Mi primer viaje a Japón (y digo primero porque sé que voy a volver pronto) ha ido súper enfocado a su gastronomía. A ver, que me ha encantado explorarlo a fondo, pero reconozco que con lo que más he disfrutado ha sido con la cocina japonesa, de la que soy una fan más que declarada. Por eso quiero contarte los sitios donde comer en Kioto que más me han gustado. Aprovecha.
Restaurantes de Kioto donde comer barato y bien
Comer en Kioto barato es muy fácil, y es que si algo me ha sorprendido de Japón es que es sencillísimo comer bien por menos de 10 euros. Así que menuda maravilla, ¿no? Desde locales para desayunar al ramen más rancio, cafeterías cuquis y restaurantes de postín, anota todas estas opciones fabulosas:
Kioto Gion Saryo
Si estás cansado de desayunar onigiris pero tampoco quieres volver tan fácilmente a la tostada de aguacate, te recomiendo este sitio para desayunar en Kioto que no quedaba lejos de nuestro alojamiento en Gion.
Preparan casa mañana una cantidad muy limitada de brioches japoneses súper esponjosos (clásico y con alguna edición chula tipo matcha), y lo sirven con mantequilla, mermeladas y huevo duro para que untes. El green chai latte y el matcha latte para acompañar, deli también.
Katsukura
El tonkatsu es un filete (normalmente de chuleta) de cerdo empanado con panko y frito, típico de Japón. Este delicioso restaurante (que tiene dos locales en la ciudad, nosotros fuimos al Katsukura Shijo Teramachi) es uno de los mejores lugares donde comerlo en Kioto. Lo sirven acompañado de sopa y arroz.
Mientras llega tu pedido (nosotros probamos también arroz con gambas y croquetas de cangrejo) te dan un mortero con sésamo tostado para que lo majes y lo mezcles con la salsa y oye, te tienen entretenido un rato. Para beber, te ofrecen gratis un té ahumado frío que literalmente sabe a tabaco. Repelús jajaja, mejor una cerveza pero se agradece el gesto.
Menbaka Fire Ramen
Un amigo nos sugirió ir a este sitio de ramen cerca del Castillo Nijo donde comer en Kioto, y el día que lo estábamos visitando fuimos a almorzar.
El bar es surrealista, porque tal como pides te colocan un babero gigante, te leen unas instrucciones y te piden el móvil para colgarlo de un gancho. Antes de que te hayas dado cuenta te han plantado un bol enorme con ramen y el dueño del local te lo está poniendo en llamas mientras te filman.
En stories enseñé mi cara de espanto que lo dice todo jajaja. Aunque eso sí, el ramen vegetariano con ese regustillo a barbacoa estaba buenísimo. Algo más caro de lo habitual para este plato que siempre es lo más económico pero tiene su gracia.
Gyoza ChaoChao
Este bar de gyozas está súper bien reputado en TripAdvisor y se ve que varios creadores de contenidos lo han ido recomendando y se ha vuelto muy muy popular.
Las empanadillas (las hay a la plancha, hervidas, de cerdo, de pollo, tienen carta especial vegana…) están muy buenas, el sitio está apañado y es un buen lugar donde comer en Kioto gyozas. Pero nosotros tuvimos que esperar dos horas de cola. En principio parecía que no era tan larga y decidimos quedarnos, y cuando llevábamos una hora ya no sabíamos si era mejor irse ya que aún quedaba para rato porque iba lento, o esperar para no tirar por tierra el tiempo de cola que habíamos hecho.
Por muy buenas que estén no merece la pena esperar tanto con todo lo que hay que ver en Kioto, así que si vas y hay mucha gente, huye. Deberían hacer como en otros restaurantes que te apuntas en una lista, y así al menos no tienes que estar ahí como un pasmarote.
Nishiki Market
El Mercado de Nishiki es sin duda una parada imprescindible para revisar el panorama culinario callejero de Kioto. Es un clásico, está muy animado y es bastante bonito.
Pero para mi gusto este mercado se ha convertido en demasiado turístico y ha perdido en cierto modo su encanto. Está bien pasarse por ahí y picotear algo pero no lo tomo como un referente gastronómico. Me quedé con las ganas de probar un local de udon que sí que tenía muy buena pinta pero que pillé cerrado, se llama Fumiya Nishiki.
MOS Burger
Como el Nishiki no nos entusiasmó demasiado para lo que es llenar el buche, se estaba haciendo tarde, y en algún momento del viaje a Japón queríamos probar su cadena de hamburgueserías MOS, aprovechamos que hay una sede al lado y pensamos que era el día de no complicarse.
Las burgers tienen salsas muy asiáticas, yo me pedí una de soja y teriyaki que estaba muy rica, y de beber in Oolong tea. Me sorprendió lo limpísimo, ordenado y silencioso que estaba el restaurante. Parecía más un sitio pitiminí que un fast food… cosas que solo pasan en Japón.
Musashi Sushi
Una experiencia tipiquísima donde comer en Kioto que no puede faltar es probar un kaisen sushi, un restaurante con cinta transportadora donde van pasando platos con diferentes tipos de sushi (el precio lo marca el color del plato) y tú solo tienes que coger los que te apetezca, ir formando una pila cuando estén vacíos y pagar al final según el número de consumiciones.
Este restaurante de sushi giratorio en Kioto es una gran opción, pescado de muy buena calidad a precios inmejorables.
Miyama Beer 22
Para tomar unas cervecitas artesanales en Pontocho con vistas al río después de haber intentado avistar alguna geisha (nosotros tuvimos mucha suerte y vimos un montón en Kyoto), este es un buen sitio para celebrar si las viste o llorar las penas si no.
Las cervezas son algo caras, pero es un capricho aceptable teniendo en cuenta la ubicación y el buen rollito.
Gyukatsu
Otro lugar de katsu pero en esta ocasión de ternera. Sirven varios cortes (el sirloin de wagyu brutal). También pedimos el tenderloin y vaya, idem de idem. Mucha calidad.
Te ponen un pequeño fueguito unipersonal por si quieres pasarte la carne un poco ya que viene frita por fuera (lo que es el empanado) pero pero bastante cruda el interior. Cada uno que lo termine a su gusto. Exquisito y el sitio mola. Una gran opción donde cenar en Kioto.
Gimpuku
Aquí llegamos un poco por casualidad buscando Alberto algún sitio apetitoso para comer cerca del Paseo del Filósofo.
El restaurante es realmente la casa de un matrimonio que básicamente prepara arenque con arroz o arenque con fideos, todo esto frío o caliente. Se come en la planta de arriba, en el suelo en tatamis y es muy particular y genuino porque te da la sensación de estar en su salita. Los fideos calientes con arenque especialmente buenos.
Botanic Coffee Kyoto
Después de comer y caminar por el Paseo del Filósofo quisimos ir a una cafetería muy recomendada en la zona llamada Brown Eyes, pero estaba cerrada. Así que anduvimos un ratín más y acabamos en este pequeño café con toques retro que está muy agradable para descansar un poco y merendar algo. Nosotros nos tomamos tortitas y café helado.
Café Shiro
Si te apetece un té calentito esta cafetería en pleno centro es un remanso de paz. El ventanal da al riachuelo y a casitas tradicionales, cuando unos pasos más allá tienes las avenidas más abarrotadas de Kioto.
Y estos son los restaurantes donde comer en Kioto que te recomiendo para que pruebes en tu viaje a Japón, como ves, nos pusimos las botas.