La respuesta a la pregunta qué ver en Noto es bastante sencilla: la calle Vittorio Emanuele de punta a punta (un kilómetro más o menos de largo). Como si estuvieses paseando por algún decorado de Hollywood, la maravilla arquitectónica barroca se sucede sin que un solo edificio desmerezca al conjunto.
Noto se encuentra a 40 kilómetros de Siracusa (con la bella Isla de Ortigia y sus hermosas playas) y es de una hermosura absorbente, lo que le ha llevado a ser Patrimonio Universal de la UNESCO.

La mejor granita de Sicilia en Noto
Minihistoria de Noto y su porqué barroco
El destino quiso que Noto quedase destruida por el terremoto de 1693, que se ensañó con ella. Pero esto, en lugar de dar lugar al hundimiento de la ciudad, produjo una catarsis que la hizo renacer como la conocemos hoy día, suntuosa y fascinante.
Fue reconstruida con excelente gusto bajo las órdenes del arquitecto Rosario Gagliardi, que tan buena mano tuvo para darle el esplendor y majestuosidad con la que reluce en la actualidad; haciéndolo literalmente al atardecer, cuando las paredes de los palacios e iglesias se tornan en colores tostados. El hecho de que las edificaciones sigan a un lado y otro una estética similar, suma valor al todo.
Es la cumbre del barroco no solo de Sicilia, sino de toda Italia.
¿Busca alojamiento en Noto? Aquí tienes algunas buenas opciones para descansar tras todo lo que ver en Noto.
Qué ver en Noto: paradas principales del Corso Vittorio Emanuele
Piazza del Municipio
Plaza central ubicada a mitad de la calle Vittorio Emanuele. Está flanqueada por algunas de las construcciones más imponentes: al norte, unas elegantes escaleras nos conducen a la Catedral de Noto; al oeste se erige el Palazzo Landolina, que perteneció a la familia Sant’ Alfano; en la acera contraria, el Palazzo Ducezio (ojo a la fachada convexa y a sus arcos apoyados en columnas jónicas), que es la actual sede del Ayuntamiento.

Ayuntamiento – Qué ver en Noto
La Catedral de San Nicolò
Es el edificio más llamativo que ver en Noto. El barroco aquí llega a extremos insospechados, lo que lo convierten en único. Por desgracia en 1996 su cúpula se derrumbó en una tormenta y tuvo que ser restaurada por completo. La parte positiva es que esto supuso un toque de atención al municipio que en ese momento centró algunos de sus objetivos en la conservación de todo el patrimonio.
Abrió sus puertas nuevamente en 2007 con su coqueta cúpula nueva de color melocotón, que sigue atrayendo todas las miradas.

Catedral de Noto, barroco siciliano
Palazzo Nicolaci di Villadorata
Palacio del siglo XVIII con balcones de hierro forjado sobre los que se posan figuras inquietantes. En su interior destacan los techos repletos de frescos.
Estos no son los únicos balcones de Noto, ya que realmente son una golosina para los amantes de los pequeños detalles (esconden desde sirenas a hipogrifos). En sus orígenes, permitían a los nobles divisar desde sus palacios la fiesta de la infiorata, el tercer domingo de mayo, donde todavía siguen llenando la calle con alfombras de flores.
Caffè Sicilia, la mejor granita
Dicen que en este local centenario se sirve la mejor granita (granizada) de toda Sicilia, que por cierto la isla es la cuna de esta bebida que no llega a ser tan sólida como podemos conocerla sino que más bien es una crema helada muy suave.
El desayuno típico siciliano es granizada y brioche, aunque nosotros en esta ocasión solo probamos la primera. La pedimos de almendra (mandorla) y estaba deliciosa. Entra bien a cualquier hora del día.

La mejor granita de Sicilia en Noto
Chiesa del Santissimo Salvatore
Iglesia y convento destinados a las hijas de familias nobles. Dicen que por dentro es espectacular pero está cerrado al público.
Como dato curioso podemos ver junto a ella una fuente suspendida en la pared que se mantiene como estuviese antaño, antes de que a mediados del XIX se bajase el nivel de las calles de Noto para mejorar el tránsito de los carruajes.
A su lado se sitúa la Iglesia de San Francisco de Asís.

Convento e iglesia barrocos en Noto Sicilia
Chiesa di San Domenico
Dicen que es el summum del barroco de Noto, data del XVII con planta de cruz griega y en ella se supone que está enterrado su arquitecto, Gagliardi.
Chiesa di Santa Chiara
También obra de Rosario en el siglo XVIII, son muy buenas las vistas que ofrece de la catedral desde su terraza.
Chiesa di San Carlo al Corso
Desde su campanario también hay muy buenas vistas de la estampa barroca que ofrece Noto.

Chiesa di San Carlo al Corso – Qué ver en Noto
Porta Reale, fin o principio de qué ver en Noto
Este arco semiderruido es el punto final del Corso Vittorio Emanuele, un buen lugar para empezar o terminar nuestra ruta de monumentos que ver en Noto. Se construyó para recibir la visita del Rey Fernando II de Borbón.

Porta Reale en Corso Vittorio Emanuele
Como decía desde el título, si te gusta el barroco en Noto hay para aburrir, tan imponente que abruma y es un básico en cualquier ruta por Sicilia.
Por cierto, muy cerca de Noto se encuentra la Reserva Natural de Vendicari con playas tan espectaculares como Calamosche. Súper recomendable de camino a Siracusa.
Nosotros compramos comida para llevar en un bar de Noto junto a la Porta Reale que la envasaban (ensalada de pasta, arancini…) y almorzamos en la playa más a gusto que la mar.

Reserva Natural de Vendicari y Calamosche
10 Comentarios
Hola Claudia, recién hoy descubrí tu blog.
Siempre me interesó viajar por Sicilia, sur de Italia, Grecia y sobre todo Chipre. Has estado en esta isla?. El año que viene pienso hacer un viaje por estos lugares y veo que tus reseñas sirven mucho.
Desde ya te voy a a seguir leyendo.
Un beso grande!.
Hola Roberto!
En Grecia estuve hace unos años (hay algunos posts en el blog) y en Sicilia acabo de estar hace dos semanas, de hecho voy a seguir publicando bastantes cosas sobre esta ruta. Chipre aún no la conozco, pero me molaría.
Buen viaje!!
Te agradezco por tu respuesta :).
En cuanto a Sicilia en particular, pues me han dicho que es bastante mas barato que el resto de Italia, o al menos comparado con Roma, Florencia o Venecia. Así que si es verdad es una buena opcion para pasar unas semanitas en la islas.
Saludos!.
Es cierto que es bastante más barata, aunque aún más barata me pareció la zona del tacón de la bota que también me encanta (es mi parte favorita de Italia). Sicilia es más turística, pero es una pasada.
Ah, si esa parte tengo entendida que se llama Salento, Gallipoli, Otranto, Ostuni, Lecce, todas ciudades hermosas, amigos que han ido allí me han dicho que es espectacular!.
Exacto eso es!!
Gracias.
Voy a viajar un rato por Sicilia y tu blog me viene de perlas
Me alegro un montón!
Hola Claudia con que guía visitaste noto?
Es necesario ?
Hola! Puedes visitarla por libre mientras vas leyendo detalles en internet :D.