Es una ciudad pequeñita. Sin embargo, los atractivos que ver en Módica se encuentran algo dispersos entre sus calles. Eso sí, por encima de todo destacan sus majestuosas iglesias barrocas; aunque si algo atrae de este pueblo es su intenso olor a chocolate. Préparate para subir y bajar escalinatas en este rincón tan genuino de Sicilia.
A pesar de su pasado griego y romano, el esplendor de Módica tuvo lugar en el siglo XIV gracias a la familia Chiaramonte, una de las más poderosas de la isla y mandamás de la zona. Fueron ellos quienes le dieron el aspecto de villa elegante que todavía hoy conserva. Está dividida en dos, la parte baja y la alta, y ambas merecen la pena. Es una villa para patear, pero si no te van las cuestas y caminatas, puedes coger un trenecito turístico que va parando en lo más interesante que visitar.
Muy cerquita de Módica queda Ragusa, para mí uno de los lugares sicilianos más espectaculares, tienes que conocerla. De hecho, nosotros visitamos las dos el mismo día en nuestro viaje de una semana por Sicilia en coche.
Qué ver en Módica, esplendor entre un helado de chocolate y otro
Conocida por seguir la tradición azteca en la elaboración de chocolate, Módica es una ciudad tardo-barroca (como consecuencia de terremotos en el siglo XVII) muy pintoresca y llena de callejuelas y detalles interesantes. Algunos de los puntos imprescindibles que visitar en Módica son:
El mirador más bonito de Módica, tras un laberinto de callejuelas
Para conseguir la foto más bonita de Módica tienes que buscar en Google «Belvedere di Modica» (Via Sant’Andrea). Hay que subir varias escaleras y atravesar algunos callejones para encontrarlo, pero sin duda merece la pena. Es la postal más mágica de la ciudad.
La Iglesia de San Giorgio, su símbolo y el monumento más importante de Módica
El de San Jorge es uno de los templos barrocos más efectistas de Sicilia, obra maestra del prestigioso arquitecto del siglo XVIII Rosario Gagliardi. Se alza entre la maraña de casas ocres tras 250 (infinitos) peldaños y su construcción en tres niveles no pasa desapercibida en el amasijo medieval. Por dentro tiene mucho color y es muy llamativa. Un must que ver en Módica.
Iglesia de San Juan Evangelista y sus estucos: ¡pues toma barroco!
También atribuida a Gagliardi (se puso las botas con los monumentos de Módica), y nuevamente barroquísima; con su buena escalinata delante para que el impacto visual sea mayor. La fachada y varios elementos estéticos son producto de una restauración en el siglo XIX. Lo más llamativo de su interior son sus estucos neoclásicos.
No muy lejos, al final de Via Pizzo hay un mirador con buenas vistas al casco antiguo.
Corso Umberto I, la espina dorsal de Módica
Se trata de la avenida principal de Módica, situada en la parte baja, y que la divide descaradamente en dos. Tiene de todo: palacios, tiendas boutiques, cafés monos, mucho chocolate… y un puñado de lugares interesantes para el turismo en Módica:
– Catedral de San Pietro: flanqueada por estatuas de los apóstoles a tamaño natural.
– Iglesia de Santa María del Carmine: también conocida como Santa Maria dell’Annunziata.
– Iglesia Rupestre de San Nicolò Inferiore (en la próxima Via Grimaldi): con restos bizantinos.
– Museo Cívico: colección de elementos arqueológicos del Neolítico.
Lo más curioso del Corso Umberto I es que por él pasaba un río, pero tras una importante inundación se levantó un dique sobre el que está construida esta vía.
Las ruinas del Castillo de Módica y su torre reloj
En uno de los rincones más altos de Módica se conservan las ruinas de su fortaleza, hoy día presidida por un gran reloj. Era el castillo de los condes y resalta sobre un macizo rocoso.
Si Módica es la ciudad del chocolate azteca, pues habrá que probarlo, ¿no?
El Museo del Chocolate en Sicilia, yummy!
Ocupando el mismo edificio que el Museo Cívico se encuentra un humilde museo dedicado al chocolate, producto estrella de la localidad, y donde se explica su método de producción, ligado al azteca y cuya receta fue importada por los españoles desde México. También hay una exposición de esculturas de chocolate.
Si quieres comprarlo para llevarte a casa (es bastante particular, un poco basto incluso, pero rico), uno de los lugares más míticos es la Antica Dolceria Bonajuto, la chocolatería más antigua de Sicilia. Los hay con muchos sabores diferentes y puedes catarlos todos. También sirven chocolate caliente para beber (en versión fría en verano) y está de muerte. Pero si recomiendo algo por encima de todo son sus pralinés de pistacho. Exquisitos.
Y estos son los lugares principales que ver en Módica, por supuesto sube a todos los miradores que puedas para tener las mejores panorámicas de la villa.
11 Comentarios
hola!! gracias por la descripción de Módica!! quisiera que me expliques a qué te refieres con «(es bastante particular, un poco basto incluso, pero rico)» cuando hablas de comprar chocolate.
Saludos
Jajajaja a ver no sé si has probado el chocolate mexicano alguna vez, porque se nota que es del mismo estilo. Es como rugoso, como un poco arenoso. No es una tableta sedosa que se deshace en plan como aceite. Tiene más textura, menos fino. Hay que probarlo para entenderlo jajaja.
Muchas gracias por tu descripción. Soy una amante del chocolate, así que no me lo perdere. Saludos
Qué rico!!!
Hola Claudia, sé que es algo bastante personal pero voy a salir desde Ragusa donde haré noche y mi destino ese día es pasar por Noto y por la tarde ir a Siracusa. Voy en Octubre, luego del cambio de horario así que el día será corto. Crees que vale la pena sacrificar algo de eso para detenerme en Módica?
Hola! A ver entre esas cuatro puestos a sacrificar algo sería Módica.
Hola Gustavo,
recién llegados de sicilia; mi opinión. Ragusa, Modica y Noto merecen la pena y aunque tengas poco tiempo la ventaja es que lo que hay que ver se puede hacer en poco tiempo y además están en el camino (Modica está apenas a 8 km de Ragusa).
Llegamos a ragusa por la tarde y visitamos sobre todo lo que creo es lo mejor, Ragusa iblia (la parte más antigua); incluso por la noche, iluminada, es muy bonita, especialmente la piazza di Duomo; cenamos en un restaurante-pizzeria tradicional muy recomendable, «U sarracinu», en un extremo de la Piazza.
Al día siguiente, salimos pronto, en 10´en Modica. En una hora puedes ver lo esencial: subir al duomo de San giorgio, visitarlo y seguir un poco hacia arriba a un balcón sobre la ciudad donde están hechas las fotos normales. EL Castelo lo vimos de fuera, no creo que merezca. Bajar, comprar chocolate y ya está. Visita corta pero muy bonita, merece.
Y luego a Noto, cuyo centro tiene una concentración de iglesias y edificios civiles impresionante, pero es fácil porque todo está concentrado en un punto; en hora y media o algo más, has visto lo esencial.
Entiendo que estarás un día en Siracusa; a) los teatros y ruinas griegas y romanas nos decepcionó un poco: merecen y están bien pero no aquello de oh, oh. b) La isla, bien, un poco turistizada (nosotros tb somos turistas). El mercado en un lado, bien, para comer en la calle y así, y luego la plaza con el duomo y edificios antiguos (como en Noto todos muy concentrados). Y pasear por las calles.
De todas maneras, los mercados todavía un poco auténticos (caóticos, vivos y algo sucios) están en Palermo y en Catania.
Buen viaje
Pues muy buen resumen Pepe jajaja.
Muchas gracias Nos has guiado muy bien
Hola! Lindo post! Pueden comentarme que les parece mas bonito para recorrer en febrero desde Catania: 1) Siracusa-Noto- Marzamemi o2) Siracusa -Noto-Ragusa/Modica? Se que son viajes distintos pero voy con 3 adolescentes y no se que tiene mas atractivo o disfrute.
Para mí Siracusa y Ragusa son imprescindibles. Pero Marzamemi y Noto también molan.