blog de viajes en español - mejores guías

Qué ver en Tánger: cosas más importantes que visitar en un día

Indice de contenidos

Qué ver en Tánger en un día, la ciudad marroquí perfecta para una excursión en ferry desde España (o el punto de partida para un viaje increíble por Marruecos). Es súper fácil de llegar, muy exótica, barata y tiene rincones tan mágicos como un café que os cuento más abajo.

Ferry a Tánger desde España – Cómo llegar y dónde alojarse

La forma más sencilla de ir a Tánger desde Andalucía es cogiendo el ferry en Tarifa o Algeciras. Hay horarios de salidas constantes y se tarda apenas una hora.

Grand Socco - La Medina - Tánger
Grand Socco – La Medina – Tánger

Cuánto cuesta el billete de ferry a Marruecos y dónde dormir

El precio del ferry a Tánger es de unos 70 euros ida y vuelta y hay varias compañías que lo ofrecen.

excursión a tánger

Si prefieres visitar Tánger en una excursión contratada de un día desde España puedes reservarla aquí.

dónde dormir en un riad

Yo recomiendo pasar más de un día en la villa y dormir en un riad, el alojamiento típico de Marruecos. Nosotras elegimos este tan maravilloso, situado en la medina, muy cerca de los zocos y de los principales puntos de interés. Está en una casa palaciega espectacular, llena de luz y color, con unas vistas a la ciudad y al mar increíbles, de las que disfrutarás especialmente durante el desayuno. La habitación era muy grande y súper barata.

seguro para viajar a marruecos

Por cierto, no te olvides de tu pasaporte y como siempre digo ya sabes, contrata un seguro de viajes aunque sea una escapada corta (el que yo uso es este y tiene descuento del 5% aquí). En este post os hablo de la Sanidad en Marruecos.

Mi ruta por el norte de Marruecos con mapa

He visitado Marruecos en varias ocasiones, y mi visita a Tánger fue parte de una ruta de varios días que hice por el norte del país. Además de Tánger, en ese viaje conocí Tetuán (mi ciudad favorita marroquí), Asilah (una joya llena de graffitis) y Chaouen (la ciudad azul).

Tiendas que venden de todo en Tánger
Tiendas que venden de todo en Tánger

Recorrido circular de mi viaje por Marruecos

Qué ver en Tánger en un día con los monumentos principales de la ciudad

La medina de Tánger, un lugar para perderse y reencontrarse

Aunque sus miles de callejuelas harán imposible que no te pierdas (a nosotras la última noche tuvo que acompañarnos un señor súper majo que estaba cosiendo en su tienda porque nos vio súper despistadas ¡Gracias Abdul!), ese es precisamente el secreto de su encanto.

A lo más importante que ver en Tánger no llegan los mapas ni el GPS… un poco de memoria y sentido de orientación serán tus mejores aliados en esta ocasión. Déjate llevar y descubre por ti mismo sitios auténticos. Embriágate por sus aromas, por los sonidos de los tenderos hablando árabe, por las pieles, las babuchas y los metales y transpórtate a otra época.

Vendedores de la medina
Vendedores de la medina

Gran Zoco de Tánger, un sitio perfecto para ir de compras

La conocida como Plaza 9 de abril es el punto central de la ciudad. A su alrededor se encuentran varios zocos interesantes repletos de tiendas (muchas de ellas donde venden imitaciones) y la mezquita Sidi Bou Abid, de la que resalta su minarete policromo. La puerta Bab Fahs da acceso a la medina.

Plaza 9 de Abril bajo la lluvia - Tánger
Plaza 9 de Abril bajo la lluvia – Tánger

Mercado de abastos de Tánger, ¡dan ganas de llevar una nevera!

Junto a la Plaza 9 de abril se ubica el mercado de alimentos principal que visitar en Tánger; además de por sus olores, repletos de especias, de menta, de aceitunas… merece ya la pena pasearse por él tan solo por su parte de pescadería: una sala enorme con productos súper frescos y bien colocados a precios de risa (¡vaya carabineros había!).

Pescadería en el mercado de Tánger
Pescadería en el mercado de Tánger

El Zoco Chico, pequeño pero matón

Se trata de una pequeña placita con varios cafés y hostales añejos. Esta zona de la ciudad alberga la antigua iglesia católica de la Purísima y tiene mucho encanto. Si caminamos con dirección al puerto veremos la Gran Mezquita de Tánger.

Qué visitar en Tánger
Misión católica española – Tánger

Puerto de Tánger y los barcos infinitos

Como comentaba, la forma más fácil de llegar a Tánger es en barco, por lo que el puerto será lo primero que veas de ella. En esta zona hallamos restos de la antigua muralla de la ciudad (portuguesa), y también el mítico Hotel Continental, el más antiguo de Marruecos, y protagonista en la serie El tiempo entre costuras. Tiene unas vistas maravillosas del puerto. En él se han alojado personalidades como Churchill o Ava Gadner.

El puerto desde Daar Jameel - Qué ver en Tánger
El puerto de Tánger desde Daar Jameel

La Kasbah, la gran defensa de Tánger

La también llamada Alcazaba es la zona alta de la ciudad, de defensa. Está rodeada por murallas y tiene unas vistas estupendas de la bahía de Tánger. En ella se encuentra el antiguo Palacio del Gobernador y la tumba del explorador Ibn Batuta.

Puerta y muralla en la Kasbah - Qué ver en Tánger
Puerta y muralla en la Kasbah – Qué ver en Tánger

Dónde comer en Tánger y lugares con encanto para beber té

Café Hafa, mi sitio favorito de Tánger

Mi rincón favorito de Tánger es sin lugar a dudas el Café Hafa; situado algo alejado del bullicio del centro, en la parte alta de la ciudad, este local de casi un siglo de antigüedad es sencillamente un tesoro.

Tiene la cafetería en una pequeña habitación, pero lo interesante de este sitio es que al aire libre, aprovechando la altura de la ladera en la que se ubica, tiene dispuesto un graderío de grandes escalones de azulejos con unas vistas privilegiadas del mar y de la bahía. Suelen acudir los propios tangerinos, por lo que es normal ver a parejas y amigos marroquíes echando la tarde allí. De vez en cuando pasa un señor con almendras y una especie de cesta forjada de hierro donde lleva vasos con té verde a la menta para quien lo desee. Un imprescindible remanso de paz que visitar en Tanger.

Un té mirando el mar en el Café Hafa de Tánger
Un té mirando el mar en el Café Hafa de Tánger

Morocco Club, restaurante chic para una cena especial + disco secreta

Si quieres darte un lujo e ir a un sitio especial para cenar, te recomiendo el Morocco Club, un restaurante chic y estiloso que combina una base de platos tradicionales marroquíes y mediterráneos dándoles un toque moderno. Es un pelín caro para Marruecos, pero sirven alcohol y la comida está súper buena, es perfecto para ponerle la guinda al viaje la última noche.

Cena en El Morocco Club
Cena en El Morocco Club

En el sótano tiene una discoteca-club de locura, con música a tope, cócteles y un ambiente genial y muy cosmopolita, una sorpresa en la Kasbah, la verdad.

Salir de fiesta en Tánger
Salir de fiesta en Tánger

Nosotras pasamos de un extremo a otro y también optamos por comer en Tánger en muchos puestos de la calle, donde un kebab completo no llega a los dos euros, y un pastel o un trozo de una especie de tortilla de harina de garbanzo llamada «calinti«, que venden en el recipiente circular de la foto, no te costarán ni veinte céntimos.

Comida callejera en Tánger
Comida callejera en Tánger

Como ves Tánger es súper accesible, económica y esconde muchos lugares de interés fascinantes. ¡Escápate ya!

15 Comentarios

Excursión a Tánger 10/09/2018 - 17:02

Enhorabuena por tu post Claudia y sobre todo por tus magníficas fotos. Se ve que te cogió el tiempo un poco lluvioso. En mi opinión te dejo un par de sitios recomendables en mi opinión en una visita a Tánger, que es el palacio del sultán, bastante bonito y no recuerdo el precio de la entrada pero si que era muy económico, un euro o así. También las Cuevas de Hércules, a la periferia del centro de la ciudad pero bueno, en mi opinión merece la pena visitarlas y allí no es complicado conseguir transporte hasta ellas.
Pues nada, muchas gracias por tus aportaciones y a seguir viajando!
Un saludo.
Eduardo

Responder
Claudia 18/09/2018 - 10:10

Muchas gracias! Me anoto tus consejos para la próxima vez :D.

Responder
La foto de la semana: la perfumería más famosa del mundo – losviajes 02/10/2018 - 10:46

[…] gracia me hizo este azulejo de Tánger, que […]

Responder
Sara de Vera 02/01/2020 - 12:29

Hola Claudia! Un blog muy interesante, enhorabuena! Tengo organizado un viaje a Tanger del 13 al 16 de febrero, y me encantaría que me pudieses dar algun consejo! Quiero visitar Tanger, Tetuan y Chefchaouen, pero no se como organizar los días, y donde hacer noche. Pensamos desplazarnos en taxi de un sitio a otro. ¿Qué opinas tú? ¿Pasarías una noche en cada sitio?

Muchas gracias!

Responder
Claudia 04/01/2020 - 12:25

Hola! Yo hice algo así, una noche en cada sitio. Mi ruta fue: Tetuán – Chaouen – Asilah – Tánger. Mi preferida Tetuán.

Responder
CARMEN 02/02/2020 - 00:15

Hola Claudia! Pienso ir com mi esposo a fines de mayo. a idea es e un tramo de nuestro viaje ir a Argeciras, quedarnos 2 dias y tomarnos el ferry a Tanger 2 noches y luego tren a Marruecos, pasando x Casablanca. Que me recomendarias?

Responder
Claudia 03/02/2020 - 11:15

Hola Carmen! A mí personalmente me encanta Tetuán, pero queda hacia el otro lado. Yo haría ruta tipo Casablanca, Rabat, Meknes y Fez. Tienes posts en el blog sobre casi todo y es una ruta ideal en tren.

Responder
Rosana en Marruecos 30/05/2022 - 04:31

La comida se ve exquisita, interesante saber que en Tánger vale la pena hacer compras, la ciudad merece un escape desde España.
Gracias por compartir.

Responder
Claudia 30/05/2022 - 08:25

Totalmente de acuerdo!

Responder
vanesa 24/03/2023 - 07:37

Buenas claudia, vamos a ir un sabado a tanger y desde alli queremos ver chaoen y tetuan, donde nos recomedarias dormir, ya que solo vamos una noche?

Responder
Claudia Campos 24/03/2023 - 10:10

Hola! Yo creo que llegaría a Tánger, me iría a Chaouen, dormiría allí y al día siguiente vería Tetuán y ya volver.

Responder
Gladys 21/04/2023 - 20:04

Hola Claudia, me encanto tu blog. Estoy pensando ir a Tanger en Agosto. El boleto de Ferry se puede adquirir en el momento o es necesario reservarlo?

Responder
Claudia Campos 22/04/2023 - 18:10

La última vez lo compré directamente allí. Son barcos grandes y hay bastante frecuencia así que no debería haber problema.

Responder
Jenny 08/07/2023 - 15:15

Hola Claudia! Comencé leyendo tu blog sobre tu visita a Rabat y ahora me tienes aquí leyendo todos tus blogs : ). Me encanta tu manera práctica y detallada de escribir ✍️.
Mi esposo y yo estaremos visitando Marruecos a fines de julio. Comenzaremos tomando el ferry de Tarifa a Tanger , para luego ir a visitar Rabat (1 día y medio) y Casablanca (2 dias). ¿Te parece bien el itinerario?. Mientras leo tus blogs veo que comparas la moneda marroquí a los euros. Nosotros viajamos desde Canadá. ¿Debemos hacer cambio de moneda? Si, sí, ¿dónde nos aconsejas hacerlo? ¿En España, o en Marruecos? . Veo también que recomiendas hospedarse en un Riad, ¿tienes un favorito en Rabat o Casablanca?
Mil gracias por tus consejos. Me ayudará mucho a preparar mi viaje.

Responder
Claudia Campos 17/07/2023 - 12:11

Hola! Personalmente no he estado nunca en Casablanca porque creo que no tiene tanto interés como otras ciudades de esa zona tipo Fez, Tetuán, Chaouen, etc. así que yo intentaría visitar alguna de estas. Para un riad chulo en Rabat te diría este que es una preciosidad.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: