Viajar a MARRUECOS
Marruecos es uno de mis países predilectos para una escapada. He viajado a él en tres ocasiones diferentes y siempre vuelvo con ganas de repetir. Es un lugar muy exótico, muy barato y muy cercano, así que si te animas a viajar a Marruecos, lo tiene todo para pasar allí un puente o un fin de semana largo.
Eso sí, no olvides contratar un buen seguro antes de tu viaje a Marruecos. Cualquier pequeña incidencia puede dejarnos fuera de juego si vamos sin respaldo, y ahora más que nunca es esencial contar con una cobertura que además incluya incidencias derivadas del dichoso coronavirus. Yo utilizo la póliza Iati Escapadas que es súper económica, desde este enlace te aplican un 5% de descuento extra.
Todo lo que necesitas para organizar tu viaje a Marruecos:

Qué ver en Rabat, ruta de un día para sorprenderte con la ciudad

Qué ver en Tetuán, la ciudad más auténtica del Norte de Marruecos

Viaje a las Ciudades Imperiales de Marruecos de Fez, Meknés y Rabat

Qué ver en Chaouen, la Ciudad Azul de Marruecos

Qué ver en Tánger: cosas más importantes que visitar en un día

Qué ver en Marrakech y planes inolvidables para tu viaje

Mejor seguro de viaje para Marruecos: el que yo uso

Ruta por Meknès, Volubilis y Moulay Idriss

Qué ver en Fez, recorrido por la Medina y la ciudad

Asilah, una joya en el mar

Visitar el barrio de los curtidores de Marrakech

Excursión en quad en Marrakech

Alojamiento en Marrakech: Riad Aubrac
Cómo llegar a Marruecos: avión o ferry
Cada vez son más las conexiones facilitadas por las aerolíneas low cost a distintas ciudades marroquíes. Además, suelen ser baratísimos. Es una forma muy económica de llegar a Marruecos.
La alternativa clásica ha sido cruzando en ferry a Tánger desde Tarifa o Algeciras. Son varias las compañías que ofrecen pasajes casi de forma constante, y en más o menos una hora has cruzado el Estrecho y te has plantado en un país totalmente diferente. Eso sí, suele ser un pelín más caro.
Rutas para distintos viajes a Marruecos
En el norte de Marruecos hay muchos rincones interesantes que dan para más de un viaje. Desde el clásico recorrido Tánger – Tetuán – Chaouen (la ciudad azul) – Asilah, a las Ciudades Imperiales de Fez – Meknes y Rabat.
Mas al oeste se encuentra Marrakech, quizás el destino más turístico de Marruecos.
Alojarse en un riad, una de las mejores cosas que hacer en Marruecos
Los riads son los alojamientos tradicionales de Marruecos. Son una especie de bed and breakfast al estilo marroquí, con diferentes habitaciones en una casa con un patio central al que dan todas las balaustradas de las diferentes plantas y que suele estar decorado con plantas y una fuente.
Los desayunos son deliciosos, con pan plano con mantequilla y miel, zumo de naranja natural, café recién hecho, fruta… uno de mis favoritos cuando viajo.
Bañarse en un hammam auténtico en Marruecos
Uno de esos momentos inolviables en mis rutas lo viví en un hammam de Tetuán. Los hammams son baños tradicionales marroquíes en los que la gente va a socializar. Aunque ahora los hay muy modernos que puedes ir en pareja y te hacen masajes y tal, los genuinos tienen horarios distinguidos para hombres y mujeres y en cada franja horaria acude por un precio irrisorio un sexo u otro a lavarse con sus congéneres mientras debaten sus cosas del día a día.
La vez que probé uno de mujeres me pareció surrealista estar allí con ellas echando la tarde hablando por mímica, compartiendo su gel y champú (fue improvisado, no llevaba ni toalla)… no sé, naravilloso, creo que todo elmundo debería vivirlo.
Las laberínticas medinas marroquíes
El casco histórico de las ciudades marroquíes se conoce como medina. Son un conjunto laberíntico de estrechas calles sin señalización que obviamente no aparecen en Google Maps y en los que perderse es casi inevitable. En ellas se concentra el corazón de las villas, los zocos con toda clase de ofertas, y a veces también las curtidurías, esas zonas donde se trabaja el cuero desde cero para elaborar bolsos y demás complementos.
Podría pasarme horas escribiendo sobre viajar a Marruecos. Se nota que me gusta, ¿no?
