Qué ver en Taormina, esa ciudad encaramada a las faldas de una montaña; famosa por su Teatro Griego encajado entre el mar Jónico y el impresionante volcán Etna, el más grande en activo de Europa. Es un lugar diferente al resto de Sicilia, un ejemplo de la Dolce Vita italiana. Por algo la llaman la Marbella siciliana y es un destino más que concurrido cada verano.
Taormina tiene orígenes griegos, aunque después fue habitada durante un largo periodo por la civilización romana. Tuvo gran relevancia en su momento aunque cayó en el olvido tras la conquista normanda del siglo XI. No fue puesta de nuevo en el mapa hasta el siglo XVIII, cuando los ingleses del Grand Tour cayeron rendidos a sus encantos. Hoy día son muchos los que la visitan, esperando sentir la emoción de aquellos que la redescubrieron.


Taormina fue una de las etapas de nuestro viaje por Sicilia de una semana, lee el post de la ruta porque seguro que te interesa si tienes ganas de explorar la isla.

En la ciudad, que está colgando del acantilado, no se admiten coches. Por tanto, si viajas en un vehículo alquilado como yo (recomiendo reservar con Auto Europe) tendrás que dejarlo en un parking llamado Lumbi que está a las afueras y que cuenta con un autobús gratuito al centro. Su precio es de 14 euros por 24h.

Para dormir en Taormina elegimos este bed and breakfast con un anfitión muy simpático, en el centro junto y muy cerca de la parada del autobús de Lumbi. Para desayunar comimos tortilla, croissant… muy rico.
Puntos principales que visitar en Taormina, la ciudad más pija de Sicilia
Está claro que el Teatro Griego es el monumento más importante que ver en Taormina. Es un imprescindible, no puede haber otro escenario en el mundo con una ubicación tan espectacular; no obstante, lo cierto es que la ciudad también brilla con luz propia. Es como un pueblo que aspira a urbe, algo cara en comparación con otras localidades sicilianas, pero es porque tiene un glamour y un toque chic que las otras desconocen. Abajo te cuento también los mejores lugares para tomar el aperitivo y comer, ¿te vienes a descubrirla?
El Teatro Griego Taormina, la visita más importante que hacer
Sin duda el teatro con forma de herradura del siglo III a.C. es la visita estrella en Taormina. Es impresionante, no solo por su antigüedad, sino también por su localización, como flotando en el cielo sobre el mar, con el volcán Etna como telón de fondo.
En verano hay muchos ciclos con espectáculos y conciertos, óperas, etc. porque aún está en pleno uso. Mi consejo es visitarlo por la mañana a primera hora para evitar aglomeraciones en las horas puntas de sol (que pega bastante). El precio de la entrada general es 13 euros y merece mucho la pena.

Corso Umberto I, recorre su calle principal y descubre sus monumentos
La vía más concurrida de Taormina es Umberto I. Está animada durante todo el día, pero por la noche casi está aún más vigorosa. Mientras la recorres entre tiendas de todo tipo, desde la Puerta de Mesina a la Puerta de Catania, pasarás por algunos enclaves importantes que ver en Taormina:
– Oficina de turismo de Palazzo Corvaja.
– Teatro Odeon, un pequeño teatro romano que pasa desapercibido a la sombra del gran anfiteatro.
– Piazza IX Aprile (buenas vistas desde su mirador).

– Iglesia de San Giuseppe, de principios del XVIII.
– Torre del Reloj, del siglo XII.

– Piazza del Duomo, con su fuente barroca con un centauro de dos patas con el busto de un ángel, del siglo XVII, símbolo de Taormina. La catedral data del siglo XIII con posterior reforma renacentista.

– Palazzo Ciampoli, del siglo XV y que hoy alberga un hotel.
– Palazzo Duca di Santo Stefano, del siglo XIII y propietario original español. Hoy día es un espacio con diversas funciones y uno de los edificios más bonitos de Taormina con sus ventanas gótico-normandas.
La Isola Bella, la mejor playa de Taormina, en funicular
Para bajar a la zona marítima de la ciudad lo más sencillo es coger el funicular (se puede hacer a pie o en autobús pero no sale a cuenta). La primera playa que encontramos es Lido Mazzaró, llena de sombrillas y de piedra. Es muy popular y tiene muchos chiringuitos, pero para mi gusto es mejor caminar un poco y visitar la Isola Bella, una pequeña isla frente a una cala muy agradable 8siempre que no esté abarrotada) a la que se puede ir caminando por las rocas.
En la isla vivió la sobrina de la reina Victoria de Inglaterra y para visitarla hay que pagar un pequeño precio. Es la mejor playa de Taormina.

Paseo en barco por la costa jónica para rematar la tarde
En la playa que hay frente a la Isla Bella se anuncian muchos barquitos que ofrecen un paseo de unos 45 minutos en torno a la isla, en el que puedes adentrarte en la Cueva Azul, con un color precioso, ver las formaciones conocidas como farraglioni, e incluso darte un baño en sus aguas en mar abierto.
Los precios varían en función de la demanda. Suelen costar unos diez o quince euros por persona, pero nosotros llegamos cuando estaba a punto de partir uno y como nos vieron dubitativos nos lo dejaron a cinco, una ganga. Es una excursión muy chula y la recomiendo totalmente.

Visitar el volcán Etna desde Taormina, una experiencia alucinante
Nosotros aprovechamos para descubrir el Etna el día que nos íbamos de Taormina y hacíamos la noche en Catania. Creo que el volcán es probablemente lo que más me gustó de Sicilia, quizás porque no esperaba encontrar los cráteres que vi, ni los restos de lava solidificada que muestran la violencia de sus erupciones más recientes (y tanto, como que mientras lo visitaba por segunda vez, entró en erupción ¡en pleno 2021!)
Además, las faldas del volcán son una zona de viñedos muy particulares por los matices que dan a la uva las tierras volcánicas. Y también tenemos Bronte, pueblo conocido por sus pistachos. Sin duda tengo que escribir un post solo sobre mi experiencia en el Etna, pero puedes si no contratar una excursión desde la propia Taormina.

Dónde comer en Taormina, la ciudad de la granita y otras delicias
Bam Bar, el mejor granizado de Sicilia y un local muy bonito
Taormina es famosa por sus granizados, dicen que en ella reside la cuna de las granitas (aunque la más famosa se pide en Noto). Su local más aclamado es el Bam Bar, un lugar con azulejos que parece una botica y que los sirve desde antaño.
Está súper concurrido siempre porque no hay mejor remedio para el calor que una buena granita.
Además del Bam Bar, os aconsejo probar los helado de la cercana Gelatomania. El helado de pistacho brutal y la granita de mango ni os cuento, súper cremosa.

Ir de aperitivo en Taormina, mi mayor afición italiana
Una de las costumbres italianas que más me gustan es la hora del aperitivo. Ese momento a media tarde, antes de cenar, en el que se toman su Spritz acompañado de algún picoteo gratuito (en algunos bares incluso hay una barra con montones de canapés para que te sirvas, pero en tiempo de coronavirus se ha paralizado).
Un lugar tremendamente bonito, entre plantas y con ambiente bohemio en el que hacerlo es el Timoleone Café. Tiene mucha fama pero ninguna de las dos veces que he visitado Taormina lo he pillado abierto.
Como plan B y siguiendo con las recomendaciones de los propios habitantes nos sentamos en el bar Licchio’s, justo al inicio de Corso Umberto I, que si bien era muy turístico, tenía ricas cervezas artesanales y cócteles, y con la bebida te ponían un montón de snacks con los que entretenerte viendo a los (muchísimos) viandantes pasar. Este lugar también es una buena opción para desayunar si no lo tienes incluido.

Osteria da Rita, el restaurante de pasta más rico de Taormina
Seguro que tienes que esperar cola en la puerta, pero los enormes y deliciosos platos de pasta de este restaurante en pleno centro lo valen, te lo aseguro. Te costará elegir porque todo tiene pintaza. Las mesitas con manteles de cuadros son muy propias y el ambiente es casual pero romántico.

Creo que aunque a mí no me conquistó tanto como otras ciudades de Sicilia porque la vi demasiado enfocada al turista, solo por el Teatro Griego ya merece una visita (aunque habéis visto que hay mucho más que hacer y que ver en Taormina). Es un lugar muy glamuroso, que sí que me recordó a Marbella o a la Costa Azul, y que a pesar de que no es mi lugar en la isla, mola un montón.
2 Comentarios
Holaaaaa
Genial todo lo que explicas acerca de sicilia, he bicheado todos los lugares que has puesto y la verdad es que tiene que estar genial. Sin embargo no has puesto nada sobre la excursion al volcan ni lo de la excursion enologica que hiciste ese dia por sus laderas; me podrias ilustrar un poco?, el proximo martes volamos a Catania y estaremos por Sicilia unos cuantos dias
Hola! Es verdad que no he escrito aún mis experiencias en el volcán. Creo que lo mejor es subir al Rifugio Sapienzia y ver los cráteres que hay a su nivel. En mi último viaje cogí el teleférico para divisar los superiores y también mola mucho. Creo que lo más guay es hacer la excursión hasta donde ves lava, pero en mi caso no se estaba realizando porque había actividad volcánica. De la zona de pueblos destaco poder comprar vinos y un buen heladito de pistacho en Bronte, pero no es de lo mejor de Sicilia (el volcán sí).