El casco histórico que ver en Agrigento discurre en torno a la presumida via Atenea, una calle empedrada llena de comercios, restaurantes e iglesias. Pero no es esto lo que da fama a la localidad, es conocida por albergar en sus proximidades dos auténticas maravillas: el Valle de los Templos, de origen griego (para mí de lo mejor de Sicilia); y la Scala dei Turchi, una playa con formaciones blancas muy particulares. ¿Vamos?


Si buscas un lugar súper céntrico donde dormir en Agrigento (abajo os cuento un lugar top cerca para comer) nosotros elegimos este bed and breakfast que estaba situado en la calle principal, con una habitación súper amplia y desayuno muy completo. Lo recomiendo totalmente.
Lo más importante que visitar en Agrigento: Valle de los Templos y Scala dei Turchi
Como os decía, pasear por la propia Agrigento es agradable y más abajo os cuento sus monumentos principales. Pero si hay un motivo por el que para mí esta ciudad es un imprescindible de una ruta por Sicilia es por la playa de la Scala dei Turchi (única) y sobre todo, por el Valle de los Templos, uno de los descubrimientos de viaje que más me han impactado útimamente.
Qué ver en el Valle de los Templos de Agrigento
¡Imposible no quedarse boquiabierto! A tan solo 3 kilómetros de Agrigento, y por tanto incluso visible desde algunos de los balcones que asoman a las lomas, se localiza el Valle de los Templos, un yacimiento que me dejó sin palabras (no así a Goethe que la describió con maestría en el siglo XVIII) y que no me extraña que esté protegido por la UNESCO.
No existen en todo el Mediterráneo templos dóricos como estos fuera de Grecia. Los restos que hoy acogen a más de 600.000 turistas al año (la atracción turística más visitada de toda Sicilia) son meros vestigios de Akragas, la cuarta ciudad más grande del mundo occidental en su época.

Mi consejo principal si vas a visitar el Valle dei Templi en Agrigento (deberías) es que lo hagas al atardecer. La perspectiva de ver los templos de día con luz solar, a de noche todo iluminado hace que parezca que estás visitando dos sitios totalmente diferentes en uno. Es mágico. Pero calcula bien el tiempo porque en temporada alta suele haber bastante cola para dejar el coche en el parking (yo recomiendo empezar por la zona este del parque arqueológico). Abajo os dijo el mejor spot para ver el atardecer.

¿Cuánto cuesta visitar el Valle de los Templos? La entrada (que puedes comprar por adelantado en su web) tiene un precio de 10 euros, que poco me parece para tal portento, y está dividida en dos secciones: la Zona Este y la Zona Oeste. Vamos a aclarar qué se encuentra en cada área:
Zona Este del Valle de los Templos de Sicilia – Qué ver
Tempio della Concordia, el más impresionante de todos
El hecho de que el Templo de la Concordia se conserve casi intacto desde el 430 a.C. deja anonadado a cualquiera. Su localización en alto le daba la utilidad de faro de guía para marineros y en el siglo VI fue reforzado para sobrevivir a terremotos (aunque el hecho de que bajo la primera capa de roca dura del suelo haya otra fangosa también ha ayudado a su estabilidad). Posteriormente fue transformado en basílica cristiana y en 1748 se restauró para respetar totalmente su morfología original. Es el templo más importante que ver en el Valle de los Templos de Agrigento.

Al atardecer los últimos rayos de sol se cuelan entre sus columnas y es una visión de postal. Es el lugar más codiciado para ver la puesta de sol así que disfrútalo con tiempo que luego todo pasa en un segundo.

Tempio di Hera y el altar de los sacrificios
El también llamado Templo de Juno data del V a.C. La gran mayoría de sus columnas y el altar de los sacrificios permanecieron intactos tras un fuerte terremoto sufrido en la Edad Media, aunque parte de la construcción quedó derruida. Tiene rastros rojos fruto de ataques de fuego de los cartagineses.

Tempio di Ercole y sus ocho columnas en el Valle dei Templi
Es el más antiguo de la zona, de finales del siglo VII a.C. Hay en pie 8 de sus 38 columnas originales, aunque se puede pasear entre el resto, derruidas y «derramadas» por el suelo.

Tomba di Terone, un pequeño templo a Terón
Sobre una alta base se ubica el pequeño templo del 75 a.C. medio milenio después de la muerte del tirano Terón.
Zona Oeste del Valle de los Templos de Sicilia – Qué visitar
Tempio di Giove, enorme sueño truncado
Su gran extensión (112×20 m) convierten esta ruina en el mayor atractivo del área oeste. Akagras fue invadida por los cartagineses y esto truncó el sueño de convertir el Templo de Zeus Olímpico en el dórico más grande jamás construido, al tener que paralizar su obra. Después, un terremoto se cebó con él.
Entre sus ruinas podemos encontrar un telamón tumbado, una cariátide masculina de 8 metros de largo ideada para soportar el peso del techo (pero ojo, es una copia, el original está en el Museo Arqueológico).
Tempio dei Dioscuri, un popurrí muy acertado
El Templo de Cástor y Pólux está delimitado por 4 columnas. Se levantó a finales del siglo V y los cartagineses lo destrozaron. Fue reconstruido en estilo helenístico para más tarde ser derrumbado por un terremoto, malditos temblores… es lo que tiene la isla volcánica. En 1832 se recompuso un poco con material popurrí de otros templos.

Santuario delle Divine Chtoniche
Este yacimiento se sitúa en la parte trasera del anterior y comprende un conjunto de altares y edificios reunidos en lo que se conoce como Santuario de las Deidades Ctónicas (dioses o espíritus del inframundo).
Giardino della Kolymbetra
Atravesando una grieta de piedra volcánica tufo se llega a este exuberante jardín de olivos, limoneros y naranjos, además de otras muchas especies de flora. Cuenta también con mesas de picnic.
Y estos serían los enclaves principales que visitar en el Valle de los Templos.
La Scala dei Turchi, de las cosas más espectaculares de Sicilia
A tan solo 15 kilómetros al oeste de Agrigento se halla esta maravilla natural. La Scala dei Turchi es un acantilado completamente blanco con forma de escalera que baja en sus peldaños a la mar.

El nombre de Escalera de los Turcos lo ha recibido ya que en esta zona se resguardaban piratas árabes cuando había tormenta, y coloquialmente se los denominaba a todos turchi (turcos).
Cuando fui en 2019 todo el mundo (yo también la verdad) subía a la roca blanca para hacerse a la idea de sus dimensiones. Es bestial, bastaba además con caminar unos metros para llegar a una bonita playa de arena situada tras ella. Nosotros llevamos comida y almorzamos frente al mar. Sin embargo, cuando regresé en 2021 habían vallado el acceso para preservarla (lo que me parece genial), pero tengo que decir que la gente pasaba igualmente porque no había control real.

Con las nuevas restricciones lo que recomiendo es verla desde lejos (es una pasada igualmente) y tomar una cervecita en uno de los chiringuitos de la playa con vistas.
Qué ver en Agrigento ciudad
La Via Atenea, la columna vertebral de Agrigento
El centro medieval de Agrigento es cortado en dos de un limpio tajo por la larguísima Via Atenea. Todo el casco histórico está muy vivo, lleno de terrazas, trattorias y comercios. Por si esto fuera poco, se intercalan con palacios e iglesias. Su piedra ocre recuerda a otras ciudades sicilianas como Noto o Siracusa.

La Catedral de Agrigento y su carta de Satanás
Situado en un alto, después de varias cuestas llegamos al templo principal que ver en Agrigento (como para ir a misa a diario). La misma ha sufrido numerosas remodelaciones, llamando la atención el techo normando.
No obstante, si algo la hace característica es encontrarse en posesión de una carta manuscrita dicen que por el mismísimo Demonio. ¡Eso y que cualquier susurro puede oírse en la otra punta del templo!

La Calle de las Artes, la más fotografiada de Agrigento
Uno de esos lugares que te descubre Instagram es la fotogénica Via dell’ Arte de Agrigento, en el que aprovechando algunas galerías colindantes, han decorado también las escaleras con coloridos dibujos de plantas, un piano, etc. Ideal para un posado.

Dónde comer en Agrigento comida italiana muy rica

En mi primer viaje a Sicilia, para cenar en Agrigento optamos por un restaurante con muy buenas opiniones llamado Pittito. Era un sitio muy agradable en una céntrica plaza y el couscous de marisco (típico de la zona) estaba súper bueno, aunque el servicio era lentísimo.
La segunda vez quisimos descubrir algo diferente y visitamos un restaurante nuevo chulísimo (si vas siéntate en la zona de jardín que es espectacular de noche). Se llama Aguglia Persa y me encantó. Los platos son italianos pero con un toque moderno, el sitio es increíble y a pesar de que está un pelín fuera del centro lo súper recomiendo para comer en Agrigento porque no es nada turístico.
¿Qué te ha sorprendido más de todo lo que ofrece Agrigento? No me podréis decir que no es un lugar completísimo. Desde aquí recomiendo ir directos a conocer los mosaicos de la Villa Romana del Casale.