blog de viajes en español - mejores guías

Viajar a México

Por Claudia Campos

Viajar a MÉXICO

Quién no se apuntaría a unas vacaciones en El Caribe. Y si encima es un lugar donde se come fenomenal, donde se habla español y donde tienen una cultura con fuertes tradiciones muy sorprendentes y rincones históricos maravillosos, ya no hay quien se resista. Vamos a viajar a México.

Consejos para organizar un viaje a México por libre:

Qué visitar en la Heroica Puebla de Zaragoza

Qué ver en Puebla (México), la ciudad de los sapos, la cerámica y los dulces

La Heroica Puebla de Zaragoza es una de las ciudades más interesantes que visitar desde Ciudad de México. Se encuentra ...
Qué ver en San Miguel de Allende

Qué ver en San Miguel de Allende, el Pueblo Mágico más bonito de México

El estado de Guanajuato puede presumir de tener en sus filas el Pueblo Mágico más bonito de México. Y es ...
Restaurantes románticos en Ciudad de México - Huset

Dónde comer en Ciudad de México: del taco al pastor a la pizza de aguacate

La capital de México es una ciudad de esas para comérselas. Un destino donde los glotones como yo disfrutarán con ...
Palacio de Bellas Artes - Qué ver en Ciudad de México

Qué ver en Ciudad de México: imprescindibles en 3 días

La capital mexicana es un punto de partida perfecto para conocer el país, o una escapada diferente para quienes ya ...
Qué ver en Isla Mujeres - Guía completa

Qué hacer en Isla Mujeres, el pequeño gran paraíso a 13 km de Cancún

Un plan imprescindible desde Cancún es pasar al menos una jornada en su isla vecina. Hay muchas cosas interesantes que ...
Paseo de las Ánimas de Mérida, Día de Muertos en México

Celebrar el Día de Muertos en México: mi experiencia en Mérida (Yucatán)

Pasar la fiesta del Día de Muertos en México siempre había sido uno de mis sueños. Por alguna extraña razón, ...
Dónde comer en Cozumel -Mejores taquerías

Qué hacer en Cozumel, la isla mexicana de las estrellas de mar

La isla de Cozumel, la tercera más grande de México, ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO ...
El paraíso se llama Holbox

Qué hacer en Holbox: 10 cosas imprescindibles en la isla del buen rollo

La paradisíaca isla de Holbox se ha convertido en uno de mis lugares preferidos en mi viaje a México. El ...
Qué hacer en Valladolid - La Iglesia Castigada de Yucatán

Qué ver y qué hacer en Valladolid, el Pueblo Mágico más bonito de Yucatán (México)

La conocida como Capital del Oriente Maya es uno de los 111 Pueblos Mágicos de México (como Izamal la Ciudad ...
Vivir el Día de Muertos en Yucatán

Consejos para organizar una ruta por Yucatán por libre y seguro de viaje para México

¿Vas a organizar un viaje a Riviera Maya pero quieres aprovechar para hacer una ruta por Yucatán por libre? ¡Este ...
Platos típicos de México que tienes que probar en Riviera Maya

Platos típicos de México que tienes que probar en Riviera Maya

¡Que levante la mano quien sea fan de la comida mexicana! Claramente es una de las gastronomías con más proyección ...
Izamal, el pueblo dorado de Yucatán

Qué ver en Izamal, el Pueblo Mágico Dorado de Yucatán

El nombre del pueblo pintado de amarillo de Yucatán proviene de la palabra maya izmal, que significa rocío del cielo ...
Qué hacer en Playa del Carmen: comprar souvenirs

Qué hacer en Playa del Carmen: claves para no parecer un guiri más

Qué hacer en Playa del Carmen, ese turístico destino de Riviera Maya plagado de recién casados de luna de miel, ...
Flores y huesos en Pomuch

Cementerio de Pomuch, donde los huesos toman el sol una vez al año

El Cementerio de Pomuch se ubica en esta pequeña localidad maya del estado de Campeche, al sureste de México, y ...

Top de ruinas mayas mexicanas

  1. Chichen Itzá.
  2. Cobá.
  3. Tulum.
  4. Palenque.
  5. Uxmal.

Playas de México que son un paraíso y ruta por los cenotes

Desde la playa llena de estrellas de mar de Cozumel, a mi paraíso preferido la Isla de Holbox (donde se puede ver la bioluminiscencia marina), la costa mexicana está llena de pequeños rincones llenos de magia. A caballo entre mar y agua dulce, destaca por encima de todo la Laguna de Bacalar con sus siete colores (de azul).

Pero si hay un elemento natural característico que querrás explorar en tu viaje a México, esos son los cenotes. Cuevas muy profundas cubiertas de agua que están llenas de leyendas y misterios. Algunos son verdaderamente preciosos, con lianas verdes y estalactitas colgando, y la adrenalina de bañarte en ellos es brutal, aunque a mí me dio miedito debo reconocer.

Si queréis saber cómo moveros en México, aquí podéis echar un vistazo a distintas opciones de transporte.

Mis platos preferidos de la gastronomía de México

De la comida mexicana me gusta, ¡todo! Soy una amante del guacamole, los totopos (nachos), los tacos, las enchiladas, las quesadillas… me alimentaría semanas sin cansarme. En restaurantes, en puestos callejeros, en mercados… ¡24/7! Y de postre, el chocolate mexicano es muy famoso, con su toque picante y su sabor muy diferente a otros cacaos del mundo.

De las cervezas, aunque las más conocidas son la Coronita, la Modelo o la Pacífico, la que más me gustó fue la Indio, con más cuerpo y potencia. El tequila y el mezcal se lo dejo a otros jajaja.

Frida Kahlo, la mexicana convertida en icono del feminismo

Todo el mundo conoce a Frida Kahlo, la pintora mexicana famosa por sus autorretratos. A pesar de que tuvo que convivir con muchos problemas de salud, consiguió llevar la vida que deseaba aunque esto implicase ir contracorriente. Con una estética muy imitada, trajo al presente las ropas tradicionales mexicanas, especialmente las de tehuanas. Fue una mujer tan adelantada a su época que es símbolo de mujer empoderada (aunque su tormentosa relación con el muralista Diego Rivera ensombrece algunos capítulos).

En Ciudad de México se puede visitar su casa museo y en Playa del Carmen también hay un pequeño centro que recorre su vida y obra.

Tradición de la Noche de los Muertos y los altares mexicanos

Si tienes la oportunidad de viajar a México en Halloween, poder vivir en persona su tradición del Día de Muertos con los altares, los cementerios pintados, llenos de flores… es una de esas cosas que no se olvidan en la vida.

El origen de la festividad tiene lugar en Michoacán, en Pátzcuaro (en el centro de México). En mi caso, la pasé en Mérida (Península de Yucatán) y también es súper recomendable.

Ya te guste la playa o la historia, tienes que viajar a México.

Chichen Itzá, Viajar a México

Chichen Itzá, maravilla del mundo