La capital de México es una ciudad de esas para comérselas. Un destino donde los glotones como yo disfrutarán con el espectáculo diario servido en sus papilas gustativas. Un sitio en el que hay opciones para todos los gustos y bolsillos, donde puedes disfrutar de un taquito callejero por pocos pesos o de una cena de alta alcurnia en los restaurantes más top del otro lado del charco. ¿Quieres saber dónde comer en Ciudad de México? Te cuento los lugares que más me han sorprendido de mi viaje con Enjoy Travel.
Mis lugares preferidos para comerse Ciudad de México
Siempre digo que desconfío de aquellos que no disfrutan comiendo, y me refiero a esa gente súper tiquismiquis que le pone pegas a todo. Qué lástima. Para mí la gastronomía forma una parte crucial de cualquier viaje, y si el destino es un país como México, me paso semanas antes rebuscando sitios para degustar con la boca hecha agua, pensando en lo primero que voy a pedir al llegar.
Y ya que estamos y antes de entrar en materia seria, te dejo por aquí mi guía con todo lo que ver en Ciudad de México, para que entre bocado y bocado no te dejes nada atrás.
Dónde comer tacos en Ciudad de México
Si hay un plato que define a CDMX ese es el taco al pastor. Una tortilla de maíz con carne de cerdo adobada (cada cuál tiene su receta secreta para este marinado) que se cocina al fuego clavada por capas en una estaca por influencia claramente oriental, se cree que propulsada por hijos de migrantes libaneses. Es servido con trozos de piña asada, cebolleta y cilantro. Como me enseñaron allí, se comen rápido, de pie, y sacando cola (culo) para evitar mancharse. Apunta estos sitios para comer tacos al pastor en Ciudad de México:
Taquería Tlaquepaque, un buen pastor
El guía que nos hizo un tour panorámico por Ciudad de México la primera mañana, nos recomendó tomarnos un buen taco al pastor en esta taquería sin muchas pretensiones pero con buen producto. Sin ser yo una experta en este platillo que levanta pasiones entre los chilangos, tengo que reconocer que el de esta taquería, con su adobo y sus trocitos de piña por arriba, estaba delicioso; y el precio era de risa.
Taquería El Caifán, fashion y barato
En el centro de Ciudad de México hay un par de taquerías de El Caifán, una de ellas situada casualmente al lado de nuestro hotel, así que en una noche tonta decidimos probarla.
El ambiente es modernito y relajado, y está bastante bien de precio para tomar unos tacos y un guacamole acompañado de alguna michelada. Un buen recurso para comer en CDMX en la zona de La Alameda Central.
Tacos Don Güero, lleno de locales
Nuestro último día de viaje en México (después de visitar Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, etc.) pasamos una noche más en la capital, así que escogimos esta taquería muy popular que se situaba junto a nuestro hotel de la última noche. Sin duda es uno de los sitios más auténticos que probé donde comer en Ciudad de México una gran variedad de tacos.
Graciosísimo y lleno de trabajadores locales de las empresas colindantes. ¿Ves la piña coronando la carne adobada? ¿A que parece un kebab?
Frederi’s Marisquería en Xochimilco
Cuando hicimos el tour de Coyoacán y Xochimilco, nos pararon en este restaurante a la hora de comer, y la verdad es que aunque yo no tenía muchas expectativas porque pensé que era el típico sitio de excursión para turistas, nos pedimos unos tacos de camarones como caramelizados por fuera que me resultaron súper originales. Está especializado en pescados y mariscos y los precios son razonables.
Algo más que tacos…
Un taco siempre entra bien, sea la hora que sea, pero cuando llevas varios días sin parar, apetece también probar otros platos (aunque el maíz sigue siendo el rey).
Café de Tacuba y sus mariachis
Este restaurante centenario con una decoración admirable es uno de los más conocidos del centro de la ciudad. Es verdad que es muy turístico, pero tengo que reconocer que la mayoría de visitantes eran propiamente mexicanos de otros estados así que no me pareció demasiado de guiri. Suele tener actuaciones de música en directo con mariachis (muy divertido) y aquí probé un plato que nunca antes había degustado: la sopa de tortilla. Un buen lugar donde comer en Ciudad de México cerca de El Zócalo.
El Cardenal, un must donde comer en CDMX
Otro gran clásico de Ciudad de México. Nosotros tuvimos la suerte de tenerlo justo en la planta baja de nuestro hotel, así que con las colas que veíamos que formaba cada mañana, cómo no íbamos a probarlo. Almorzamos un día varios platillos mexicanos (hubo en queso cocinado en hoja de plátano que me pareció curiosísimo) y la verdad es que el servicio no puede ser más cuidado y atento, y encima el precio es muy razonable, nada caro. Normal que tenga tantos adeptos locales.
La Ópera y sus tiros en el techo
Esta antigua cantina afrancesada es archiconocida en Ciudad de México porque en ella dio un tiro al techo Pancho Villa en 1914. De hecho, si te fijas en la foto, en el salón segundo se puede ver la marca a la derecha de la lámpara.
Por lo visto entró con su gente, ya que era un sitio muy frecuentado por los líderes de la Revolución Mexicana, y en cierto momento hubo una reyerta y se formó un poco de jaleo, así que ni corto ni perezoso lanzó un tiro al techo y todo el mundo chitón. Yo no comí nada, pero lógicamente quería como todos ver la prueba del delito.
La Casa de los Azulejos, bonita por dentro y por fuera
El Palacio de los Condes del Valle de Orizaba es una joyita del barroco novohispano recubierta totalmente en su exterior por azulejos de talavera poblana.
En la actualidad, en el interior de la Casa de los Azulejos podemos disfrutar de muchas recetas típicas mexicanas de la mano de su propietaria actual, la cadena comercial Sanborns, una de las más frecuentadas donde comer en CDMX.
Brunch o copa con vistas al Zócalo
Y si lo que importa son las vistas, mejor si se acompañan de algún aperitivo delicado y sabrosón, ¿no?
El Balcón del Zócalo, el mejor mirador
Después de subir a un par de terrazas con vistas al Zócalo tengo claro que esta es la más bonita. Se encuentra en la terraza del Hotel Zócalo Central y es una opción estupenda para cualquier hora del día, desde el desayuno o brunch (ahí me veis con un smoothie) a un café por la tarde o un cóctel al anochecer.
Restaurantes románticos en CDMX
Si buscas un sitio bonito, con un ambiente relajado, luces bajas y comida rica con identidad nacional, en Ciudad de México los hay a raudales. Tanto, que se hace difícil elegir y ya tengo un puñado para probar la próxima vez.
Azul Histórico, todo un clásico
Creo que este es el restaurante rollo sofisticado más famoso del centro de Ciudad de México. Sale en todas las guías. La verdad es que el ambiente es precioso, está situado en el centro de un patio que casi recuerda a un claustro, y está rodeado de pequeñas tiendas alternativas de artesanía y galerías de arte. De noche es mágico, todo lleno de lucecitas, y el menú es mexicano pero un poco más fino.
En mi opinión merece la pena ir porque es como digo muy chulo, pero a mí en relación calidad-precio me pareció un poco caro siendo honesta, y eso que a mí cuando se come bien no me importa invertir. Quizás iba con expectativas muy altas o quizás es que en México se come muy bien por poco.
Huset, mi restaurante preferido
Y aquí el caso opuesto. Cada euro está bien gastado en esta monada de local nada conocido fuera de los capitolinos. El lugar en sí es una maravilla, con suelo de arena que te recuerda a la playa, bombillitas colgadas de las plantas de su patio y unos cócteles con tintes mexicanos deliciosos. Por no hablar de la comida, puro twist internacional con sabores de México, desde la pizza de aguacate a los gnocchis de limón, fabuloso. Mi sitio preferido y donde te recomiendo comer en Ciudad de México si buscas un restaurante especial.
Muy cerca de Huset queda Rosetta, al que estuvimos a punto de ir porque tenía muy buena pinta pero al final no tuvimos ocasión, y justo su chef ha ganado el premio a mejor cocinera 2023.
Comida internacional en México DF
¿Que estás saturado de comida mexicana? Pues hay muchísimos lugares donde comer en Ciudad de México comida internacional, pizzas, sushi, burgers… aunque yo prefiero el mexican style.
La Burguesa, a la rica hamburguesa
Si quieres probar buenas hamburguesas (algunas de ellas con guiños mexicanos) este hamburguesería es una opción ideal para comer en Ciudad de México diferente pero sin salirte del todo de los sabores autóctonos. Probamos un par de ellas y ciertamente estaban súper buenas. La de pollo marinado con aguacate y queso de Oaxaca me encantó.
Comer en los mercados… y en la calle
En Ciudad de México puedes comer con las manos, dar bocados que explotan en tu boca y llenarte de salsitas como deporte local. Se vive mucho en la calle, y eso se nota también culinariamente hablando.
Mercado de San Juan
Este es el mercado gastronómico más frecuentado por los visitantes en CDMX. Es chulísimo y hay de todo, lo mismo encuentras frutas exóticas o carnes al corte, que puestos de insectos a tutiplén, platillos mexicanos o apuestas internacionales. Hay que dejarse caer por allí sin duda aunque sea solo a dar una vuelta. Hay tantas opciones que lo convierten en un punto ideal donde comer en Ciudad de México.
Otros mercados gastronómicos chulos de Ciudad de México son: el Mercado de Jamaica, el Mercado de Medellín, el Corredor Salamanca, etc.
Street food en Ciudad de México
Los amantes del street food en Ciudad de México se sentirán en su salsa (nunca mejor dicho). En cada esquina hay puestos de elotes y esquites, de marquesitas, de taquitos, y sus olores son claramente embriagadores. Una imagen que tengo en mente que me encantó es una de un puestecito cochambroso junto a un McDonald’s que tenía una cola larguísima mientras que nadie entraba en el local de comida rápida. Orgullo de comida nacional.
Mapa con los sitios en los que comer en Mexico City
Estos son algunos de mis lugares preferidos donde comer en Ciudad de México, sin duda una urbe a la que volver para de nuevo, hincarle el diente.
2 Comentarios
¡Claudia, tu post me ha dejado con el estómago gruñendo y unas ganas tremendas de volver a CDMX! Totalmente de acuerdo, nada como perderse entre los puestos de tacos y probar todas las delicias que ofrecen. Me anoto tus recomendaciones, sobre todo Huset, que parece un sitio súper original. Y, ¡cómo no! La próxima vez no me pierdo esa pizza de aguacate. ¡Gracias por compartir tus aventuras gastronómicas! 🌮🥑🍕✨
A mí también me han dado ganas de volver jajaja a México hay que ir a comer una vez al año!