Consejos para organizar una ruta por Yucatán por libre y seguro de viaje para México

Indice de contenidos

¿Vas a organizar un viaje a Riviera Maya pero quieres aprovechar para hacer una ruta por Yucatán por libre? ¡Este es tu post! Aquí encontrarás recomendaciones para preparar tu itinerario, cuestiones de seguridad, qué saber antes de viajar a México en pandemia Covid-19, qué cosas llevar en la maleta y por supuesto dónde contratar el mejor seguro de viaje para México.

Viajar a México Covid: ¿hay que hacerse PCR? ¿hace falta cuarentena?

México no exige ningún requisito especial para vuelos procedentes de España por tema coronavirus. Es por ello que se ha convertido en el destino de fuera de la UE por excelencia en los últimos meses. No hace falta PCR, ni cuarentena, ni Green Card, simplemente hay que rellenar un formulario a la entrada en el que confirmas que no has tenido síntomas, ni contacto, etc.

En espacios abiertos no es obligatorio usar mascarilla aunque cada estado puede establecer sus propias limitaciones en función de su situación de emergencia.

Consejos para viajar en tiempos de coronavirus
Consejos para viajar en tiempos de coronavirus

¿Es seguro viajar a México? ¿Es peligroso? Mi experiencia en Riviera Maya y Península de Yucatán

Puede que México no sea el país más tranquilo del mundo, pero extender su potencial peligrosidad a todo el territorio sería algo injusto. Es cierto que existen áreas que desde el propio Ministerio de Exteriores se recomiendan no visitar en México. Pero la mayoría de turistas se concentran en la Península de Yucatán, y más concretamente en la zona conocida como Riviera Maya. Es la parte más turística y también una de las más seguras.

Esto no implica que debamos relajarnos porque como en cualquier otro lugar en el que hay mucho trasiego hay que tener cuidado con posibles hurtos, robos, etc. Se recomienda desde la Embajada no hacer ostentación ni mostrar capacidad económica (como lucir joyas, exhibir al pagar una cartera llena de billetes, dejar cámaras y móviles sobre la mesa, etc.) por precaución.

Como consejo en México puedo decir lo mismo que diría en cualquier otro viaje: llevar la documentación y el dinero repartidos en diferentes bolsas o bolsillos y en el avión lógicamente lo más valioso en el equipaje de mano siempre. Por añadir algo, tener ojo a la hora de usar cajeros automáticos (mejor en sitios videovigilados como centros comerciales), y comprobar en el banco que los pagos hechos con tarjeta son correctos (se dan casos de clonación).

Ruta por Yucatán y mi seguro de viaje para México
Vivir el Día de Muertos en Yucatán

¿Cuál es la mejor época para viajar a México?

Uno de los riesgos que se corre si decides visitar México en ciertos meses son los posibles cambios en el clima.

Desde agosto hasta noviembre (más o menos) es la temporada de huracanes. Esto no conlleva que no se pueda viajar a México en verano, pero es cierto que puede que tus vacaciones sufran algún contratiempo si te pilla uno de estos fenómenos en tu estadía. Y tener que quedarse encerrado en el hotel es una pena.

Por la razón anterior, la temporada alta en Riviera Maya, Yucatán y México en general, es primavera y Navidad (desde noviembre hasta abril perfecto, ya que no hace tanto calor). También suele haber mucho movimiento de viajeros durante el Día de Muertos (pero es cuando yo fui y me pareció una experiencia mágica y el tiempo entre octubre y noviembre fue estupendo).

Paseo de las Ánimas de Mérida, Día de Muertos en México
Paseo de las Ánimas de Mérida, Día de Muertos en México

Información y documentación para ir seguro de viaje a México

¿Hace falta visado para viajar a Riviera Maya?

Los españoles no necesitan visa para entrar en México. Sí se pedirá al llegar acreditar la duración del viaje y el motivo turístico, algo sencillo con el billete de vuelta y la reserva de algún hotel. El máximo tiempo permitido en el país por turismo es 180 días.

Al llegar te entregarán un formulario para que rellenes con tus datos cuyo resguardo debes conservar hasta la salida del país.

¿Qué documentos necesito para entrar en México?

Teniendo en cuenta que no hace falta visado, es bastante con mostrar un pasaporte español en regla.

Sanidad en México: por qué contratar un seguro de viaje para México y algunas recomendaciones sanitarias

¿Hay que ponerse alguna vacuna para poder viajar a México y la Península de Yucatán?

No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en México (tampoco la vacuna contra el coronavirus). Sin embargo se recomienda la Hepatitis A y B y la del Tifus. De todas formas, como siempre digo, consulta las últimas novedades en el Centro de Vacunación Internacional.

Un factor a tener muy en cuenta en un viaje a la Península del Yucatán (no me quiero ni acordar cómo nos pusieron en Holbox – aunque la sigo amando-) son los mosquitos. Además de ser muy molestas sus picaduras, pueden transmitir bastantes enfermedades así que asegúrate de llevar un buen repelente en tu botiquín.

Qué hacer en Holbox, hamacas en la playa
Qué hacer en Holbox, hamacas en la playa

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para México?

En países como Cuba, es obligatorio acceder con una póliza sanitaria en vigor. En México en cambio no es una obligación. ¿Significa esto que no lo necesito? Por supuesto que no. Yo siempre recomiendo viajar con un buen seguro de viajes.

Nadie está exento de sufrir un robo, una pérdida de equipaje, una intoxicación alimentaria (siempre se aconseja beber agua embotellada y limpiar bien los productos frescos), de torcerse un pie o de sufrir un accidente. Y más ahora, con la pandemia de Covid-19 que permanece más que latente, un seguro de viaje te hace tanta falta como un bañador en tu ruta por Yucatán en México, incluso si solo vas a visitar Riviera Maya y áreas muy turísticas. Ya se sabe el dicho, más vale prevenir que lamentar.

seguro de viaje para méxico

La Sanidad en México a grandes rasgos es buena, pero bastante cara. Y entre España y México no existe ningún convenio en materia de asistencia sanitaria. Así que si no eres millonario mejor lleva un seguro médico. Yo uso este (abajo os cuento cómo conseguirlo más barato).

Cuál es el mejor seguro para viajar a México: el que yo uso

Desde hace años suelo utilizar en todos mis viajes las pólizas de Iati Seguros. Las hay de diferentes tipos según la ocasión y en este caso concreto de seguro de viajes para México yo aconsejo reservar la Iati Mochilero (un 5% de descuento directo desde este enlace).

Cubre hasta 500.000 euros en gastos médicos (una pasada) e incluye algo a tener en cuenta: deportes de aventura como trekking o buceo que en otros seguros no se contempla. Además, como no podía ser de otra manera, han añadido contingencias derivadas de la pandemia de Covid-19 (con PCR, traslados, cuarentenas, etc.).

Cenote Suytun uno de los cenotes más bonitos de Yucatán
Cenote Suytun uno de los cenotes más bonitos de Yucatán

Para que os hagáis una idea, una semana de seguro para viajar a México con mi descuento del 5% cuesta menos de 38 euros, que en unas vacaciones al Caribe no es nada, como veis un seguro muy barato para México. No merece la pena ir sin cobertura.

Aquí tenéis la comparativa con sus otras pólizas, por si preferís una más básica (Iati Básica o Iati Estándar) o una con más coberturas (Iati Estrella, súper completa pero no prevé nada de aventura). Para México en concreto ellos recomiendan también el Iati Mochilero:

Seguro para viajar a México barato
Seguro para viajar a México barato

Consejos para organizar unas vacaciones en la Península de Yucatán o Riviera Maya

Moneda en México: cómo hacer pagos

Para que os hagáis una idea, un euro viene siendo unos 20 pesos mexicanos al cambio, así que es bastante fácil hacer el cálculo a la hora de pagar algo. En algunos lugares muy turísticos incluso aceptan el euro, pero esto solo sale bien si te pilla en algún apuro, sino siempre es más recomendable ir a una casa de cambio y viajar con pesos.

En muchos hoteles, restaurantes y atracciones turísticas se puede pagar con tarjeta. A mí me gusta llevar siempre una tarjeta de prepago que voy recargando y así controlo bastante bien los gastos. Te aconsejo esta que es la que uso en mis viajes y hace súper buen cambio.

Ruta por Yucatán - Seguro para viajar a México
Ruta por Yucatán – Seguro para viajar a México

Cómo tener internet durante tu viaje a Riviera Maya y Yucatán

internet en mexico sim movil

En mi caso opté por comprar una tarjeta SIM de prepago de Holafly con datos ilimitados. Te la mandan a casa y es comodísima, así desde que pones un pie en tierra tienes internet (tu Whatsapp seguirá siendo el mismo) y es algo verdaderamente útil. Puedes reservar aquí la tuya.

Enchufes y electricidad en tus vacaciones caribeñas

El enchufe que se utiliza en México es el tipo A o americano (60Hzy 127V). Por tanto necesitarás un adaptador en tu viaje.

Cómo moverse en México: alquiler de coche o transporte público

transfer del aeropuerto al hotel

Si tu plan es llegar a Cancún y pasarte una semana metido en el hotel de Riviera Maya, con que reserves un transfer te será más que bastante. Puedes echar un ojo aquí.

alquiler de coche en cancun

Sin embargo si como yo quieres aprovechar para recorrer la Península de Yucatán, mi recomendación es que alquiles un coche. Para conducir basta con el carnet español y lo único que sí te aconsejo es que por si acaso contrates el seguro a todo riesgo. Yo reservé el mío usando este comparador.

Cómo organizar una ruta por Yucatán por libre de una semana o diez días

Para terminar os voy a contar un poco mi itinerario en México por mi cuenta:

Playa del Carmen: primera toma de contacto con México. Desde aquí visitamos las ruinas de Tulum y Akumal. Es interesante también Tobá, Cozumel y el Parque de Atracciones Xcaret.

Qué hacer en Playa del Carmen: beber cerveza Indio
Qué hacer en Playa del Carmen: beber cerveza Indio

Cozumel: una isla frente a Playa del Carmen que es un verdadero paraíso para los amantes del snorkel y el buceo. Es famosa por sus estrellas de mar en «El Cielito».

Playas más bonitas de Cozumel
Playas más bonitas de Cozumel

Holbox: esta isla de aguas verdosas, flamencos y cocodrilos aliñada con calles sin asfaltar y multitud de graffitis me enamoró completamente.

El paraíso se llama Holbox - Seguro de viaje para México
El paraíso se llama Holbox

Izamal: el pueblo dorado, donde todos sus edificios son de color amarillo albero. Comimos en un sitio espectacular.

Izamal, el pueblo dorado de Yucatán
Izamal, el pueblo dorado de Yucatán

– Mérida: además de ser una ciudad muy majestuosa y monumental, tuve la suerte de vivir su Festival del Día de Muertos, la mejor experiencia de mi ruta por México. Conocimos también el brutal Cementerio de Pomuch, donde sacan los huesos al sol una vez al año.

Los cuatro elementos en los altares del Día de Muertos - Seguro de viaje para México
Los cuatro elementos en los altares del Día de Muertos

Valladolid: un Pueblo Mágico de México preciosísimo lleno de color. Además, está muy cerca de la famosa Chichen Itzá y de la mayoría de cenotes chulísimos de la Península de Yucatán.

La iglesia castigada de Yucatán
La iglesia castigada de Yucatán

Por último, lo mejor de México es su gastronomía, así que te dejo aquí mi lista de platos típicos mexicanos preferidos que sí o sí tienes que probar en tu viaje. Tacos, guacamole y mucho más, ¡eso sí, ojito con el chile!

Platos típicos de Mexico - Seguro de viaje para México
Platos típicos de Mexico

Si viajar a Yucatán está en tus planes, no te olvides de tu seguro de viaje para México y por favor, bébete una cerveza Indio a mi salud.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: