blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Izamal, el Pueblo Mágico Dorado de Yucatán

Indice de contenidos

El nombre del pueblo pintado de amarillo de Yucatán proviene de la palabra maya izmal, que significa rocío del cielo. Es uno de los Pueblos Mágicos de México (también Valladolid) y una parada imprescindible en un viaje por el sur del país. Si quieres descubrir todo lo que ver en Izamal, este es tu post.

cómo ir a izamal mexicoPara conocer Izamal yo viajé en mi coche de alquiler ya que estaba haciendo un road trip por la península de Yucatán. Pero si no, creo que una buena alternativa puede ser contratar esta excursión desde Mérida.

El pueblo donde todas sus calles son amarillas: qué ver en Izamal

A la Ciudad Dorada de Yucatán no le faltan sobrenombres. Es conocida como la de las Tres Culturas (precolombina, colonial y contemporánea), la de las Colinas (que resultaron ser pirámides mayas ocultas) o la Ciudad Amarilla, desde que en 1993 se pintase monocromática para la visita de Juan Pablo II. Dicen que fue tal la alegría de los lugareños ante su presencia que decidieron homenajearlo con un pueblo que recordaba a los tonos del Vaticano.

El pueblo dorado de Yucatán

Izamal, el pueblo dorado de Yucatán

El ex convento de San Antonio de Padua

Este espectacular conjunto monástico posee el atrio cerrado más grande de América y el segundo del mundo tras el Vaticano con sus 75 arcos. Se construyó en 1533 sobre un santuario maya dedicado al culto del dios Itzamá, del que de hecho se utilizaron piedras para erigirlo.

Era una localización importante, con grandes creencias mayas, de ahí que los españoles trataran de neutralizarla construyendo un gran convento.

La entrada es gratuita aunque cada noche emite un mapping a las 20:30 horas que vale 100 pesos.

Convento de San Antonio de Padua - Qué ver en Izamal

Convento de San Antonio de Padua – Qué ver en Izamal

Zona arqueológica que ver en Izamal

El punto más importante es la Pirámide Kinich Kakmó, de doble elevación y con una altura de 34 metros (lo que la convierte en la tercera más alta de México por encima de Chichen Itzá).

Otras de menor relevancia pero también interesantes son las de Itzamatul y Kabul.

Plaza principal, mercado y las letras de IZAMAL

Ante el convento, y rodeada de edificios porticados se encuentra la plaza principal que ver en Izamal, donde se ubican las letras de colores con el nombre del lugar tan características de las ciudades mexicanas.

En la propia plaza montan algunos puestos vendiendo comida o regalos, y muy próximo se encuentra el mercado, que como sabéis para mí es una parada fundamental en cualquier lugar.

Si quieres caminar un pelín más dirígete a la Capilla de los Remedios.

Plaza principal de la ciudad dorada de Yucatán

Plaza principal de la ciudad dorada de Yucatán

Las calles amarillas tan fotogénicas

Merece la pena perderse por las calles amarillas de Izamal para comprobar cómo cuánto más te alejas del meollo, más solera desprenden. Dan ganas de fotografiar cada esquina; esquinas que por cierto están decoradas con pequeñas placas y esculturas que narran diferentes leyendas de la localidad.

El restaurante Kinich Izamal, el mejor sitio donde comer en Izamal

Después de visitar el Convento de San Antonio nos entró el gusanillo, así que buscando localizamos un restaurante llamado Kinich. Cuando nos dirigíamos hacia allí no imaginábamos que lo hacíamos a un lugar tan especial.

El restaurante por dentro simula una gran palapa, los camareros van vestidos con trajes regionales mexicanos y la comida está deliciosa, en serio, súper chulo y muy bien de precio para la calidad y el sitio. Un descubrimiento inesperado en Izamal.

Dónde comer en Izamal

Dónde comer en Izamal

Hasta aquí la Ciudad Dorada de Yucatán, recorre sus calles amarillas y descubre todo lo que ver en Izamal.

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: