Dónde comer en Tokio por zonas: mis restaurantes preferidos

Indice de contenidos

No me estoy pasando ni lo más mínimo si afirmo que Tokyo es una de las ciudades donde mejor se puede comer de todo el planeta. Las ofertas son infinitas, la calidad extrema y los precios muchísimo más asequibles de lo que yo esperaba. Si te gusta la gastronomía japonesa, toma nota de los restaurantes donde comer en Tokio que más me han gustado divididos por zonas.

Dónde comer en Tokio: mis restaurantes preferidos
Dónde comer en Tokio: mis restaurantes preferidos

Restaurantes de Tokio baratos y brutales por barrio

Vaya por delante que este post me ha requerido el gran esfuerzo de hartarme de engullir para poder hablar con propiedad (es bromi, he disfrutado cada bocado jajaja). Quiero dejar claro que todas estas recomendaciones donde comer en Tokio son de lugares que he probado personalmente en mi ruta japonesa, y te dejo mi opinión:

Recomendaciones para comer en Shibuya

El barrio del paso de cebra más famoso y transitado del mundo, con sus neones e infinidad de centros comerciales es un lugar en el que el tiempo pasa volando, y ¿A quién no le da hambre una jornada de tiendas?

Café en el Starbucks de Shibuya

Para disfrutar de una de las mejores vistas del mítico cruce de Shibuya lo más recomendable es pedirse una bebida de temporada en el Starbucks y deleitarse con la panorámica hipnotizante de la gente pasar desde su cristalera.

Vistas del cruce de Shibuya desde Starbucks
Vistas del cruce de Shibuya desde Starbucks
starbucks japon

En general Japón está plagado de Starbucks, y a menudo tienen las mejores localizaciones: estuvimos en otros tan chulos como en Asakusa en plena Puerta Kaminarimon o en el rascacielos Tokio Plaza con vistas a Harajuku. Pero desde luego el de Kioto en una chaya se lleva la palma.

Tomar una cerveza en Shibuya Magnet

Otro de los mejores puntos para hacer fotos al cruce de Shibuya es el mirador de la última planta del centro comercial Magnet. La entrada al rooftop cuesta 1.500 yenes pero puede cambiarse por una bebida, así que ni tan mal. Las vistas están súper chulas aunque es una pena que el cristal de mucho reflejo, pero bueno para una cervecita lo recomiendo.

Mirador Magnet Shibuya
Mirador Magnet Shibuya

Uobei Sushi Giratorio

En tu viaje a Japón no puede faltar comer en algún restaurante con cinta transportadora. Uobei es uno de los sitios más baratos donde comer en Tokio sushi de calidad. Te sientas en una barra y pides a través de una tablet que tienes justo delante. El pedido llega por la cinta hasta detenerse delante tuya. Divertidísimo y los nigiris no cuestan ni un euro.

Cinta transportadora sushi en Shibuya
Cinta transportadora sushi en Shibuya

Restaurantes en Shinjuku

Nosotros elegimos Shinjuku para dormir en los primeros días de nuestra ruta, de hecho lo hicimos en este hotel fabuloso y genial de precio que aconsejo absolutamente, así que varias comidas la hicimos en este barrio. Creo que es una localización espectacular para explorar la ciudad. Aquí te dejo mis favoritos:

Gyopao Gyozas

Uno de los restaurantes de Tokio en Shinjuku con mejores valoraciones en Tripadvisor. Se suele llenar así que es mejor reservar. La especialidad es el gyopao, una sopa de dumplings burbujeante. Pero todas las demás empanadillas están riquísimas también. Hay una oferta de bebidas por la que puedes beber cervezas ilimitadamente durante dos horas.

Gyozas en Shinjuku
Gyozas en Shinjuku

Soba House – Estrella Michelín

¿Comer en un restaurante con Estrella Michelín por menos de 10 euros? En Japón es posible. Los enormes bowls de ramen de este restaurante pequeñito están galardonados como tal. Hay una máquina en la puerta para apuntarse en lista y otra dentro donde pides y pagas tu pedido. Probamos los dos ramen que más salen, realmente buenos, aunque el preferido es el shido.

Ramen con estrella Michelín
Ramen con estrella Michelín

Omoide Yokocho

Aunque cada vez esté más dominado por turistas, el Callejón Omoide Yokocho, junto a la Estación de Shinjuku, es una atracción imperdible en Tokio. Apenas un par de callejuelas con bares diminutos (todos a reventar) conforman uno de los centros culinarios más reputados del barrio.

La especialidad son los yakitoris, los pinchitos a la brasa, teniendo especial particularidad el de cerdo y cebolleta. Busca tu huequito en alguna barra y entra sin miedo, es uno de los lugares más clásicos donde comer en Tokio barato.

Yakitori en el callejón Omoide Yokocho
Yakitori en el callejón Omoide Yokocho
sake o highball

Si luego quieres tomarte un highball, el cóctel por excelencia a base de whisky y soda, te recomiendo otro callejón muy chulandrón, el Golden Gai.

Barrio coreano Shin-Okubo

También en el área de Shinjuku y muy cerca de nuestro hotel se emplaza el barrio coreano de Tokio, Shin-Okubo. Tiene un ambiente cien por cien local (sorprendente a un paso de todo el jaleo) y hay numerosos restaurantes de barbacoa coreana.

Nosotros sin embargo nos decantamos por este (no me sé el nombre) porque estaba lleno de gente y nos dio buenas vibras. La carta estaba en japonés, así que pedimos un poco a ciegas, pero todo estaba muy rico, especialmente el pollo picante coreano y las batatas fritas.

Dónde comer en Tokio en el Barrio Coreano
Dónde comer en Tokio en el Barrio Coreano

Calle Ginza Yanaka

Uno de nuestros últimos días decidimos explorar la calle comercial Ginza Yanaka que ha quedado estancada en los años 50. No es un lugar típico donde comer en Tokio pero te lanzo lo que yo probé.

Yoho Yanaka

En esta tienda nos compramos un par de cuencos de comida recién hecha súper barata. Está justo al inicio de la calle a mano derecha. Nosotros nos fuimos a comerlos a un parquecito cercano y echamos un rato de picnic la mar de a gusto por dos duros. El filete empanado con arroz genial para el precio que tenía.

Comida barata en Tokio Ginza Yanaka
Comida barata en Tokio Ginza Yanaka

Café Nito

Muy cerca de este punto encontramos una cafetería entrañable que prepara cafés fresquitos, flanes japoneses y unas tostadas de mantequilla, miel y pimienta deliciosas (sí, nos vinimos a tomar el postre aquí). Genial para descansar un ratito después de tanto movimiento.

Flan japonés en Yanaka Ginza
Flan japonés en Yanaka Ginza

Comer cerca de Ginza

El suntuoso barrio de Ginza, repleto de tiendas de absoluto lujo, es un lugar de esos a los que la mayoría vamos a mirar y poco más. Pero bueno, sí que te aconsejo madrugar para probar pescado fresco para desayunar en el Mercado Tsujiki, colindante.

Mercado Tsujiki

El antiguo mercado de pescado de Tsujiki (hoy trasladado a Toyosu) continúa ofertando cortes frescos a los visitantes. Hay que ir de primerísima mañana y mentalizarse para hacer cola, pero es muy curioso y merece la pena tomar anguila o atún para desayunar porque la calidad es excelente, uno de los mejores sushis que comer en Tokio.

Por si te animas hacen incluso tours en español por los mejores puestos.

Sushi en el Mercado Tsujiki - Dónde comer en Tokio
Sushi en el Mercado Tsujiki – Dónde comer en Tokio

Noche en el barrio de Roppongi

Después de subir al atardecer a la Torre Mori para ver Tokio desde las alturas, decidimos quedarnos a cenar en el barrio que me moló bastante, porque es refinado pero con un toque mucho más animado y juvenil que Ginza.

Gonpachi

Elegimos este restaurante que tenía muchísimas reseñas y la verdad que indiferente no deja a nadie. Para empezar es enorme (algo muy raro en Japón), pero además es que es como estilo oriental pero modernito y tiene música en directo, zona de barra con la cocina delante, parte con tatamis… es un local muy ruidoso y ambientado, muy diferente a cualquier otro donde comer en Tokio.

Para una cena curiosona me gustó y la verdad que estaba todo rico. Ya a la vuelta he visto que por lo visto inspiró o sale o algo así en Kill Bill, y que por eso es tan conocido, yo la verdad que no tenía ni idea.

Restaurante para cenar en Tokio
Restaurante para cenar en Tokio

Comer en la zona de Odaiba

Ya sea para ver el Gundam gigante, para experimentar sensaciones en el TeamLab Planets o para ir de tiendas, es probable que tus pasos te lleven a la isla artificial de Odaiba. Pues bien, ¿Dónde comer?

Ichiba Sushi (Mercado Toyosu)

Como decía antes, el mercado de Tsujkiji se trasladó no hace mucho a Toyosu para comodidad e higiene de los vendedores de pescado. Aún es posible acudir para vivir la subasta del atún si estás dispuesto a estar allí a las cinco y media de la mañana, aunque solo podrás hacerlo desde unas cristaleras ubicadas en la planta superior.

Nosotros la verdad es que nos saltamos ese paso y fuimos directos a comerlo. Este restaurante es probablemente el mejor del mercado, tiene una barra en forma de L donde unos pocos comensales se sientan mientras el sushiman te va sirviendo pescado fresquísimo. Es un poco caro pero compensa.

Dónde comer uno de los mejores sushi de Tokio
Dónde comer uno de los mejores sushi de Tokio

Cerveza en Akihabara

En Akihabara la verdad es que es uno de los poquísimos sitios de Japón donde me sentí un poco fuera de lugar. Como que ni me atrae mucho el mundo friki, ni las maquinitas, ni desde luego los Maid Cafés. Aunque desde luego hay que dar una vuelta para comprenderlo.

Hitachino Brewing Lab

Donde sí me encontré en mi salsa fue en esta cervecería artesana ubicada en el bonito Puente de Manseibashi, en una antigua estación que ha sido reconvertida a espacio multiusos de galerías de arte, música, exposiciones y más. Me pedí una IPA deliciosa mientras contemplaba desde la distancia los tentadores neones de Akihabara.

Bares para tomar una cerveza en Tokyo
Bares para tomar una cerveza en Tokyo

Dónde comer en Asakusa

La segunda visita a Tokio (al final de nuestro viaje) decidimos alojarnos en este hostel súper moderno en Asakusa en una habitación doble. La verdad que tenía bastante rollito (el bar estaba lleno de japos a cualquier hora) y su ubicación era genial.

Hatcoffee – Café hecho arte

Esta cafetería estaba bastante cerca de nuestro alojamiento y es una pasada. Te hacen cafés con dibujos en 2D y 3D de lo que tú quieras. En serio, de cualquier cosa.

A mí me hicieron un Totoro adorable en tres dimensiones con espuma y un café con un dibujo exacto de una foto de Bora en unos segundos. Increíble performance y además estaba rico, el mío era un caramel latte y el de Alberto un mocha. El precio era de unos 8 euros el café, poco para ser algo tan especial.

Haz a tu perro en tu café en Tokio
Haz a tu perro en tu café en Tokio

Ramen Wanatabe

Un local sin pretensiones, con una barra en forma de U y especializado en ramen. Tienes que pedir en una maquinita antes de sentarte y luego entregar el ticket a la señora. Es muy contundente, con su caldo espeso, su huevo, carne, fideos, etc. A nosotros para entrar en calor (estaba lloviendo a mares) nos sentó de diez y súper barato.

Ramen calentito con huevo y fideos
Ramen calentito con huevo y fideos

Kanoya

Este restaurante situado en la animadísima (sobre todo por la noche) Hoppy Street de Asakusa está especializado en monjayaki, una masilla parecida a la del okonomiyaki pero más líquida que se pone en una plancha individual y se mezcla con los ingredientes que escojas.

El concepto es divertidísimo y el que nosotros elegimos de tinta de calamar y un montón de cosas más, estaba delicioso y el ambiente también me gustó mucho, entre visitantes y lugareños jóvenes.

Dónde comer en Asakusa mojanyaki
Dónde comer en Asakusa mojanyaki

Kura Sushi

Dentro del centro comercial Rox, justo al lado del Don Quijote de Asakusa, encontramos en su planta 4 un restaurante de sushi de estilo kaisen (de los giratorios) muy modernito y económico.

Hay dos cintas, en la inferior van pasando platos preparados que puedes coger directamente, y en el superior llegan los pedidos que hagas a través de su tablet. Hay sushis clásicos y especialidades de temporada. Cada cinco platos devueltos en un huequito que tiene la mesa, te da la posibilidad de ganar una bola con regalito. A los niños les flipa.

Kaiten sushi en Tokio
Kaiten sushi en Tokio

Kombinis

Literalmente en cada esquina de Tokio hay un kombini o tienda de conveniencia. Son pequeños minimarkets con bastantes comidas preparadas de bastante buena calidad.

Lo típico son claramente los onigiris, sobre todo el de atún con mayonesa, pero hay de todo, desde patatuelas a galletitas pasando por cafés de todas clases y sándwiches de ingredientes tales como pollo teriyaki o yakisoba.

Las cadenas más famosas son Family Mart, Seven Eleven y Lawson.

Comprar onigiris en los kombinis
Comprar onigiris en los kombinis

Pagoda Chureito

Si haces una excursión a la Pagoda Chureito y el Monte Fuji desde Tokio, tienes que comer en Gueshouse Arakura, frente a la estación de Shimoyoshida. Comida casera, mesas bajas en tatamis y ambiente fantástico súper acogedor, genial para reponer fuerzas después de tantos escalones jajaja.

Restaurante cerca de la Pagoda Chureito
Restaurante cerca de la Pagoda Chureito

Kamakura

Si también te animas con conocer Kamakura y su gran Buda al aire libre (aunque tiene mucho más, a mí me pareció una localidad súper agradable y encima con playa), tienes que tomarte un curry en Gokuraku, un sitio que solo hace eso, curry de pollo con arroz, pero que qué bien saben prepararlo, está espectacular. Lo recomendó Elena de Orange Passport y me flipó.

Dónde comer en Kamakura
Dónde comer en Kamakura

Y hasta aquí mis recomendaciones donde comer en Tokio con un montón de restaurantes de todo tipo para probar sushi, ramen, curry, y todo lo que te apetezca. Nada mal, ¿no?

Deja tu comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos en este sitio web.

Indice de contenidos

Sobre mí: CLAUDIA CAMPOS

Hola, soy Claudia, sevillana y aventurera nata. Desde hace algún tiempo, viajar además de ser mi pasión, es también mi profesión. Me encantan la gastronomía y las fotos bonitas.

Últimos POST de VIAJES publicados: