blog de viajes en español - mejores guías

Platos típicos de México que tienes que probar en Riviera Maya

Indice de contenidos

¡Que levante la mano quien sea fan de la comida mexicana! Claramente es una de las gastronomías con más proyección internacional, y en cualquier ciudad del mundo puedes encontrar una taquería donde chuparte los dedos. Pero nada sabe como en su lugar de origen, así que sin duda probar los platos típicos de México es uno de los mejores motivos para hacer un viaje a Riviera Maya y Yucatán.

¿Qué platos probar de la gastronomía mexicana? ¡Repaso a los imprescindibles!

Hay un sinfín de recetas mexicanas deliciosas y probar su gastronomía es un buen plan siempre. Hoy tecuento los que para mí son imprescindibles que comer en México:

Guacamole con totopos, ¡declaro mi amor por los aguacates!

Venga ya, seguro que alguna vez has comido guacamole. Esta pasta hecha con aguacates, cebolleta, tomates, chile, zumo de lima, aceite y cilantro es de los platos típicos de México que más se preparan y comen fuera de sus fronteras. Para acompañarlos se usan los totopos, esas tortas crujientes de maíz a las que nosotros llamamos «nachos».

Totopos con guacamole, gastronomía mexicana pura - Platos típicos de México
Totopos con guacamole, gastronomía mexicana pura
platos típicos de méxico - guía gastronómica

¿Quieres visitar Riviera Maya y que no se nota que eres un guiri? Echa un ojo a mis consejos para parecer local en Playa del Carmen.

Chilaquiles, perfectos para matar el gusanillo

Este aperitivo es propio de toda la gastronomía mexicana, se prepara en todo el país. La base son totopos, con salsa de chile rojo o verde por encima, que se acompaña de carne deshilachada (sobre todo pollo o ternera), queso, huevos, aguacate, chile… muy ricos.

Tacos, las opciones son infinitas y siempre hay hueco para uno más

Los tacos son los platos más famosos de la comida mexicana. La variedad es amplia a más no poder, casi puedes hacer un taco de cualquier cosa, aunque el más conocido de todos es el Taco al Pastor (de cerdo adobado).

Por cierto, creo que todos lo sabemos pero en sí los tacos son tortitas (o tortillas como dicen en México) hecha con maíz, que se rellenan con carne, frijoles, queso, salsas, pico de gallo, jalapeños, etc.

Tacos mexicanos - Qué comer - Platos típicos de México
Tacos mexicanos – Qué comer

Salbutes, grasiento pero, ¡cómo alimenta!

Un clásico yucateco: tortilla de maíz fritas (en aceite o manteca de cerdo, se hace para que adquieran consistencia y se inflen un poco) y encima se les pone jitomate, aguacate, pollo, lechuga y cebolla.

El panucho se parece a los salbutes y tiene frijoles en su interior.

Huevos rancheros de desayuno, ¡a empezar fuerte el día!

Los huevos rancheros son un desayuno tradicional de México, a base de huevos fritos con salsa de tomate, acompañado de otras verduras, frijoles, etc. Parece un poco fuerte de buena mañana, hasta que lo pruebas con zumo de frutas y ¡ñam! Delicioso.

Huevos rancheros, el desayuno típico de México
Huevos rancheros, el desayuno típico de México

Ceviche, uno de los platos típicos de México (y Perú)

Aunque si piensas en ceviche lo normal es que tu cabeza se vaya directa a Perú, lo cierto es que es un plato muy típico en Riviera Maya también.

Es una receta súper fresca y algunas de las versiones más tradicionales son: de camarones (gambas), pulpo, pescado e incluso caracoles. Esto aderezado con lima, cilantro, cebolla, tomate y aguacate.

Cochinita pibil, el top de la comida yucateca

Si hay un plato típico en México en la zona de Yucatán, ese es la cochinita pibil. Se trata de carne de cerdo adobada en achiote, una especia roja muy usada en el Caribe. Este se cubre con hojas de plátano y se asa tradicionalmente en un horno de tierra.

Suele comerse con tortillas de maíz, cebolla morada y salsa de chile habanero (cuidado que pica como un demonio). Uno de mis comidas mexicanas preferidas.

Cochinita Pibil - Platos típicos de México
Cochinita Pibil – Platos típicos de México
guía mexicana comida

Este clásico mexicano lo probé es un restaurante espectacular de Izamal, el Pueblo Dorado. Lee mi guía para anotar cuál es.

Pollo al mole, ¿está bueno el pollo con chocolate?

Hay muchíiiisimos tipos de mole, aunque el más célebre es el mole poblano, de origen prehispánico. Aunque esta salsa se elabora con muchísimos ingredientes (chiles, almendras, canela, perejil…) sin duda el más llamativo y que lo convierte en uno de los platos mexicanos más únicos es el chocolate.

El pollo se baña con este salsa y se acompaña de arroz y frijoles. Alerta spoiler: es una delicia.

Pescado Tikin Xic, envuelto en hojas de plátano la gastronomía mexicana sabe mejor

Este plato de Yucatán consiste en un pescado entero que se sirve abierto sobre la mitad en una capa de hojas de plátano y que se cocina encima de carbón. Se finaliza con aros de cebolla, chiles y achiote.

Hoja de plátano en la gastronomía mexicana
Hoja de plátano en la gastronomía mexicana

Tamal del día de Muertos, el Pib o Mukbill pollo

Si viajas a México en el Día de Muertos (cosa que recomiendo encarecidamente porque es de película), tienes que probar el pib, un asado típico que se cocina enterrado en tierra envuelto en hojas de plátano y que solo se prepara durante esta celebración.

Otras recetas especiales de esta época son las calaveritas de azúcar y el pan de muertos.

Pib o mukbil pollo típico de México
Pib o mukbil pollo típico de México

Pizza de langosta de Holbox, un manjar de dioses

Creo que mi rincón preferido de la península de Yucatán es la isla de Holbox, tan auténtica y desenfadada, es imposible no caer rendida a sus pies. Un plato que se ha ido enraizando en su gastronomía en los últimos años es la pizza de langosta, deliciosa.

Pizza de langosta - Gastronomía mexicana
Pizza de langosta en Holbox
gastronomía qué pedir en méxico

Si quieres saber dónde recomiendo yo pedirla, lee mis recomendaciones para hacer de Holbox tu parada favorita del viaje.

Chocolate y cacao mexicano, mejor picante

Se dice que ya en 1750 a.C. había registros en México de cómo procesar el cacao para convertirlo en una bebida deliciosa. Lo cierto y verdad es que su cultivo está muy arraigado a la tradición mexicana, y puedes degustarlo en todas las formas que se te ocurre.

información de yucatán - platos típicos de méxico

Como dato llamativo, una de las curiosidades de México que más me sorprendieron en mi viaje fue conocer que el gran emperador Moctezuma se bebía en torno a cincuenta tazas de chocolate al día. Y no me extraña, el chocolate caliente mexicano con un toque picante me pirra.

Chocolate con cacao mexicano
Chocolate con cacao mexicano

Bebidas mexicanas: cervezas, tequila y mucho más

La cerveza más exportada de México es la Corona (que en España se llama Coronita por un conflicto con el nombre original), pero sin embargo no es ni mucho menos la única. De las más vendidas son Pacífico, Modelo, y mi favorita, la Indio. Además tiene unas etiquetas súper chulas de los Pueblos Mágicos de México (el más bonito Valladolid).

A la cerveza en México se la llama «chela», y cuando se toma fría con hielo (helada) pasa a ser chelada. Su cóctel más famoso es la michelada, cerveza con zumo de limón y sal (a veces también lleva tabasco o salsa de tomate).

Obviamente huelga decir que tienes que probar sus dos grandes bebidas de alta graduación: el tequila y el mezcal (que es parecido pero se obtiene de la destilación de agave).

Por último, en Yucatán es muy famosa la chaya, una planta de hoja muy grande con la que se hacen a menudo zumos. Tienes que probar el jugo de chaya.

Cervezas típicas de México
Cervezas típicas de México

Espero que os haya entrado hambre con tantas ideas ricas de platos típicos de México, ¡a mí sí! Ahora dicho lo anterior, quiero advertiros una vez más de la importancia de viajar con seguro.

Seguro de viajes para intoxicaciones, alergias alimentarias, etc.

Hace ya un tiempo que os vengo recomendando viajar siempre con un buen seguro de viajes. La Sanidad en otros países no es gratuita y ni mucho menos tan eficiente como la nuestra (por mucho que nos quejemos). Llevar un respaldo que nos guíe y asesore si sufrimos cualquier contratiempo es esencial para sentirnos más tranquilos, y más con los momentos que vivimos.

Aprovecho que hablo de la gastronomía mexicana para recordar lo fácil que es tener una alergia alimentaria cuando estamos en otro país, o sufrir una intoxicación. Bien por los alimentos en sí (a los que no estamos acostumbrados), por el cambio de rutina, por una limpieza poco adecuada (sobre todo en puestos callejeros), o bebidas rebajadas con agua o hielos (que puede contener numerosas bacterias). Es algo muy frecuente tomar algo que se sale de nuestra dieta habitual y que nos siente mal, y no hay nada que fastidie más en un viaje que tener náuseas o diarrea. Si viajas con seguro pueden atenderte médicos súper rápido y además te mandarán un tratamiento inmediatamente que ponga remedio a tu malestar.

En mi viaje a México llevé el seguro de viajes de Iati (para destinos lejanos suelo aconsejar el Estrella, a menos que vayas a hacer deportes de aventura o buceo, entonces tu póliza ideal es Iati Mochilero) y me parece fenomenal. No tienes que adelantar dinero, tienen un app a través de la que es súper fácil comunicarse y las coberturas son súper amplias.

Además, todas las pólizas incluyen cobertura integral de COVID-19; y si contratas previamente con cancelación es posible anular el viaje por caso positivo del viajero, padres o hijos.

seguro médico alimentos platos típicos de méxico

Por ser lector de Los viajes de Claudia tienes un 5% de descuento en cualquier de sus pólizas siguiendo este enlace (aunque como digo, para México yo me sacaría la Estrella o Mochilero).

¡No te la juegues! Viajar es para disfrutar.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: