En un boscoso valle, a apenas 5 kilómetros de la coqueta localidad de Piazza Armerina, en el centro de la diana siciliana, se encuentra la Villa Romana del Casale, un conjunto de varios edificios interconectados que dicen fue residencia veraniega de Maximiliano (coemperador de Diocleciano por allá por los siglos III-IV d.C.). Si hay una razón por la que esta vivienda ha sido declarada Patrimonio Universal por la UNESCO, no es otra que el fantástico estado en el que se conservan sus suelos y paredes, plagados de mosaicos romanos de artistas africanos.

Si estás organizando tu ruta por la isla te recomiendo este post con mi viaje a Sicilia de una semana, con todas las ciudades, dónde comer, alojamientos, etc.
¡3.500 metros cuadrados de mosaicos dan para mucho! Conoce la Villa Romana del Casale
Mira que me gusta defender lo nuestro y que creo que Itálica es una pasada, pero me parece que Casale no tiene parangón en lo que a conservación de mosaicos se refiere. El virtuosismo de los artistas de la época en cuanto a realismo y colorido es abrumador, uno no puede creer estar viendo una obra de tal antigüedad y tamaña calidad. Es excesivo en todos los sentidos, demasiado suntuoso incluso para los más refinados estándares romanos.
Como sabréis, Sicilia es tierra volcánica y ello conlleva muchos movimientos de tierras. Precisamente uno de ellos sepultó esta propiedad y la mantuvo oculta bajo 10 metros de barro durante más de siete siglos (del siglo XII al XX). Claramente este es el motivo principal por el que se han conservado tan bien, permitiéndonos observar uno de los mejores conjuntos de mosaicos romanos del mundo en pleno 2021. No hay mal que por bien no venga. Los hay de todo tipo, echad un ojo a este:

La visita a los mosaicos de Casale, una de las cosas más importantes que ver en Sicilia
La experiencia visual de la visita a los mosaicos de Casale es genial, porque gracias a las pasarelas elevadas instaladas es posible apreciar las teselas de cerca desde todos los ángulos posibles sin dañarlas de forma alguna. Hay paneles informativos durante el recorrido en italiano y en inglés.
La mansión, que dicen que fue ideada como villa de caza (de ahí tantas escenas de animales), se estructura en torno a un amplio patio porticado en torno al que se localizan las distintas estancias. En el centro del claustro hay una gran piscina poligonal.

Mapa de los mosaicos de la Villa Romana, para que no te pierdas ni uno
Lo más importante qué visitar – Mejores mosaicos de Casale

Todos los detalles del conjunto de mosaicos, gracias a mi guía

Zonas y mosaicos más importantes de la Villa Romana del Casale
¿Te bañarías en las termas romanas? ¡Yo sí!
El imperdible complejo de baños está formado por la palaestra (gimansio) con un mosaico de una carrera de cuadrigas en el Circo Máximo de Roma, el frigidarium (sala de agua fría) y trepidarium (con agua caliente y sistemas de caldeamiento).

El peristilo, el patio de cabezas de animales
Esta es la plaza porticada a la que me refería hace un momento, el lugar donde se recibía a los invitados de la casa.
Junto a este se encuentra uno de los mosaicos más espectaculares de la Villa Romana del Casale: el Corredor de la Gran Cacería (Ambulacro della Grande Caccia). Se trata de un pasillo de la friolera de 64 metros de largo con escenas de elefantes, leones, tigres, rinocerontes… animales propios del norte de África en la época romana y que se extinguieron precisamente por la caza. La figura con capa del inicio posiblemente sea el propio Maximiliano.
Hay otra obra del estilo muy próxima, localizada en lo que fuese un comedor, que se denomina Pequeña Cacería, también de temática cinegética pero de menores dimensiones.

¡El mosaico más famoso, el de las chicas en bikini! ¿Creías que era una prenda nueva?
La Sala de las Diez Chicas es la más reconocida de toda la mansión. Además de por estar perfectamente conservada (solo se ha perdido a una de las muchachas) llama la atención el dibujo es sí, un grupo de jóvenes vistiendo una prenda que bien podría pasearse en la pasarela de la colección verano de cualquier firma de ropa de baño actual, mientras portean mancuernas y pesas. Se cree que se preparaban para los Juegos Olímpicos.

El Salón de Banquetes con Los doce trabajos de Hércules
Junto al ambulacro hay una serie de dependencias donde en el suelo se dibujan historias de Homero. En el comedor (triclinio) se narra con mosaicos la hazaña de Los doce trabajos de Hércules, con monstruos que son reducidos por Heracles.
También me hicieron mucha gracia las escenas de Ulises, porque mi padre nos ha contado mil veces la leyenda del Cíclope Polifemo y como consiguió escapar de él tras dejarlo ciego y esconderse bajo la piel de una oveja. El mosaico no puede resumirlo mejor.

El recorrido por la Villa Romana del Casale es súper ameno y aunque estos son los mosaicos más importantes podrás disfrutar de muchos otros mientras la visitas.
Horario y precio de la Villa Romana de Piazza Armerina
De abril a octubre abre a diario de 09:00 a 18 horas. De noviembre a marzo hasta las 16:00 horas.
La entrada a la Villa Romana del Casale cuesta 10 euros y la reducida 5.
La visita a la Villa Romana del Casale suele durar en torno a una hora por libre. Si prefieres contratar una visita guiada en español para que un profesional te explique las curiosidades de los mosaicos, reserva aquí.
Aprovecha para dar un paseo y dormir en Piazza Armerina, la población más cercana
La localidad más próxima a la Villa Romana del Casale es Piazza Armerina, un pueblo pequeñito medieval muy bonito, ¡con una iglesia enorme! Merece la pena hacer noche en ella y ver temprano los mosaicos, para evitar las colas insufribles de turistas.

Nosotros dormimos en este bed and breakfast junto a la plaza principal. El lugar es la casa de una familia de toda la vida que ha ocupado algunas habitaciones para alojar huéspedes que les hagan compañía. Es bastante sencillo e incluso me atrevería a decir que un pelín cutre, pero es muy muy barato, y solo por la entrega del anfitrión y el magnífico desayuno que prepara (el más grande que he visto nunca) merece la pena la experiencia. No te dejará indiferente, eso seguro.

¿Te gustan los mosaicos? Sí es así no te pierdas esta parada en la ruta siciliana.
14 Comentarios
HolaClaudia. Estuve en Villa Casale en 1982 y vuelvo en Octubre de este año. Seguiré tus consejos de ir tempranito y disfrutarlo a tope .
Me encantan los mosaicos , si que les inspiraron las musas a aquellos artistas.
Agradecida por tus comentarios
Saludos
Si te gustan los mosaicos desde luego es tu paraíso jajajaja!
Verdaderamente impresionante.
Nos encantó. En setiembre el parquing es gratuito. Estuvimos el domingo 25 -9-22.
Gracias Claudia por tus explicaciones. Estamos por Sicilia y desde que te he descubierto, no dejo de consultarte.
Hola Ester!! Qué bien me alegro de que el blog te esté siendo útil y de que te haya gustado tanto Casale, la verdad es que el estado de conservación es impresionante. Qué te voy a contar, he ido dos años seguidos!
Hola Claudia
Estamos en este momento haciendo tu ruta sugerida de 1 semana en Sicilia. Ha sido muy útil y te agradecemos toda la información y detalles. Un abrazo desde la zona de Enna de camino a los mosaicos.
Ay cómo me alegro! Un abrazo y feliz año!
Hola Claudia, estamos por ir a Sicilia en Mayo 2023. Somos Argentinos. es lo unico que nos queda por conocer de italia. iremos 15 dias nada mas que a Sicilia y 5 dias a Rima. Gracias por tu informacion. me sirve mucho para organizarlo. Uds alquilaron carro donde? gracias
Hola Mariana! Lo más cómodo es alquilarlo en el mismo aeropuerto, yo uso siempre este comparador. Os desea un viaje genial a la maravillosa isla.
Hola!
Soy Andrea,feliz de haberte encontrado !!
Vamos a dormir en Agrigento y luego partiremos hacia el este de la isla el 24/6 al mediodía para retornar finalmente a Palermo el 29/6 .
Que me recomendarías recorrer en esos 4 días?
Muchas gracias
Hola! Ragusa – Siracusa – Taormina – Etna y Cefalú imprescindible.
Hola Claudia,fantástico tu blog! Asi dan ganas de viajar! Llevo tiempo queriendo visitar Sicilia y este año en el mes de septiembre seria la ocasion. Somos 4 amigosde una edad ya importante y queremos ver Sicilia en unos 7 días. Como somos ya «mayorcitos» (sobre los 70) nos gustaria ver lo mas importante y hacer excursiones diarias a los sitios. Nos gustaria quedarnos al menos dos noches en cada sitio. Que nos recomiendas?
Hola Gabriela! Sicilia siempre es buen plan, en cualquier época del año (septiembre es un mes perfecto) y a cualquier edad (yo la última vez fui con mis padres, o sea que…). Si no queréis cambiar cada noche yo te diría como mísimo: 2 noches en Palermo – 1 noche en Agrigento para ver el Valle de los Templos de noche – 3 en Catania (y ahí puedes hacer excursiones a los pueblos, o si prefieres que no sea una gran ciudad, entonces Siracusa) y 1 en Taormina, que merece la pena.
Hola Claudia,
Tienes un dato de alguna guía, en idioma español ??
Para que nos haga un tour por Agrigento y el Valle de los Templos….
Somos 6 adultos y tendremos disponible el día 10 de Sept 2023 desde las 10:00 am, estamos alojando ese día en Agrigento.
Hola! Pues en español solo encuentro este guía privado :D.