blog de viajes en español - mejores guías

Viaje a las Ciudades Imperiales de Marruecos de Fez, Meknés y Rabat

Indice de contenidos

Uno de mis viajes preferidos a Marruecos es el que recorre tres Ciudades Imperiales, Fez, Meknés y Rabat, donde se encuentran alguno de los rincones más bonitos del país. Te dejo aquí mi guía para que las conozcas:

Ciudades Imperiales de Marruecos
Ciudades Imperiales de Marruecos

Organizar un viaje a Fez, Meknés y Rabat

Si te has animado a pasear por las Ciudades Imperiales de Marruecos de Fez, Meknés y Rabat, creo que esta información y consejos te pueden venir fenomenal:

¿Cuántos días necesito para viajar a Marruecos (Ciudades Imperiales)?

A este itinerario imperial por Marruecos habría que dedicarle un mínimo de cinco días, aunque una semana creo que sería la duración perfecta.

La división ideal pienso que sería sin contar traslados: uno o dos días Rabat, un día completo en Meknés (con mañana en Volubilis y Moulay Idriss) y dos días en Fez, la ciudad más bonita de Marruecos.

Seguro de viajes para Marruecos

Como ya te imaginarás para viajar a Marruecos no hace falta ponerse ninguna vacuna (ni siquiera es obligatoria la del coronavirus), pero teniendo en cuenta la Sanidad Marroquí, siempre es necesario llevar un buen seguro que te proteja en caso de sufrir algún imprevisto.

En mi caso, como siempre, he contratado Iati, y en concreto para este destino recomiendo la póliza Iati Mochilero (aquí la tienes con descuento). Es muy económica y las coberturas son geniales.

Seguro de viajes barato
Seguro de viajes barato

Documentación para viajar a Marruecos

Para entrar en Marruecos será necesario viajar con pasaporte en regla (validez mínima de 6 meses) y a la llegada y salida del país deberás rellenar un formulario con tus datos e intenciones (si lo prefieres puedes hacerlo online).

Cambio de monedas y tarjeta de viaje

En Marruecos la moneda oficial es el Dirham marroquí (MAD), equivaliendo un euro a unos diez MAD.

cambiar dinero marruecos

Para sacar dinero de los cajeros o hacer pagos con tarjeta yo siempre recomiendo llevar esta tarjeta de viajes que hace un cambio estupendo y no tiene comisión.

Cómo llegar a Marruecos

Si no sabes bien cómo llegar a estas tres ciudades, debes saber que puedes hacerlo por aire, volando a Rabat o Fez (este último ha sido mi caso), o bien ir en ferry hasta Tánger y desplazarte por tierra desde allí.

España y Marruecos están muy cerca
España y Marruecos están muy cerca

Cómo moverse entre Fez, Meknés y Rabat

Para moverse entre las tres Ciudades Imperiales mi recomendación es hacerlo en tren. Es la forma más rápida y bastante económica. Además, por lo general los trenes son muy puntuales y hay muchísima frecuencia, casi a cada hora.

El precio del viaje Fez – Rabat es de unos ocho euros por persona en segunda clase (Meknés está en medio así que es unos 3 euros desde Fez y unos 6 desde Rabat). Puedes consultar los horarios de todos los trenes aquí.

Viajar en tren en Marruecos - Fez, Meknés y Rabat
Viajar en tren en Marruecos – Fez, Meknés y Rabat

Cómo moverse dentro de las Ciudades Imperiales

Para trayectos cortos dentro de la ciudad lo más cómodo es hacerlo en Petit Taxi. Casi cualquier traslado costará en torno a un euro. Eso sí, si detectas que no inician el taxímetro pide que lo hagan, que todavía queda alguno que quiere quedarse con el turista.

Puedes pararlos incluso si van ocupados, ya que si van en la misma dirección llevan a pasajeros a diferentes puntos.

En cuanto a los traslados entre ciudades, o al aeropuerto, es probable que tengas que tomar un taxi de los grandes, con los que deberás negociar el precio previamente, aunque algunos trayectos tienen precio fijo. Si no quieres complicarte puedes reservar tus traslados aquí.

Excursión en taxi por Marruecos
Excursión en taxi por Marruecos

Dentro de las medinas es fácil perderse, especialmente en la de Fez. Si estás muy desesperado deja que alguno de los niños que te ofrecen llevarte te acompañen, son todo unos expertos y es su forma de ganarse unas monedas. Creo que una buena cantidad para darles es 5 o 10 Dhs, aunque eso sí, siempre les parecerá poco.

Qué ver en Fez, Meknés y Rabat

Te dejo una pequeña guía con los imprescindibles de cada una de las ciudades:

Qué visitar en Fez, la más bonita

Fez es una Ciudad Imperial que conserva aún el espíritu del medievo. Tiene la medina más grande del Magreb y la puerta de su Palacio Real es imponente.

qué ver en fez

Te dejo aquí mi guía completa con todo lo que ver en Fez y cuáles son los lugares más especiales para fotografiar, dónde comer, etc.

dónde dormir en fez - ciudades imperiales de marruecos

Nosotros nos alojamos en este riad superbién ubicado con unas vistas espectaculares desde la azotea. El momento desayuno es muy top.

free tour marruecos

Por supuesto te recomiendo que empieces a conocer la ciudad con este free tour (tour guiado en español gratis) porque te va a venir fenomenal para aprender a orientarte.

Puerta Bab Boujloud o Puerta Azul de Fez
Puerta Bab Boujloud o Puerta Azul de Fez

Qué ver en Meknès + Volubilis y Moulay Idriss

Meknès es una localidad mucho menos turística que Fez o Rabat, lo que en ocasiones es de agradecer. Su vida gira en torno a la Plaza Lahdime, presidida por la Bab Mansour, sacada de las Mil y unas Noches.

Muy cerca se encuentra el yacimiento romano de Volubilis y la ciudad sagrada de Moulay Idriss, dos paradas muy importantes en este viaje. Espectacular.

guia de meknes - ciudades imperiales de marruecos

Por aquí te dejo mi guía con todo lo que ver en Meknès, con visita a Volubilis y Moulay Idriss, para que puedas organizar una escapada a los tres puntos.

dónde dormir en meknes

En Meknés dormimos en un riad monísimo regentado por una señora que fue súper amable y me gusto un montón. Puedes echarle un ojo aquí.

excursión ciudades imperiales

Si no tienes mucho tiempo o te apetece que te lleven y te traigan y te expliquen además todo lo que estás viendo, creo que esta excursión que lo visita todo desde Fez es perfecta.

Un té en el Café Pavillion de Meknès
Un té en el Café Pavillion de Meknès

Guía de Rabat imprescindible

La capital de Marruecos aúna con elegancia la modernidad de sus instituciones con la tradición que palpita en las calles de su Medina.

guia de rabat

Si quieres saber todo lo que hacer en Rabat en este post tienes reunidas las mejores visitas para un día en la ciudad. Es un mix brutal.

alojamiento marruecos

Para el tema alojamiento en Rabat nosotros optamos por este riad bastante apañado y perfectamente localizado para poder ir andando a todas partes.

Torre Hassan - Imprescindibles que ver en Rabat - ciudades imperiales de marruecos
Torre Hassan – Imprescindibles que ver en Rabat

Platos típicos de Marruecos

En tu viaje por las Ciudades Imperiales de Marruecos tienes que probar todos estos platos de la gastronomía tradicional:

Tajine: guiso típico cocinado en un cuenco de barro con tapadera cónica. Puedes ser de pollo, de verduras, de cordero…

Cous cous: este plato compuesto a base de sémola de trigo caliente tiene diversas variantes al igual que el tajín: vegetal, de salchichas, de cordero… la versión fría con tomate, pepino y menta se llama taboulé.

– Brochetas: el clásico pincho moruno, también llamado kebab.

– Harira: es la sopa de tomate tradicional marroquí.

– Panes: en Marruecos hay variados tipos de panes, tortas, crèpes, y merece la pena probarlos todos

– Dulces árabes: pastelitos con miel, pequeños pero sabrosos y contundentes.

– Té marroquí: té verde con hiberbabuena y azúcar.

Couscous con verduras en Rabat
Couscous con verduras en Rabat

Compras y regatear en Marruecos

En Marruecos hay innumerables zocos en los que comprar productos de cuero, aceites y esencias, té y especias, ropas de lana, calzado, etc., pero hay que saber regatear su precio.

En cuanto noten que te interesas por algo, el dueño del puesto o tienda se te acercará y te comentará su precio. Diga lo que diga mi consejo es rebajarlo como mínimo a la mitad, para que se quede entre esa cantidad y dos tercios del precio inicial como máximo.

Ellos nunca van a salir perdiendo en un trato, así que no dudes en apretar tu contraoferta con mano dura, incluso si te llevas algún no como respuesta.

Yo en particular suelo preguntar el precio de lo que me gusta en dos o tres sitios para hacer un sondeo de cuál es el mínimo desde el que podrían partir. Por un mismo vestido pueden pedirte entre 100 y 200 Dhs de un puesto al de al lado. La información es poder.

Medina, Avenida Mohammed V Rabat - ciudades imperiales de marruecos
Medina, Avenida Mohammed V Rabat

Hasta aquí llegan mis consejos para viajar a Marruecos, en concreto a las Ciudades Imperiales de Fez, Meknés y Rabat, si tienes cualquier otra duda siempre puedes dejar un comentario y trataré de resolverla en lo que buenamente pueda.

Si te gusta Marruecos aquí puedes leer sobre mis viajes anteriores a:

Marrakech, capital turística de Marruecos, con su vibrante Plaza Jemaa el Fna, sus riads de ensueño y su aventura en el desierto.

Tánger, la Marruecos más vecina, la de las compras y el Café Hafa.

Tetuán, la ciudad más auténtica del Norte de Marruecos y mi preferida.

Chaouen, la ciudad azul, más allá del chocolate.

Asilah, una joya frente al mar.

Marruecos me encanta.

6 Comentarios

ximena 21/01/2020 - 21:10

Muy buen post, seria interesante que generaras uno con información de como sacar boletos de tren y bus , gracias!
Sigue viajando!

Responder
Claudia 22/01/2020 - 10:39

Si crees que es útil me lo apunto para hacerlo :D. Gracias por la sugerencia.

Responder
Sara 07/02/2023 - 12:55

Es ver estas fotos y me dan ganas de volver a Marruecos más y más….

Cada vez entiendo más porque estoy preparando mi próximo viaje y buscando ideas…. Muy buenas, por cierto. Me las apunto.

Un saludo.

Responder
Claudia Campos 08/02/2023 - 10:13

Gracias!!

Responder
Gemma 10/03/2023 - 14:58

Hola Claudia,

muchas gracias por tu post. Muy interesante.
Viajo a Marruecos en unas semanas. Volamos hasta Rabat y la intención es ir unos días también a Fez. ¿Crees necesario coger los billetes de tren con antelación? ¿O hay mucha oferta de tren y no tendremos problema en hacerlo directamente en la estación antes de salir? Muchas gracias!

Responder
Claudia Campos 14/03/2023 - 15:04

Si no recuerdo mal creo que nosotros los compramos allí mismo. Si estuviese lleno siempre salen también taxis compartidos de las estaciones así que no creo que tengáis problemas para llegar a Fez.

Responder

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: