A tan sólo 25 kilómetros de Siena (realmente muy cerca) existe una importante estación termal, Las Termas de Petriolo, de acceso completamente libre. ¿Te apuntas a un día de spa gratis?

Aprovecho para dejaros aquí mi top de lugares preferidos de toda Italia (seguro que hay algunos de los que ni siquiera has oído hablar).
Aguas termales cerca de Siena gratis: las Termas de Petriolo
Respecto de la historia de la aguas termales de Petriolo, hay datos que revelan que su existencia se remonta al tiempo de los romanos, me parece increíble que aún hoy puedas bañarte en el mismo sitio.
En la actualidad algunos balnearios y hoteles próximos han explotado en parte sus aguas y creado instalaciones ad hoc, pero aún podemos encontrar zonas «secretas» en las que estas aguas discurren libres, desembocando en el río Farma.
Estos rincones crean pozas perfectas para darse un chapuzón calentito por libre sin tener que gastar un euro.

Los distintos baños que podemos encontrar al aire libre, en plena naturaleza, poseen temperaturas muy diversas, que pueden oscilar entre los 20ºC y los 43ºC, por lo que los cambios de unos a otros son muy beneficiosos para activar el riego sanguíneo. Estas aguas contienen sulfato, bicarbonato,terrosas… que hacen del resultado verdaderas aguas termales.
Baños termales gratis cerca de Siena
Para mí fue una experiencia súper chula. Pasamos una mañana genial, aparcamos el coche en el camino y la jornada transcurrió de terma en terma, y además, no había muchos turistas así que el ambiente era genial.

El plan más barato imposible, siguiendo este circuito natural de aguas reparadoras, ¡de poza en poza! Y para los más osados… nada como acabar con un bañito en el propio río… ¡sus aguas están heladas!
11 Comentarios
Me ha gustado mucho esta entrada, porque pese a que he recorrido bastante Italia, no conocia la existencia de este «balneario natural».
Curioso el color lechoso del agua. No tenía ni idea que cerca de Siena existieran estas aguas termales.
Efectivamente llama la atención el color del agua, de hecho da la apariencia de «sucia» a primera vista, pero es fruto de los componentes que posee, además las aguas se van renovando no están estancadas ni nada parecido.
¿Sabes si existe algún resto romano en estas termas que se pueda visitar?
Pues en concreto en estas termas no me consta que haya ningunos, ya que como digo están al aire libre en mitad de un bosque por decirlo de alguna manera. Sí he oído aunque no visitado Asciano (a unos 45 minutos)que tiene bastantes restos, y entre Siena y Grosetto, de camino a las Termas hay un puente romano de piedra llamado «Della Pia». Espero haberte servido de ayuda, también es cierto que en la zona existen más termas, que igual cuentan con más restos romanos.
Qué hermosa relación con la tierra y el agua estos baños a la intemperie,
este alojarnos en la misma corteza terrestre, en sus huecos……
Para que luego digan que todas las cosas buenas cuestan una pasta!! Lo que hay es que encontrar la magia.
Hola! Me gustaría llevar a un grupo de estudiantes, me podrían ayudar con el precio de la entrada?
Hola Carolina, como indico en el post la entrada es libre por lo que no hay que pagar nada. Las termas están en mitad del bosque pero cerca de la carretera, puedes acceder sin problemas.
Hola!!! Hay algun transporte publico que lleve a esas termas y cuanto cuesta?
Qué tal María? Pues he hecho una búsqueda en italiano y no he encontrado ningún bus ni nada, lo siento.