo de todo: estrellas de mar gigantes. Estas se concentran en un área a la que su presencia ha dado el nombre de «El Cielo«, por las constelaciones que crean estos asteroideos.
Para ver las estrellas sí o sí hay que hacer una excursión en barco, porque no se puede llegar a ellas desde la orilla. Puedes reservarla aquí. Son súper completas, con varias paradas para hacer snorkel (incluida El Cielo).
Ve atardeceres mágicos
En toda la zona oeste de la isla se pueden ver los mejores atardeceres de Cozumel (y de los más bonitos de México). Desde cualquier playa hay unas puestas de sol alucinantes, de esas que se te quedan grabadas en la retina. Un punto muy bonito para disfrutarlas es Playa Abrigo. Pero mirad esta desde nuestro hotel:
Otros lugares interesantes que ver en Cozumel
– Ruinas de San Gervasio: pueden no tener la espectacularidad de otras ruinas mayas, pero es un punto arqueológico bastante interesante que visitar en Cozumel. Quedan restos de un observatorio, arcos, casas y templos. Está dedicado a Ixchel, diosa de la fertilidad.
– Parque Acuático Playa Mía: si te van los hinchables tienes que ir a este parque repleto de castillos y toboganes sobre el mar.
– Excursión en jeep: algo muy típico que hacer en Cozumel es un tour en jeep rodeando la isla (nosotros nos apuntamos a uno). Este de aquí además incluye baño en un cenote.
Mi isla mexicana preferida, la que me tiene robado el corazón, es Holbox, pero tengo que reconocer que hay muchas cosas que hacer en Cozumel y que esta no se queda atrás.
6 Comentarios
tambien puedes caminar sobre el malecon disfrutando de una marquesita viendo el atardecer,y despues pasartela bien en los bares dependiendo de lamusica que te guste,puedes disfrutar tanto de un dj,como de bandas en vivo de diferentes generos,salsa,rock,versatil o jazz,o simplemente centarte en el malecon o en el parque disfrutando de la brisa y susurro del mar,o de la noche
Totalmente de acuerdo!
Yo comí en el restaurante el pescador…de lujo
Gracias por la sugerencia!
hola, una consulta, voy con mi mujer y mi hija de 9 años en febrero a Mexico, queremos quedarnos 4 o cinco noches en una isla, nos sabemos si en Holbox, en Isla Mujeres o en Cozumel, buscamos basicamente buen snorkel, tranquilidad y que tenga bares y restaurantes para ir probando. ¿cuan recomiendas?Un saludo y gracias.
Hola Rubén! En mi opinión lo tengo claro: Holbox. Es mi preferida.